jueves, 14 de agosto de 2025
Es un suicidio!!!
Partido Universitario vs Palmeiras EN VIVO por Copa Libertadores 2025: canal de transmisión
En el Estadio Monumental, Universitario se medirá ante el poderoso Palmeiras en busca de dar el primer golpe de la serie por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Conoce todos los detalles de este partidazo.
Universitario y Palmeiras juegan desde las 7.30 p. m.
Emilio Carranza
Universitario se enfrenta a Palmeiras EN VIVO y EN DIRECTO hoy, jueves 14 de agosto, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El compromiso entre la 'U' y el Verdao se disputará en el Estadio Monumental, a partir de las 7.30 p. m. (hora peruana). La transmisión estará a cargo de ESPN 5 y Disney Plus para toda Sudamérica. Además, podrás seguirlo ONLINE GRATIS por la cobertura de La República Deportes con el minuto a minuto, videos de los goles y más incidencias del compromiso.
La 'U' llega en un momento espléndido: son invictos en el Torneo Clausura de la Liga 1 2025 y es uno de los líderes del campeonato. Por su parte, Palmeiras atraviesa un panorama adverso tras las críticas de la hinchada contra el DT Abel Ferreira.
¿Cuándo juega Universitario vs Palmeiras?
El enfrentamiento entre Universitario y Palmeiras, correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, se jugará este jueves 14 de agosto en el estadio Monumental U Marathon de Ate. El encuentro de vuelta se disputará el jueves 21.
¿A qué hora juega Universitario vs Palmeiras?
En suelo peruano, el compromiso entre Universitario vs Palmeiras se disputará desde las 7.30 p. m. Si te encuentras en otro lado del mundo, no te preocupes. La República Deportes te ha preparado una guía de horarios.
México: 18:30 horas
Perú: 19:30 horas
Ecuador: 19:30 horas
Colombia: 19:30 horas
Bolivia: 20:30 horas
Venezuela: 20:30 horas
Chile: 20:30 horas
Paraguay: 21:30 horas
Brasil: 21:30 horas
Uruguay: 21:30 horas
Argentina: 21:30 horas
¿Dónde ver Universitario vs Palmeiras?
La transmisión del partido entre Universitario y Palmeiras estará a cargo de ESPN 2 y Disney+. Asimismo, todos los detalles del encuentro los podrás seguir aquí en La República Deportes.
Perú: ESPN 2
Argentina: Disney+ Premium, FOX Sports 2
Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay: Disney+, ESPN 2
Chile: Disney+, ESPN 5
México: Disney+ Premium
Italia: Como
Estados Unidos: Fanatiz USA, BeIN Sports Connect, Fubo Sports Network, ViX, Tubi
Venezuela: Disney+, ESPN 2, inter
Posibles alineaciones Universitario ante Palmeiras
A continuación, conoce las probables formaciones de Jorge Fossati y Abel Ferreira para el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
Universitario: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Rodrigo Ureña, Jairo Concha, José Carabalí; José Daniel Rivera y Álex Valera.
Palmeiras: Weverton; Giay, Gómez, Micael, Piquerez; Moreno, Evangelista; Sosa, Mauricio, Torres; Roque.
Historial Universitario vs Palmeiras
Ambos equipos se han enfrentado seis veces por Copa Liberadores. Palmeiras ganó cinco partidos y Universitario venció en una ocasión.
Palmeiras 6-0 Universitario | Copa Libertadores 2021
Universitario 2-3 Palmeiras | Copa Libertadores 2021
Palmeiras 1-2 Universitario | Copa Libertadores 1979
Universitario 2-5 Palmeiras | Copa Libertadores 1979
Palmeiras 3-0 Universitario | Copa Libertadores 1971
Universitario 1-2 Palmeiras | Copa Libertadores 1971.
Universitario vs Palmeiras: pronósticos y apuestas
A pesar de que está en condición de visitante, Palmeiras es el principal favorito de las casas de apuestas para llevarse el encuentro frente a Universitario. Conoce las cuotas:
Betsson: gana Universitario (4,95), empate (3,15), gana Palmeiras (1,88)
Betano: gana Universitario (5,00), empate (3,30), gana Palmeiras (1,91)
Bet365: gana Universitario (4,75), empate (3,20), gana Palmeiras (1,85)
1XBet: gana Universitario (4,92), empate (3,19), gana Palmeiras (1,91)
Coolbet: gana Universitario (4,70), empate (3,15), gana Palmeiras (1,93)
Doradobet: gana Universitario (5,00), empate (3,14), gana Palmeiras (1,90).
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/08/14/universitario-vs-palmeiras-en-vivo-octavos-de-final-copa-libertadores-2025-via-espn-2-fox-sports-2-dsports-978354
------------------------------------------------------------------------
Universitario anunció sus convocados para enfrentar a Palmeiras por la Copa Libertadores
Universitario quedó listo para enfrentar a Palmeiras por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El elenco merengue anunció su lista de convocados para el choque de este jueves 14 en el Estadio Monumental.
Para este encuentro, Aldo Corzo regresa a la nómina del cuadro crema luego del partido anterior en el que no fue considerado. Por su parte, Edison Flores, quien se recuperó de una molestia y reapareció ante Sport Boys, también fue citado.
Otro nombre que resalta es el de Diego Churín, quien se perdió los últimos encuentros y podría volver a sumar minutos ante el 'Verdao'.
Recordemos que el partido entre Universitario y Palmeiras está programado para este jueves 14 a las 7:30 pm en el Estadio Monumental.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/universitario-anuncio-sus-convocados-enfrentar-palmeiras-copa-libertadores
----------------------------------------------------------------------------
Jairo Concha, jugador de la 'U', deja firme publicación previo a partido de Alianza vs U Católica
El volante de Universitario, Jairo Concha, sorprendió en redes sociales con postal previo al duelo entre Alianza Lima vs U Católica de Ecuador.
Diego Medina
Jairo Concha sorprende con publicación previo al duelo de Alianza Lima vs U Católica de Ecuador.
No falta mucho para el partido entre Alianza Lima vs U Católica de Ecuador por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. En medio de esta expectativa, se sabe que hay jugadores que son muy activos en redes sociales, y uno de ellos es el volante de Universitario, Jairo Concha.
El exfutbolista blanquiazul es una de las figuras de hoy en día para Universitario de Deportes. Su buen momento ha sido reconocido por los hinchas cremas, comando técnico, directiva y la misma Liga 1. Justamente, el ente del fútbol peruano lo reconoció públicamente por ser uno de los mejores de la reciente fecha 5 del Torneo Clausura.
Es por ello, que el jugador de 26 años fue incluido dentro del once ideal de la fecha 5 del Torneo Clausura de la Liga 1. El ente oficial de nuestro balompié anunció a Jairo Concha dentro de esta lista de 11 jugadores, y el mismo futbolista lo compartió en sus redes sociales a poco de uno de los partidos más sintonizados del día.
Con este reconocimiento, queda claro que Jairo Concha se motiva de cara al choque ante Universitario vs Palmeiras. Este cotejo será uno de los más complicados e importantes en la temporada para los cremas. No solo enfrentan a uno de los favoritos de la Copa Libertadores, sino a un plantel que afrontó recientemente el Mundial de Clubes y que quedó en las instancias de cuartos de final.
Jairo Concha y su pasado en Alianza Lima
Como se conoce, Alianza Lima logró fichar a Jairo Concha en la temporada 2021 tras sus buenos momentos en la Universidad San Martín. Su apuesta le dio un bicampeonato a los blanquiazules y luego sorprendió a todos al irse al clásico rival con Universitario de Deportes. Justamente, con los cremas logró quedar en la historia al ser campeón en el año del centenario 'merengue'.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/08/13/jairo-concha-jugador-de-universitario-deja-firme-publicacion-previo-partido-de-alianza-lima-vs-catolica-ecuador-607061
---------------------------------------------------------------------------------------
Universitario y el 'billetón' que recibirá pase lo que pase ante Palmeiras por octavos de la Copa Libertadores
La 'U' se prepara para enfrentar a Palmeiras en el Estadio Monumental, en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, buscando dar la sorpresa ante el 'Verdao'.
Universitario de Deportes podría asegurar un fuerte monto económico.
Iván Salcedo
Universitario de Deportes buscará la hazaña ante Palmeiras, en el Estadio Monumental, por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El bicampeón de la Liga 1 no parte como favorito, pero se ilusiona con su hinchada y en condición de local podría pone contra las cuerdas al 'Verdao'. Además, existe una motivación extra que puede calentar la fase final del prestigioso torneo Conmebol.
El vigente campeón del fútbol peruano recibirá un jugoso premio e incluso si queda eliminado por Palmeiras también se irá de la Copa Libertadores. Evidentemente, la clasificación a cuartos de final aumentará sus ingresos y lo pondría muy cerca de la gloria eterna.
¿Cuánto dinero recibirá Universitario en el partido ante Palmeiras por la Copa Libertadores?
Universitario de Deportes ha logrado acumular 1 millón de dólares por su participación en la fase de grupos, a lo que se suman 230 mil dólares obtenidos tras sus triunfos frente a Barcelona de Guayaquil, en un encuentro que coincidió con el centenario del club ecuatoriano. Ahora la 'U' se juega la vida ante Palmeiras, pero pase lo que pase se retirará con un total de 3 millones 730 mil dólares en ganancias.
Es importante destacar que el campeón Copa Libertadores 2025, que será en Lima, ofrecerá un atractivo premio económico de 24 millones de dólares. Por su parte, el subcampeón recibirá una compensación de 7 millones de dólares.
¿A qué hora juega Universitario contra Palmeiras?
El encuentro entre Universitario y Palmeiras por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 se jugará mañana desde las 7.30 p. m. (hora local).
México: 6.30 p. m.
Colombia, Perú y Ecuador: 7.30 p. m.
Bolivia y Venezuela: 8.30 p. m.
Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay: 9.30 p. m.
Universitario se enorgullece por elección del Monumental: "En los ojos del mundo"
El club crema, por su parte, sacó cara por tener en su estadio otra final del torneo. "Nuestro Monumental vuelve a hacer historia y albergará por segunda vez la final de la Copa Libertadores. ¡El más campeón, una vez más, en los ojos del mundo!", publicó vía redes sociales.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/08/13/universitario-y-el-billeton-que-recibira-pase-lo-que-pase-ante-palmeiras-por-octavos-de-la-copa-libertadores-770315
----------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes: 5 gráficos para entender la consolidación del equipo crema en la presente década
La 'U' ha marcado un hito en el fútbol peruano de los últimos años: ganó cuatro torneos cortos consecutivos y logró esta temporada el pase a octavos de la Copa Libertadores después de 12 años.
Fabrizio Monge
En lo que va de la década (2021-2025), Universitario de Deportes ha sido protagonista del fútbol peruano y alcanzó un hito en la escena internacional. Un análisis de su desempeño en torneos nacionales cortos –Apertura y Clausura–, la composición de su plantel y la participación de sus jugadores claves, especialmente los extranjeros, son la base de su fortaleza.
Entre el 2021 y el 2025, el cuadro crema se alzó con cuatro de los ocho torneos cortos disputados –dos Apertura y dos Clausura–, uno más que Alianza Lima y dos más que Sporting Cristal y Melgar.
Este dato es clave: la victoria en ambos torneos cortos en una temporada asegura el campeonato nacional de forma directa. Universitario lo logró en el 2024 y este año ya consiguió el Apertura. Explora el ránking de ganadores de torneos cortos de la década en la siguiente visualización:
La estabilidad en la conformación del equipo ha sido un pilar fundamental en la estrategia de Universitario. El 73% de sus jugadores han permanecido en el club por al menos una temporada o más, lo que revela una fuerte apuesta por la continuidad y el desarrollo de una base sólida.
Si bien Sporting Cristal muestra un porcentaje ligeramente superior (77%), la 'U' fue un paso más allá: el éxito deportivo. En la otra orilla, Alianza Lima, presenta un 48.1% de refuerzos nuevos en el 2025, casi la mitad de su plantel. Al respecto, Vicente Cisneros, periodista deportivo de GolPerú comenta que el proyecto sostenido de Universitario habría rendido frutos. "La principal virtud que ha tenido Universitario es mantener una continuidad en el equipo a pesar del cambio de entrenadores. El plantel lo arma originalmente Compagnucci, Fossati dotó al equipo de un estilo de juego y Bustos mantuvo el esquema. Hay mucha similitud entre en plantel que empieza del Apertura 2023 y Apertura 2025″, indicó Cisneros a ECData.
Cisneros sostiene que la continuidad fue propiciada por el buen momento deportivo del equipo y la obtención de títulos, escenarios distintos a los que enfrentó, por ejemplo, Alianza Lima. "Lo peor que le puede pasar a los equipos populares es que el rival te gane los torneos. Eso genera una inestabilidad total y consecuentes cambios de entrenadores, estilos de juego y planteles. La 'U' ha sentido que los logros respaldan su proyecto, mientras que Alianza Lima ha tenido múltiples cambios en todos los sentidos", sostuvo Cisneros. Explora las composiciones de los planteles por temporada de llegada en la siguiente visualización:
La continuidad de un equipo base es un factor determinante en el rendimiento deportivo. Universitario consolidó un equipo base en la mayoría de sus encuentros.
En la Liga 1, por ejemplo, nueve jugadores tuvieron por lo menos el 60% de apariciones como titulares en el Apertura. En tanto, en la Copa Libertadores 11 jugadores tuvieron ese nivel de continuidad. La estabilidad en el once inicial proporciona cohesión y entendimiento táctico, elementos esenciales para el éxito en ambas competiciones.
En tanto, Alianza Lima y Sporting Cristal han tenido menos jugadores con tanta presencia en sus equipos titulares, especialmente en torneos internacionales, donde la exigencia es mayor. Melgar, aunque con una buena base en Liga 1, también presenta una diferencia en la continuidad de sus jugadores en el ámbito internacional. Explora la continuidad de los cuadros titulares en la siguiente visualización:
La contribución de los jugadores extranjeros ha sido vital en la consolidación de Universitario. Cinco de los seis jugadores foráneos cremas han tenido una presencia muy alta en el equipo titular, superando el 60% de apariciones en alguna de las dos competiciones. Algunos ejemplos claros son Sebastián Britos y Williams Riveros, quienes han alcanzado el 100% de titularidad en Copa Libertadores, y Matías Di Benedetto con un 78% en Liga 1 y 67% en la Copa.
Explora la continuidad de los jugadores extranjeros en los equipos en la siguiente visualización:
Este año, Universitario rompió una racha a nivel internacional: volvió a octavos de final de la Copa Libertadores, lo que consiguió por última vez en el 2013. Se trata de la mejor campaña peruana en el torneo continental en la presente década. Este año, en tanto, Alianza Lima alcanzó un cupo en la Copa Sudamericana tras quedar tercero en su grupo de la Libertadores, mientras que Cristal fue eliminado en la primera ronda.
En el análisis de un competitivo Apertura 2025, hay un dato que explica la regularidad del ganador del torneo. Desde la fecha 9, Universitario, incluso con un partido pendiente, asumió el liderazgo y lo mantuvo durante 10 de las 11 jornadas restantes. Durante gran parte de la segunda mitad del torneo, el equipo jugó con una variable adicional: el partido contra Atlético Grau, correspondiente a la fecha 3, que recién se disputaría en la antesala de la jornada 17.
En la práctica, los cremas competían con un encuentro menos, una situación que sus rivales directos no lograron capitalizar. Mientras otros equipos alternaban posiciones en la competencia directa por el segundo y tercer lugar, Universitario demostró una gran consistencia.
Su capacidad para sumar puntos, incluso en las fechas más complejas (contra Binacional en Juliaca y Garcilaso en Cusco) les permitió establecerse en la cima de la tabla. Este rendimiento no fue producto del azar, sino el reflejo de una campaña sólida que, al final, les permitió asegurar el título del primer torneo del presente año.
Fuente: https://elcomercio.pe/ecdata/universitario-de-deportes-5-graficos-para-entender-la-consolidacion-del-equipo-crema-en-la-presente-decada-ecdata-noticia/
----------------------------------------------------------------------------------
Radiografía de Palmeiras, el rival de la U que fue octavo en el Mundial de Clubes, embolsó 153 millones de dólares y usa la neurociencia para 'clonar' a Xavi
El 'Verdao' no solo 'asusta' por su billetera, sus jugadores valorizados en millones de dólares y su DT multicampeón, sino también por usar la neurociencia para replicar a Xavi. Así es el rival de la U por los octavos de la Copa Libertadores.
Palmeiras enfrentará a Universitario en los octavos de final de la Copa Libertadores.
El último recuerdo feliz de Universitario enfrentado a Palmeiras por Copa Libertadores fue el 8 de abril de 1979, cuando derrotó 2-1 al 'Verdao' en Brasil con goles de Percy Vílchez y 'Jota Jota' Oré. Desde ese día, la U se convirtió en el único equipo peruano en vencer de visita a uno brasileño en este certamen. Hoy, 46 años después, les toca verse las caras en el Monumental de Lima por los octavos de final. Y aunque el fútbol se juega 11 contra 11, no es posible ignorar todo lo que reúne el rival: un plantel que vale 21 veces más, quedó octavo en el Mundial de Clubes, embolsó 153 millones de dólares en premios y ventas, y usa la neurociencia para 'clonar' a Xavi.
Seguramente, lo más reciente que el hincha de la U recuerda de Palmeiras fue su presentación en el Mundial de Clubes. Todos vimos cómo el 'Verdao' clasificó primero del Grupo A, eliminó a Botafogo en octavos y cayó ante Chelsea en cuartos. Sentimos un efímero orgullo por hacerle frente a los poderosos clubes europeos; sin embargo, esa historia quedó atrás. Su presente en el plano local no es del todo alentador: fueron eliminados en octavos de la Copa de Brasil y marchan en el tercer lugar del Brasileirao, con algunos resultados que generan más dudas que certezas.
Y existe una razón: la seguidilla de partidos. Jugar 62 compromisos en promedio al año pasa factura. El técnico Abel Ferreira lo sabe: es necesario dosificar energías para que el físico no abandone. Por eso, el club incluyó en su rutina de entrenamientos la neurociencia con el objetivo de dar "masajes cerebrales" a sus futbolistas para acelerar su recuperación y mejorar sus transiciones dentro del campo de juego.
'Clonar' a Xavi, el siguiente paso
Todo sucede en el Centro de Recuperación y Neurociencia del club, ubicado en Sao Paulo, que se acaba de inaugurar con modernas instalaciones. La sala posee una pantalla gigante, una alfombra táctil, tabletas tecnológicas, sillones, camillas y una parafernalia de datos estadísticos de los jugadores. Desde Weverton hasta Vitor Roque, todos están cuidadosamente cuantificados.
"Lo que se hace es estimulación transcraneal", cuenta Daniel Gonçalves, coordinador de salud y rendimiento del Palmeiras; es decir, el futbolista se pone una especie de gorro de piscina mediante la cual recibe corrientes eléctricas de baja intensidad. "La sensación es parecida a un pequeño cosquilleo en la cabeza", detalla en EFE. Este procedimiento fue comprobado por investigadores de la Universidad de Sao Paulo, ya que ayuda a "disminuir el cansancio mental".
El por qué lo hacen es lo más interesante. En un fútbol cada vez más rápido, la diferencia estará en las decisiones acertadas que se tomen dentro de la cancha. Y para lograrlo, el 'Verdao' ofrece unas gafas de realidad virtual con las que se sumerge al jugador en situaciones reales de partidos anteriores para entrenar la toma de decisiones. Es decir, busca a su propio Xavi, un futbolista con agilidad mental única que anticipaba jugadas y tenía claro lo que iba a hacer con la pelota en los pies.
Palmeiras y cómo hacer 153 millones de dólares
El plantel de Palmeiras no solo vale 21 veces más que el de Universitario, también es un máquina de hacer dinero. En el poco tiempo que duró el Mundial de Clubes, el 'Verdao' embolsó 39.8 millones de dólares por llegar hasta cuartos de final. Fue el octavo equipo que más dinero ganó, pero eso no es todo. Posterior al certamen, vendió a tres jugadores: Estevao, Richard Ríos y Vanderlan, llegando a alcanzar los 153 millones de dólares en poco más de un mes.
Hagamos cuentas. Chelsea pagó 70.5 millones de dólares aproximadamente por Estevao, el 'Messinho' de Brasil que firmó hasta junio del 2033 y promete ser el próximo '10′ de la 'Canarinha'. Le hizo dos goles a Sporting Cristal en la fase de grupos, anotó en el Mundial de Clubes y acaba de marcar en el último amistoso de l0os 'Blues'. Que no esté más en el 'Verdao' es un alivio para Universitario.
Tampoco estará el colombiano Ríos, un todoterreno en el mediocampo por el que Benfica pagó 35 millones de dólares sin dudarlo. Un volante fresco, calidoso y originario del fútbol sala. Y a esa lista se agrega Vanderlan, lateral brasileño vendido al Bragantino por 8 millones de dólares. Tres bajas en Palmeiras para afrontar lo que resta de la Copa Libertadores, pero que sin duda el técnico Ferreira ha sabido sopesar para mantener el nivel de su plantel.
Vitor Roque, por ejemplo, es una de las figuras del cuadro brasileño. El club desembolsó 28 millones de dólares por el jugador de 20 años. También destaca Mauricio, de 23, que está valorizado en $12 millones y seguido por algunos clubes de Europa. Lo mismo con Facundo Torres y José Manuel López, que han mostrado un buen rendimiento esta temporada.
Futbolista Goles Asistencias Partidos jugados
Vitor Roque 5 0 32
Maurício 10 6 32
Facundo Torres 8 4 42
José Manuel López 13 4 39
Dos sistemas y el poder ofensivo
Palmeiras suele utilizar el 4-2-3-1 como sistema base y le ha dado buenos resultados. Dos centrales fijos, un contención, un volante mixto, dos extremos rápidos y un solo punta. Así está formado su esquema, más allá de los intérpretes, donde el juego por las bandas y las transiciones rápidas son claves para sostener la intensidad en cada posición del campo. Pero, como todo equipo grandes que busca soluciones, suele adaptarse a las necesidades del partidos. Y aquí pasa a un 3-4-3 que Abel Ferreira también suele usar, como ocurrió en el Mundial de Clubes.
A diferencia del anterior sistema, este le permite mayor presencia numérica en el mediocampo y proponer un juego mucho más ofensivo, con tres defensores atrás, dos carrileros en los costados y un trapecio en la zona medular, además de un solo hombre en punta. Ese dibujo táctico trae resultados: por ejemplo, hubo 17 remates de peligro contra Porto y seis de ellos fueron directos al arco. Pese a que el partido terminó sin goles, hubo una buena producción ofensiva. La eficacia, claro está, se debe mejorar para no sufrir esta clase de contratiempos.
Ferreira, el DT que hizo dudar a Palmeiras
Antes de dar el "sí" y asumir el cargo, Abel Ferreira tuvo tres entrevistas con Palmeiras. Fue una suerte de interrogatorio antes de elegirlo. El 'Verdao' no quería fallar y analizó a quién contrataba. Era un técnico portugués que no había ganado títulos hasta antes del 2020, pero cuya idea de juego iba acorde a lo que querían en el club. Y tenía un plus que nadie podía discutir: nunca antes fue despedido en los equipos donde trabajó. ¿Era una señal?
Vivir en una ciudad ruidosa como Sao Paulo no fue un desafío. Tener la aceptación de su familia, sí. "Fui en contra de todos. Nadie quería que viniera. Mis padres me dijeron: '¡No te vayas!' Mi mujer también. Yo le dije: 'Si me quieres, me seguirás queriendo, pero me voy'. Vine única y exclusivamente por mi propia convicción", cuenta Ferreira. Y el tiempo le dio la razón: 10 títulos con Palmeiras, de las cuales dos son Copas Libertadores, y un romance que se renueva cada temporada. En Brasil, dicen que la estadía media de los técnicos es de tres meses; él lleva cinco años.
En cuanto a su equipo, no le gusta que sea excelente en una cosa, sino bueno en todo lo que hace: ataque posicional, contragolpe, presión alta y balón parado. Busca tenerlo todo controlado, como Luis Enrique en el PSG. "Somos buenos presionando a los rivales y creándoles problemas con nuestra estructura defensiva. Pero, si tuviera que definir al equipo, lo haría no con una, sino con dos palabras que van unidas: equilibrio y competitividad", menciona. Y sí, será un rival durísimo para la U.
*******************
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/radiografia-de-palmeiras-el-rival-de-universitario-que-fue-octavo-en-el-mundial-de-clubes-embolso-153-millones-de-dolares-y-usa-la-neurociencia-para-clonar-a-xavi-copa-libertadores-tlcnota-noticia/
-----------------------------------------------------------------------------------
Universitario enfrenta a Palmeiras: el reto de romper un historial adverso ante gigantes brasileños
Universitario vuelve a verse las caras con Palmeiras tras su último cruce en la Libertadores 2021. En aquella edición, el "verdao" ganó los dos encuentros con goleada incluida en Brasil (3-2 en Lima y 6-0 en Sao Paulo).
Universitario de Deportes se prepara para recibir este jueves 14 de agosto (19:30 hora local) a Palmeiras en el Estadio Monumental de Ate, por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El árbitro será el argentino Facundo Tello Figueroa.
Los especialistas ya publicaron sus cuotas oficiales y colocan a Palmeiras como ligero favorito. La victoria visitante paga 2.02, el empate, 3.05; y el triunfo de Universitario, 4.40.
Universitario y su historial frente a Brasil: cuentas pendientes
Universitario vuelve a verse las caras con Palmeiras tras su último cruce en la Libertadores 2021. En aquella edición, el "verdao" ganó los dos encuentros con goleada incluida en Brasil (3-2 en Lima y 6-0 en Sao Paulo). En el registro histórico, Palmeiras domina ampliamente, con cuatro victorias sobre una sola de la "U". En ese contexto, las cuotas de Betsson reflejan ese favoritismo, aunque aún dan margen de esperanza al bicampeón nacional.
Situación actual de ambos equipos
Universitario llega sólido tras conquistar el Torneo Apertura y mantener un buen rendimiento en el Clausura. Gracias a su efectividad, tanto de local como fuera de casa, logró clasificar a octavos como segundo del Grupo B. Además, el liderazgo de Edison Flores y la precisión de Alex Valera en el área rival, sumados al aporte defensivo de Williams Riveros, serán fundamentales para mantener la racha positiva.
Palmeiras, por su parte, atraviesa ciertas tensiones: fue eliminado del Mundial de Clubes y de la Copa de Brasil, lo que generó críticas dirigidas al técnico Abel Ferreira. Sin embargo, buscará imponer su velocidad y control del ritmo con figuras como Vitor Roque, Ramón Sosa y la creatividad de Raphael Veiga.
Noche de Libertadores
Este partido promete ser un duelo en el que Universitario buscará revertir un historial adverso frente a un Palmeiras con mayor jerarquía continental. El aliento de su hinchada y la capacidad de aprovechar cada oportunidad serán determinantes para pensar en avanzar en el torneo Continental.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-enfrenta-a-palmeiras-el-reto-de-romper-un-historial-adverso-ante-gigantes-brasilenos-noticia/
-----------------------------------------------------------------------------------
Universitario advierte que podrían recibir una drástica sanción de Conmebol: "Ocasionar el cierre"
A pocas horas del partido ante Palmeiras, Universitario lanzó una firme advertencia a sus hinchas con respecto a posibles sanciones de Conmebol.
Mauricio Ubillus
Universitario advierte a sus hinchas sobre posibles sanciones de Conmebol por actos racistas.
Universitario de Deportes está completamente listo para lo que será el trascendental partido ante Palmeiras por los octavos de final ida de la Copa Libertadores 2025. El Estadio Monumental será el escenario donde los cremas buscarán un triunfo que les de una ventaja de cara a la revancha en Brasil y a poco del cotejo, el club de Ate realizó una tajante advertencia a sus hinchas.
Desde hace algunos años, Conmebol realiza una campaña contra el racismo en el fútbol y por ello, la 'U' utilizó sus redes sociales para pedirles a su fiel hinchada que irá a alentarlos frente al 'Verdao' que lo hagan con respeto al cuadro visitante ya que de no cumplir con ello, podrían recibir drásticas sanciones por parte del ente que vela por el balompié sudamericano.
"No al racismo. Exhortamos a nuestra hinchada a alentar con respecto en nuestro duelo copero de mañana. No perjudiquemos a nuestro club, ¡cuidemos todos juntos a la crema!", fue el mensaje que subió el conjunto estudiantil este miércoles a través de un post en sus cuentas oficiales.
Universitario reveló que recibió castigo y advirtió que podrían darles uno más fuerte
En esa misma línea, la institución merengue reveló que en la pasada edición del torneo continental recibieron una multa económica por cometer actos de racismo en el 'Coloso de Ate' que superó los 100 mil dólares americanos y advirtieron que si los aficionados vuelven a comportarse de esa forma, podrían cerrarles el recinto deportivo para futuros compromisos Conmebol.
"En 2024, recibimos una multa por actos racistas que superó los $100 mil. Estas conductas no nos representan y pueden ocasionar el cierre de nuestra casa", agregó Universitario en su pedido de no perpetrar acciones racistas contra los jugadores e hinchas rivales.
¿Cuántos hinchas irán al partido entre Universitario vs. Palmeiras?
De acuerdo a información publicada por el propio club, el compromiso entre Universitario vs. Palmeiras por los octavos de final ida de la Copa Libertadores 2025 contará con la presencia de más de 55 mil espectadores en el Estadio Monumental, quienes deberán comportarse a la altura si no quieren que los cremas reciban alguna sanción.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/08/13/universitario-advierte-podrian-recibir-drastica-sancion-de-conmebol-ocasionar-cierre-842699
-------------------------------------------------------------------------------------
Barristas de Alianza Lima y la U se enfrentan en SJL: Un muerto y varios heridos
Violento choque entre hinchas en Bayóvar deja una víctima mortal, daños en viviendas y vehículos, y genera alarma en la comunidad
Por Manuel Rojas Berríos
Un enfrentamiento entre presuntos barristas de Alianza Lima y Universitario dejó un muerto y al menos dos heridos en el cruce de las avenidas Héroes del Cenepa y José Carlos Mariátegui, en la tercera zona de Bayóvar.
Un enfrentamiento entre presuntos barristas de Alianza Lima y Universitario de Deportes dejó un muerto y al menos dos heridos en San Juan de Lurigancho (SJL). El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Héroes del Cenepa y José Carlos Mariátegui, en la tercera zona de Bayóvar, alrededor de las 11:00 p.m.
Según testigos, grupos de ambas barras se desplazaban por distintos puntos del distrito hasta encontrarse en la zona. Residentes señalaron que hinchas de Universitario bajaban por la avenida Canto Grande, mientras que simpatizantes de Alianza Lima descendían desde la parte alta de Bayóvar. El choque derivó en una riña masiva con piedras, palos, machetes, bombardas e incluso armas de fuego.
Videos grabados por vecinos muestran a decenas de personas corriendo, lanzando objetos y encendiendo pirotécnicos, lo que obligó a los pobladores a refugiarse en sus viviendas.
En medio del enfrentamiento, un joven recibió un impacto de bala y fue arrastrado por sus compañeros hasta una zona alejada. Posteriormente, fue trasladado al Hospital de San Juan de Lurigancho, donde se confirmó su fallecimiento. Otras dos personas resultaron heridas, una por arma de fuego y otra por golpes con objetos contundentes.
Daños materiales y pedido de mayor seguridad
El enfrentamiento no solo dejó víctimas humanas, sino también cuantiosos daños materiales. Varias viviendas registraron ventanas rotas debido al impacto de piedras y otros objetos. Vehículos estacionados en la vía pública sufrieron daños, incluyendo parabrisas destrozados y carrocerías abolladas.
En el lugar, la Policía Nacional del Perú (PNP) halló casquillos de bala, restos de bombardas y piedras dispersas sobre la pista. Agentes de la comisaría de Bayóvar acordonaron la zona y realizaron patrullajes para ubicar a los implicados, aunque hasta el momento no se ha informado sobre detenciones.
Los vecinos afirman que no es la primera vez que ocurren disturbios de esta magnitud en el área. Según indicaron, en los últimos meses se han registrado al menos tres choques entre barristas en Bayóvar, por lo que exigen a la Policía Nacional y al Serenazgo reforzar la seguridad preventiva.
Mientras continúan las investigaciones, la comunidad permanece en alerta ante posibles nuevos enfrentamientos, temiendo que la violencia ligada a las barras bravas siga poniendo en riesgo la vida y tranquilidad de los residentes.
Enfrentamientos en Los Olivos
En Los Olivos, el asentamiento humano Cinco Estrellas fue escenario de una batalla inesperada que transformó sus calles en un campo hostil. La noche estalló cuando seguidores de Alianza Lima y Universitario se enfrentaron de forma abrupta e intensa, utilizando piedras, palos, machetes, bombardas e incluso, según vecinos, armas de fuego. Lo cotidiano dio paso al caos: casas con vidrios hechos añicos, autos con carrocerías dañadas y peatones atrapados en medio del tumulto.
La disputa emergió en la intersección de la avenida Angélica Gamarra con la cuadra 16, extendiéndose como una llamarada que alcanzó varias calles. En cuestión de segundos, las sombras se llenaron de gritos, proyectiles y humo, generando pánico entre los residentes. Muchos cerraron sus puertas, apagaron las luces y se refugiaron en el interior.
Los pobladores relatan que el choque duró más de media hora, tiempo suficiente para dejar secuelas físicas en varios jóvenes, con cortes y contusiones que revelan la ferocidad del enfrentamiento.
Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/08/13/barristas-de-alianza-lima-y-la-u-se-enfrentan-en-sjl-varios-heridos-y-un-muerto/
-----------------------------------------------------------------------------------
¡Qué tal paliza! Universitario goleó 6-0 a Alianza Atlético por el Torneo Juvenil U18
En partido disputado en Campo Mar, Universitario de Deportes no tuvo piedad y goleó 6-0 a Alianza Atlético por la sétima fecha del Grupo A del Torneo Juvenil Sub-18.Ver deportes en directo online
Los goles del equipo crema fueron anotados por Adam James (30'), Gonzalo Álvarez (40'), Adrián Cáceres, quien marcó un doblete (41' y 47'), Sandro Cometivos (65') y Frankchesco García (79').
Con este triunfo, el conjunto merengue sumó 15 puntos y se mantiene como único líder del Grupo A del Torneo Juvenil U18. Los cremas llevan acumulados 13 goles a favor y solo cuatro en contra en seis compromisos jugados.
Por su parte, Alianza Atlético se quedó con tres unidades y ocupa el último lugar de la tabla de posiciones.
Este domingo 17 de agosto, Universitario, a partir de las 10 am, jugará en la octava jornada ante Atlético Grau en el estadio Campeones del 36 de Sullana.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/torneo-juvenil-sub-18/tal-paliza-universitario-goleo-6-0-alianza-atletico-torneo-juvenil
Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...
Por que sin la "U" no existiriamos...
0 comentarios:
Publicar un comentario