martes, 3 de junio de 2025
Mas difícil, imposible...
"Vamos, garra crema": así reaccionó Universitario tras conocer que su rival en Copa Libertadores será Palmeiras
Universitario quedó en el segundo lugar en el Grupo B de la Copa Libertadores.
por José Luis Blanco Pagán
Universitario de Deportes enfrentará a Palmeiras de Brasil en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, que se realizó este lunes en Paraguay, determinó el emparejamiento entre Universitario de Deportes frente a Palmeiras de Brasil, que es considerado uno de los grandes candidatos para llevarse el título del torneo.
A través de sus redes sociales, Universitario publicó un mensaje en referencia a Palmeiras, que quedó en primer lugar del Grupo G al sumar seis triunfos en igual número de partidos.
"Rival confirmado. Enfrentaremos a Palmeiras por los octavos de final de la Libertadores. Vamos Garra Crema", así fue la reacción de Universitario tras conocer a su próximo rival en la Libertadores.
Recordemos, que el cuadro crema clasificó a los octavos de final de la Libertadores tras ocupar el segundo lugar del Grupo B, detrás de River Plate.
Por su parte, Palmeiras dejó entre sus grandes triunfos el duelo contra Sporting Cristal, el cual venció por 6-0 en un recital de goles en el Allianz Parque.
Llaves de los octavos de final de la Copa Libertadores
Atlético Nacional vs Sao Paulo
Fortaleza vs Vélez Sársfield
Flamengo vs Internacional
Universitario vs Palmeiras
Libertad vs River Plate
Cerro Porteño vs Estudiantes
Botafogo vs LDU
Peñarol vs Racing
Fuente: https://rpp.pe/futbol/copa-libertadores/universitario-ante-palmeiras-asi-reacciono-la-u-tras-conocer-que-jugara-con-palmeiras-en-octavos-de-copa-libertadores-noticia-1638401
---------------------------------------------------------------------------------------
Una plantilla de 270 millones de dólares, el crack del futuro y un técnico comparado con Mourinho que admira a Pep: Así es Palmeiras, el rival de la 'U' en la Copa
Universitario conoció a su rival en octavos de final: un Palmeiras que vale 21 veces la plantilla crema. Así juega el equipo de Abel Ferreira, el más 11 más temido de la Copa Libertadores 2025.
Palmeiras venció 3-2 y 6-0 a Cristal en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
Jasson Curi Chang
Si queremos ver el abismo, es éste. Palmeiras: 272 millones de dólares en su plantilla, según Transfermarkt. Universitario: 14 millones de dólares. Ellos: Estevao, 18 años, valor de mercado de 62M de dólares y vendido al Chelsea hace meses. Se va después del Mundial de Clubes. Es decir, no estará en la llave de octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Por estos días entrena con el nuevo Brasil de Ancelotti. Detrás, la figura a emerger es Vítor Roque de 20 años y fichado desde el Barcelona de España.
En la U: Polo, Flores y Concha, cada uno cotizado en 1M de dólares. Dos de ellos mundialistas y entrenando con la selección peruana en las Eliminatorias, el otro fue héroe en Buenos Aires y no tiene ofertas por ahora, lo que lo convierte en inamovible ante el 'Verdao' en los partidos ida y vuelta en el Monumental de Lima y el Allianz Parque de Sao Paulo.
Hoy, la estadísticas es dura de analizar. Palmeiras fue el mejor de los punteros de la fase con puntaje perfecto (18), el equipo con más goles (17) y solo recibió cuatro tantos. Dejó su valla invicta en cuatro ocasiones y no ha recibido goles en condición de local. La 'U' aprieta la data. Hizo 8 puntos, noqueó a los favoritos SC Barcelona e Independiente del Valle, y marcó y recibió la misma cantidad de tantos: 4. Anotó apenas en 4 partidos ya sea para empatar o ganar. Y claro, quebró una racha de 15 años sin avanzar a la siguiente fase.
Ahora, los cremas bailan con la llave más fea. Con el más temido, con el cuco de la Copa. Pero en este David contra Goliat, aún con las grandes diferencias, serán 11 contra 11 en el campo, un balón de fútbol y 180 minutos de juego. Si la 'U' es inteligente y mantiene la dinámica de una línea defensiva que lleva 3 años de trabajo y de local es casi impenetrable, entonces, podrá dar pelea. Las soluciones se buscan arriba, donde el gol escasea y solo el mercado de pases por abrirse puede brindale mayores opciones.
Como futbolista, fue un lateral derecho que entre 1997 y 2011 nunca salió de la liga de Portugal. Se retiró por lesiones en el 2011 con el Sporting de Lisboa, semanas antes de que el peruano André Carrillo arribe al club portugués.
Su camino como entrenador comenzó en la Reserva y primer equipo del Sporting Braga, y luego saltó al PAOK Salónica de Grecia. En medio de la pandemia del Coronavirus dejó al club helénico y fue anunciado en noviembre del 2020 como técnico del Palmeiras. En casi cinco años al frente del 'Verdao' ha gando 10 títulos y es uno de los entrenadores con mejor palmarés en el club brasileño.
En las últimas horas, mientras la prensa brasileña se acomoda a los nuevos tiempos de Carlo Ancelotti, hay una rumor sobre el veto que habría recibido Abel Ferreira para tomar la dirección técnica de la selección de Brasil. Por méritos, era el entrenador del Brasileirao que merecía tomar la posta. Sin embargo, en el pentacampeón apuntaron más lejos con el italino y Ferreira se quedó con el buzo de Palmeiras.
En respuesta, el portugués se colgó el cartel de candidato con una Copa Libertadores 2025 perfecta y un Brasileirao más que decente en el que marcha con 22 puntos, dos menos que el líder Flamengo en 11 partidos jugados. ¿Qué estilo tiene? El juego del entrenador Abel Ferreira se caracteriza por la búsqueda de verticalidad en las transiciones ofensivas y la adaptación a las necesidades de cada partido. Sus equipos no se enfocan en posesiones cortas, sino que intentan salir jugando y aprovechar el espacio con jugadores rápidos que atacan mano a mano a los defensores.
Por eso, son claves jugadores como el colombiano Richard Ríos o la nueva joya de Brasil, Estevao. Con Ferreira, ambos futbolistas han encontrado la explosión de su fútbol. La apabullante goleada 6-0 contra Sporting Cristal en la fecha 6 de la Conmebol Libertadores solo fue el botón de muestra del fútbol que ponen en práctica. En estos tiempos, donde el fútbol moderno se divide entre Mourinho y Guardiola, Abel Ferreira tomó postura. En 2021, semanas después de ganar su primera Copa Libertadores con el Palmeiras desafió a Pep frente a las cámaras de ESPN Brasil. "Me gustaría que Guardiola dijera 'no, ahora voy a entrenar al Oporto, voy a Portugal para ser campeón de Europa'", dijo. Consultado, luego por quién es su referente, Ferreira fue enfático en responder. "Una cosa es llegar a clubes que gastan una fortuna para construir plantillas definitivas, y otra muy distinta es no tener esa oportunidad. En ese sentido, Mourinho ganó en el Oporto, en el Inter cincuenta años después de la última Champions League. Para mí es una referencia, si lo veo, me inclino ante él", sostuvo. Sin embargo, también considera a Pep como uno de sus referentes. "Lo admiro profundamente", sentenció.
Asimismo, Ferreira protagonizó una escena que dio la vuelta al mundo cuando tuvo enfrente a Marcelo Gallardo. Luego de eliminar a River Plate en las semifinales de la Copa Libertadores 2020, el técnico portugués se acercó a saludarlo, lo abrazó y le demostró la gran admiración que sentía. Ferreira ya había confesado que el libro "El Pizarrón de Gallardo" de Christian Leblebidjian era un de sus textos de cabecera a la hora de plantear sus partidos. El gesto, solo tuvo una respuesta de parte del "Muñeco". "Anda y gánala por mí", le habría dicho tras el abrazo de su colega portugués. Para volver a estar frente a Gallardo, Abel Ferreira tendrá que superar a la 'U' de Jorge Fossati, un técnico de mil batallas coperas, y de paso esperar que River Plate elimine al Libertad de Paraguay.
Antes de él, en Palmeiras sacaban pecho por Rodrygo Goes en el Real Madrid. Hoy que el mundo del 'Verdao' se rinde ante sus 18 años y ese talento innato salido de las favelas, Estevao es la nueva joya del fútbol brasileño.
Pegada de Neymar, dribbling de Ronaldinho y olfato de Ronaldo. Lo apodan "Messinho". Una descripción que no es exagerada si revisamos que el 2024 anotó 19 goles con 17 goles. En abril pasado cumplió la mayoría de edad, mientras el Chelsea ya lo tenía asegurado desde meses atrás. Ahí jugará con el argentino Enzo Fernández y el ecuatoriano Moisés Caicedo.
En la presente campaña lleva anotados 11 goles, cuatro fueron por la Copa Libertadores. En la goleada 6-0 sobre Cristal, Sofascore lo calificó con un puntaje de 9.2 de 10 luego de marcar un gol y dar una asistencia.
En el Mundial de Clubes a jugarse en Estados Unidos, el Palmeiras está emparejado en el Grupo A junto a Porto de Portugal, Al-Ahly de Egipto y el Inter Miami de Lionel Messi. Buen termómetro para que Estevao demuestre la calidad que todos los fines de semana enseña en el Brasileirao.
*******************
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-una-plantilla-de-270-millones-de-dolares-el-crack-del-futuro-y-un-tecnico-comparado-con-mourinho-que-admira-a-pep-asi-es-palmeiras-el-rival-de-la-u-en-la-copa-libertadores-2025-noticia/
------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs. Palmeiras: así está el historial entre ambos equipos antes de los octavos de final de la Copa Libertadores
Los cremas y el cuadro brasileño se han medido en seis ocasiones en la Copa Libertadores
por Carlos Rodríguez
Universitario y Palmeiras se han enfrentado en seis ocasiones en la Copa Libertadores, con un historial ampliamente favorable para los brasileños. Así llegan al esperado duelo de octavos de final.
Universitario de Deportes ha logrado una hazaña histórica: tras una gran campaña en la fase de grupos, volvió a clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores, algo que no conseguía desde 2010. El sorteo realizado este lunes determinó que el rival de los dirigidos por Jorge Fossati será Palmeiras, uno de los grandes favoritos del certamen.
A continuación, un repaso de todos los enfrentamientos históricos entre Universitario y Palmeiras en la Copa Libertadores:
Primeros duelos: 1971
El primer cruce entre ambos equipos se dio en la Copa Libertadores de 1971. En la segunda fase de grupos (Grupo A), se enfrentaron dos veces:
14 de abril de 1971 (Lima)
Universitario perdió 2-1 ante Palmeiras en el Estadio Nacional.
6 de mayo de 1971 (São Paulo)
En el partido de vuelta, Palmeiras se impuso por 3-0, eliminando a la 'U' de la posibilidad de llegar a la final.
La revancha: 1979
En 1979, Universitario volvió a medirse ante Palmeiras, esta vez en la fase de grupos:
13 de marzo de 1979 (Lima)
Universitario cayó 2-5 frente al conjunto brasileño.
8 de abril de 1979 (São Paulo)
La 'U' logró un triunfo histórico por 2-1 en el Estadio Pacaembu. Este resultado convirtió a Universitario en el único equipo peruano que ha ganado en Brasil por Copa Libertadores.
Los duelos más recientes: 2021
Décadas después, ambos equipos volvieron a cruzarse en la Copa Libertadores de 2021:
21 de abril de 2021 (Lima)
En el Estadio Monumental, Universitario perdió 3-2. Palmeiras marcó el gol del triunfo en el último minuto.
27 de mayo de 2021 (São Paulo)
Palmeiras goleó 6-0 a Universitario, cerrando la fase de grupos de forma contundente.
Balance y próximos partidos
En total, Universitario y Palmeiras han jugado seis partidos en la historia de la Copa Libertadores. El saldo favorece claramente a los brasileños: cinco victorias y una sola derrota ante Universitario.
El próximo desafío será en los octavos de final de la presente edición de la Libertadores. El partido de ida se jugará en Lima, mientras que el de vuelta será en Sao Paulo, con fechas previstas entre el 11 y el 24 de agosto. Universitario buscará cambiar la historia y dar la sorpresa ante uno de los equipos más poderosos del continente.
Fuente: https://rpp.pe/futbol/copa-libertadores/universitario-vs-palmeiras-historial-completo-de-enfrentamientos-en-la-copa-libertadores-y-como-llegan-a-los-octavos-noticia-1638413
----------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs. Palmeiras: Conoce el historial entre estos dos clubes coperos
Conoce el historial entre Universitario y Palmeira
El sorteo deparó el duelo entre Universitario de Deportes y Palmeiras, único club que llega con puntaje perfecto a octavos de final. El historial es ampliamente favorable para los brasileños, sin embargo la 'U' ya logró una victoria histórica a domicilio.
LA PRIMERA VEZ
En 1971, peruanos y brasileños se vieron las caras por primeas veces. Ambos elencos habían avanzado a la Segunda Fase de la Copa Libertadores, integrando el Grupo A junto a Nacional de Uruguay.
En dicha ocasión, el 'Verdao' ganó en ambas ocasiones, por 1-2 en Lima y por 3-0 en Brasil. Sin embargo, ambos elencos no pudieron avanzar a la final, ya que Nacional lideró el Grupo A y terminó ese año como campeón.
TRIUNFO HISTÓRICO
En 1979, se volvió a dar un choque entre el club brasileño y el peruano. Esta vez, ambos integraron el Grupo 3, junto a Alianza Lima y Guaraní, club que terminó avanzando de fase.
El duelo en Lima, Palmeiras goleó a los 'merengues' por 2-5, y en el Estadio Pacaembú, la 'U' logró la única victoria de un club peruano en Brasil, al imponerse por 1-2 con goles de Percy Vílchez y Juan José Oré.
LOS DUELOS MÁS RECIENTES
En el 2021, ambos compartieron el Grupo A. En el debut, la 'U' empataba 2-2 ante Palmeiras en Lima, sin embargo el club brasileño con 10 futbolistas, se llevó el triunfo del Estadio Monumental con gol de Renan al último minuto.
En suelo brasileño, una temprana expulsión de Alberto Quintero (17') trastocó los planes de la 'U' y Palmeiras lo vapuleó por 6-0. En dicho año, el 'Verdao' salió campeón de la Copa Libertadores.
RESULTADOS EN LOS SEIS PARTIDOS JUGADOS:
1971: Universitario 1-2 Palmeiras
1971: Palmeiras 3-0 "U"
1979: Universitario 2-5 Palmeiras
1979: Palmeiras 1-2 "U"
2021: Universitario 2-3 Palmeiras
2021: Palmeiras 6-0 "U"
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/universitario-vs-palmeiras-conoce-historial-entre-estos-dos-clubes-coperos
---------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario y un doloroso antecedente ante Palmeiras: ¿cómo fue el resultado la última vez que se enfrentaron?
Universitario de Deportes se enfrentará a Palmeiras en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, un reto importante tras sus encuentros previos.
Palmeiras goleó 6-0 a Universitario en Brasil por la Copa Libertadores 2021.
Iván Salcedo
Universitario de Deportes quedó emparejado con un gigante de Brasil por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El campeón de la Liga 1 se medirá a Palmeiras en un duelo directo de ida y vuelta. Los 'cremas' todavía no olvidan el último antecedente amargo ante el tricampeón de la Copa Libertadores. Además, la oncena brasileña llega con mucha confianza luego de golear 6-0 a Sporting Cristal.
Palmeiras anotó 17 goles en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 y solamente encajó 4 goles. Sin duda, una estadística contundente que ilusiona a uno de los favoritos de torneo. A ello se suma el importante rodaje que tendrán en el Mundial de Clubes 2025. Universitario, en la primera fase, también demostró un interesante nivel, pero un negativo antecedente lo puede poner contra las cuerdas.
¿Cómo fue la última vez que se enfrentaron?
El último cruce entre ambos equipos fue por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021. Esa trágica noche, en el Allianz Parque, Universitario cayó goleado 6-0 con Ángel Comizzo en la dirección técnica. Es importante destacar que la 'U' perdió, a los 17 minutos, al panameño Alberto Quintero por expulsión. El árbitro chileno Cristian Garay no dudó en sacarle la tarjeta roja al observar una peligrosa falta contra el arquero Weverton.
La 'U' salió a la cancha con un 1-3-5-2, aunque durante toda la noche fue más una línea de 5 defensas, ya que apenas atacaron. La delantera fue integrada por 'Chiquitín' Quintero y Alex Valera. Justamente, el delantero de 28 años buscará su revancha, junto con Aldo Corzo, ante los 'cariocas'.
El lateral uruguayo Matías Viña abrió el marcador en el minuto 41, seguido por Ze Rafael. El paraguayo Gustavo Gómez amplió la ventaja a los 54, mientras que Willian y Rony, con goles en los minutos 59, 76 y 89, sellaron la victoria del Palmeiras en Brasil.
¿Cuándo fue la última vez que Universitario clasificó a octavos de final en Copa Libertadores?
El equipo crema logró instalarse en esta esta fase luego de 15 años y Perú acabó su racha de 12 años sin colocar a un club en esta etapa, ya que la última vez fue en el 2013, cuando Deportivo Garcilaso (Cusco FC) avanzó hasta cuartos de final.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/06/02/universitario-y-un-doloroso-antecedente-ante-palmeiras-como-fue-el-resultado-la-ultima-vez-que-se-enfrentaron-24358
----------------------------------------------------------------------------------
Universitario y la vez que hizo historia ante Palmeiras en Brasil: ¿cuándo y cómo le ganó por Copa Libertadores?
El equipo crema, vigente campeón de la Liga 1, regresa a esta fase tras 15 años, rompiendo una racha de 12 años sin clubes peruanos en esta etapa.
Universitario de Deportes se enfrentará por séptima vez a Palmeiras por Copa Libertadores:
Iván Salcedo
Universitario de Deportes se medirá ante el poderoso Palmeiras por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El vigente campeón de la Liga 1 intentará emular el histórico triunfo en Brasil hace 44 años. El hincha 'crema', respaldado por ese importante dato, se ilusiona con otra hazaña en el máximo torneo de clubes a nivel sudamericano. En la presente edición la 'U' abrirá la serie jugando en el Monumental y el partido de vuelta lo cerrará en el Estadio Allianz Parque.
Es importante destacar que el equipo crema logró instalarse en la segunda fase luego de 15 años. De esta forma, Perú acabó su racha de 12 años sin colocar a un club en esta etapa definitoria, ya que la última vez fue en el 2013 cuando Deportivo Garcilaso (Cusco FC) avanzó hasta cuartos de final. La 'U' puede hacer historia, una vez más, a nivel continental.
¿Cuándo y cómo Universitario derrotó a Palmeiras por Copa Libertadores?
El hincha de Universitario jamás olvidará el 8 de abril de 1979, fecha en la que el club logró una histórica victoria en Brasil al vencer 2-1 a Palmeiras en el Estadio Pacaembú de São Paulo. A pesar de que Palmeiras se adelantó rápidamente con un gol de Marinho Peres, el bicampeón peruano empató a los 18 minutos gracias a Percy Vílchez. La remontada se concretó a los 35 minutos con un gol de Juan José Oré, tras una lujosa asistencia de Ernesto Neyra. El cotejo fue intenso de inicio a fin, con expulsiones en ambos equipos y una jugada polémica no sancionada como penal para la oncena de Ate. Finalmente, el marcador se mantuvo 2-1 a favor del club nacional.
Este resultado fue parte de la fase de grupos de la Copa Libertadores 1979. La 'U' compartió el Grupo 3 con Alianza Lima, Guaraní y Palmeiras. El certamen resultó ser muy especial, dado que los 'cremas' también ganaron ambos partidos contra su clásico y superaron a Guaraní en Lima. Sin embargo, luego del batacazo en Brasil, la balanza se inclinó a favor de los cariocas con 5 victorias a favor contra 1 de los peruanos.
¿Cuándo juega Universitario y Palmeiras por la Copa Libertadores 2025?
El primer enfrentamiento entre Universitario y Palmeiras está programado para llevarse a cabo entre el 12 y el 14 de agosto, mientras que el partido de vuelta se disputará del 19 al 21, aunque todavía se espera la confirmación del horario para la picante serie. ESPN será el canal encargado de transmitir estos partidos, que también estarán disponibles a través de la plataforma de streaming Disney Plus.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/06/02/universitario-y-la-vez-que-hizo-historia-ante-palmeiras-en-brasil-cuando-y-como-le-gano-por-copa-libertadores-52738
----------------------------------------------------------------------------
Ilusión crema: Universitario y el día que venció a Palmeiras en Brasil por la Copa Libertadores
Universitario regresa a los octavos de Copa Libertadores después de 15 años
por Diego Figueroa Loayza
Universitario de Deportes es el único equipo peruano que ganó en Brasil por la Copa Libertadores. Sucedió ante Palmeiras, su rival en octavos de final.
Universitario de Deportes enfrentará a Palmeiras en los octavos de final de la Copa Libertadores. El 'Verdao', tricampeón del máximo certamen del continente, fue el equipo con mejor rendimiento en la Fase de Grupos, siendo el único que alcanzó puntaje perfecto.
La 'U' está de vuelta en los octavos de la Copa Libertadores después de 15 años. En 2010 también chocó con un rival brasileño, Sao Paulo, ante el que cayó en la definición de penales.
Ahora Universitario sostendrá fuerzas con Palmeiras, que antes de centrarse en la Copa jugará el Mundial de Clubes de la FIFA. Ya se cuentan con antecedentes de duelos previos entre ambos, incluso con alegría para los peruanos dando el golpe en Brasil.
Universitario y la victoria ante Palmeiras en Brasil
Son seis las veces que se enfrentaron estos clubes, siendo la última vez durante la Fase de Grupos de la edición 2021. En los dos duelos ganó el 'Verdao' (2-3 y 6-0). Más de 40 años atrás también se encontraron y Universitario dio el golpe en Brasil.
8 de abril de 1979. Aquella vez, la 'U' se convirtió en el primer equipo peruano en ganar en Brasil por torneos internacionales. Histórico, porque ningún cuadro del balompié local pudo repetirlo hasta la fecha.
En el Pacaembú, los cremas sufrieron el gol de Marinho Peres en los primeros minutos de la contienda. El elenco de Roberto Scarone estaba en una situación adversa frente al cuadro de Telé Santana en un escenario con 60 mil espectadores.
Si en Lima ya había goleado a Universitario (2-5), Palmeiras era claro favorito para llevarse el triunfo, pero ocurrió lo contrario. Con una destacada labor de Ernesto Neyra, contribuyó en el empate firmado por Percy Vílchez a los 18'.
La sorpresa llegó cuando Neyra habilitó a los 35' y el goleador Juan José Oré enmudeció el Pacaembú remontando el resultado. Después el cotejo se tornaría friccionado, expulsiones de ambos lados, una jugada polémica no sancionada como penal para Universitario. Al final, fue 1-2 para los merengues.
Si bien el panorama se muestra con un alto grado de complejidad para la 'U', el fútbol es muchas veces impredecible, principalmente en rondas eliminatorias.
¿Cuándo jugarán Universitario vs. Palmeiras por octavos de la Copa Libertadores?
De acuerdo con el calendario de Conmebol, los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 se realizarán entre el 11 y 24 de agosto.
IDA: Universitario vs. Palmeiras - Estadio Monumental (Lima)
VUELTA: Palmeiras vs. Universitario - Allianz Parque (Sao Paulo)
Fuente: https://rpp.pe/futbol/copa-libertadores/universitario-vs-palmeiras-por-octavos-copa-libertadores-2025-el-dia-que-la-u-gano-en-brasil-1979-noticia-1638434
----------------------------------------------------------------------------------
El día que Universitario sorprendió a Palmeiras por Copa Libertadores y se convirtió en el único equipo peruano en ganar en Brasil
En busca de repetir la historia, los 'cremas' volverán a medirse con el 'verdao' en los octavos de final del torneo más importante de clubes de esta parte del mundo
Por Harol Cahuana Fernandez
El sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores se celebró en las instalaciones de la Conmebol. Universitario de Deportes, tras 15 años, dice presente en esta instancia del certamen. La 'U' enfrentará al Palmeiras de Brasil en duelos de ida y vuelta.
Los dirigidos por Jorge Fossati recibirán al 'verdao' entre el 12 y 14 de agosto por el primer duelo de la llave en el Estadio Monumental de Lima. Posterior a ello, del 19 y 21 de agosto, jugarán el encuentro para definir qué equipo estará en los cuartos de final de la contienda continental.
La 'U' ya sabe ganarle a Palmeiras
La edición de la Copa Libertadores de 1979 fue una de las versiones más especiales para el fútbol peruano, ya que el Grupo 3 estaba conformado por los 2 de los equipos más grandes de nuestra nación: Alianza Lima y Universitario de Deportes.
En ese entonces solo clasificaba el primero del grupo cosa que dificultaba aún más las chances de los clubes peruanos. Por su parte completaban el grupo dos clubes brasileños, Guarani Futebol Clube y Palmeiras, ambos partían como favoritos a llevarse el grupo.
El torneo inició con el clásico del fútbol peruano donde los 'cremas' se llevaron los tres puntos en condición de visita en la recordada goleada por 3-6. Posterior a ese duelo enfrentó a Guarani en Lima, en este enfrentamiento volvió a ganar con una contundente goleada por 3-0 y se encaminó para llevarse el grupo. Sin embargo sufrió su primera derrota de local ante el propio Palmeiras por 2-5. Con ello terminó la primera ronda del grupo y dejaba a Universitario cerca de la clasificación. La segunda ronda también la inicia con el pie derecho ganándole nuevamente a Alianza Lima por 1-0.
Tras ello, el 8 de abril de 1979, Universitario de Deportes viajó a Brasil para enfrentar a Palmeiras en un duelo que sería determinante para las aspiraciones de ambos en el grupo. Si el equipo brasileño perdía, quedaba eliminado del certamen. Los dirigidos por Roberto Scarone, estratega de la 'U' por ese entonces, iniciaron perdiendo con tanto de Marinho Péres a los 11 minutos de iniciado el compromiso. Sin embargo, los 'cremas' impusieron su juego y lo dieron vuelta con goles de Percy Vílchez a los 19 de la primera parte y Juan Oré cuando el reloj marcaba los 35. Con este resultado 1-2, Universitario de Deportes se convirtió, hasta la actualidad, en el único equipo peruano en ganar por Copa Libertadores a un equipo brasileño en condición de visita.
La vez que Universitario le ganó a Palmeiras por la Copa Libertadores.
Lastimosamente para la 'U', en la siguiente jornada, cayeron aparatosamente por 6-1 ante Guaraní y se quedaron en la segunda casilla con 8 unidades. Para obtener el pase a la siguiente etapa de la Copa Libertadores solo necesitaban empatar, pero la dura derrota los dejó con la miel en los labios por semejante torneo que venían haciendo.
La última vez que se vieron las caras
En la edición de 2021, Universitario compartió el Grupo A de la Copa Libertadores con Palmeiras, Defensa y Justicia e Independiente del Valle. El debut fue ante el equipo brasileño en el Monumental de Lima, donde fue victoria agónica del 'verdao' por 2-3 con gol a los 95 minutos de Renán. Después de ese encuentro se encontrarían en la última fecha de los grupos donde un milagro dejaba a los 'cremas' en Copa Sudamericana', desafortunadamente cayeron por 6-0 en el Allianz Parque.
Palmeiras, quien terminó siendo el campeón de esta edición, cerró la fase de grupos con una goleada sobre los 'cremas'. VIDEO: CONMEBOL Libertadores. Los dirigidos por Ángel Comizzo solo pudieron sumar 4 puntos en toda la fase de grupos y quedaron en el último lugar eliminados de todo.
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/06/02/el-dia-que-universitario-sorprendio-a-palmeiras-por-copa-libertadores-y-se-convirtio-en-el-unico-equipo-peruano-en-ganar-en-brasil/
----------------------------------------------------------------------------------------
Fortaleza defensiva, tarjetas rojas y una labor ofensiva pendiente: Cinco gráficos para conocer el desempeño de los clubes peruanos en la Copa Libertadores 2025
Incluye contenido interactivo
CLASIFICACIÓN HISTÓRICA
Universitario de Deportes logró una hazaña al clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, tras 15 años, gracias a una sólida estrategia defensiva que le permitió recibir solo 4 goles en la fase de grupos, destacando como uno de los equipos menos goleados del torneo.
INDIVIDUALIDADES DESTACADAS
Jugadores como Jairo Concha (Universitario), Paolo Guerrero (Alianza Lima) y Martín Távara (Sporting Cristal) destacaron en la fase de grupos, con contribuciones clave como el gol de Concha ante River Plate y los duelos ganados por Távara, a pesar de los resultados dispares de sus equipos.
Fabrizio Monge
La fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 ha finalizado y conocemos a los 16 equipos que continuarán en su camino en la búsqueda de la gloria eterna. A diferencia de ediciones anteriores, esta vez los equipos peruanos lograron resultados destacados en la primera competición de CONMEBOL.
En una campaña histórica, Universitario de Deportes logró una heroica clasificación a Octavos de Final en un grupo peleado hasta la última jornada. Alianza Lima, por su parte, alcanzó los play-offs de la Copa Sudamericana, manteniendo su permanencia en competiciones internacionales. Sporting Cristal será el único equipo en abandonar la competición sin mayor recompensa, tras caer goleado 6-0 ante Palmeiras, un candidato al título. Con la intención de descubrir los determinantes de los resultados deportivos de Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal, ECData analizó las estadísticas agregadas de la participación de cada representante en la Copa Libertadores 2025.
Históricamente, los equipos peruanos han tenido dificultades para defender en la Copa Libertadores. No obstante, este año Universitario de Deportes logró ser uno de los equipos que menor cantidad de goles recibió en toda la competición (únicamente 4 goles), manteniendo la portería invicta en dos ocasiones.
Por otra parte, el aspecto defensivo de Alianza Lima y Sporting Cristal fue mucho más laxo: recibieron 11 y 16 goles en 6 partidos, respectivamente. Universitario no solo consolidó su estrategia defensiva al recibir una baja cantidad de goles, sino también al intervenir el juego del rival, siendo, junto a Cristal, el equipo peruano con mayor cantidad de intercepciones de balón (11.3), superando a Alianza Lima quienes promedian únicamente 7.2 balones interceptados por partido. Explora más indicadores de la estrategia defensiva de los representantes peruanos en la siguiente visualización:
La fluidez del juego y la capacidad de acertar los pases y friccionar con el rival por la posesión son indicadores que develan el estilo al que recurren los equipos peruanos cuando les toca competir en la Copa Libertadores. Por ejemplo, ningún representante peruano ha promediado una posesión de balón superior al 50% en la fase de grupos. Alianza Lima lidera este indicador, con 47%, lo que implica que el equipo rival mantuvo la posesión la mayoría del tiempo.
No obstante, los grandes de Lima procuraron darle fluidez a su juego a través de la precisión del pase corto, dónde estos promedian más del 70% de precisión en el pase. Nuevamente, Alianza Lima es el más efectivo en este aspecto, con 77.2% de efectividad. Explora más indicadores relacionados a la fluidez y precisión del medio campo en la siguiente visualización:
Las faltas estratégicas suelen ser un recurso muy empleado por los equipos para cortar el ritmo de juego o evitar situaciones desfavorables a alta velocidad. No obstante, las tarjetas amarillas y, más aún, las tarjetas rojas, comprometen el estilo de juego de un jugador amonestado. En ese sentido, Alianza Lima marcó un anecdótico recuento de tarjetas rojas, acumulando 4 en 6 partidos, un indicador poco común que generó muchas dificultades en el equipo blanquiazul. En términos de faltas, Sporting Cristal es el equipo que más cometió, en promedio, a lo largo de sus 6 partidos de fase de grupos: acumuló 3.5 tarjetas amarillas por partido, el registro más amplio entre los representantes peruanos.
Para ganar los partidos es imperativo estar por delante en el marcador y, para ello, no solo es necesario generar ocasiones de gol, sino ser efectivo con las mismas. Este aspecto parece ser una gran deuda entre los equipos peruanos, especialmente en Universitario, que anotó únicamente 4 goles en sus 6 partidos de fase de grupos, un promedio de menos de un gol por partido.
Asimismo, el equipo que más intentó alcanzar la portería rival con sus disparos fue Alianza Lima, ejecutando 4.3 disparos al arco por partido. Fue, también, el equipo peruano que más goles anotó (7). Explora en la siguiente visualización el desempeño ofensivo de los representantes peruanos:
A pesar de ser un deporte de equipo, en el fútbol las individualidades destacadas suelen impactar significativamente en los resultados deportivos. Según Sofascore, este es el caso de Jairo Concha, Paolo Guerrero y Martín Távara, quienes tuvieron rendimientos sobresalientes en sus equipos, respectivamente. A pesar del mal momento que atraviesa el club rímense, Martín Távara se ha convertido en uno de los principales referentes del equipo, logrando ganar 1.7 duelos aéreos, en promedio, durante su participación en la Copa Libertadores.
Por su parte, Paolo Guerrero, a sus 41 años, mantiene vigencia en competiciones internacionales, y es un gran referente en el área rival, logrando disparar a puerta por lo menos una vez en cada partido. Finalmente, Jairo Concha, autor del gol del empate frente a River Plate que selló su pase a octavos de final, se ha consolidado como un referente del medio campo crema, logrando ganar hasta 4 duelos por partido.
La Copa Libertadores es una competición de "ida y vuelta": se juega la mitad de partidos como local y la otra mitad como visitante. En tanto afecta el estilo del planteamiento, ello ha sido históricamente complicado para los equipos peruanos. Por ejemplo, Sporting Cristal recibió 13 remates al arco jugando en Lima, mientras que, fuera de Lima, recibió hasta 32.
Esta estadística también se refleja en los goles para el equipo celeste, que recibió hasta 11 goles en condición de visitante, 6 goles más que jugando en casa. Explora en esta visualización las performances de los equipos peruanos, diferenciando según la condición de local o visitante:
Fuente: https://elcomercio.pe/ecdata/universitario-de-deportes-fortaleza-defensiva-tarjetas-rojas-y-una-labor-ofensiva-pendiente-cinco-graficos-para-conocer-el-desempeno-de-los-clubes-peruanos-en-la-copa-libertadores-2025-octavos-de-final-alianza-lima-sporting-cristal-noticia/
------------------------------------------------------------------------------------
Página de Palmeiras dio firme calificativo a Universitario tras conocer que será su rival
Medio que cubre Palmeiras lanzó firme calificativo a Universitario luego de conocerse que jugará ante el 'Verdao' por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Jesús Yupanqui
En Brasil lanzaron firme calificativo a Universitario tras conocer que será rival de Palmeiras
Este lunes se llevó a cabo el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El destino hizo que Universitario de Deportes le toque enfrentar a Palmeiras en dicha instancia de la competición continental. Tras conocerse la noticia, un medio especializado en el 'Verdao' analizó este duelo, así como la llave que le espera al a ambos equipos. Además, este lanzó duro calificativo a la 'U'.
Medio de Palmeiras lanzó firme calificativo a Universitario
Palmeiras.Online.com indicó que Universitario es un rival fácil. "Los rivales son considerados uno de los rivales más débiles", expresó el medio brasileño en la nota.
Luego, agregaron que Palmeiras no tuvo tanta suerte en el sorteo porque si supera la llave contra Universitario se enfrentaría a equipos como River Plate, Botafogo o São Paulo, para acceder a la final de la Copa Libertadores, que se realizará en Lima.
Medio de Palmeiras indicó que Universitario es un rival fácil Medio de Palmeiras indicó que Universitario es un rival fácil "Por lo tanto, los octavos de final pueden considerarse más fáciles para el Verdão, pero el futuro depara muchos desafíos hasta la Gloria Eterna", puntualizaron.
Palmeiras lidera el historial ante Universitario
Palmeiras y Universitario se han enfrentado en tres ediciones de la Copa Libertadores (1971, 1979 y 2021). En esta oportunidad será la primera vez que se midan en octavos de final del certamen continental.
El cuadro brasileño ganó en cinco oportunidades, mientras que Universitario en un compromiso salió victorioso.
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/06/02/pagina-palmeiras-dio-firme-calificativo-universitario-conocer-sera-su-rival-en-octavos-final-copa-libertadores-27910
----------------------------------------------------------------------------------------
Plantel de Universitario volvió a los entrenamientos
Luego de algunos días libres, el plantel de Universitario de Deportes volvió este lunes a los entrenamientos en Campo Mar.
El equipo merengue, tras su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, tuvo algunos días para que los jugadores puedan compartir junto a sus familias y recuperarse también en la parte física para la segunda parte del año.
Recordemos que César Inga, Edison Floresy Andy Polo están trabajando con la Selección Peruana, mientras que Rodrigo Ureña hace lo propio con Chile en la presente fecha doble de Eliminatorias.
Como se sabe, tras el sorteo de los octavos de final, Universitario se medirá con Palmeiras. Sin embargo, previo a ello, continuará su camino en el Torneo Apertura, donde chocará ante Ayacucho FC el domingo 15 de junio.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/plantel-universitario-volvio-entrenamientos-0
-------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Jorge Fossati se irá Universitario? García Pye aclaró situación del 'Nono': "Le molestó..."
Antonio García Pye, gerente deportivo de Universitario, se refirió al enfado del entrenador y reveló si dejará el club.
Por: Joaquín Del Aguila
En Universitario de Deportes, el nombre de Jorge Fossati estuvo en medio de rumores sobre una posible salida. Esto tras una serie de declaraciones polémicas por parte del DT. Por ello, Antonio García Pye, director deportivo del club, ofreció un inesperado pronunciamiento sobre la continuidad del técnico.
Sucede que Fossati mencionó en entrevista con el medio Las Voces del Fútbol que le incomodó lo sucedido con un grupo de barristas, que protestaron contra los jugadores en el Estadio Monumental.
A raíz de ello, se especuló con una eventual salida. Pero García Pye fue tajante: "Lo que estamos metidos en el fútbol sabemos bien que es un fastidio sí, pero de ahí a derivar ese fastidio a una intención de irse, eso ya son cosechas del entrevistador o de quién quiera leer detrás de esas líneas", dijo en DyT.
Luego, confesó que el 'Nono' sí estuvo sorprendido por la actitud de estos supuestos hinchas, y por eso se molestó. Sin embargo, reiteró que no es cierto que vaya a dejar el club.
"Sí se mostró sorprendido por la coyuntura, porque el club estaba bien, venía bien, que por un traspié hubo una reacción desmedida que no la vio natural y eso le molestó. Pero de ahí a decir que por eso se quiere ir del club es un paso bastante lejos de la realidad", afirmó.
¿Hasta cuándo es el contrato de Jorge Fossati con Universitario?
El entrenador uruguayo tiene contrato con la institución crema hasta finales de la temporada 2025. Y con respecto a una posible renovación, se analizaría a finales de temporada.
Números de Fossati con la 'U'
En esta segunda etapa con Universitario de Deportes, Jorge Fossati ha dirigido 8 partidos, consiguiendo un saldo de 3 victorias, 2 empates y 3 derrotas.
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/jorge-fossati-dejara-universitario-de-deportes-antonio-garcia-pye-aclaro-situacion-del-nono-le-molesto-liga-1-noticia/
-----------------------------------------------------------------------------------
Carvallo confía en Universitario ante Palmeiras: "Hay que jugar"
José Carvallo tiene fe que Universitario puede sorprender a Palmeiras en octavos
Por:Edilson La Rosa
José Carvallo precisó que en Universitario hay optimismo y cree que le podría pelear la serie a Palmeiras
Este lunes 2 de mayo se realizó el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores y pudo conocerse que Universitario jugará nada menos que ante Palmeiras, que es el mejor equipo de lo que va el torneo continental.
Si bien miles de hinchas lamentaron que sea la escuadra brasileña el rival, el exportero José Carvallo rompió su silencio y señaló que confía en los cremas, dado a que también considera es un buen momento para dar un salto de calidad.
"Yo pienso que por, lo que escucho y he conversado, es que hay optimismo. Se sabe que es el mejor rival que te puede tocar, pero no hay mejor momento para que te toque este tipo de rivales", comenzó diciendo en programa de L1 Radio.
"La 'U' está en su mejor momento a nivel internacional y es un buen momento que te toque este tipo de partido. Es difícil porque es un rival de mucha jerarquía, logró puntaje perfecto y viene bien en el Brasileirao", agregó.
José Carvallo resaltó a Universitario
Eso sí, el excapitán de la institución merengue resaltó lo hecho en lo que va del certamen, por lo que espera solo ver cómo se desarrollan los encuentros.
"Pero ojo, la 'U' no ha tenido un grupo fácil. Ha tenido grandes rivales, los ha superado y hay que jugar los partidos", sentenció.
Fuente: https://www.americatv.com.pe/deportes/futbol-mundial/jose-carvallo-confia-universitario-ante-palmeiras-hay-que-jugar-n449715
---------------------------------------------------------------------------------------------
'Puma' Carranza no le tiene miedo a Palmeiras y deja firme mensaje a Universitario: "Yo creo en mi equipo"
El ídolo crema señaló que le gusta que Universitario se enfrente a Palmeiras por los octavos de la Copa Libertadores. Además, mencionó que los brasileños la tuvieron fácil en la fase de grupos.
'Puma' Carranza señaló que Palmeiras tuvo una fase de grupos sencilla.
Emilio Carranza
Universitario ya conoce a su rival. Luego de quedar segundo en la fase de grupos, la 'U' chocará ante Palmeiras por los octavos de la Copa Libertadores 2025. Los brasileños son favoritos para ganar la llave, puesto que firmaron una fase de grupos perfecta y son firmes candidatos al título. Sin embargo, uno de los que mantiene la esperanza de que los cremas den el batacazo es el 'Puma' Carranza. El ídolo merengue confía en que los dirigidos por Jorge Fossati puedan pasar a la siguiente fase eliminatoria.
El último antecedente entre Universitario y Palmeiras es desfavorable para los cremas. En el 2021, ambos chocaron por la fase de grupos de la Libertadores y perdieron por 6-0. A pesar de no partir como favoritos, el 'Puma' está feliz con enfrentar al Verdao.
'Puma' Carranza no se atemoriza de que Universitario enfrente a Palmeiras
En la última edición del programa 'La Interna'. Carranza hizo caso omiso a los comentarios que señalan que Universitario perderá y quedará eliminado ante Palmeiras. Además, señaló que es una motivación extra que la 'U' choque ante un rival con el que cueste conseguir el triunfo.
"Primero, esos comentarios son de segunda. Segundo, yo creo en mi equipo. Ahí se van a encontrar con un rival que cuesta pero en el fútbol nada se sabe. La verdad, a mí me ha gustado que a Universitario le toque con el equipo que ha hecho más puntos", dijo.
Finalmente, consideró que Palmeiras tuvo una fase de grupos ciertamente sencilla y sin mucha exigencia. "Le ha tocado una serie que no sé, jugar con esos equipos agranda a la 'U'. La 'U' está con el partido que hicieron contra River Plate y quieren demostrar lo mejor", agregó.
¿Cuándo juega Universitario vs Palmeiras?
Universitario vs Palmeiras se enfrentarán dentro de 2 meses por los octavos de final de Copa Libertadores. El partido de ida será entre el 12 y 14 de agosto en el Monumental de Ate, mientras que la revancha tendrá lugar entre el 19 y 21 en el Allianz Parque de Sao Paulo.
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/06/03/universitario-puma-carranza-no-le-tiene-miedo-a-palmeiras-y-deja-firme-mensaje-a-la-u-yo-creo-en-mi-equipo-163242
--------------------------------------------------------------------------------
Jean Ferrari: por qué aceptó el cargo deportivo más poderoso de la FPF, en qué consiste el proyecto y cuándo asumirá en Videna
Ferrari ultima detalles para ser el director deportivo de la FPF. Agustín Lozano le ha pedido replicar en la Videna el exitoso modelo que ha llevado a reverdecer el club crema. Ya dio el sí, solo falta la firma.
Jean Ferrari es administrador de Universitario desde el 2021. Estuvo a la cabeza del club en el bicampeonato 2023-2024 y elaboró el Plan de Viabilidad para que la 'U' pague su millonaria deuda.
Miguel Villegas
Fastidiado, y a la espera de un mensaje al celular que confirmara el rumor de que Sunat iba a removerlo de su cargo, Jean Ferrari recibió una llamada. Era el 26 de diciembre del 2024 y el administrador del club acababa de dar una conferencia de prensa para explicar su postura. Habían pasado solo 23 días desde el bicampeonato obtenido por Universitario tras nueve años. Entonces sonó el teléfono. Abrió el saco y vio: era Agustín Lozano, presidente de la FPF, quién lo llamaba para decirle, como ya en otras dos oportunidades, que era el momento de dejar la U e ir a trabajar a la Federación.
No era la primera vez que desde Videna se acercaban a Ferrari. Pasó también a finales del 2023, tras el título en Matute. Ese interés coincidía con la postura de su familia: la U volvió a salir campeón, misión cumplida. Hasta tres fuentes a las que consultó DT al interior de la U, explican que en esos días, diciembre del Matutazo, una reunión de directorio en el Monumental zanjó los objetivos de los próximos dos años, a nivel institucional y deportivo: 1. Campeonar en el Centenario. 2. Pasar a octavos de final en la Copa Libertadores. Y el más importante, 3) Tener aprobado del Plan de Viabilidad, es decir, el proceso de pago de las monstruosas deudas que debe honrar el club. Luego de eso -comentaron en esa reunión- recién estará cumplida la tarea. Antes no.
Entonces, hace un mes, Agustín Lozano volvió a comunicarse con Jean Ferrari. Esta vez sí hubo una reunión. "Necesito una persona con las espaldas suficientes para refundar este momento de Videna", habría sido el espíritu del discurso de Lozano. El ofrecimiento fue este: el cargo de Director Deportivo de Selecciones, con absoluta influencia en todas las decisiones sobre el fútbol peruano, un proyecto de 5 años que incluya la reestructuración de la Unidad Técnica de Menores y la posibilidad de elegir a su equipo de trabajo, a nivel administrativo y marketing. Quizá debería decirse que el administrador crema será algo más que un Director: será un zar deportivo. La única condición que puso fue ratificada por Lozano: no querer interferencias de ningún tipo. Y Ferrari, tras conversarlo con su familia y su equipo de trabajo en la U, aceptó. A ese impulso para decidir, Ferrari le sumó la principal pesadilla consecuencia de su cargo en Universitario: los nueve juicios penales que le ha interpuesto la empresa constructura Gremco en estos tres años. Juicios a los que ha tenido que asistir, de manera virtual, interrumpiendo algún viaje internacional con el equipo o un almuerzo de camaradería con el plantel. En el "mejor" de los casos. Seis de esos nueve juicios están archivados, alguna vez lo ha contado en redes el abogado del club Adrián Gilabert. Pero hay que lidiar con eso y, sobre todo, ganar. Jean Ferrari ha decidido no contestar el teléfono. Por lo menos, hasta que se resuelvan algunos detalles tanto en la U como en FPF. Y desde Videna, la información es muy hermética: quieren que la selección esté concentrada 100% para los partidos (contra Colombia el viernes 6 allá y ante Ecuador el 10, en Lima). Sin embargo, fuentes cercanas a la administración de la U explican que finales de julio o la primera semana de agosto sería el tiempo clave para iniciar el nuevo proceso que mira hasta el mundial del 2030. Poco más de dos meses en los que, por ejemplo, Sunat debería empezar a preparar el concurso público para elegir a la nueva administración del bicampeón peruano. Cuando fue elegido Ferrari, hubo otros 24 postores. Y era una U abandonada, derrotada, con 20 mil dólares en la caja chica de tesorería. Imagínense lo que ocurrirá ahora, que Universitario es el buque insignia del fútbol peruano, acaba de ganar más de dos millones de dólares por clasificar a octavos de la Copa -incluyendo premio de Conmebol y taquilla- y su prestigio empieza a ser recuperado a nivel internacional.
Dos meses restan para que se cierre el ciclo Ferrari en la U, si no hay ningún inconveniente en el camino. Tiempo corto para las dos últimas misiones: 1. Retomar su relación con Sunat y sugerir algún candidato que continúe (y mejore) su proyecto con la U. 2. Organizar la transición dentro, con Franco Velazco y Antonio García Pye a la cabeza, para que el club no se detenga en este momento tan dulce. Y tener esa última conversación con Jorge Fossati. El tiempo dirá si fue la mejor decisión.
***************
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/seleccion-peruana-jean-ferrari-por-que-acepto-el-cargo-deportivo-mas-poderoso-de-la-fpf-en-que-consiste-el-proyecto-y-cuando-asumira-en-videna-universitario-noticia/
--------------------------------------------------------------------------------
Llegó a Universitario como la gran figura y ahora aseguran que reforzará a histórico club
Llegó a Universitario como la flamante incorporación, no cumplió con las expectativas y ahora aseguran que reforzará a histórico club peruano.
Jesús Yupanqui
Indican que destacada figura de Universitario reforzará a histórico club
El mercado de pases está sorprendiendo a más de uno. Universitario de Deportes fue uno de los equipos que sobresalió en la temporada, por ello, es normal que diversos equipos busquen reforzar su plantel con las figuras de la 'U'.
Indican que figura de Universitario reforzaría a histórico club
Puro Vóley indicó que María Paula Rodríguez no seguirá en Universitario de Deportes. 'Mapi' llegó a las 'Pumas' para la temporada 2023/24 y renovó un año más. A pesar de las expectativas, no logró consolidarse en el equipo.
María Paula Rodríguez es una de las referentes de Universitario María Paula Rodríguez es una de las referentes de Universitario Agregaron que el futuro de la seleccionada peruana estaría en Regatas Lima, club que perdió la final de la Liga de Vóley ante Alianza (bicampeón del certamen continental).
A inicio de la temporada transcendió que María Paula tenía una oferta en el exterior y su continuidad en la 'U' estuvo en dudas. Sin embargo, decidió seguir en Universitario de Deportes.
¿Paco Hervás será el nuevo DT de Universitario?
En los últimos días, transcendió que Paco Hervás se sumaría a Universitario de Deportes como su flamante estratega. Sin embargo, Julio Peña indicó que el estratega español desea continuar en Europa.
"Universitario tuvo un acercamiento con el profesor Paco Hervás. Han conversado, pero aún no hay una respuesta definitiva del técnico. Tiene otras ofertas, incluso fuera de la liga nacional, y su intención sería continuar en Europa", expresó Peña.
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/06/02/llego-universitario-como-gran-figura-ahora-aseguran-reforzara-historico-club-153200
Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...
Por que sin la "U" no existiriamos...
0 comentarios:
Publicar un comentario