sábado, 12 de septiembre de 2020

sábado, 12 de septiembre de 2020

Publicado por Jadi en 8:49
sábado, 12 de septiembre de 2020
No es un sábado cualquiera...


La "U" quiere bailar la bamba
Enfrenta a Llacuabamba hoy a las 11 de la mañana en la Videna.

Universitario de Deportes espera continuar su racha ganadora cuando enfrente hoy a las 11 de la mañana a Deportivo Llacuabamba en La Videna por la fecha 11 del Apertura. Los cremas son los punteros del torneo, pero llegarán a este partido con la sensible baja de Armando Alfageme por suspensión, quien se suma al lesionado Rafael Guarderas, felizmente para Ángel Comizzo finalmente Barreto se recuperó de las molestias que no le permitieron entrenar en la previa y además se le dará una nueva oportunidad a Jesús Barco, quien vuelve tras quedar fuera de la lista por incumplir la cuarentena.
Por lo demás, el 'Indio' enviará al campo el mismo once que le viene dando resultados. Por su parte Llacuabamba no contará con Félix Uculmana por la expulsión ante Municipal y al igual que contra los 'ediles' apostará por un juego defensivo y jugándole sus cartas a lo que puedan generar Arly Benítez y Alex Valera en ataque, este último suma 5 goles en el torneo y amenaza con complicar a Federico Alonso y Nelinho Quina, pues es un delantero muy luchador, pero también habilidoso. El cuadro de La Libertad espera sumar para salir de la zona de descenso.
LLACUABAMBA
Miguel Ramírez
—————–
Marlon Ruidíaz
Nicolás Raguso
Humberto Mendoza
Jimmy Vásquez
—————–
Níger Vega
Kevin Paico
Segundo Acevedo
Arly Benítez
Kevin Santamaría
—————
Alex Valera
—————————
DT: Néstor Otero
—————————-
UNIVERSITARIO
José Carvallo
——————-
Aldo Corzo
Federico Alonso
Nelinho Quina
Iván Santillán
——————-
Jesús Barco
Gerson Barreto
Donald Millán
Alberto Quintero
Alejandro Hohberg
——————
Jonathan Dos Santos
—————————-
DT: Ángel Comizzo
—————————-
HORA: 11:00 a.m.
ESCENARIO: La Videna (Lima).
Fuente: https://todosport.pe/la-u-quiere-bailar-la-bamba/
---------------------------------------------------------------------
Con el regreso de Barco y una sorpresa: La lista de la 'U' para jugar ante Llacuabamba
Universitario de Deportes dio a conocer su lista de convocados para enfrentar este sábado (11:00 am) a Deportivo Llacuabamba por la fecha 11 del Apertura. Jesús Barco regresa al equipo crema tras estar ausente la fecha pasada y el joven arquero Mateo Said será una alternativa para Ángel Comizzo.

Entre las ausencias en la 'U' para el choque del sábado se encuentran Alexander Succar, Luis Urruti, Brayan Velarde y Rafael Guarderas. Además, ante Llacuabamba el arquero suplente será Mateo Said, quien aparece por primera vez en la lista de convocados de Universitario. Said empezó a entrenar con el primer equipo crema este año y tiene solo 18 años.
Armando Alfageme está suspendido para esta fecha, por lo que Ángel Comizzo decidió volver a convocar a Jesús Barco. Hay que recordar que Barco no estuvo en lista en la fecha anterior.
A continuación, los convocados de la 'U':
Arqueros: José Carvallo, Mateo Said
Defensas: Luis Valverde, Federico Alonso, Nelinho Quina, José Zevallos, Iván Santillán, Aldo Corzo, Diego Chávez.
Mediocampistas: Gerson Barreto, Mathías Carpio, Donald Millán, Jesús Barco, Nelson Cabanillas, Paulo De La Cruz.
Delanteros: Alejandro Hohberg, Alberto Quintero, Jonathan Dos Santos.
Universitario de Deportes jugará el sábado 12 de setiembre ante Deportivo Llacuabamba desde las 11:00 am en las instalaciones de la VIDENA.
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/regreso-barco-una-sorpresa-lista-u-jugar-ante-llacuabamba
--------------------------------------------------------------------

Gerson Barreto: "Debemos salir a ganar y no menospreciar a ningún equipo"
El volante de Universitario de Deportes habló sobre el duelo ante Deportivo Llacuambamba que se jugará este sábado a las 11:00 a.m. por la Liga 1.
Gerson Barreto sería titular ante Deportivo Llacuabamba.
Universitario de Deportes lidera la tabla de posiciones de la Liga 1; sin embargo, los dirigidos por Ángel Comizzo tienen claro que este es el momento para estar más concentrados que nunca para poder mantener los buenos resultados y conseguir la estrella 27 a fin de año.
Este sábado, los cremas tendrán un complicado partido ante Deportivo Llacuabamba, donde el rival, al igual que ellos, necesitan estos tres puntos, con la diferencia de que el equipo de La Libertad pelea por la permanencia en primera división, mientras que la 'U' lo hace para intentar llevarse el titulo.
En una entrevista con DirecTV Gerson Barreto habló sobre el ánimo del equipo y las expectativas de cara al duelo ante Deportivo Llacuambamba.
"En la última fecha ganamos puntos que nos dan la tranquilidad para trabajar de la mejor manera, pero sabemos que no podemos relajarnos porque los equipos que vienen detrás tienen buenos planteles y en cualquier momento se le van a dar los resultados", señaló.
"Lo que nos importa es mantener esa ventaja e ir partido tras partido y ganarlos. Con todos los equipos debemos salir a ganar, no menospreciar a ningún equipo", continuó.
El jugador tiene claro que debe salir con todo a la cancha para continuar con la buena racha que acompaña al club merengue. "Ese partido no va a ser nada fácil, ya que ellos se están jugando la permanencia y nosotros el campeonato. La lógica hay que dejarla en un segundo plano, no nos podemos confiar de Llacuabamba. Tenemos que salir mentalizados y con la misma humildad que nos representa", finalizó.
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-gerson-barreto-debemos-salir-a-ganar-y-no-menospreciar-a-ningun-equipo-noticia/
-----------------------------------------------------------------------
Universitario: ¿Quién es Mateo Said, arquero que fue promovido por Ángel Comizzo?
Universitario de Deportes puso en lista a portero juvenil para el duelo ante Deportivo Llacuabamba.
Mateo Said es la sorpresa en la convocatoria de Universitario.
Universitario de Deportes enfrentará a Deportivo Llacuabamba este sábado 12 de septiembre a las 11:00 horas (16:00 horas GMT) por la fecha 11 de la Fase 1 de la Liga 1 del fútbol peruano. Una de las sorpresas en la convocatoria es la del portero Mateo Said, jugador de 17 años que ha sido promovido al primer equipo en agosto por Ángel Comizzo.
Este jugador nació en Suiza en 2002, pero luego él y su familia decidieron venir al Perú para hacer su vida. Perteneció a las Divisiones Menores de Universitario y fue en el mes de agosto cuando Ángel Comizzo decidió promoverlo al primer equipo como cuarto arquero 'crema'.
Ha tendio grandes actuaciones en la Copa Federación de la FPF y Torneo de Reservas con Universitario de Deportes. Con tan solo 17 años, la altura de este proyecto 'crema' es de 1.93 cm.
Si bien nació en Suiza, el jugador tiene la nacionalidad peruana, por lo que es uno de los porteros que quiere ser visto de cara a futuras convocatorias en Universitario y, quizá, en la Selección Peruana. Es un jugador que no ocupará plaza de extranjero en el conjunto 'merengue', por lo que ahora estará presente en el choque ante Deportivo Llacuabamba.
Eso sí, queda claro que Ángel Comizzo quiere que gane experiencia con el pasar de la temporada, ya que está detrás de José Carvallo, Aamet Calderón y Diego Romero.
Lo curioso de este jugador es que aún sigue estudiando, por lo que se divide tiempos para cumplir responsablemente cada una de sus actividades.
Fuente: https://www.futbolperuano.com/liga-1/noticias/universitario-quien-es-mateo-said-arquero-que-fue-promovido-por-angel-comizzo-280349
-------------------------------------------------------------------------
Universitario, 2016 vs. 2020: ¿Qué cuarteto ofensivo fue más efectivo en el ataque crema?
Estas son las similitudes y diferencias entre los bloques de ataque de Universitario de Deportes conformado por Polo, Flores, Guastavino y Ruidíaz en el 2016, y el actual integrado por Quintero, Hohberg, Millán y Dos Santos.
Universitario es líder de la Liga 1 del 2020 con siete victorias, dos empates y una derrota. En el 2016, en sus primeros diez partidos consiguió los mismos puntos.
Jasson Curi Chang
Periodista
jcurichang@gmail.com
Muchos hinchas de Universitario de Deportes miran con nostalgia al quinteto que consiguió el bicampeonato (1992-1993) con bloque ofensivo de renombre: Roberto Martínez, Jorge Amado Nunes, Tomás Silva, Andrés 'Balán' Gonzales y Ronald Baroni. Otros más jóvenes hacen memoria con la dupla entre Piero Alva y Eduardo Esidio, que logró el tricampeonato en el año 2000 anotando 54 goles entre los dos. Y en el recuerdo más fresco casi siempre está presente un cuarteto que duró poco, pero que hizo feliz a los fanáticos en el Apertura 2016: Andy Polo, Edison Flores, Diego Guastavino y Raúl Ruidíaz. Eran todos pequeñitos, pero hicieron vivir un semestre a lo grande. Siendo odiosos con esta comparación, el bloque de ataque del 2020 -llámese así a Quintero, Hohberg, Millán y Dos Santos- está reclamando un lugar entre los corazones merengues.
Nombre por nombre, a la 'U' le ha costado cuatro años volver a recuperar jerarquía en la ofensiva. Desde el 2016, ningún equipo pudo demostrar su contundencia en ataque con el primer lugar en la tabla de posiciones. Hoy que vive en la tranquilidad de llevarle cuatro puntos a sus escoltas (Ayacucho y Alianza Universidad), es un serio candidato a quedarse con la Fase 1 de la Liga 1 2020, esto gracias al trabajo de los jugadores que han respondido en el área contraria.
Un equipo ideado por Jean Ferrari, construido por Gregorio Pérez y que hoy es comandado por Ángel Comizzo con algunas dudas. Es válido enfrentarlo en las estadísticas y el funcionamiento con el cuadro que dirigió el 'Maestro' Roberto Chale en el 2016. Principalmente, porque dejan la misma sensación: están obligados a campeonar.
¿Cuántos goles sumaba Raúl Ruidíaz en los primeros diez partidos? ¿Alejandro Hohberg es más efectivo de lo que fue Edison Flores? Estas son las similitudes y las diferencias entre ambas líneas de ataque.
La 'U' cerró el 2015 con una agónica clasificación a la Copa Sudamericana del 2016. Bajo la administración de los Leguía, inició la campaña siguiente incorporando a jugadores como Diego Guastavino y Hernán Rengifo, Diego Manicero y Raúl Tito para el ataque. De los cuatro, solo el uruguayo Gastavino se hizo un lugar entre los titulares.
Roberto Chale no conformó el tridente de ataque de Polo, Flores y Ruidíaz. Cuando llegó a la 'U' para reemplazar a Luis Fernando Suárez en el Clausura 2015, los tres jugadores ya eran parte del plantel, pero aún no destapan su nivel como para ser considerados por Ricardo Gareca en las convocatorias. Solo Ruidíaz llegó a ser llamado, pero se quedaba en el banco. 
Polo, Flores, Ruidíaz y Guastavino, el cuarteto crema que consiguió el Apertura 2016.
En el Apertura 2016, el 'Maestro' intentó innovar su estructura dejando de utilizar un centrodelantero referente. Con Ruidíaz de '9′, Flores y Polo en los extremos, se sumó Guastavino como mediapunta. Entre los cuatro, el promedio de estatura era de 1.70 metros. Era más que obvio que el juego iba a pasar más tiempo a ras de cancha, que buscando los centros por los costados buscando un cabezazo.
El primer partido del renovado plantel fue en Chile y terminó en derrota 2-0 ante Colo Colo. En la revancha, contra los 'albos' se comenzó a ver qué tenía preparado el ataque merengue. La 'Noche Crema 2016', presentación del equipo, los de Chale ganaban rápido 2-0, y aunque al final el resultado fue 3-3, dejaron buenas comentarios.
El camino en el Apertura comenzó en el Ciudad de Cumaná con goleada 5-2 sobre Ayacucho FC con 'hat-trick' de Guastavino y gran desempeño de Edison Flores. A los pocos días, en el Estadio Nacional, tras ir perdiendo 2-0 contra Aurich, el equipo se recuperó y logró cerrar el cotejo con un agónico 2-2 con goles de Ruidíaz y Guastavino.
Los siguientes tres encuentros fueron la confirmación de que el ataque conformado por los más pequeños quería ser gigante. Goleada por 3-0 a La Bocana, empate sin goles ante Huancayo y victoria 4-1 ante Deportivo Municipal. Hasta esta jornada, los cuatro ofensivos habían anotado al menos un gol en el torneo nacional. 
No sería hasta la fecha 9 en otra goleada, esta vez contra Alianza Atlético, que el equipo no tomaría el liderato del Apertura. Fue a Matute (jornada 10) para jugar el clásico y se quedó con la victoria 10 días después luego que el partido se suspendiera por una bombarda en la tribuna sur. Y jugó su décimo partido oficial en la jornada 11, ya que el partido contra Melgar (fecha 5) fue reprogramado, contra Unión Comercio.
En esta jornada sumó su séptima victoria y se consolidó en la punta con 23 puntos. Solo le restó tres fechas más para salir campeón del Apertura con una victoria contra Sporting Cristal producto de un golazo de chalaca de Edison Flores.
Lo que vino después, todos lo vimos. Gareca llevó a Ruidíaz, Flores y Polo a la Copa América, y tras el torneo en Estados Unidos, solo Polo se mantuvo en el equipo. Ruidíaz partió al Monarcas Morelia de México y a Flores lo fichó el Aalborg de Dinamarca. La administración reforzó el ataque con Alexis Gómez en el extremo izquierdo, y Hernán Rengifo se volvió el '9′ titular y acabó el año con 15 goles. Si embargo, el equipo perdió en semifinales de los 'Playoffs' contra Melgar y le dijo adiós a su lucha por el torneo. 
La primera diferencia entre el cuarteto del 2016 y el 2020: Chale solo tuvo a Guastavino como extranjero; en cambio, Comizzo solo tiene a Hohberg como jugador peruano, y eso que el 'Enano' tiene formación charrúa. El gran parecido entre ambas líneas defensivas: consiguieron las mismas victorias y alcanzaron el liderato en la fecha 9.
Dos Santos no es Ruidíaz, ni por características ni por físico, a pesar que en esta comparación de las 10 primeras fechas de ambos torneos los dos hayan conseguido sumar 7 goles cada uno. La 'Pulga', además, de ser letal en el área, podía participar de la organización del juego lejos del arco. El uruguayo es más rústico con el balón en los pies. Su mejor desempeño se ve de cara a las redes rivales. En el año, sumando amistosos y Copa Libertadores, ya lleva 10 dianas. 
Jonathan dos Santos puso el segundo de Universitario frente a Alianza Universidad
Alberto Quintero juega su cuarta temporada en Universitario. Pocas veces un jugador extranjero ha militado tantas temporadas consecutivas en el club merengue. Y este 2020 viene siendo su año con menor productividad goleadora, ya que aún no ha podido marcar nigún gol oficial. En el versus contra Polo, Andy al menos sumaba un tanto. Al panameño lo respalda una asistencian en este año y que por la banda derecha logra hacer el recorrido completo blindando a Corzo en defensa.
Alejandro Hohberg es, por segundo año consecutivo, el jugador más valioso en el ataque crema. En este 2020 lleva sumado cuatro goles y cuatro asistencias. Edison Flores, por su cuenta, jugó hasta inicios de agosto del 2016 (torneo clausura) y consiguió ocho tantos, 9 pases gol en 24 partidos. El 'Enano' está camino a alcanzar lo conseguido por 'Orejas', y además, pelear por un puesto en la selección peruana, donde Flores estará ausente por lesión en las Eliminatorias de octubre.
Finalmente, Guastavino en el cambio de ritmo con el balón lo que Millán en la pausa necesaria del juego. Cada uno aporta distintas características al puesto de mediapunta. Mientras 'Guasta' jugaba más cerca al área, casi como un segundo delantero, el 'Mago' prefiere recogerse hasta el mediocampo para tener más participación con el balón entre Alfageme y Barreto. De igual forma, sus estadísticas son notables. El uruguayo era el goleador del plantel con siete tantos, lo mismo que Ruidíaz; mientras que, el colombiano no se queda atrás y ya suma tres goles.
Cierto o no, ambos cuartetos se han ganado el aplauso de los hinchas a pulso. El camino aún es largo para el Universitario de Ángel Comizzo. Si algo puede mejorarle al plantel del 2016 es conseguir la ansiada estrella 27 para el club merengue. 
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-de-deportes-2016-vs-2020-que-cuarteto-ofensivo-fue-mas-efectivo-en-el-ataque-crema-raul-ruidiaz-jonthan-dos-santos-edison-flores-alejandro-hohberg-noticia/
--------------------------------------------------------------------

Liga 1 dio a conocer la programación de las fechas 12 y 13 del Torneo Apertura
Con motivo de la participación de Alianza Lima y Binacional en la Copa Libertadores, la Liga 1 adelantó la programación de las próximas dos fechas del campeonato.

La undécima jornada del Torneo Apertura 2020 recién se inició este viernes, pero la Liga 1 ya definió cómo se jugarán las fechas 12 y 13 del campeonato peruano. La cuenta en redes sociales del certamen publicó los días y horarios de los próximos compromisos para que los equipos participantes en la Copa Libertadores, Alianza Lima y Binacional, puedan planificar de antemano cómo afrontarán en simultáneo ambas competencias.
La fecha 12 empezará el jueves 17 y terminará el sábado 19. Ocho de los diez partidos de esta jornada se jugarán en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), mientras que los dos restantes se disputarán en el estadio Iván Elías Moreno.
En tanto, la fecha 13 se celebrará en cuatro días: desde el lunes 21 hasta el jueves 24. Los cuatro estadios designados como sedes en este caso son el Alberto Gallardo, Iván Elías Moreno, Miguel Grau y la Videna.
Programación fecha 12 Liga 1
Jueves 17 de septiembre
- 1.00 p. m. | UTC vs. Cantolao (Estadio San Marcos)
- 3.30 p. m. | César Vallejo vs. Sport Boys (Estadio San Marcos)
Viernes 18 de septiembre
- 11.00 a. m. | Carlos Stein vs. Grau (Estadio San Marcos)
- 1.00 p. m. | Binacional vs. Llacuabamba (Estadio Iván Elías Moreno)
- 3.30 p. m. | Melgar vs. San Martín (Estadio San Marcos)
- 6.00 p. m. | Universitario vs. Ayacucho FC (Estadio San Marcos)
Sábado 19 de septiembre
- 11.00 a. m. | Deportivo Municipal vs. Mannucci (Estadio San Marcos)
- 1.15 p. m. | Sport Huancayo vs. Alianza Lima (Estadio Iván Elías Moreno)
- 3.30 p. m. | Cusco FC vs. Cienciano (Estadio San Marcos)
- 6.00 p. m. | Sporting Cristal vs. Alianza Universidad (Estadio San Marcos)
Programación fecha 13 Liga 1
Lunes 21 de septiembre
11.00 a. m. | Sport Boys vs. Carlos Stein (Estadio Alberto Gallardo)
1.30 p. m. | Alianza Lima vs. César Vallejo (Estadio Alberto Gallardo)
Martes 22 de septiembre
- 11.00 a. m. | San Martín vs. UTC (Estadio Iván Elías Moreno)
- 1.15 p. m. | Mannucci vs. Universitario (Estadio Alberto Gallardo)
- 3.00 p. m. | Grau vs. Deportivo Municipal (Estadio Videna)
- 3.30 p. m. | Cantolao vs. Sport Huancayo (Estadio Iván Elías Moreno)
Miércoles 23 de septiembre
- 11.00 a. m. | Alianza Universidad vs. Cusco (Estadio Videna)
- 3.00 p. m. | Cienciano vs. Melgar (Estadio Miguel Grau)
- 3.30 p. m. | Llacuabamba vs. Sporting Cristal (Estadio Videna)
Jueves 24 de septiembre
- 3.30 p. m. | Ayacucho FC vs. Binacional (Estadio Miguel Grau)
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2020/09/11/liga-1-anuncio-la-programacion-de-las-fechas-12-y-13-del-torneo-apertura/
----------------------------------------------------------------------
Universitario venció a Alianza Lima el día que atrapan a Abimael Guzmán
El 12 de setiembre de 1992 Universitario venció por 2-0 a Alianza Lima en Matute, horas antes de que atrapen al líder senderista Abimael Guzmán.
Los goles de Universitario vinieron por medio de Juan Carlos Letelier y Álvaro Barco.
Los encuentros entre Universitario y Alianza Lima siempre han contado con un sabor especial debido a lo que representan, sin embargo, el 12 de setiembre de 1992 no solo fue un día que generó una sorpresa en el clásico peruano, sino también en toda la nación.
Los merengues se ubicaban primeros en el torneo local, pero los empates que sumaron en los dos últimos partidos, con Cienciano y Defensor Lima, ocasionaron críticas sobre un posible bajón en el juego de los dirigidos por Ivan Brzic. Así que una victoria de la "U" en Matute serviría para calmar el ambiente y mantener la distancia sobre sus más cercanos perseguidores en ese momento, Sporting Cristal y Melgar.
Universitario salió al campo con Carlos Marrou, César Charun, Álvaro Barco, José Carranza, Ricardo Bravo, Juan Carlos Bazalar, Martín Rodríguez, Roberto Martínez, Ronald Baroni, Tomas Silva y Juan Carlos Letelier.
Por otro lado, el cuadro victoriano mandó a Pablo Fuentes, Carlos Gonzáles, Enrique León, Frank Ruiz, Luis Molina, Víctor Reyes, Juan Reynoso, Marco Valencia, Humberto Rey Muñoz, Dario Muchotrigo y Jordan Petrov.
Los merengues, quienes salieron con un equipo ofensivo, silenciaron la "Caldera" con anotaciones de Juan Carlos Letelier (24') y Álvaro Barco (44'). La "U" consiguió los tres puntos que lo acercarían más adelante al título nacional de aquel año.
No obstante, otra sorpresa sucedería el mismo día, ya que la victoria de Universitario por 2-0 en la casa de su eterno rival se vería desplazada por un importante hecho a nivel nacional a unas pocas horas del partido, la captura del sanguinario líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, lo cual fue celebrado por todo el Perú.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/1582789-universitario-vencio-alianza-lima-atrapan-abimael-guzman-letelier-alvaro-barco-efemerides


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Deportes Copyright © 2010 Design by Ipietoon Blogger Template Graphic from Enakei

Vida de bombeiro Recipes Informatica Humor Jokes Mensagens Curiosity Saude Video Games Car Blog Animals Diario das Mensagens Eletronica Rei Jesus News Noticias da TV Artesanato Esportes Noticias Atuais Games Pets Career Religion Recreation Business Education Autos Academics Style Television Programming Motosport Humor News The Games Home Downs World News Internet Car Design Entertaimment Celebrities 1001 Games Doctor Pets Net Downs World Enter Jesus Variedade Mensagensr Android Rub Letras Dialogue cosmetics Genexus Car net Só Humor Curiosity Gifs Medical Female American Health Madeira Designer PPS Divertidas Estate Travel Estate Writing Computer Matilde Ocultos Matilde futebolcomnoticias girassol lettheworldturn topdigitalnet Bem amado enjohnny produceideas foodasticos cronicasdoimaginario downloadsdegraca compactandoletras newcuriosidades blogdoarmario