¡Feliz fiesta de la Luz!
¡Cuando Cuando Simeón se reunió con María y José en el templo de Jerusalén, era para decir algo muy diferente de lo que Gabriel había anunciado a María! ¡Su mensaje fue muy desconcertante! Antes de decirle a María que su alma iba a ser traspasada por una espada (cf. Lucas 2:35), él le dijo que su hijo sería señal de contradicción (Lucas 2:34). ¡No ha de haber sido muy agradable escucharlo, pero sabemos que Jesús casi nunca fue bien recibido Nosotros también, somos llamados a ser señales de contradicción, ¡No olvidemos que somos los encargados de cambiar el mundo, aunque sea un corazón a la vez, pero cambiar el mundo!
Hagamos de este movimiento algo grande hasta alcanzar un mundo donde ya no haya nadie con discapacidad, ni personas sin discapacidad, sino únicamente personas que creen en el amor, personas que creen que este mundo puede convertirse en un jardín de paz y de amor. Personas a la que Dios diò una misiòn muy especial: ENSEÑAR A SER FELICES A PESAR DE TODO.
Aún estamos lejos… y todavía, por largo tiempo, seremos señales de contradicción hasta que descubramos que las personas con discapacidad intelectual son profetas, guías que nos conducen hacia Dios; pues hacen descubramos en ellas el rostro y la presencia de Jesús. Para anunciarlo, es necesario que rememos contracorriente, que llevemos la contraria a las ideas que recibimos y nos dicen que la vida de una persona con discapacidad no vale la pena ser vivida, que no pueden tener acceso a la mesa de la Eucaristía ni al gozo de ser Luz de Dios para la humanidad.
La fiesta de la luz es un momento privilegiado en el año donde recordamos esta gran misión, nuestra misión, dónde unimos nuestras fortalezas en una gran comunión, para volver a predicar la Palabra; instar a tiempo y fuera de tiempo; exhortar con toda paciencia y doctrina. (2 Timoteo 4:2)
Volvamos a poner aceite en nuestras lámparas para llevar bien la luz y no tener miedo de las señales de contradicción.
¡Feliz fiesta de la Luz para todos!
Fe y Luz nacío del deseo de ayudar a la persona con habilidades diferentes y a su familia, a encontrar su sitio en el seno de la Iglesia y de la sociedad. Fue la meta primera de la peregrinacion organizada en Lourdes durante las fiestas de Pascua de 1971.
Y ha logrado desde la fecha formar verdaderos testimonios de la obra de Dios en personas que a pesar de no contar con los talentos considerados valiosos para el mundo, son muestra de virtud, fortaleza y gozo, de una vida plena que ilumina con su ejemplo a sus familias , a la Iglesia y al mundo.
Vida de las comunidades; Una comunidad Fe y Luz es un grupo niños, adolescentes o adultos que tienen una discapacidad mental, su familia, sus amigos, que se reúnen por lo menos una vez al mes para participar en un encuentro de amistad, de compartir, de oración y de fiesta que les permite crecer en su Fe y Amor e irradiar la Luz de Jesùs en todos los que los rodean.
En el mundo existen mas de 1500 Comunidades de Fe y Luz, algunas en paises en guerra contra el crsitianismo.
En el Peru son 15 comunidades en diferentes distritos en Lima y en algunas provincias.
En nuestra Parroquia Santa Rita de Casia (calle Amelio Plascencia altura cdra 20 av. Benvides Miraflores) tenemos 2 somunidadesd y nos reunimos:
SAN EZEQUIEL MORENO los primeros domingos de mes a las 4:00 pm
SANTA RITA DE CASIA los terceros domingos de mes a las 4:00 pm
Salòn San Juan Pablo II TE ESPERAMOS
Informes: animolinaygino@gmail.com
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "DEPORTE Y AUTISMO" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a deporte-y-autismo+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a deporte-y-autismo@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/deporte-y-autismo.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
0 comentarios:
Publicar un comentario