martes, 2 de septiembre de 2025

martes, 2 de septiembre de 2025

Publicado por Jadi en 19:54
martes, 2 de septiembre de 2025
Boca sucia...

¿Sanción para Rodrigo Ureña? Informe arbitral e insultos en Universitario vs. Alianza Lima 
El volante chileno de Universitario de Deportes quedó en el ojo de la tormenta luego del clásico frente a Alianza Lima. El informe arbitral menciona su nombre y se detallan situaciones que podrían derivar en sanciones.


Pedro Salazar  
El último clásico del fútbol peruano no solo dejó goles, emociones y polémicas dentro de la cancha, sino también situaciones que han trascendido después del pitazo final. En Universitario de Deportes, el nombre de Rodrigo Ureña se convirtió en tema de conversación luego de que se conociera un informe arbitral en el que aparece mencionado. El volante chileno, que no estaba convocado para el encuentro ante Alianza Lima, habría tenido un cruce con la terna arbitral en los minutos finales del partido, lo que ha despertado preguntas sobre una posible sanción en su contra. El caso está en manos de las autoridades deportivas y promete seguir dando que hablar en los próximos días.  
Según versiones que circularon tras el choque disputado en el Monumental, Ureña se encontraba en una zona restringida para los futbolistas no convocados. Allí habría protagonizado un altercado verbal que terminó siendo registrado en el informe arbitral, documento clave para que la Comisión de Justicia de la FPF evalúe la situación.  
En el reporte publicado por el periodista deportivo Gerson Cuba se detalla lo ocurrido con el mediocampista crema. "El señor Rodrigo Ureña jugador del Club Universitario, no estaba en lista de jugadores; pero estuvo en las inmediaciones del terreno de juego. En el minuto 90+5 insultó al primer asistente desde el túnel de los camerinos diciendo: 'eres un ca***, hijo de p***'; para luego entrar al camerino", señala el escrito.  
Además, en otra parte del informe se añade un episodio que también involucra al jugador chileno. "Informar la actitud del jugador de Universitario, Sr. Rodrigo Ureña al ingresar al campo de juego para ir al vestuario faltando minutos para que finalice el partido (...). De ahí empieza a proferir insultos al juez de línea Michael Orue", se lee en el documento.  
La mención directa en un informe arbitral es un tema delicado, ya que este tipo de reportes suelen ser tomados como prueba oficial para sancionar a los jugadores o miembros de un club. Por ello, Universitario podría enfrentarse a una situación incómoda si la Comisión de Justicia decide abrir un proceso disciplinario contra el mediocampista.  
Cabe recordar que Ureña no fue parte de la lista de convocados por el técnico Jorge Fossati para este compromiso. Sin embargo, su sola presencia en los alrededores de la cancha y los supuestos insultos han puesto al jugador en el centro de una polémica que podría costarle caro.  
El caso de Rodrigo Ureña no fue el único registrado en los informes arbitrales del clásico. También se reportó lo sucedido con Renzo Garcés, quien terminó expulsado en los minutos finales, generando otro expediente pendiente de evaluación. Ambos temas, sin duda, mantienen la atención de la hinchada y de los dirigentes, que esperan la decisión oficial.  
Por ahora, la 'U' sigue enfocada en el Torneo Clausura, pero la incertidumbre respecto a lo que pase con su mediocampista chileno. El desenlace dependerá de lo que resuelvan los órganos disciplinarios en los próximos días.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/rodrigo-urena-insulto-a-los-arbitros-en-universitario-vs-alianza-lima-el-informe-de-la-conar-liga-1-2025-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------

Universitario y la firme decisión que tomó tras el lapidario informe arbitral contra Rodrigo Ureña  
Universitario fue notificado de la aparición de Rodrigo Ureña en los informes del árbitro y delegado del clásico. Conoce la decisión del club tras conocer del tema.

 
Mauricio Ubillus  
Rodrigo Ureña apareció en informe arbitral del clásico por insultar a juez de línea.  
La noticia que retumbó toda la Liga 1 este lunes fue que se filtró el informe del juez Jordi Espinoza y del delegado del último clásico entre Universitario vs. Alianza Lima por el Torneo Clausura 2025, donde se menciona a Rodrigo Ureña por haber insultado a la terna arbitral. El club de Ate tomó cartas en el asunto tras haber sido notificado al respecto.  
De acuerdo al periodista deportivo Gustavo Peralta, la 'U' decidió que su área legal y el jugador en cuestión se acerquen en los próximos días a la FPF para presentar sus descargos por las acusaciones que presentaron las autoridades en contra del mediocampista chileno, con el fin de esclarecer lo ocurrido.  
"Universitario de Deportes ya fue notificado por el informe del delegado y árbitro (del clásico) en el que se involucra a Rodrigo Ureña. En los próximos días, el área legal del club crema, junto al jugador, presentarán sus descargos", mencionó el citado comunicador mediante una publicación en sus redes sociales.  
Rodrigo Ureña fue acusado de insultar a juez de línea en el clásico 
El futbolista de 32 años no fue convocado por el DT Jorge Fossati para el clásico entre Universitario y Alianza Lima, pero eso no le impidió estar presente en el Estadio Monumental para acompañar a los cremas. Sin embargo, de acuerdo a los informes de la terna arbitral y el delegado, el 'Pitbull' habría cometido dos infracciones.  
El primero fue que accedió a las inmediaciones de la cancha durante los últimos minutos cuando no estaba autorizado a hacerlo por no estar en lista de citados; y la otra, por insultar al juez de línea de occidente, Michael Orué.  
"El señor Rodrigo Ureña, jugador del club Universitario, no estaba en lista de jugadores; pero estuvo en las inmediaciones del terreno de juego. En el minuto 90+5 de juego, insultó al primer asistente desde el túnel de los camerinos diciendo: 'Eres un ca***, hijo de p***'; para luego entrar al camerino", se lee en el informe del delegado publicado por el periodista Gerson Cuba.  
Rodrigo Ureña podría ser sancionado 
Después de presentar sus descargos, la Comisión Disciplinaria de la FPF se reunirá para tomar una decisión con Rodrigo Ureña, por lo que existen posibilidades que el volante pueda recibir una drástica sanción de partidos sin poder jugar en el Torneo Clausura, la cual sería perjudicial para Universitario, pues lo consideran una pieza importante en su lucha por el tricampeonato.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/09/01/universitario-firme-decision-tomo-conocer-informe-arbitral-del-clasico-rodrigo-urena-41797  
------------------------------------------------------------------------------

Jorge Fossati regresó al Perú y dejó potente mensaje sobre Universitario: "Esperemos que..."  
El técnico de Universitario, Jorge Fossati, arribó al Perú tras una semana en Uruguay y a su vuelta fue contundente con sus declaraciones sobre los cremas.  
Mauricio Ubillus  
Jorge Fossati estuvo unos días en Uruguay y regresó al Perú para unirse a los entrenamientos de Universitario.  
Desde hace una semana, la Liga 1 está paralizada debido a los partidos de la selección peruana por Eliminatorias 2026. El DT de Universitario, Jorge Fossati, aprovechó el receso para viajar a su país y este lunes regresó a Lima con las pilas recargadas y dejando un contundente mensaje que sorprenderá a los hinchas.  
A su llegada a la capital peruana, el estratega uruguayo atendió a la prensa y mencionó que estuvo recargando energías, aunque eso no significó que estuviera atento a todo lo que ocurría en el equipo. Además, fue claro al decir que el principal objetivo de la 'U' es el tricampeonato, cosa por la cual vienen trabajando desde el día 1.  
"Recargando energías (en su viaje a Uruguay), pero desenchufado de todo no estuve, siempre atento. El tricampeonato lo buscamos desde el primer día, jugar copa (Libertadores) no es excusa", señaló el 'Nonno' en entrevista con el medio Entre Bolas a su salida del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.  
Jorge Fossati también se dirigió a la Liga 1 
Por otro lado, el experimentado entrenador charrúa no se guardó nada después de las polémicas en contra de los merengues en sus últimos compromisos por el Torneo Clausura y mostró su deseo que las cosas marchen de la mejor manera en cuanto a la organización de la Liga 1 para evitar más controversias.  
"Esperemos que las cosas empiecen a marchar bien desde afuera para Universitario porque así es muy complicado", agregó el técnico de 72 años, esperando que la situación ajena a lo que suceda en el club vaya por buen camino.  
Jorge Fossati y sus números en busca del tricampeonato con Universitario 
Desde su llegada en mayo del presente año para reemplazar a Fabián Bustos en el cargo, Jorge Fossati siempre la tuvo clara en cuanto al objetivo de Universitario y ese es el tricampeonato. Por el momento, todo va viento en popa, sobre todo cuando bajo su mando se consiguió el título del Torneo Apertura, por lo que ahora van con todo a llevarse el Clausura y así coronarse por tercera vez consecutiva de la Liga 1.  
Hasta el momento, sus números en los banquillos de la 'U' son positivos. De 22 partidos dirigidos en todas las competiciones (17 por certamen local y 5 por Copa Libertadores), ha ganado 11, empatado 7 y perdido los 4 restantes; sumando un total de 40 puntos de 66 posibles.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/09/01/jorge-fossati-regreso-peru-dejo-potente-mensaje-universitario-esperemos-96040  
---------------------------------------------------------------------------------

"Le queremos mostrar el Arena Monumental a Conmebol, esperamos que sea usado en la final de la Copa Libertadores": Daniel Amador, gerente de Marketing y Comercial de la 'U'  
Aprovechando la pausa por Eliminatorias, por estos días se realizan los primeros arreglos en el Monumental de cara a la final de la Copa Libertadores 2025. Además, en la 'U' presentaron su nueva "joya", la cual confían que Conmebol la incluya en el plan del 29 de noviembre próximo.  
Daniel Amador se mantiene al frente de la gerencia de Marketing y Comercial en Universitario de Deportes con la nueva administración de Franco Velazco.  
Jasson Curi Chang  
Tras el último 0-0 en el clásico con acusasiones, debates y códigos rotos, el único ruido que suena en el Monumental de Universitario de Deportes son los martillos, clavos y cinceles. El club crema recibió el pasado 11 de agosto la noticia de la designación de su estadio como la sede de la final de la Copa Libertadores el 29 de noviembre próximo, y por estos días aprovecha "la primera ventana" para comenzar con las mejoras de su coloso.  
Según pudo conocer El Comercio, el trabajo en conjunto de Universitario y la Conmebol inició hace unos días y se extenderá por todo el receso que duren las Eliminatorias más las fechas que el club crema juegue fuera de Lima. La 'U' tiene programado un partido en Arequipa el domingo 14 de setiembre, luego descansa en la fecha a mitad de semana (le tocaba el descendido Binacional) y, finalmente, el sábado 20 visita a UTC en el Mansiche de Trujillo. No vuelve a jugar de local hasta el último fin de semana de setiembre (fecha aún no programada).  
Este Diario buscó a Daniel Amador, gerente de Marketing y Comercial de Universitario, para conocer al detalle todo los beneficios que tendrá la 'U' siendo la sede de la final copera de este año. Estos nos respondió.  
¿Cómo toman la noticia en la interna del club? ¿Cómo sienten tamaña responsabilidad? Es un orgullo poder recibir una nueva final del torneo latinoamericano más importante. No solo significa de nuestro lado, claramente, una valorización de la marca 'U', sino a nivel global con un estadio como el que tenemos, y el cual hemos aprendido a llenar de una manera importante (promedio de 40K por partido de local de la 'U'). Eso también ha causado un efecto en parte de la designación. Porque es impactante ver esos llenos que se generan y eso también influyó de alguna manera. Habrá mejoras que se van a dar dentro del estadio gracias a esta designación.  
¿Hay algún plan para que el nuevo Arena Monumental sea incluido en alguna activación de la final de la Copa Libertadores? Ahora que ya tenemos físicamente el Arena Monumental se lo queremos mostrar en la próxima visita que tenga Conmebol en el Estadio para ver si lo quisiera usar, y con ello también brindar el alquiler que sería un ingreso adicional. Pero realmente nos da una ventaja o diferencial a otras sedes en general. La Conmebol lo va conocer ahora, así que esperamos que también sea utilizado para alguna actividad de la final de la Copa Libertadores.  
-La designación fue por la infraestructura que tiene el estadio? ¿O cuánto tuvo que ver los grandes eventos que ha realizado el club en los últimos meses?  
Sí, es una suma, en realidad de factores, creo yo. Claramente la infraestructura propia del estadio ayuda. Si se busca en Perú un estadio para hacer una final de este tamaño, la primera opción que se venga a la mente es es el Monumental. Definitivamente. Pero ha ayudado mucho el trabajo que se ha hecho no solo en estos últimos meses. Es un trabajo de los últimos 4 años en donde el hincha ha venido llenando en los espacios del estadio, en donde ya se ha hecho una costumbre poder trasladar una cantidad considerable de hinchas fecha a fecha. Lo cual explica un poco y le da a entender a Conmebol que el recinto, la ciudad, los espacios aledaños están preparados para recibir una cantidad de gente tan importante.  
-En cuestión de marketing, cuánto representa para la 'U' que su estadio reciba a la final de la Copa Libertadores? Nosotros el tema de exposición lo medimos tanto en la parte digital que ya de por sí con la designación se ha dado un crecimiento importante en KPI's digitales. En conjunto con los comunicados que ha sacado CONMEBOL, la Federación también de la mano con con ellos, cosa que claramente más cercano a la final se va a ir acrecentando. Nosotros estamos moviendo todo lo que es la marca del Estadio Monumental ya desde hace hace unos años. Tenemos un naming (Estadio Monumental U Marathon) que se ve revalorizado gracias a todo lo que se viene haciendo, gracias a esta decisión también claramente. Es un naming importante y que se va haciendo cada vez más fuerte. Pocos estadios en Sudamérica han albergado dos finales única (el otro es el Maracaná). Claramente viene de la mano con una repercusión del mismo club. De la marca Universitario de Deportes que ya hemos vivido con los eventos como las Noches Cremas, el partido contra el Inter de Miami, el mismo posicionamiento en la Octavos de Final de la Copa Libertadores. Comienza a posicionar o reposicionar la marca 'U' a nivel continental y por qué no mundial. Eso es un poco lo que esto ayuda. En KPI's digitales, la verdad, que hay un crecimiento e interacción bastante fuerte. Mediremos el impacto al momento de finalizar estas acciones que estamos haciendo, pero la verdad es que ayuda mucho netamente a seguir reposicionando la marca U a nivel continental.  
-El año pasado se filtró que Conmebol habría pagado 1.5M por el alquiler del Más Monumental de River Plate. ¿Este año la cifra se acerca o está lejos? No es una cifra tan amplia, en realidad. Es una cifra que de alguna manera está cercana, pero lo que nosotros también valoramos dentro de esta decisión y esta negociación que hemos tenido con la CONMEBOL, a través de la FPF, también es que puedan dejar un legado dentro del club, y unas mejoras del estadio. Puedo comentar que se van a mejorar toda la red de baños, en todas las tribunas. Son alrededor de 160 baños. Se va a mejorar el tema de la luminaria, complementar el pintado de la fachada, mejoas en las cabinas de las mesas de transmisión. Se va a activar un ascensor, por ejemplo, que en el estadio desde su inicio creo que nunca llegó a funcionar. Conecta la cancha con la zona de conferencia de prensa. Esto nos da una 'amenity' adicional dentro de nuestro día a día de trabajo. Tú como periodista debes debes saberlo muy bien. Trasladarse en el Estadio Monumental es un tanto complejo por la amplitud del estadio, y estas mejoras puedan transformarse, digamos, en activos que van a quedar para el club. Realmente para nosotros es importante. Entonces, más allá del pago muy atractivo que realmente va para ver, nosotros valoramos un poco el trabajo en conjunto que se está haciendo con la Conmebol para dejar las mejoras propiamente realizadas en el mismo estadio. Estamos felices por eso.  
-En el 2019 la preparación fue casi maratónica, menos de 1 mes. ¿Desde cuándo comienza a echarse a andar el plan para alistar al Monumental para la final? Nosotros tenemos dos ventanas, digamos. Ya las revisiones y todo lo contemplado en la previa ya está corriendo en estos plazos Pero sí, tenemos dos ventanas de trabajo. La primera va a ser finales de agosto. Una ventana que durará alrededor de dos semanas a tres semanas de trabajo. Y una segunda etapa, que ya va a ser más cercana a la fecha final, que se realizará ya finales de octubre y comienzos de noviembre. Entonces ya se ha trabajado un cronograma de acceso para Conmebol, en todo lo que significa las mejoras en el estadio. A diferencia del 2019 va a haber claramente una preparación mucho más armada, lo que va a significar un mejor espectáculo.  
-¿Conmebol asume todos los costos de estas mejoras? ¿Qué incidencia tiene la FPF o es todo con la 'U'? Sí, Conmebol, dentro de todo lo particularmente previsto. Sí hay mejoras que ellos asumen directamente. Es importante, entonces, se va a ver revalorizado en activos y en imagen, que vamos a tener gracias a esta final. Siempre la Federación tiene el trabajo de ser un intermediario entre la Conmebol y los clubes, eso es en todo sentido. Te hablamos de todos los participantes de torneos internacionales, las comunicaciones vienen a través principalmente de la Federación, salvo ya días de partido, pero las comunicaciones oficiales vienen a través de la Federación y no es diferente con este proceso que hemos ido trabajando en este tiempo. En estos meses ya de coordinación.  
-En el 2019 el club no contaba con el Museo de la U dentro del Estadio Monumental. Hoy es un activo importante. ¿Será parte de algún Tour del Hincha para la final? Sin duda hay un crecimiento de activos y mejoras que hemos ido haciendo en el Monumental, Campomar, Lolo Fernández, entre otros. Hay una visibilidad diferente a la que teníamos hace 4 años y el Museo de la 'U' no es la excepción. El museo nos sirve mucho para resumir 100 años de historia en un espacio importante, en un espacio imponente dentro de un estadio que tiene tanta historia. Nos sirve justamente para mostrar lo que es la U, la grandeza del club y, seguramente, que va a ser parte de los recorridos que van a hacer los hinchas. Está a total disposición, y nosotros queremos claramente poder brindar ese espacio para que también sea parte del recorrido de algún grupo de hinchas o de algún segmento de hinchas que vengan y puedan tener ese acceso en el estadio. También estamos viendo zonas de 'Hospitaly' y diferentes activaciones que va a hacer la Conmebol.  
¿El socio de la U, el socio adherente va a tener algún beneficio en todo lo que involucra la final? Vamos a hablar con Conmebol, en realidad todavía no hemos tocado algunos detalles acerca de entradas y demás. Seguramente va a depender de quiénes sean los equipos. Es cuestión de ir viendo cómo va avanzando todo.  
-¿Quién se encarga de preparar la cancha? ¿La 'U' entrega el gramado listo o es Conmebol que trae su propio equipo? Es un trabajo en conjunto como todas las mejoras que se van a hacer en el Estadio Monumental. Hay tanto un equipo local, que es el que conoce la cancha, que sabe cómo se manejan las cosas en la sede, y también hay un equipo de expertos de Conmebol, que también traen y le asignan para hacer el trabajo. Es en conjunto, bastantes revisiones. La Conmebol es muy meticulosa con la seguridad, con los 'amenities' que hay. Y claramente con la cancha que es la parte central de todo el espectáculo.  
-Esta designación, en el plano deportivo, costaría que algunos partidos de local de la U se jueguen en otro estadio? Se están evaluando dentro de las ventanas. Te hablé de dos ventanas, la primera (la actual) no afectaría en nada tema del club. Hay otra ventana, la segunda que te dije tiene dos escenarios. Entonces, dependiendo de eso se tomará la decisión. En realidad, es un tema un poco más de la parte deportiva y también de entender cómo van los avances de estas mejoras y cuáles son los requerimientos finales. Porque esta última ventana (finales de octubre, inicios de noviembre), como te comentaba, es sobre la parte final, más cerca al evento. Entonces, se tendrá que evaluar. Pero no es una gran cantidad de partidos, no sería de un impacto importante. Además, como venimos trabajando siempre en coordinación tanto con la Federación y Conmebol esperemos tener los menores impactos posibles en general.  
-¿Qué ha sido clave para que el hincha llene el Monumental en todos los partidos que ahora la 'U' juega de local? No hay una sola respuesta, por así decirlo. Es un conjunto de cosas. Desde el punto de vista que vemos internamente, hay diferentes factores. Uno, seguramente es el horario. Hay horarios más atractivos que otros, los que son días de semana, probablemente, sean un poco menos atractivos en exposición. No digo que el hincha no quiera venir, sino que le cuesta más, en términos de hora y traslados, un día de semana que, probablemente, un fin de semana. En realidad, es un cúmulo de cosas. Nosotros siempre tratamos de manejar una estrategia de precio para los partidos bastante definida. Nosotros en estos cuatro años hemos aprendido a convivir con las diferentes situaciones y está, digamos, la parte deportiva y la coyuntura en general.  
¿Cuál es el siguiente reto en cuanto a taquilla? La verdad es que se ve una solidificación en el tema de taquilla, nosotros queremos seguir creciendo. Es decir, hemos pasado de un 2019 con 7 millones de ingresos por taquilla, con un promedio de 12 000 personas por evento, a un 2024 con cerca de 36 millones por taquilla, siendo el ingreso más importante, con 35 000 personas en promedio por evento. Ahora, lo queremos llevar al siguiente nivel, de crecer alrededor de un 11 a un 15%, llegando a 40 millones en lo que es taquilla. En este periodo de tiempo se habla ya se una consolidación.  
¿De qué trata el socio adherente regional? El socio adherente nació en la gestión pasada, a finales del 2021, como un proyecto que siempre buscó conectar y dar un sentido de pertenencia al club que se había perdido en los últimos 12 años, en donde el hincha no tenía una cercanía. Este proyecto que a finales del 2024, después de 3 años de camino, nos deja un ingreso anual de 10 millones de soles que antes no se tenía. Un proyecto que vino creciendo de una manera importante y que tiene ya con Franco a la cabeza un nuevo horizonte. El horizonte es poder crecer 28%, llegar a 13 millones de soles por año hacia el final de la gestión. La estrategia del socio adherente regional es un nuevo producto, con beneficios directos en las ciudades, con un precio diferenciado, claramente menor al que se recibe o al que se genera en un socio de Lima, pero con ítems interesantes que van a poder usar cuando vengan a Lima, y también algunos sorteos. O algunos beneficios que les puede interesar y que les va a facilitar su estadía en Lima cuando vengan.  
¿A qué apuntan con los socios adherentes? ¿Cuál es la proyección para seguir creciendo? Ya pasamos la barrera de los 47 mil, estamos en 48 mil socios adhrentes hoy en día, y estamos terminando de cerrar un acuerdo con una empresa internacional que maneja clubes en Brasil. El programa de socios con clubes en Brasil, Colombia, Ecuador y Chile, si no me equivoco, en donde ya manejan todo un esquema interesante y bastante innovador en realidad en todo lo que es gestión de socios. Ya hemos tenido diferentes reuniones, hemos llegado a un preacuerdo y estamos en una etapa de cierre en donde proyectamos poder tener herramientas de gestión hacia el socio, como una aplicación, por ejemplo, entre otras, en donde va a permitir y va generar una mayor fidelización.  
*****************  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-daniel-amador-gerente-de-marketing-y-comercial-de-la-u-le-queremos-mostrar-el-arena-monumental-a-conmebol-esperamos-que-tambien-sea-utilizado-en-alguna-actividad-de-la-final-de-la-copa-libertadores-tlcnota-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------

Universitario lanza el programa Socio Adherente Regional para hinchas en todo el Perú  
El Club Universitario de Deportes, fiel a su esencia y grandeza, presenta el programa Socio Adherente Regional, una iniciativa pensada para los miles de cremas que mantienen viva su pasión por la "U" desde cada rincón del país.   
Este proyecto busca extender la Sociedad Eterna más allá de Lima y ofrecer a los hinchas de todas las regiones la posibilidad de sentirse aún más cerca del club de sus amores.  
Con un pago anual de S/ 180.00, los socios adherentes regionales accederán a beneficios exclusivos:  
Compra anticipada o descuentos en entradas a partidos hasta 3 veces al año. 
Carnet Socio Adherente Regional en versión digital. 
Participación en sorteos y experiencias especiales. 
Descuentos en viajes desde la región del socio hacia Lima. 
Beneficios en marcas de cada región, además de promociones en la Tienda Crema Online y en Marathon Online. 
Este programa reafirma el compromiso de Universitario con su hinchada en todo el territorio nacional, acercando al club a quienes lo alientan desde lejos y otorgando facilidades reales para vivir la pasión crema.  
Con el Socio Adherente Regional, todos los cremas tienen la oportunidad de sumarse oficialmente a la Sociedad Eterna, la comunidad de quienes respaldan al club más grande y campeón del Perú.  
¡Hazte socio y demuestra que la garra crema no tiene fronteras!  
Fuente: https://universitario.pe/noticias/socio-adherente/universitario-lanza-el-programa-socio-adherente-regional-para-hinchas-en-todo-el-peru  
-------------------------------------------------------------------------------------

Portal extranjero se rindió ante los 4 refuerzos de Universitario: "Quieren acabar..."  
Universitario aspira a ser campeón nacional, por lo que se reforzó con cuatro destacadas figuras, las cuales fueron destacadas por portal extranjero.  
Mauricio Ubillus  
Universitario contará con cuatro refuerzos de lujo que fueron destacados por portal extranjero.  
Universitario de Deportes quiere seguir cosechando éxitos deportivos este 2025. Por el momento, en el fútbol va por buen camino, pero además aspira a lo más alto en todas sus demás disciplinas. Una de ellas es el vóley, donde tienen como objetivo ganar el título de la Liga Peruana por primera vez en su historia. Por ello, se reforzaron con cuatro figuras que han sido destacadas por un medio extranjero.  
De cara a la temporada 2025-26 de la Liga Peruana de Vóley, Universitario contará con cuatro figuras brasileñas: Angélica Malinverno, Mara Leao, Maluh Oliveira y Elis Bento. Justamente, la cuenta de dicho país 'Portal Vôlei' no dudó en rendirse ante las jugadoras de las 'Pumas', asegurando que buscarán acabar con la hegemonía de Alianza Lima, actual bicampeón del torneo.  
"¡Universitario quiere quitar la hegemonía de Alianza! Universitario quiere acabar con la hegemonía de Alianza Lima y apuesta fuertemente por un cuarteto brasileño: las centrales Angélica Malinverno y Mara Leao, la opuesta Maluh Oliveira y la puntera Elis Bento. ¡La temporada en Perú promete grandes emociones!", publicó el citado portal brasileño en sus redes sociales.  
Las cuatro voleibolistas brasileñas ya se unieron a los entrenamientos de Universitario 
Es preciso señalar que las cuatro jugadoras brasileñas ya se encuentran en nuestro país y se unieron a los entrenamientos del conjunto merengue. Ellas buscarán mostrar toda su categoría al DT del equipo, el español Francisco Hervás, con el objetivo de ganarse un lugar en el sexteto titular en la temporada que se avecina.  
¿Quiénes son las cuatro voleibolistas brasileñas que jugarán en Universitario? 
De las cuatro voleibolistas, una ya sabe lo que es estar en el club de Ate. Se trata de Elis Bento, quien está en la 'U' desde mediados del 2023 y en el pasado torneo fue una de las mejores del equipo hasta que sufrió una dura lesión de la cual ya está recuperada.  
Las demás son fichajes para la Liga Peruana de Vóley. La primera en ser anunciada fue Mara Leao, central de 34 años con pasado en selección brasileña que llega procedente de Alba Blaj de Rumanía. De ahí le siguió Maluh Oliveira, opuesta de 32 años que pasó el 2025 por ABEL Moda Vôlei de su país. Por último está Angélica Malinverno, central de 35 años que la temporada pasada fue campeona de la Liga Portuguesa con Benfica.  
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/09/01/universitario-portal-extranjero-se-rindio-4-refuerzos-del-cuadro-crema-quieren-acabar-82285


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Deportes Copyright © 2010 Design by Ipietoon Blogger Template Graphic from Enakei

Vida de bombeiro Recipes Informatica Humor Jokes Mensagens Curiosity Saude Video Games Car Blog Animals Diario das Mensagens Eletronica Rei Jesus News Noticias da TV Artesanato Esportes Noticias Atuais Games Pets Career Religion Recreation Business Education Autos Academics Style Television Programming Motosport Humor News The Games Home Downs World News Internet Car Design Entertaimment Celebrities 1001 Games Doctor Pets Net Downs World Enter Jesus Variedade Mensagensr Android Rub Letras Dialogue cosmetics Genexus Car net Só Humor Curiosity Gifs Medical Female American Health Madeira Designer PPS Divertidas Estate Travel Estate Writing Computer Matilde Ocultos Matilde futebolcomnoticias girassol lettheworldturn topdigitalnet Bem amado enjohnny produceideas foodasticos cronicasdoimaginario downloadsdegraca compactandoletras newcuriosidades blogdoarmario