martes, 9 de septiembre de 2025
Mirando a futuro...
Álvaro Barco: "Me gustaría que Álex Valera dé el salto a través de la selección"
by Andres Portugal
Álvaro Barco, director deportivo de Universitario de Deportes, conversó con PF en Línea tras sus primeros meses en el cargo. El ex jugador de fútbol opinó sobre la actualidad del equipo, la rivalidad con Alianza Lima y la realidad de algunos jugadores.
¿Cómo lleva su relación con la hinchada?
"Las redes sociales son el mundo real hoy en día. Siempre recibo mensajes del hincha, ellos tienen todo el derecho de hacerlo. Uno trata de considerarlos con la tranquilidad del caso. En esta institución uno debe tomar la responsabilidad de tomar las decisiones, no se puede fallar cuando la vara siempre está en alto".
"Como club grande tratamos de crecer, estamos en una etapa importante. La gente cree que el director deportivo solo se encarga de conseguir jugadores, eso es lo que está expuesto más mediáticamente. Es importante, el primer equipo marca las políticas, pero el director deportivo, tiene más amplitud. Tenemos que restructurar las divisiones menores, vamos a poner mucho énfasis. Hay una infraestructura realmente importante y queremos armar un organigrama que le de soporte para poner a esos jugadores en el primer equipo".
¿Sigue siendo un objetivo el vender un jugador por temporada?
"El jugador que tiene contrato con el club pasa a ser una activo al igual que uno formado en las divisiones menores. Vamos a intentar al mediano y largo plazo que un porcentaje importante de la plantilla vengan desde las menores para que el entrenador pueda anexarlos y mostrarse. Solo de esa manera se da 'un viento a favor' para la formación de jugadores".
"El jugador de la 'U' debe tener la capacidad de adaptarse a cualquier sistema, sin importar el entrenador. El sistema es algo circunstancial, a veces los entrenadores salen de manera abrupta y el proyecto se reacomoda. No tiene que ser necesariamente por malos resultados, este equipo te da la posibilidad importante de llegar a una liga mejor o un país con mejores condiciones económicas".
"Universitario tiene una plantilla de 24 jugadores y cualquiera puede ser titular en todo momento. Es complicado para el entrenador no convocar a uno de ellos para subir algún 'chibolo'. La bolsa de minutos de alguna manera te obliga a hacer eso, tiene sus pro y contras".
¿Qué perfil de jugadores busca formar en Universitario?
"La persona formada en Universitario debe salir con los valores de la institución como son la garra y la responsabilidad. No solo como jugador, sino como ser humano. Ese esencia tiene que predominar en el perfil del jugador".
¿Se venderá a Cesar Inga?
"César Inga fue un acierto absoluto. Es un jugador de selección, exportable y que 'no tiene techo'. El poder jugador en muchas posiciones lo hace un jugador moderno y no cabe duda que es sumamente profesional. En cualquier momento llegará una posibilidad de venta. Tenemos que valorar tanto el equipo, como la oferta económica, no es vender por vender".
La rivalidad actual con Alianza Lima
"Con Alianza Lima hay una competencia feroz dentro y fuera de la cancha. En algún momento vamos a tener que poner un orden. En la medida que ambas instituciones marchen bien el fútbol peruano va a seguir adelante. En ese sentidos todos se van a beneficiar desde la expectativa y formación de jugadores. La rivalidad ahora genera mucho fanatismo, ambos hinchas 'ven penal en la media cancha', pero vamos a corregir esto. Hay muchas cosas en común de las que podríamos sacar provecho, pero no lo hacemos".
"Durante mucho tiempo hubo un pacto de caballeros en las instituciones para no traspasar jugadores de un lado a otro. Se mantuvo durante años. Los directivos daban la talla. Ahora, el fútbol cambió a raíz de las redes sociales. El hincha siente la autoridad de poder ser determinante; eso es comprensible, pero en algún momento se debería generar una situación de complicidad para trabajar juntos en favor del fútbol peruano".
¿Qué pasó tras el último clásico?
"La situación actual es estresante. El último clásico generó mucha polémica y todos somos responsables, desde los entrenadores hasta el último hincha (…) Vamos a defender a muerte lo que pasó con Rodrigo (Ureña), para nosotros es un jugador fundamental, es un líder dentro y fuera de la cancha. Vamos a buscar solucionar la situación".
El extranjero tiene que venir a marcar diferencias
"La intención de traer un extranjero es para marcar diferencia. Durante la campaña pueden pasar muchas situaciones e incluso un suplente puede ser importante. Sacar un jugador cuando las defensas están abiertas y cansadas puede aprovecharse. Pero sin duda cuando se ficha es para buscar un diferencial".
¿Qué pasa con Edison Flores?
"El entrenador habló con Edison Flores para darle el apoyo necesario. El club también lo cobijo. Son temas muy internos del jugador, no podemos exponerlos, pero es un jugador de la casa. Siempre estará engreído por nosotros, queremos recuperarlo personalmente. Tiene que estar bien fuera del campo para mostrar su mejor nivel y tenerlo como el líder dentro del equipo".
¿Cuál es el plan para el 2026 con Universitario?
"Pensamos siempre a futuro, cuidando todos los detalles. Este plantel está bien estructurado, el 80% de la plantilla ya está renovada. Ahora que cambió el reglamento hay que ver diferentes escenarios. Antes uno podía solucionar el presupuesto a mitad de año, ahora uno tiene que esperar hasta las finales para que la institución tenga las posibilidades de negociar los contratos y renovaciones de acuerdo a los servicios del jugador".
"Teníamos en la mano el Torneo Apertura cuando cambió el formato. Antes ganar el primer trofeo del año te permitía acceder a los grupos de la Copa Libertadores, eso es una tranquilidad económica".
La infame llave contra Palmeiras
"Nuestra fase de grupo de la Copa Libertadores fue realmente buena, con rendimientos importantes de los jugadores. El sinsabor queda por la capacidad que teníamos de hacer una mejor llave, es especial por cómo se jugó en Sao Paulo. Lo que pasó contra Palmeiras fue un accidente. Lamentablemente nos tocó contra el mejor equipo del continente".
¿André Carrillo llegará a Universitario?
"André Carrillo es un jugador diferente, pero habría que evaluar si alguien de esa magnitud tiene posibilidades reales de venir al Perú. Esta administración tiene una responsabilidad absoluta con el tema financiero. Toda decisión deportiva tiene que tener un sustento económico que no hipoteque el club".
Su etapa en la USMP
"La precariedad del momento te invita a ser creativo. Es diferente minimizar el riesgo con los jugadores extranjeros en Universitario y la USMP. Lo ideal no es solo traer a un jugador en la última parte de su carrera, buscamos que tengan opción de venta".
¿Pudo llegar Enzo Fernández a la USMP?
"En mi etapa con la USMP viajaba mucho, no es como ahora que puedes seguir a los jugadores a distancia. Mucha gente cercana me presentaba estos proyectos de jugadores con potencial, ese fue el caso de Enzo Fernández. Fuimos a verlos en un partido de reserva y Alfonso (Barco) dijo que debíamos prestarle atención. Hablamos con el representante, el jugador quería venir, pero teníamos que hacer una inversión importante por un tema personal. La idea era traerlo al fútbol nacional, exponerlo y tener un porcentaje ante una venta tras la cesión. Él jugaba en reserva, nadie lo conocía. Al final fue prestado a Defensa y Justicia".
"Para mí la USMP del 2010 es el mejor plantel que arme. Fue un equipo estructurado, con figuras importantes. Alemano, Vitti y Arriola marcaban muchas diferencias".
Álex Valera es un jugador extraordinario
"Por la evolución de Álex Valera es un jugador que 'no tiene techo'. Es uno de esos fenómenos que se dan en el fútbol. Me gustaría que del salto a través de la selección. Ahora no tenemos delanteros, tuvimos que seguir recurriendo a jugadores como Guerrero que tienen años en la selección. Por razones que ahora no vamos a desarrollar, Alex (Valera) perdió la posibilidad de ganarse el status de jugador importante en la selección. Además, para nosotros sigue siendo un jugador exportable".
La relación de José del Solar con Universitario
"El 'Puma' es más ídolo, pero 'Chemo' es más futbolista. Mantenerse 10 años en Europa no es nada fácil, solo podía haber tres extranjeros por equipo. Carranza, por identificación, no quiso irse del club".
"Chemo dio mucho por la institución y tiene esa posibilidad de revancha desde cualquier rol en la institución, el siempre será bien considerado aquí".
¿Copa Sudamericana o tricampeonato nacional?
"Las copas internacionales tienen un valor sumamente importante, te pone un escalón más arriba que los trofeos nacionales (…) La presión siempre está desde nosotros mismos y nuestra hinchada, sin presiones externas".
Fuente: https://pasefiltrado.pe/futbol-peruano/alvaro-barco-me-gustaria-que-alex-valera-de-el-salto-a-traves-de-la-seleccion-urena-seleccion-peruana/
------------------------------------------------------------------------------------
La dura respuesta de Universitario a comunicado de Sport Boys: "Por eso están donde están"
Franco Velazco, administrador del club, respondió a la escuadra rosada, tras el comunicado por la grave lesión de Erick Gonzáles, donde señalaron directamente a Matías di Benedetto.
Fernando Velazco habló sobre comunicado de Sport Boys a Universitario.
Ubaldo Villalobos Vidal
En los últimos días, Sport Boys emitió un comunicado sobre la lesión de Erick Gonzáles, quien se perderá el resto de la temporada producto de un esguince en el tobillo lateral y ligamento colateral. En el escrito señalaron directamente a Matías di Benedetto, jugador de Universitario de Deportes, como responsable de esta situación, porque cometió la falta contra el volante. Sin embargo, desde tienda crema, la respuesta no tardó. Franco Velazco, administrador del club, fue firme en su postura y deslindó de responsabilidad al jugador.
"El comunicado de Sport Boys, al referirse a un jugador nuestro, nos da el derecho a también opinar del club. Yo creo que Sport Boys debe empezar a preocuparse más de su situación deportiva, que preocuparse por Universitario de Deportes", inició el administrador, aprovechando la conferencia de prensa de presentación de Francisco Hervás, como DT del equipo femenino de vóley.
Además, Velazco dejó claro que no está de acuerdo con la forma de culpar al jugador: "No creo que las palabras usadas en el comunicado haciendo referencia a Matías (Di Benedetto) respecto a un partido de fútbol que ocurrió hace un mes sean saludables para lo que buscamos nosotros en el sistema fútbol", expresó.
Por otro lado, Franco también rechazó la idea de llamar "desleal" al defensa crema y culpó directamente a la administración de Sport Boys: "La terminología que ellos usan, de jugadas 'desleales', denota la falta de conocimiento que tiene la administración de Boys, por eso están donde están".
El administrador también dijo: "Si conocieron lo que significa el fútbol, y que este tipo de jugadas son fortuitas y que entre jugadores siempre hay un respeto y códigos, que es cuidar la integridad física, claramente el Boys lo que está haciendo con su administrador provisional es venderle humo a sus hinchas y maquillar la campaña que vienen haciendo, nuevamente como hacen muchos clubes, refiriéndose a Universitario de Deportes".
Para cerrar el tema, Franco Velazco aseguró que no habrá comunicado desde la institución en respuesta a lo dicho por Sport Boys. De esta manera dio por "zanjado" el momento, resaltando también que "no se preocupan por otros clubes de fútbol" en lo que respecta al desarrollo del torneo.
¿Qué dijo Sport Boys?
En un comunicado, Sport Boys se pronunció por la lesión de Erick Gonzáles y culpó directamente a Matías di Benedetto. Además, cuestionó la decisión del árbitro, sumado al uso del VAR para este tipo de situaciones: "Cabe señalar que dicha falta solo fue sancionada con una tarjeta amarilla y, para el sistema VAR, no ameritó una revisión exhaustiva".
El incidente tuvo lugar el pasado 9 de agosto, en la quinta fecha del Torneo Clausura 2025. Tras la revisión médica en campo, se diagnosticó inicialmente un esguince de tobillo lateral y ligamento colateral interno de la rodilla izquierda, a la espera de descartar lesiones más profundas.
Sin embargo, días después, una resonancia magnética confirmó "una lesión en el menisco medial de abordaje quirúrgico", lo que agravó la preocupación en el club y en la hinchada. El último viernes, el futbolista fue sometido a una intervención en la que se confirmó la rotura en el cuerpo posterior del menisco medial.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/franco-velazco-administrador-de-universitario-respondio-por-comunicado-de-sport-boys-sobre-lesion-de-erick-gonzales-liga-1-noticia/
-----------------------------------------------------------------------------------------
Universitario apunta alto: Franco Velazco afirma que las 'Pumas' buscarán el título de la Liga Peruana de Vóley
La brasilera Mara Leao es uno de los fichajes de Universitario.
por Renzo Castillo Lazo
Este lunes, Universitario presentó a Francisco Hervás como su nuevo DT, además de sus tres refuerzos que llegan desde Brasil, y el administrador crema puso el objetivo.
Universitario, en la pasada temporada de la Liga Peruana de Vóley, quedó en el cuarto lugar, por lo mismo es que para la campaña 2025-26 apunta al título.
Así lo indicó el administrador de Universitario de Deportes, Franco Velazco Imparato. Sus palabras se dieron en el marco de la conferencia de prensa de presentación del español Francisco Hervás como el nuevo director técnico del equipo, además de las tres refuerzos del extranjero: las brasileras Mara Leao, Angélica Malinverno y Maluh Oliveira.
"Hace años que logramos el ascenso. Nos costó y eso nos demanda apuntar a lo más alto. Siempre hay que pensar en grande y queremos el título nacional. Tenemos que ser ambiciosos", remarcó el directivo de Universitario.
Universitario quiere campeonar en el vóley peruano
Además, también tuvo uso de la palabra del DT Hervás, quien tiene pasado como estratega de la selección peruana de vóley.
"Dirigir a un club tan grande como la 'U' es un gran reto. Quiero transmitir la ilusión que me genera estar en este nuevo proyecto. Estoy contento de regresar al país, he seguido a la liga y ha tenido un gran crecimiento", remarcó el entrenador.
También habló en la conferencia de prensa la brasilera Angélica Malinverno, refuerzo de Universitario. Tiene pasado en el SC Benfica de Portugal, en tanto que también jugó en el Mérito Esportivo de Farroupliha.
"Estoy muy contenta de esta oportunidad. Nos dijeron que este es un club muy grande y en una semana lo hemos visto. Tenemos ambición y garra para buscar los títulos. Para nosotras todo es trabajar porque todo no llega fácil", indicó.
¿Qué otras jugadoras son parte de Universitario?
Angélica Bustamante
Sandra de la Puente
Briggite Fernández
Cielo Balcazar
Karla Ortiz
Estrella Bustamante
Alexandra Machado
Brenda Graff,
Zaira Manzo
Sarah Evaristo
Diana Magallanes
Maria Paula Rodríguez
Eliana Pérez
Coraima Gómez
Mirian Patiño
Astrid Ruiz
Elis Bento
Fuente: https://rpp.pe/multideportes/mas-deportes/universitario-franco-velazco-apunta-que-pumas-buscaran-titulo-de-liga-peruana-de-voley-2025-26-con-francisco-hervas-noticia-1654248
----------------------------------------------------------------------------------------
Hervás: "Dirigir a un equipo como la 'U' es un gran reto"
Francisco Hervás fue presentado como nuevo técnico del equipo de vóley de Universitario. El entrenador español habló de lo que significa dirigir a las cremas y adelantó que el objetivo es conseguir el título.
"Quería transmitir la ilusión que me hace estar en este nuevo proyecto. La 'U' para mí es más que un club deportivo, me voy dando cuenta que representa una forma de entender la vida en el Perú y eso para nosotros es muy importante. Estamos dispuestos a hacer crecer el vóley en Perú y pelear por ese puesto ya que la 'U' tiene tiempo siguiendo un camino importante que le pone en una posición para disputar el título este año", dijo en conferencia de prensa.
Sobre cómo afronta este proyecto indicó: "Me encuentro bien porque para mí después de tantos años Perú se ha convertido en mi segunda casa. Estoy feliz de volver a estar aquí, he seguido la liga y la liga ha tenido un crecimiento, ha ido mejorando año a año, los clubes se han ido consolidando y una de las grandes razones por las que la liga ha crecido es por la inclusión de la 'U'".
"La 'U' ha generado una actividad extra deportiva que es muy beneficiosa para la liga. Esa competitividad entre equipos de máxima rivalidad se traduce en el vóley y eso ha generado mayor interés y eso conduce al crecimiento del deporte. La liga está en buen momento y tiene que seguir creciendo", comentó.
¿Cuáles son las aspiraciones del equipo esta nueva temporada?
"La responsabilidad de dirigir a este equipo es parte del trabajo, yo estoy acostumbrado a trabajar en proyectos que requieren gran demanda. Nosotros garantizamos el trabajo, nuestras aspiraciones son estar arriba y competir por los títulos. El proyecto es muy atractivo", aseguró.
Agregó: "Estoy en un momento profesional donde dirigir a un equipo como la 'U' es un gran reto y un gran atractivo porque me gustan las cosas complicadas, no las cosas sencillas. Me siento cómodo porque el club nos apoya con mucha fuerza".
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/voley/hervas-dirigir-un-equipo-u-un-gran-reto
----------------------------------------------------------------------------------------
Acerbi: "Nuestro objetivo es ir por todo en esta liga"
Fabrizio Acerbi, Jefe Polideportivo de Universitario, habló del objetivo del equipo crema en la próxima Liga Peruana de Vóley y se refirió también al refuerzo extranjero que falta llegar.
"Nuestro objetivo es ir por todo en esta liga, esta es nuestra tercera temporada y queremos estar en una final y por qué no, tentar el título. Hay todo un proyecto que está estructurado y que nos permite apuntar más arriba con la llegada de jugadoras dentro de un presupuesto razonable", dijo a 'De Una' de Radio Ovación.
Sobre el técnico Francisco Hervás comentó: "Me he encontrado con un 'Paco' que es una persona muy ordenada, muy estructurada, que ve que en los detalles están las grandes diferencias y yo comparto ese pensamiento. No nos sobra nada pero tomamos el rol de estar ahí acechando y viendo nuestra oportunidad para meternos en una final y ganar el título".
Con respecto al refuerzo extranjero que busca, adelantó que seguramente será estadounidense: "A la fecha tenemos varios prospectos, estamos entre tres opciones y estamos ultimando con 'Paco' para tomar la decisión y seguramente a fin de mes ya estará tomada. Estamos buscando en el mercado americano, a 'Paco' le dio éxito en Regatas, las que vienen a la liga la mayoría han rendido".
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/voley/acerbi-nuestro-objetivo-ir-todo-esta-liga
-----------------------------------------------------------------------------------------
Universitario se 'reforzará' con jugador colombiano para el próximo partido de la Liga
Universitario de Deportes busca el campeonato de la Liga y por ello se reforzará con un jugador colombiano para los próximos partidos del torneo.
Luis Blancas
Universitario se 'reforzará' con jugador colombiano para el próximo partido de la Liga
Universitario de Deportes busca ganar la Liga 1 bajo el mando de Jorge Fossati, pero no sería su única meta, ya que el equipo de la Liga 3 se reforzará con un jugador de nacionalidad colombiana para jugar las últimas fechas del campeonato ante Juventus de Huamachuco y Alianza Lima. Estamos hablando del regreso de Sebastián Osorio tras su lesión.
Sebastián Osorio volverá a Universitario por Liga 3
Según informó el periodista Denilson Barrenechea, Sebastián Osorio, futbolista de nacionalidad colombiana, volverá a jugar por Universitario luego de 8 semanas tras una fuerte lesión sufrida ante CNI de Iquitos en la Liga 3.
"El volante de Universitario, Osorio (17), tuvo una lesión ante Estudiantil CNI que lo dejó ocho semanas fuera de acción, pero estará retornando la próxima fecha ante Juventus de Huamachuco para luego enfrentar a Alianza Lima en el clásico por la Liga 3", afirmó a través de X (anteriormente Twitter).
Además, el jugador de 17 años, Osorio, ya viene entrenando sin problemas desde hace una semana con el equipo de la Liga 3 y con el equipo principal de la Liga 1.
"Desde hace una semana ha estado entrenando con normalidad junto al plantel de Liga 3 y, en ocasiones, con el primer equipo. Además, las selecciones de Colombia y Perú Sub-18 le están haciendo seguimiento", concluyó.
Por último, la buena campaña de Sebastián Osorio con Universitario de Deportes en la Liga 3 ha hecho que la selección de Colombia y la Sub-18 de Perú sigan de cerca sus pasos para luego concretar una futura convocatoria.
Sebastián Osorio en Universitario por Liga 3
Sebastián Osorio no ha disputado ningún partido oficial con Universitario de Deportes en la fase final de la Liga 3, pero antes de su lesión jugó en la fase de grupos, donde participó en 6 de los 18 partidos posibles, anotando 3 goles y dando 2 asistencias. Su destacada actuación ha generado que los hinchas merengues lo soliciten para el equipo principal.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/09/08/universitario-se-reforzara-jugador-colombiano-proximo-partido-de-liga-362104
--------------------------------------------------------------------------------------
Leyendas del futbol brillaron en reinauguración de Coliseo Aldo Chamochumbi en Magdalena
El evento inició con la "patadita" del alcalde de Magdalena, Dr. Francis Allison, como play de honor.
Un clásico de clásicos, entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, se jugó hoy con motivo de la inauguración de la renovada cancha del Coliseo Aldo Chamochumbi en Magdalena, en la que brillaron reconocidas figuras del balompié como Waldir Sáenz, Rinaldo Cruzado, Junior Viza, el Puma Carranza, Cuto Guadalupe, el loco Vargas, entre otros.
La inauguración congregó a hinchas de ambas escuadras, quienes llegaron para revivir la histórica rivalidad en un marco de confraternidad y alegría. El evento inició con la "patadita" del alcalde de Magdalena, Dr. Francis Allison, como play de honor.
El encuentro, cargado de emoción y recuerdos, enfrentó a exfiguras que dejaron huella en el fútbol peruano, despertando la emoción de los presentes con cada jugada y gol.
Más allá del score, del 3 a 3, como resultado del partido, el verdadero triunfo fue la unión de la afición y la recuperación de un escenario emblemático para el distrito.
Los trabajos que se realizaron en el coliseo fueron la instalación de casi 1500 m2 de grass sintético, el pintado de barandas, la renovación de arcos, mallas, reflectores, luminarias etc.
Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-leyendas-del-futbol-brillaron-reinauguracion-coliseo-aldo-chamochumbi-magdalena-1044159.aspx
Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...
Por que sin la "U" no existiriamos...
0 comentarios:
Publicar un comentario