miércoles, 24 de noviembre de 2021
Mirando la Libertadores...
Cada vez más cerca: Christian Ramos y los detalles de su posible llegada a Universitario
El defensa de la Selección Peruana tiene a Universitario como una de sus principales opciones para la temporada 2022. Solo faltan detalles para que se llegue a un acuerdo.
Christian Ramos jugó los últimos partidos de la Selección Peruana.
Todo encaminado, Christian Ramos está cerca de convertirse en el nuevo fichaje de Universitario, luego de que los cremas pasen a tomar el primer lugar en las opciones que el también futbolista de la Selección Peruana posee con miras a la próxima temporada de la Liga 1.
Según pudo conocer Depor, el zaguero nacional estaría próximo a ultimar detalles de su nuevo contrato con la escuadra merengue, conjunto al que ya pudo defender en 2019, luego de su participación con el cuadro blanquirrojo en la cita mundialista de Rusia 2018.
Con Universitario, Christian Ramos completó 13 encuentros oficiales, pero no pudo conseguir el campeonato nacional o anotar algún gol con los cremas. Ahora, y de no mediar inconvenientes, debería sumarse al resto del plantel en los próximos días, antes del inicio de la pretemporada.
En el equipo de Gregorio Pérez, la 'Sombra' deberá pelear por un lugar en la zaga titular con Federico Alonso, uno de los jugadores 'inamovibles' en el esquema defensivo del DT de equipo estudiantil. Sin duda alguna, será un dolor de cabeza para el estratega elegir a quién mandará al ruedo en cada partido, de concretarse el fichaje.
Universitario ya analiza sus fichajes
En Universitario ya están listos para el inicio de la pretemporada y así lo pudo confirmar Jean Ferrari, quien se encargó de confirmar el número de elementos nuevos con los que el conjunto estudiantil contará para afrontar la próxima edición de la Liga 1 y la fase previa de la Copa Libertadores.
"Son cuatro refuerzos. Uno del exterior y tres a nivel local. Los anunciaremos a partir de la primera semana de diciembre y nosotros nos enfocamos en mostrar las renovaciones. Con algunos más que con otros hemos tenido situaciones de tira y afloje, pero todo netamente por un tema presupuestal", sostuvo el gerente deportivo crema en diálogo con Depor.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-christian-ramos-acepto-la-oferta-de-los-cremas-y-esta-cerca-de-convertirse-en-fichaje-para-2022-noticia/
------------------------------------------------------------------------
Rubén Sosa sobre Gregorio Pérez: "Está como para dirigir a la selección uruguaya"
El exfutbolista comentó durante una entrevista que el actual entrenador de Universitario de Deportes es una buena opción para dirigir a Uruguay.
Gregorio Pérez dirige a Universitario de Deportes desde septiembre de este 2020.
Tras 15 años, Óscar Washington Tabárez dejó de ser entrenador de la selección uruguaya tras una racha de derrotas durante las Eliminatorias Qatar 2022. Ante esto, Rubén Sosa, exfutbolista uruguayo que disputó el mundial de 1990, mencionó en una entrevista que Gregorio Pérez sería una buena alternativa para tomar el cargo que dejó el 'Maestro'.
"A Gregorio Pérez lo conocí en el 90, estuvo con Tabárez mucho tiempo. Creo que él mismo tiene la misma raíz que Tabárez. Gregorio quizás es demasiado bueno con los jugadores, el 'Maestro' piensa más en hacer las cosas. Es un gran entrenador, creo que ahora está como para agarrar la selección. Yo lo veo muy bien", expresó Sosa durante una entrevista con el periodista Juan Cruz.
Para respaldar su propuesta, detalló que quien tome el cargo debería ser uruguayo. "Para mí el entrenador tiene que ser uruguayo para terminar la eliminatoria y de ahí agarra uno desde el principio, porque uno extranjero firmará solo para para cuatro partidos, te va a querer para dos años, tres años", concluye.
Destitución de Óscar Tabárez
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció el último 19 de noviembre, que Óscar Tabárez fue destituido como DT de la selección uruguaya a falta de cuatro encuentros para culminar las Eliminatorias Qatar 2022.
"El Comité Ejecutivo de la AUF informa que ha resuelto finalizar el contrato del Sr. Oscar Washington Tabárez y demás miembros del cuerpo técnico de la Selección Mayor", manifiesta el comunicado.
Partidos restantes de la selección uruguaya en las Eliminatorias Qatar 2022
Paraguay vs. Uruguay: 27 de enero de 2022
Uruguay vs. Venezuela: 1 de febrero de 2022
Uruguay vs. Perú: 24 de marzo de 2022
Chile vs. Uruguay: 29 de marzo de 2022.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/universitario/2021/11/23/universitario-de-deportes-ruben-sosa-sobre-gregorio-perez-esta-como-para-dirigir-a-la-seleccion-uruguaya-seleccion-uruguaya/
-----------------------------------------------------------------
La 'U' lanzará su campaña "Socio Adherente" este jueves
La administración de Universitario de Deportes presentará este jueves la campaña 'Socio Adherente' en una conferencia de prensa, que se realizará al mediodía en el Estadio Monumental.
En la presentación no solo estará presente Jean Ferrari, actual administrador crema. Algunos ídolos y figuras de la 'U' también serán parte del lanzamiento.
"La campaña cuyo lema es 'sociedades eternas' busca acercar a los amantes del deporte crema hacia su casa. El club Universitario de Deportes implementará una nueva categoría para los socios, siguiendo referencias exitosas de otras clubes internacionales", informó el club.
Por otro lado, hay que recordar que ya suenan algunos posibles refuerzos para la 'U'. Joao Villamarín, quien este año destacó en Sport Boys, sería uno de ellos, al igual que el mediocampista Alfonso Barco.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/u-lanzara-su-campana-socio-adherente-este-jueves
---------------------------------------------------------------------
Tras ganar la 'Suda': hinchas de Paranaense sorprendieron siendo parte del Tour Monumental
Un par de hinchas de Athletico Paranaense disfrutaron de las instalaciones de Universitario como parte del Tour Monumental, y aprovecharon su estadía en Lima para festejar el título continental de su equipo.
Hinchas de Athletico Paranaense realizaron el Tour Monumental
Una fiebre que cruza fronteras. La reciente campaña que Universitario puso en marcha bajo el nombre de 'Tour Monumental' no solo tuvo gran acogida entre los hinchas cremas, ya que también acaparó la atención de amantes del fútbol y que son fanáticos de otros equipos en el continente.
Tal es el caso de dos seguidores del Athletico de Parananese de Brasil, quienes no desaprovecharon la ocasión para conocer un poco más acerca de la historia del club más ganador del fútbol peruano, recorriendo las instalaciones del escenario que albergó la primera final única de la Copa Libertadores.
Con la camiseta rojinegra en el pecho, ambos festejaron -en el gramado de juego del estadio de Universitario- el título de la Copa Sudamericana que su equipo consiguió el último sábado, luego de superar en la final a Red Bull Bragantino, en el Centenario de Montevideo.
Las buenas experiencias no quedaron cortas para esta pareja brasileña, la misma que se mostró más que satisfecha por lo conocido sobre el conjunto merengue, institución que se ganó una parte de su gran amor por el deporte rey en el mundo entero.
El éxito del Tour Monumental
Por otro lado, en Universitario continúan desarrollando con éxito el Tour Monumental, evento en el que los hinchas pueden hacer un recorrido por las instalaciones de la institución y que podría permitirle a los cremas generan un ingreso que bordea los 80 mil soles, gracias a la venta de los boletos.
"Es la idea, seguir generando programas que vayan acorde con lo que exige el hincha y la sociedad con relación a la institución. Hemos podido generar estos programas, en caso Tour Monumental. Se ha batido un récord en 48 horas, se agotaron las entradas. Estamos generando ingresos que nunca se tuvieron. Reactivamos el tema de escuelas. Los fans-tokens que serán lanzados en 20 días, tenemos la campaña de socios", finalizó el directivo estudiantil.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-hinchas-de-athletico-paranaense-visitaron-el-estadio-monumental-luego-de-campeonar-en-la-copa-sudamericana-noticia/
-------------------------------------------------------------------------------
La 'U' arrochó al 'Pirata': las razones por las que Barcos fue rechazado por Comizzo
El técnico argentino se dio el lujo de decirle no al 'Pirata' a inicios de temporada. Entérate los motivos.
Hernán Barcos es uno de los goleadores de Alianza Lima
Manuel Menéndez
manuel.menendez@glr.pe
Hernán Barcos pudo ser refuerzo de Universitario de Deportes para la Copa Libertadores 2021. No obstante, el comando técnico crema, encabezado por Ángel Comizzo, decidió rechazar al ariete argentino argumentando dos razones.
El nombre de Hernán Barcos fue acercado a la gerencia deportiva de Universitario que tenía a su cargo, Francisco Gonzáles. Y como debe de ser, fue consultado por el entrenador, Ángel Comizzo y su comando técnico. Luego de un tiempo de deliberación, decidieron descartarlo. ¿La razón? Su 37 años, lo cual consideraron que ya no iba a rendir en el luchado fútbol peruano y por tener más de un año sin jugar.
Por quien si levantaron el pulgar, fue por el atacante argentino, Enzo Gutiérrez, dos años ,menor que Hernán Barcos. El flamante refuerzo de Universitario solo anotó 2 goles en la Liga 1 y dos más en la Copa Libertadores. Fue en la derrota ante Palmeiras, siendo uno de ellos de penal.
Hernán Barcos fichó por Alianza Lima
Días después, Alianza Lima recibió la carpeta con la información de Hernán Barcos. La gerencia deportiva manejada por José Bellina apostó por la jerarquía y capacidad goleadora del popular 'Pirata'.
Hoy, Hernán Barcos es el goleador de Alianza Lima con 10 tantos, máximo asistidor de los victorianos (8), tercer máximo asistidor de Liga 1, participó en 18 de los 40 goles de Alianza Lima (casi 50%) y Segundo futbolista más influyente de Liga 1. Números que lo tienen más que vigente al ariete argentino.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/liga-1/2021/11/23/universitario-hernan-barcos-dia-angel-comizzo-rechazo-su-fichaje-en-cuadro-crema-liga-1-alianza-lima-futbol-peruano-ultimas-noticias-29972
----------------------------------------------------------------------
Abel Lobatón y el día que se ofreció jugar en Universitario porque era un cuadro ganador
Abel Lobatón cumple 45 años y en esta nota recordamos cuando el atacante dijo que deseaba llegar a Universitario de Deportes
A Abel Lobatón muchos lo recuerdan con camiseta de Sport Boys o siendo campeón de la Copa Sudamericana con Cienciano. Aunque, hubo un momento en el que el "Murciélago" se ofreció a Universitario de Deportes. El exatacante cumple 45 años este 23 de noviembre y en esta nota recordamos ese episodio.
Para entender esta nota debemos regresar a 1999. Universitario venía de ser bicampeón nacional y dar la vuelta olímpica en Matute. Así muchos jugadores deseaban ponerse la camiseta crema. Uno de ellos fue Abel Lobatón.
En una visita al archivo del diario encontramos una nota publicada el 27 de diciembre de 1999 en la que Abel Lobatón señalaba que deseaba ser jugador de Universitario de Deportes.
"Quiero ser crema", titulamos aquel día en nuestra portada pues el nombre de Abel Lobatón era uno de los que sonaba para reforzar a los merengues.
"Universitario es un equipo que nunca pierde y como yo soy ganador, quiero estar en este equipo para la próxima temporada", dijo Abel Lobatón según la nota.
El atacante reconocía además que jugar la Copa Libertadores era "uno de los principales atractivos para fichar por los cremas" y dejaba claro que su contrato con Sport Boys había terminado.
La oferta que le lanzó Universitario de Deportes no se concretó, el atacante fichó por Atlético Paranaense y no pudo integrar el equipo tricampeón de los cremas. Eso sí, en el 2001 cumpliría su sueño y llegaría al cuadro merengue.
Fuente: https://elbocon.pe/futbol-peruano/abel-lobaton-y-el-dia-que-se-ofrecio-a-universitario-porque-era-un-cuadro-ganador-nczd-emcc-noticia/
---------------------------------------------------------------------------------
"Universitario será como Barcelona": la historia de la frase que hizo soñar a la "U" antes de la quiebra
Se cumplen diez años de la frase de Julio Pacheco que ilusionó a los hinchas de Universitario de Deportes
Julio Pacheco fue elegido presidente de Universitario de Deportes en 2011.
Actualmente Universitario de Deportes sonríe de la mano de Gregorio Pérez tras clasificar a la Copa Libertadores, pero el 30 de enero de 2011, en medio de aplausos, la crema vivía otra historia: anunciaba a su nuevo presidente por una amplia mayoría de votos, se trataba del empresario Julio Pacheco, quien llegaba al cuadro de Universitario de Deportes gracias a la apertura societaria que promovió el ya fallecido ex presidente Alfredo Gonzales a principios del 2000.
La táctica de Julio Pacheco había sido ofrecer un cambio radical en el Club Universitario de Deportes, transformación que no solo apuntaba a competir con mayor jerarquía en lo deportivo, sino que además refería a un crecimiento institucional acorde a la larga historia del club. Es decir, Pacheco ofrecía convertir al cuadro crema en una institución de primer nivel mundial.
La promesa y las lágrimas
Julio Pacheco, quien juraba que era hincha de Universitario y profería solo grandes augurios para la institución, logró 527 votos a favor, 25 en blanco y 17 nulos, al ser la única lista que postuló a la presidencia.
Fue el 30 de enero del 2011 cuando una vez que se supo ganador, anunció una conferencia de prensa y con la camiseta puesta de Universitario de Deportes, improvisó un discurso que quedaría en la memoria del hincha crema. "Hoy comienza una nueva historia, la historia de una 'U' mucho más grande. Mi visión es que la 'U' sea como el Barcelona de España y para eso vamos a trabajar", afirmó visiblemente emocionado y sin poder evitar el derramar algunas lágrimas de emoción por asumir el cargo.
"Quiero agradecer a Dios", fue la frase elegida para empezar su discurso, que de inmediato se vio interrumpido por una emoción incontrolable que lo llevó a quebrarse e inmediatamente soltó unas lágrimas, intentó cubrirse el rostro, pero era inevitable evidenciar la emoción que lo embargaba tras lograr asumir la presidencia de Universitario.
Juzgado impide que Julio Pacheco regrese a ser directivo de Universitario
Como el Barcelona de España
"Mi misión es que la u sea el Barcelona de España y para eso vamos a trabajar...", fue la frase contundente que eligió y que años después quedaría en la historia del cuadro crema.
Aquella temporada, Pacho cumplió y invirtió grandes recursos para armar un equipo de ensueño con "Chemo" del Solar a la cabeza. Sin embargo, los esfuerzos no dieron resultado. No se logró el título y tampoco mantener la ilusión de la hinchada. Lo que es peor, la fuerte apuesta económica, al no ser retribuida con éxitos deportivos, generó problemas económicos en el club.
Fútbol en América, el programa deportivo de América TV, emitió un informe que detallaba que la deuda en la gestión de Julio Pacheco alcanzaba los 155 millones de soles debido al terrible manejo de las finanzas. El mismo Pacheco señaló que su empresa sufrió debido a que generó una inversión de tres millones de soles para ubicarse en el pecho de la camiseta como publicidad. La empresa era el Grupo Santo Domingo.
Años después, Pacheco reapareció pidiendo a la dirigencia que le repongan una inversión de 17 millones de soles que -según él- sacó de su bolsillo para el bien de Universitario de Deportes.
Hoy la frase cumple diez años y nada de lo que Pacheco prometió, sino todo lo contrario. El club se encuentra sumido en una dura crisis financiera, en quiebra y con una deuda impagable. Además, la institución se encuentra intervenida por una administración temporal, una de tantas en las que no se ha logrado saldar ni reducir la deuda. Por lo menos ese 2011, la frase pegó fuerte. Actualmente la deuda sobrepasa los 380 millones de soles.
Fuente: https://trome.pe/deportes/futbol-peruano/universitario-sera-como-barcelona-la-historia-de-la-frase-que-hizo-sonar-a-la-u-antes-de-la-quiebra-julio-pacheco-nczd-emcc-noticia/
--------------------------------------------------------------------
Roberto Chale y las cuatro anécdotas más pícaras del "Niño Terrible" por su cumpleaños
Relatos que pintan de cuerpo entero a Roberto Chale, uno de los personajes más destacados de la selección peruana y el fútbol peruano
Roberto Chale, figura de Universitario de Deportes y la selección peruana, está de cumpleaños. El popular "Niño Terrible", una de las figuras más icónicas del fútbol peruano, celebra su onomástico y para celebrarlo, hacemos un repaso por cinco de sus anécdotas más pícaras que ha tenido el futbolista y también entrenador de fútbol. Roberto Chale, obra y vida de uno de los futbolistas más pintorescos y talentosos de nuestra selección peruana, también de Universitario de Deportes y que dirigió Alianza Lima.
Cruzado con "Perico"
La anécdota es ideal para describir la personalidad de Roberto Chale. La selección peruana llegaba a México para disputar la Copa del Mundo y Roberto Chale era uno de los más reconocidos para la prensa argentina por su popular pelotazo a Rulli en la Bombonera ante la selección albiceleste. Un gran grupo de periodistas esperaba a la bicolor, entre ellos un periodista argentino que interceptó a Chale para una ronda de preguntas.
Cuenta Chale que luego de la entrevista, el periodista le pidió una sugerencia sobre a quién más podría entrevistar en la bicolor.
"Mira, Cruzado es ese que se está riendo", respondió Roberto Chale con una sonrisa pícara. Enseguida, el periodista interceptó al futbolista y arrancó la entrevista con una presentación: "Estamos aquí con Luis Cruzado...", a lo que el interrogado respondió con sorpresa y corrigió, "Yo no soy Cruzado, soy "Perico" León", lo que generó una carcajada inmediata de Chale, unos metros allá.
Cuando el periodista le increpó a Chale, esté respondió, "Ese es cruzado, pero cruzado de monos en la cabeza", para de inmediato soltar otra carcajada.
Con pisco para dirigir
Cuando era columnista del diario El Bocón, allá por el 2013, Roberto Chale recordó una anécdota de cuando era entrenador de San Agustín. Cuenta que era un partido caliente en Ica y le ofrecieron una copita de pisco. "Recuerdo que una vez en Ica dirigí a San Agustín vs. O. Espinoza en los años 80s. Se jugaban como 500 partidos en los torneos regionales", escribió Chale en su cuenta de Twitter, cuenta que ya no usa más.
"Ya estaba por comenzar el partido llegó a la banca un amigo comisario de la policía con una botella de pisco. "Una copita Roberto", me dijo. Dale la copita", le dije. Como el sitio de la banca en el Picasso Peratta es una zanja, nadie notaba que estábamos tomando", agrega Roberto.
"Al final, nos empujamos dos botellas y entre copa y copa, dirigí como los grandes y hasta ganamos", termina de recordar la curiosa anécdota el popular "Niño Terrible".
La tierra peruana
Esta anécdota la cuenta repetidas veces Roberto Chale y la extrajimos de una conversación con el diario El Comercio en 2013. El ex futbolista y ex entrenador cuenta una situación exquisita en el camerino de la selección peruana antes de enfrentar a Bulgaria en México 70, apenas horas después del terremoto que sacudió al Perú.
"Casi para debutar ante Bulgaria en el Mundial de México 70, nos enteramos del terremoto en el Perú, y todos nos angustiamos. Pero el dirigente que acompañó a la selección, Javier Aramburú Menchaca, agarró tierra de una maceta que estaba fuera del camarín y dijo: "¡Muchachos, tierra del Perú, bésenla!" Y nosotros, como éramos unos chiquillos, la besamos (risas) y salimos a jugar como unas bestias", narra Roberto Chale.
Así decidió que Reyna marque a Maradona
En una entrevista a diario El Comercio en el 2020, Roberto Chale detalló cómo es que decidió que Luis Reyna marque a Diego Maradona, en una de las escenas más recordadas en la selección peruana, un partido además que Maradona nunca pudo olvidar.
"La historia completa es así. Partimos de Lima con la selección a Colombia para jugar. Yo seguí en el avión hasta Venezuela, a San Cristóbal, para ver el partido de ellos con Argentina. Y vi que un chico venezolano, Maldonado, lo marcó de cerca a Maradona. Una vez lo soltó y suficiente: Maradona hizo el gol. Eso fue un par de semanas antes del partido en Lima. Era uno de los pocos que ya sabía cómo debía marcar a Maradona, que ya era el mejor jugador del mundo", recordó Chale.
Fuente: https://trome.pe/deportes/futbol-peruano/seleccion-peruana-roberto-chale-y-las-cuatro-anecdotas-mas-picaras-del-nino-terrible-por-su-cumpleanos-nczd-emcc-noticia/
----------------------------------------------------------------------
Roberto Chale celebra sus 75 años: Recuerda lo mejor de "El Niño Terrible" del fútbol peruano
El gran mediocampista que obtuvo 4 títulos nacionales como jugador y 3 como entrenador hoy cumple años, por tal motivo nos complace mostrarles una galería fotográfica que recorre su amplia y exitosa trayectoria.
Roberto Chale Olarte conocido como "El Niño Terrible" nació en Lima el 24 de noviembre de 1946. Es considerado uno de los grandes jugadores del futbol peruano escribiendo páginas memorables en la historia del balompié nacional con sus pases milimétricos, tanto a corta como a larga distancia, la forma como pisaba la pelota, su dribling y juego pícaro, así como las paredes que armaba con otros futbolistas de clase internacional.
Chale, a estas características le sumó su temperamento que a nivel de club calzó con la famosa garra crema y con ello se erigió en uno de los ídolos inolvidables de Universitario de Deportes.
El 17 de julio de 1965 debutó en el fútbol profesional con la camiseta del Centro Iqueño a los 19 años, anotando 2 goles en el triunfo sobre Ciclista Lima. A fines de ese año es contratado por Universitario de Deportes, donde juega en una primera etapa hasta el año 1970 y obtiene los campeonatos de los años 1966, 1967 y 1969.
El año 1971 es contratado por el Defensor Lima que armó un cuadro poderoso gracias al apoyo económico de Luis Banchero Rossi, en el equipo de los carasucias estuvo hasta el año 1973 obteniendo el campeonato de ese año.
Posteriormente juega en Sport Boys los años 1974 y 1975, Sporting Cristal 1976, Universidad Católica de Ecuador 1978 y 1979, finalizando su carrera como futbolista el año 1980 en Universitario de Deportes.
Roberto Chale fue uno de los artífices de la clasificación de la selección peruana al Mundial de México 1970, en el partido jugado en la Bombonera destacó por su juego exquisito y pícaro que incomodó a los jugadores argentinos, y sobre todo por el pelotazo que le propinó en la cabeza a Rulli para desesperar más a los albicelestes.
En el Mundial de México 1970 tuvo una destacada actuación y logró anotar un gol en la victoria de 3-0 sobre la selección de Marruecos, llegando a cuartos de final donde nos enfrentamos a Brasil en uno de los mejores partidos de la historia de los mundiales.
El maestro Chale ha dirigido a varios clubes en el fútbol profesional obteniendo 2 títulos con Universitario de Deportes los años 1999 y 2000, y sacando campeón de la segunda división a Defensor Lima el año 1988. El año 1996 dirigió al Deportivo Pesquero y fue el entrenador que le dio la oportunidad de debutar profesionalmente a Claudio Pizarro.
Su última actividad como entrenador también dejo huella, en el 2015 tomó las riendas de la dirección técnica de su querido club que estaba luchando por salvar la categoría y no sólo logró que Universitario se libre de la baja, sino que además lo clasificó para la Copa Sudamericana del año siguiente. Finalmente, el 2016 ganó el campeonato Apertura con el cuadro merengue.
Roberto Chale también ha tenido la oportunidad de dirigir la selección peruana, en las eliminatorias para el Mundial de México. En 1985 reemplazó a Moisés Barack y estuvo a punto de clasificarnos al Mundial, luego de vencer en Lima a la selección argentina por 1-0, con la recordada marca a Diego Maradona diseñada por él, y en el partido de vuelta jugado en Buenos Aires, tras ir ganando por 2-1 hasta los 81 minutos finales, Ricardo Gareca anotó el empate y nos eliminó de la justa mundialista. Al año siguiente Argentina alzó la Copa del Mundo por segunda vez.
Chale también compartió sus conocimientos sobre fútbol como comentarista en varios programas deportivos de la televisión peruana y nos deleitó con su pluma en las páginas de El Bocón.
Fuente: https://elbocon.pe/futbol-peruano/seleccion-peruana/roberto-chale-celebra-sus-75-anos-recuerda-lo-mejor-de-el-nino-terrible-del-futbol-peruano-seleccion-peruana-nnsp-universitario-de-deportes-noticia/
Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...
Por que sin la "U" no existiriamos...
0 comentarios:
Publicar un comentario