miércoles, 15 de octubre de 2025

miércoles, 15 de octubre de 2025

Publicado por Jadi en 17:00
miércoles, 15 de octubre de 2025
Por la marcha, pasamos al 23...

Sporting Cristal vs. Universitario ya tiene fecha: Liga 1 confirmó día de reprogramación 
Mediante sus redes sociales, la Liga 1 hizo oficial la reprogramación del duelo entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes. Conoce cuándo, dónde y a qué hora será en la siguiente nota.


Sporting Cristal vs. Universitario se jugará en el estadio Nacional.  
Pedro Salazar  
Después de días de incertidumbre y versiones cruzadas, finalmente se confirmó la nueva fecha para el duelo entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes, correspondiente a la jornada 14 del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que fue suspendido por razones de seguridad debido a las manifestaciones programadas en Lima, ya tiene día y hora oficial para disputarse en el Estadio Nacional, donde ambos equipos buscarán mantener vivas sus aspiraciones en la recta final del campeonato.  
La noticia fue anunciada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) a través de sus redes sociales, confirmando que el partido se llevará a cabo el jueves 23 de octubre a las 8:00 p.m. en el coloso de José Díaz. De esta manera, se pone fin a la incertidumbre generada tras la suspensión del compromiso que originalmente debía jugarse el 15 de octubre.  
El cambio de fecha se dio luego de que la Policía Nacional del Perú retirara las garantías para el día inicialmente previsto, debido a las marchas convocadas en distintos puntos de la capital. Ante ello, el ente organizador de la Liga 1 se vio obligado a buscar una nueva fecha que no afectara la programación de las jornadas restantes del Clausura.  
Pese a la confirmación oficial, no todos los clubes quedaron conformes con la decisión. En Universitario de Deportes habría cierto malestar, ya que el equipo dirigido por Fabián Bustos afrontará una seguidilla complicada de encuentros: primero ante Ayacucho FC, luego frente a Cristal y posteriormente ante ADT en Tarma, todo en menos de una semana.  
Por su parte, Sporting Cristal se encuentra enfocado en aprovechar esta pausa para recuperar jugadores clave y llegar en su mejor versión al compromiso frente a los cremas. Los dirigidos por Paulo Autuori saben que una victoria podría meterlos nuevamente en la pelea directa por el título del Torneo Clausura, donde cada punto vale oro. 
El Estadio Nacional fue ratificado como sede del partido, algo que también influyó en la elección de la nueva fecha. Según se pudo conocer, el recinto no estará disponible después del 25 de octubre, por lo que la Liga 1 optó por programar el duelo antes de esa fecha límite para evitar futuros contratiempos logísticos.  
En el plano deportivo, este choque promete ser uno de los más atractivos de la recta final del torneo. Además, el clásico moderno del fútbol peruano siempre deja emociones, polémicas y duelos individuales que captan la atención del hincha.  
Tanto Cristal como Universitario llegan con objetivos distintos, pero con la misma obligación: sumar tres puntos. Los rimenses quieren recuperar terreno tras empates recientes, mientras que los cremas buscan mantenerse firmes en la parte alta y soñar con el tricampeonato nacional.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/sporting-cristal-vs-universitario-de-deportes-liga-1-confirmo-fecha-hora-y-lugar-del-partido-por-el-torneo-clausura-2025-liga-1-noticia/  
----------------------------------------------------------------------------------

¿Universitario puede salir tricampeón ante Sporting Cristal? Conoce si existe esta posibilidad  
Se confirmó la fecha del partido entre Sporting Cristal vs. Universitario por el Torneo Clausura. Revisa si los cremas tienen chances de ser tricampeón en este duelo.


Mauricio Ubillus  
Conoce si Universitario puede ser tricampeón de la Liga 1 en la cara de Sporting Cristal.  
¡Habemus fecha! La Liga de Fútbol Profesional hizo oficial que el partido suspendido entre Sporting Cristal vs. Universitario por la fecha 14 del Torneo Clausura 2025 se disputará el próximo jueves 25 de octubre en el Estadio Nacional, a partir de las 20:00 horas de Perú. Este encuentro no solo será atractivo por los equipos que se enfrentan, sino también por lo que está en juego.  
Mientras los celestes están sumergidos en la pelea por quedar entre los cuatro primeros del acumulado, los cremas tienen la primera opción de ganar el segundo certamen del año y, de esta forma, ser tricampeón nacional. Ante este panorama, los hinchas de la 'U' se preguntan si pueden celebrar la estrella 29 en la cara de los bajopontinos, por lo que a continuación te damos a conocer si existe esa posibilidad.  
¿Universitario puede salir tricampeón de la Liga 1 ante Sporting Cristal? 
Actualmente, los dirigidos por Jorge Fossati se ubican en la cima del Clausura con 30 puntos y le saca siete de diferencia a su más cercano perseguidor, Cusco FC. Esa diferencia hace que se vea difícil que el cuadro merengue pueda lograr su ansiado 'tri' con Cristal, pero aunque sea increíble, hay solo un escenario para que pase eso.  
¿Qué tiene que suceder? En primer lugar, Universitario deberá hacerse fuerte como local en el Estadio Nacional el lunes 20 de octubre y vencer a Ayacucho FC por cualquier marcador para así llegar a las 33 unidades en la tabla de posiciones. Sin embargo, no solo tiene que pasar en la fecha 15 de la competición.  
Además de eso, necesita de la gran ayuda de Cienciano el sábado 18 del presente mes, pues el 'Papá de América' tiene que superar a los 'Guerreros Dorados' en el derbi imperial que se disputará en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. De esta forma, la 'U' quedará a 9 puntos como mínimo de los otros candidatos al título.  
De esta forma, el elenco estudiantil quedará a un solo partido de la gloria y deberá ganarle a Sporting Cristal en el 'Coloso de José Díaz' para alcanzar las 36 unidades a falta de tres partidos para el final del torneo, poniéndose a 12 del segundo lugar, lo que hace imposible para el resto alcanzarlos y puedan consagrarse como campeón de la Liga 1 por tercera vez consecutiva.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/10/14/universitario-puede-salir-tricampeon-de-liga-1-peru-sporting-cristal-conoce-existe-posibilidad-899864  
------------------------------------------------------------------------------

Desde Italia y la MLS siguen a César Inga, figura de Universitario: "De muy buena fuente"  
Universitario de Deportes podría vender pronto a César Inga ante el interés de un histórico club de la Serie A de Italia y de un equipo destacado de la MLS.

Luis Blancas  
Universitario perdería a Inga por interés de club histórico de la Serie A y de la MLS  
César Inga anotó el gol de Perú ante Chile y destacó por su gran rendimiento en el Clásico del Pacífico. Además, viene siendo figura en Universitario de Deportes gracias a sus pases y goles, siendo pieza clave para el tricampeonato de la Liga 1. En ese sentido, periodistas deportivos afirmaron que desde un histórico club de la Serie A de Italia hasta un destacado elenco de la MLS han mostrado su interés por hacerse con el fichaje del polifuncional futbolista.  
El gran desborde y juego de Inga por la banda izquierda han despertado el interés de Napoli, actual campeón de la Serie A y de un club importante de la MLS.  
César Inga despertó el interés de Napoli para un posible fichaje 
En primera instancia, Julio Peña, periodista y productor, utilizó su programa llamado 'Fútbol Excitante' en la Roro Network para revelar que Napoli de Italia ha despertado el interés de fichar a César Inga y que abandone Universitario de Deportes para el próximo mercado de fichajes.  
"El club que estaría interesado en César Inga es el Napoli de Italia. Eso lo tengo de muy buena fuente. MLS y Napoli son las opciones que podría estar manejando Inga para dejar el fútbol peruano", reveló Peña.  
Club de la MLS sigue de cerca el fichaje de César Inga 
Por otro lado, Gustavo Peralta utilizó su programa en L1MAX para confirmar la información de que en la MLS buscan el fichaje de Inga para la siguiente temporada, dejándole a Universitario una buena ganancia si se concreta su venta.  
"Inga le costó a Universitario 60 mil dólares. En el futuro, podría generar una ganancia muy importante para el club. En Estados Unidos, se han activado ciertas cosas", afirmó.  
Fabián Bustos fue el técnico que vio en César Inga a un jugador con proyección que podría traer ganancias al club merengue, y no se equivocó. Comprado en 60 mil dólares, ahora su pase vale 1 millón de euros, por lo que un posible fichaje sería beneficioso para las arcas de Universitario de Deportes.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/10/14/italia-mls-siguen-fichaje-de-cesar-inga-figura-de-universitario-de-muy-buena-fuente-899290  
--------------------------------------------------------------------------------------

César Inga y una puerta abierta al extranjero: el interés tras su buen momento y el plan de Universitario  
Tras su estreno goleador con la Selección Peruana, comenzó a tomar forma un interés por César Inga desde el exterior. ¿Qué club está tras sus pasos y cuál es el plan que tienen en Universitario?

César Inga podría marcharse de Universitario tras su buen momento y su estreno goleador con la Selección Peruana.  
Hace un año, César Inga estaba cerrando una gran temporada con ADT y las expectativas eran muy altas pensando en el 2025. Sin embargo, pocos se imaginaron que la decisión de fichar por Universitario de Deportes no solo le daría la oportunidad de ser un hombre en la lucha por el tricampeonato, sino también sería su carta de presentación para ser parte del recambio generacional en la Selección Peruana, con miras al proceso clasificatorio para la Copa del Mundo del 2030.  
Así pues, después de estrenarse en el empate sin goles frente a Colombia en uno de los últimos encuentros de las Eliminatorias 2026, el chimbotano tuvo la oportunidad de ser titular en el amistoso del viernes pasado ante Chile, donde se despachó con un golazo para darle la ventaja parcial a la 'Blanquirroja'. Pese a la derrota –la 'Roja' remontó y ganó por 2-1–, esta fue su carta de presentación a nivel internacional.  
Si bien solo fue un amistoso, su rendimiento en Santiago no fue un hecho aislado con lo que viene haciendo en Universitario, donde su polifuncionalidad le ha permitido ser una pieza importante dentro del esquema de Jorge Fossati. Además de jugar como carrilero por izquierda, el exjugador de ADT puede hacerlo por derecha, como stopper en ambos perfiles, interior y hasta de extremo si es que el contexto lo requiere.  
En medio de este buen presente, se abrió la posibilidad de que en un futuro muy cercano César Inga pueda emigrar al extranjero, lo que le permitiría, a sus 22 años, seguir creciendo en su carrera profesional. Según informaron en el programa Hablemos de Max, en los últimos días se activó el interés desde la Major League Soccer (MLS) y, si bien no hay nada formal sobre la mesa, es una chance que podría tomar forma con en correr de los meses.  
Hay que recordar que, para que Universitario se hiciera con los servicios de César Inga, le pagó a ADT un monto cercano a los 60 mil dólares. En estos momentos, según la web de Transfermarkt, portal especializado en el valor de mercado de los futbolistas alrededor del mundo, el jugador crema está tasado en poco más de 1 millón de dólares; evidentemente hubo un crecimiento brutal en su cotización.  
El contrato de Inga con la 'U' es hasta diciembre del 2027, por lo que si un equipo quiere llevárselo, tendrá que negociar directamente con la institución de Ate. Un detalle a tomar en cuenta es que el representante de César es Narciso Algamis, el mismo que maneja la carrera de Kevin Serna, quien estuvo hace poco en New Jersey acompañado al exdelantero de Alianza Lima en su concentración con Colombia para el amistoso ante Canadá.  
Por otra parte, desde Universitario están contentos con tener a César Inga y, si bien si aparece una oferta irrechazable no dudarán en analizarla, lo que quieren en la interna es que se quede para afrontar la Copa Libertadores fel próximo año y pueda tener una vitrina más para mostrarse. Creen que aún puede seguir creciendo defendiendo los colores de la 'U'. Veremos qué ocurre en los próximos meses.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/cesar-inga-universitario-interes-desde-mls-que-club-lo-quiere-hasta-cuando-es-su-contrato-y-plan-de-la-u-seleccion-peruana-video-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------

El liderazgo vigente de Corzo y Flores desde el banco: ¿Cómo se explica la decisión "más sabia" de Fossati en su Universitario 2.0?  
La suplencia de los capitanes de la 'U' ha tenido repercusiones en los últimos resultados que obtuvo el equipo de Fossati en el Clausura. Tres periodistas analizan a profundidad una decisión que favorece el camino hacia el tricampeonato.

Corzo y Flores salieron del equipo titular de la 'U', pero siguen siendo los líderes del equipo desde el banco.  
Jasson Curi Chang  
La frase suena en Lima, Cusco o Trujillo. "Todos quieren 'Tri'". Si cuando Universitario juega, cumple la tarea de ganar; cuando no lo hace, los rivales se encargan de dejar resultados que le favorecen en la tabla del Clausura. A falta de 15 puntos, el equipo crema le lleva 7 puntos de ventaja a su escolta (Cusco FC). El detrás del telón de esta obra teatral, sin embargo, tiene como principal decisión un movimiento de ajedrez que algunos hinchas aplauden en silencio y otros hacen muecas de desaprobación.  
En Ate, la decisión de Jorge Fossati de relegar a la banca a dos de los referentes y capitanes históricos de Universitario de Deportes, Edison Flores y Aldo Corzo, ha dejado huellas profundas en el ánimo externo y en el rendimiento interno del equipo crema. No fue un gesto menor: implicó riesgos, debates de vestuario, reacomodos tácticos y, con el pasar de las fechas del Clausura, algunas recompensas visibles. Flores y Corzo eran —hasta no hace mucho— piezas fijas, símbolos y capitanes con peso emocional. Relegarlos —sin que medie lesión pública que lo justifique— puede leerse como señal de apuesta por frescura y competencia interna. Desde el arribo del uruguayo Fossati, el plantel ha vivido varias reestructuraciones; pero esta medida —mandar al banco a los "pesos pesados"— marca un punto de inflexión.  
Ahora, el liderazgo se nota de otras formas. Una fuente de la 'U' comenta que Corzo y Flores no han descuidado ni un milímetro su exigencia en los entrenamientos. La actitud es la misma afuera y adentro, en las previas y en los pos partidos, en los viajes y las concentraciones. La cinta de capitán no es invisible cuando el grupo se guía del espíritu inquebrantable de sus referentes.  
"Creo que la decisión de Fosati expresa varias cosas. Uno que no es tan terco como pensábamos muchos, y que ha analizado que a diferencia del 2023 ahora tiene muchas más variantes. En el 2023 tú adivinabas cuáles eran los cambios que iba a hacer. Si bien sigue haciendo cambios a los 15′ del segundo tiempo, ahora tiene muchas más variantes", comenta Pedro Ortiz Bisso, periodista con más de 30 años de experiencia en El Comercio y generador de contenido en el podcast Trinchera Crema. Según reportes mediáticos, esto comenzó a hablarse con insistencia desde fines de setiembre e inicios octubre del 2025. Esa versión no solo reflejó especulación, sino cierto malestar: para hinchas, prensa y allegados, ver a los emblemáticos relegados al banquillo generaba ruido. Pero Fossati lo argumentó con convicción: necesita dinamismo, rendimiento inmediato y decisiones que garanticen resultados. Si Flores bajaba su nivel, o Corzo no justificaba lateralmente la exigencia, el técnico prefería mirar hacia otras opciones. "En el caso de Flores, si porque hace mucho tiempo, por los problemas conocidos, dejó de ser, quizá temporalmente, un jugador importante. En el caso de Corzo, también, pero sin olvidar que en las fechas finales del Apertura, Corzo anotó tres tantos seguidos determinantes. Con Flores, Fossati se demoró. Con Corzo, lo hizo en el momento indicado", le respondió Carlos Univazo, periodista que emite noche a noche el programa "Cancha Rival" en su canal de YouTube.  
La sustitución no fue improvisada: Fossati levantó alternativas. En la defensa, Ánderson Santamaría fue el reemplazo por Corzo. En la ofensiva, Jairo Vélez ocupó el lugar de Fleores. Y resulta que ambos respondieron con creces. La 'U' sumó cinco triunfos consecutivos: Melgar, UTC, Cusco FC, Alianza Atlético y Juan Pablo II. Todos con Santamaría y Vélez, las piezas del recambio. Santamaría, otrora cuestionado por su pasado no ligado a la 'U', comenzó a consolidarse como eje de la zaga crema. En partidos cruciales del Clausura, su presencia física, su capacidad para anticipar centros y su liderazgo han sido destacadas. En una de las más recientes victorias —ante Alianza Atlético en Trujillo— la prensa elogió que "como líbero o stopper, 'Santa' ofrece una categoría de nivel de selección; hace que se cuestione menos la suplencia de Corzo". Allí, Sofascore le otorgó al zaguero un puntaje de 8,1 gracias a su dominio en 12 de los 16 duelos disputados.  
La narrativa que alguna vez señalaba que Fossati experimentaba con su armado cambió cuando Santamaría dejó de ser mera opción para convertirse en referente de esa línea de tres que el entrenador insiste en sostener. "Tiene un grupo más unido y consciente de la responsabilidad que tienen, que la U es un grupo, no es una individualidad y un grupo, dos individuales y un grupo, no. Es un grupo, y que gente experimentada que tiene mil batallas hacen esto, como Corzo o Flores, se dan cuenta de que si hay otros, también tienen que estar, porque lo más importante es lo que se consiga finalmente", sostiene Ortiz Bisso. "El equipo tiene otra dinámica con Santamaría porque es más rápido, hay más confianza atrás con él", agrega.  
Por su parte, Jairo Vélez ha sido un viento fresco al ataque. Llegó como apuesta, pero ha convencido. En la previa al enfrentamiento contra Cusco FC, en El Comercio escribimos que Vélez tiene los boletos comprados para seguir siendo titular como acompañante de Alex Valera gracias a su contundente actuación contra UTC en Trujillo y su respaldo técnico.  
Incluso algunos análisis tácticos destacaron que su adaptación al ida y vuelta, su versatilidad por ambos costados y su entrega lo están convirtiendo en pieza difícil de desplazar. En el histórico triunfo 6-0 frente a UTC en el Apertura —cuando Fossati ya daba señales tácticas— el técnico resaltó que "lo de Jairo no me extraña para nada … es un jugador con cualidades bárbaras. Se está adaptando a una posición que no es originalmente la suya". Esa flexibilidad ofensiva convenció a Fossati y parte de la prensa.  
"Arriba teniéndolo a Vélez hay mayor participación, hay mayor variante porque el equipo puede hacerse vertical con un pase filtrado o él con un enganche genera una situación de gol propia, cosa que lamentablemente Orejas ya no tiene", comenta Ortiz Bisso. Sobre el desempeño de Edison Flores, Michel Dancourt de Radio Ovación, sostiene. "Se alejó mucho de su mejor nivel, se alejó del gol. Los problemas personales que tiene, familiares que son públicos parece que lo han afectado. No está tan enfocado en el tema del fútbol y su rendimiento no es el mejor. Ni en la U ni en la selección cuando ha sido llamado. Me parece que era un poco lógico que eso sucediera".  
Asimismo, Dancourt reflexiona sobre lo que aún puede ofrecer Corzo para el equipo de Fossati. "Ha hecho goles importantes de cabeza, siempre es el capitán importante. Creo que Corzo en estos momentos está de suplente, pero me parece que algunos partidos claves va a tener todavía minutos porque aunque no se no esté ya en su mejor nivel físico, me parece que siempre por experiencia, por lo que transmite, es referente en la U, y también ha sido importante en ciertas circunstancias".  
La decisión de Fossati va más allá de nombres: toca la psicología del grupo, las jerarquías silenciosas, el respeto al plantel. Su atrevimiento fue cuestionado, fue resistido, pero los números están de su lado: Santamaría se consolidó, Vélez mostró que puede ser figura. La 'U' en el Clausura parece más contundente. Este capítulo crema recuerda que liderar no siempre significa sostener lo familiar, sino hacer lo necesario para seguir adelante. Fossati tomó esa apuesta. Hasta ahora, Santamaría y Vélez le están devolviendo crédito con fútbol. ***************  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-hoy-el-liderazgo-vigente-de-aldo-corzo-y-edison-flores-desde-el-banco-como-se-explica-la-decision-mas-sabia-de-fossati-en-su-universitario-20-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------

No es de Universitario: Rodrigo Ureña aparece vistiendo camiseta de histórico club  
¿Reveló su hinchaje? Rodrigo Ureña dejó asombrados a todos los hinchas de Universitario de Deportes tras revelarse potente imagen.  
Erickson Acuña  
Rodrigo Ureña y una llamativa imagen con camiseta.  
Para muchos hinchas de Universitario de Deportes, el volante Rodrigo Ureña es considerado como uno de los fichajes más importantes de los últimos años, por ello, llama la atención incluso fuera de las canchas como es en esta ocasión. Y es que el 'Pitbull' apareció vistiendo la camiseta de un club histórico.  
Cabe señalar que el jugador, pieza clave del equipo de Jorge Fossati, no ha sido parte de los convocados del cuadro crema en las recientes fechas del Torneo Clausura 2025 debido a la sanción que recibió de la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en el partido frente a Alianza Lima.  
Rodrigo Ureña captó la atención de los hinchas en redes sociales  
En medio de su suspensión, y a poco de regresar a las canchas con Universitario tras cumplirse el periodo de castigo, una fotografía de Rodrigo Ureña captó la atención de sus seguidores e hinchas merengues en general por el outfit que mostró.  
De acuerdo a sus recientes Instagram Stories, la figura crema utiliza la 'mica' de FC Barcelona. Aunque no confirma si es simpatizante del conjunto blaugrana, lo cierto es que no dejó de llamar la atención de los seguidores  
Rodrigo Ureña: valor en el mercado 
Según Transfermarkt, una de las páginas webs especializadas en mostrar los datos y sueldos de los futbolistas en todo el mundo, Rodrigo Ureña tiene un valor en el mercado actual de 800 mil €.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/10/14/es-de-universitario-rodrigo-urena-aparece-vistiendo-camiseta-de-historico-club-815388  
------------------------------------------------------------------------------

"No me dejen patear": la celebración de Jairo Concha con Universitario se vuelve viral y el audio es usado por clubes internacionales  
Jairo Concha es uno de los mejores jugadores de Universitario de Deportes en la presente temporada.  
por Fernando Chuquillanqui  
La Juventus de Italia es el más reciente club que se sumó al trend inspirado por la celebración que hizo Jairo Concha tras anotarle a Melgar en la Liga1.  
De Perú para el mundo. La celebración de un gol de Jairo Concha con Universitario de Deportes se ha vuelto viral en redes sociales, al punto que diversos clubes internacionales y hasta la Selección de Uruguay se han sumado a este trend en sus cuentas oficiales.  
Todo comenzó en septiembre del mes pasado, cuando el volante crema anotó un golazo desde fuera del área contra Melgar. Concha salió corriendo a un lado del campo y empezó a gritar "¡No me dejen patear!, ¡no me dejen patear!".  
Al poco tiempo, la icónica frase se unió a la canción Kilómetros, del grupo argentino Los Caligaris, y comenzó a viralizarse en redes sociales.  
La Selección de Uruguay fue una de las primeras en sumarse al trend, para destacar el golazo anotado por Ignacio Laquintana en la victoria sobre República Dominicana por la fecha FIFA.  
Luego, sería el Independiente del Valle el que utilizó el grito de Concha y los contagiosos compases de la canción de Los Caligaris para festejar uno de sus goles en el aplastante triunfo 6-0 sobre el Gualaceo por la Copa Ecuador.  
Desde México, los Rayados de Monterrey se sumarían al reto "No me dejen patear", para celebrar un golazo olímpico del español Sergio Canales ante el Necaxa.  
Uno de los últimos clubes internacionales en sumarse al trend fue la Juventus de Italia, que utilizó el audio de Jairo Concha para rendir homenaje a los golazos que anotó Carlos Tévez en su etapa con 'La Vecchia Signora'.  
"A todos ellos los dejaron patear" 
La viralización del reto Concha no ha pasado por alto por la propia Liga1, que en sus redes sociales oficiales compartió un recopilatorio de los videos utilizados por los clubes antes mencionados y por la Selección de Uruguay.  
"A todos ellos los dejaron patear. El audio de Jairo Concha luego de marcar un golazo con Universitario es tendencia mundial", resaltó la Liga1.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/jairo-concha-no-me-dejen-patear-la-celebracion-con-universitario-se-vuelve-viral-y-el-audio-es-usado-por-clubes-internacionales-noticia-1659465  
--------------------------------------------------------------------------------------

Futbolista de Universitario sufre conmoción cerebral y fractura de tabique tras recibir puñetazo en partido de Liga 3  
José Sifuentes, mediocampista de Universitario, terminó gravemente lesionado en un encuentro de Liga 3 tras recibir un golpe en el rostro por parte de un rival. Sufrió conmoción cerebral y fractura de tabique nasal.  
José Sifuentes tiene solo 20 años y debió salir del campo en camilla tras el impacto.  
Sergio Henostroza  
Universitario de Deportes venció por 2-0 a Unión Santo Domingo y clasificó a semifinales de la Liga 3 el pasado lunes 13 de octubre. Sin embargo, el encuentro se vio empañado por una escena de preocupación, cuando el mediocampista José Sifuentes, de apenas 20 años, terminó fuera del campo en los minutos finales con una lesión severa que encendió las alarmas del comando técnico, sus compañeros y el cuerpo médico.  
Durante el complemento del duelo disputado en Campo Mar, Sifuentes fue víctima de una agresión directa por parte de Joyce Conde, delantero del equipo rival. El incidente no solo dejó al jugador fuera del encuentro, sino que también abrió un debate sobre los vacíos reglamentarios ante situaciones de emergencia médica como una conmoción cerebral.  
¿Cómo se produjo la agresión del jugador de Universitario en Liga 3? 
La jugada ocurrió en el minuto 83 del compromiso, cuando Unión Santo Domingo ejecutaba un tiro de esquina desde el sector izquierdo del campo. Joyce Conde, delantero y capitán del equipo visitante, fue marcado de cerca por José Sifuentes. Sin previo aviso y lejos del balón, el atacante soltó un puñetazo directo al rostro del mediocampista crema.  
El árbitro, que se encontraba próximo a la acción, mostró solo una tarjeta amarilla a Conde, siendo esta su segunda amonestación del cotejo, ante el reclamo que la agresión debió ser castigada con una cartulina roja directa.  
Sifuentes cayó desplomado al césped producto del golpe. Las cámaras captaron el momento en el que el jugador se retorcía del dolor mientras sus compañeros exigían con urgencia la asistencia médica. La escena se volvió aún más dramática cuando el joven futbolista fue retirado en camilla, con la camiseta manchada de sangre, sin posibilidad de continuar el encuentro.  
¿Cuál es el estado de salud de José Sifuentes tras la agresión? 
El diagnóstico médico inicial confirmó que José Sifuentes sufrió una fractura de tabique nasal, acompañada de dos cortes visibles en la zona del rostro y una conmoción cerebral, según reveló Franco Velazco, administrador de Universitario de Deportes, quien estuvo presente en el estadio.  
"Lo que nos han comentado los médicos inicialmente es que aparentemente tiene una fractura interna y tiene dos cortes de piel sobre la nariz, por esta razón el jugador tuvo sensación de desmayo", declaró Velazco al medio DyJ Sports Plus.  
La gravedad de la situación obligó al técnico Jorge Araujo a afrontar los últimos minutos del encuentro con un jugador menos, dado que el cuerpo arbitral no permitió una sustitución médica al tratarse de una decisión técnica no contemplada por el reglamento vigente.  
El reclamo del administrador de Universitario sobre la lesión de José Sifuentes 
Franco Velazco no solo informó sobre el estado del futbolista, sino que también expresó su malestar por el manejo del caso por parte de la terna arbitral. Según explicó, el reglamento actual de la Federación no especifica con claridad quién debe determinar si un jugador ha sufrido una conmoción, situación que dejó a Universitario en desventaja numérica en un contexto de emergencia médica.  
"Hay una nueva reglamentación cuando se determina un caso de conmoción, como lo que pasó con nuestro jugador Sifuentes, pero teníamos un vacío porque quién es el que determina esa condición, el árbitro no es médico, no tiene la capacidad de hacerlo, entonces tienes que recurrir al médico del club, quien indicó que es una conmoción", señaló Velazco.  
El dirigente también hizo un llamado público a la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) para revisar y actualizar el reglamento, especialmente en lo referente a situaciones médicas de urgencia como fracturas o conmociones en medio de un encuentro profesional.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/10/14/futbolista-de-universitario-sufre-conmocion-cerebral-y-fractura-de-tabique-tras-recibir-punetazo-en-partido-de-liga-3-atmp-665574  
----------------------------------------------------------------------------

¡No se mueve! Conmebol ratificó a Lima como sede de la final de la Copa Libertadores  
El ente del fútbol sudamericano publicó un video confirmando a Lima como localía para la final de este 29 de noviembre.

 
El Estadio Monumental será sede de la final por segunda vez, como en el 2019.  
Lima continúa firme como la sede de la final de la Copa Libertadores según confirmó Conmebol a través de sus redes sociales. Si bien en los últimos días este asunto se puso en incertidumbre debido a la crisis política nacional, el máximo ente del fútbol sudamericano se encargó de despejar cualquier duda.  
"POV: Lima se descontrola con la Conmebol Libertadores a falta de una semana para las semifinales", escribió la entidad en sus redes sociales junto a un video en el que se ve a peruanos viendo de cerca el trofeo de la Copa Libertadores en la Plaza de Armas de Lima.  
Como se recuerda, el rumor de que la sede de la final pudiera cambiar surgió a partir de la vacancia de Dina Boluarte, la inestabilidad política y crisis social que viene pasando en nuestro país en los últimos días. Sin embargo, desde Conmebol ratificaron la localía del Estadio Monumental de Ate.  
Cabe recordar que los equipos que disputarán las semifinales son Racing contra Flamengo y LDU de Quito contra Palmerias. La gran final se jugará este 29 de noviembre.  
*******  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/copa-libertadores-no-se-mueve-conmebol-ratifico-a-lima-como-sede-de-la-final-de-la-copa-libertadores-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------

Universitario perdió 3-1 y se complicó en la tabla de posiciones  
Universitario de Deportes cayó de manera sorpresiva 3-1 y ahora la tabla de posiciones cambia de manera abrupta a poco de que culmine el torneo.   
Francisco Esteves  
Universitario perdió 3-1 de local.  
Los hinchas de Universitario de Deportes están mentalizados en el tricampeonato de la Liga 1, sobre todo porque son candidatos a llevarse el Torneo Clausura y con ello ponerle fin a la temporada. Sin embargo, no todo es felicidad para la institución de Ate, debido a que el club perdió por 3-1 en condición de local e inesperadamente se complicó en la tabla de posiciones.  
Pese a la tristeza que causó en algunos aficionados, es importante resaltar que no se trata del plantel dirigido por Jorge Fossati sino del que está participando en la Adidas Cup Lima 2025. En esta competición participan distintos elencos Sub-16 a nivel nacional como internacional, ya que están Alianza Lima, Sporting Cristal, Cruz Azul, Millonarios y Universidad de Chile, entre otras escuadras. Bajo esa línea, la 'U' perdió toda chance de clasificar entre los dos primeros lugares de su zona.  
Y es que Universitario de Deportes perdió 3-1 con Rosario Central jugando en la capital peruano y sumó su segunda derrota consecutiva, ya que en la primera fecha cayó 2-0 con Sporting Cristal. De esta forma, los cremas marchan en la última casilla del Grupo B y quedó eliminado de la Copa Oro, a donde clasifican los dos primeros de cada zona y se enfrentan en semifinales.  
Sin embargo, no todo está perdido para la 'U', ya que enfrentará a la Universidad de Chile en la última jornada y de todas formas avanzará a la siguiente ronda, aunque de la Copa Plata de la Adidas Cup Lima 2025. Los terceros y cuartos lugares de cada grupo clasifican a las semifinales de este otro certamen, de menor prestigio, y por ahora sus posibles rivales son la Selección Regional FPF (Perú) y Cruz Azul debido a que marchan en los últimos puestos del Grupo A que comandan Millonarios y Alianza Lima.  
¿Dónde ver la Adidas Cup con Universitario? 
La transmisión de absolutamente todos los partidos de la Adidas Cup viene realizándose mediante la señal de Movistar Deportes para todo el continente sudamericano. Asimismo, podrás ver los encuentros de Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal, y más, a través del canal oficial de la Federación Peruana de Fútbol en YouTube.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/10/14/universitario-perdio-31-jugando-de-local-se-complico-en-tabla-de-posiciones-1111544  
-----------------------------------------------------------------------------------

Se confirmó la fecha y hora del Sporting Cristal vs. Universitario, vital partido por el Clausura  
El duelo entre Sporting Cristal y Universitario tiene fecha y hora confirmada. El vital partido será decisivo para los 'cremas' en su lucha por el campeonato este 2025.   
Jesús Yupanqui  
Fecha y hora confirmada del partido Sporting Cristal vs. Universitario, por el Clausura  
Sporting Cristal y Universitario volverán a verse las caras en un partido que promete ser muy emocionante. Ambos equipos están luchando por quien se corona como campeón del Torneo Clausura de la Liga Femenina. Según las bases del certamen, las 'Leonas', y 'Celestes' medirán fuerzas en las semifinales a doble encuentro.  
Sporting Cristal vs Universitario: Fecha y hora confirmada 
Este domingo 19 de octubre, Sporting Cristal recibirá a Universitario en el Estadio Alberto Gallardo por la semifinal del Torneo Clausura de la Liga Femenina (ida). El compromiso está pactado para las 11:00 a.m.  
Sporting Cristal vs. Universitario: Entradas 
Entrada niños/ adulto mayor: S/ 5.00 
Oriente: S/ 10.00 
Occidente lateral: S/12.00 
Occidente butaca: S/ 15.00 
Occidente VIP: S/ 20.00 
Palco Platino: S/ 25.00  
¿Cuándo es el partido de vuelta entre Universitario y Sporting Cristal? 
La serie entre Universitario vs. Sporting Cristal se definirá en Campo Mar, el domingo 2 de noviembre a las 12:30 p.m. Hay expectativas por este compromiso, porque ambos equipos se juegan su última carta para lograr el título de la Liga Femenina.  
¿Cómo llega Universitario? 
Universitario cuenta con un gran plantel; siendo Catalina Usme su principal figura. Sin embargo, las 'Leonas' aún no lograron mantener la regularidad en su juego, cayendo en el Clausura contra Alianza Lima y Melgar.  
Campoverde, Páez, Usme, Novoa, Pino, Castañeda y Herrera son pilares en el equipo de Andrés Usme. La fortaleza de las 'Leonas' están en su juego directo y agresividad para ir a las marcas. Sin embargo, sufre con los contragolpes.  
¿Cómo llega Sporting Cristal? 
Sporting Cristal, por su parte, llegaron a las semifinales del Torneo Clausura tras derrotar a Melgar, en la fase previa. El equipo de Vivían Ayres es solidario. Conoce sus fortaleces y pelean cada balón hasta el final.  
"En líneas generales bien, se ha logrado en ser sólidos en defensa y ataque, nos faltó un poco de suerte en la definición, pero el equipo ha demostrado un buen desempeño a lo largo del campeonato. Hay que ser mentalmente muy fuertes", indicó la entrenadora celeste.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/sporting-cristal/2025/10/13/sporting-cristal-vs-universitario-fecha-hora-confirmada-vital-partido-clausura-1209728  
------------------------------------------------------------------------------

Universitario vs Gimnasia: día, hora y canal TV del partido de vóley por la Noche de las Pumas 2025  
El equipo de Ate tendrá un exigente duelo frente al oponente argentino en su evento de gala previo al inicio de la temporada 2025/26 de la Liga Nacional   
Por Eliezer Benedetti  
Universitario se medirá con Gimnasia en un partido amistoso en la 'Noche de las Pumas 2025'.  
Universitario de Deportes se alista para comenzar una nueva etapa en la Liga Peruana de Vóley y ya tiene todo listo para su presentación oficial. A pocos días del inicio del campeonato, el cuadro crema celebrará la tradicional 'Noche de las Pumas', un evento que servirá para presentar a su renovado plantel y medir fuerzas en un amistoso de alto nivel frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, importante equipo del vóley argentino.  
Con una plantilla renovada, nuevas caras en el cuerpo técnico y un proyecto ambicioso, el club de Ate busca competir por los primeros lugares del torneo local. La contratación del entrenador español Francisco Hervás ha despertado altas expectativas, y el duelo ante Gimnasia asumirá un rol simbólico importante como termómetro del trabajo hecho en la pretemporada. Será una prueba de fuego para observar el progreso del equipo tras semanas de entrenamientos intensos.  
En su reciente participación en el Atenea Open 2025, Universitario asumió el rol de invitado y dejó impresiones mixtas. El arranque fue auspicioso: derrotó 3‑1 a la selección peruana Sub 19 y 3‑0 a Géminis. Pero el cierre fue duro: cayó en sets corridos frente al anfitrión, Atlético Atenea. Ese revés inesperado dejó interrogantes en el cuadro 'crema', aunque no ha minado el optimismo interno.  
En esa línea, el amistoso en la 'Noche de las Pumas' adquiere ahora un valor mayor: no solo como espectáculo para la afición, sino como una oportunidad para corregir errores, ajustar engranajes y afinar detalles antes de que comience la lucha por el título de la Liga Peruana. Frente a un rival internacional, el elenco dirigido por Hervás intentará transmitir identidad, cohesión y confianza.  
Universitario vs Gimnasia: día, hora y canal TV del partido 
El esperado amistoso entre Universitario de Deportes y Gimnasia y Esgrima La Plata ya tiene todo definido. El encuentro se disputará este sábado 18 de octubre, a partir de las 18:00 horas de Perú, inmediatamente después de la presentación oficial del plantel 'crema' en la tradicional Noche de las Pumas. El escenario elegido para este evento especial será el Coliseo Mariscal Cáceres en Chorrillos, donde se espera un ambiente vibrante y lleno de entusiasmo por parte de la hinchada merengue.  
Las entradas ya se encuentran disponibles en el portal de Ticketmaster, con precios que oscilan entre los S/15 y S/50, según la ubicación. La expectativa por ver al renovado equipo de la 'U'—tanto en plantilla como en comando técnico— ha generado gran demanda, por lo que se anticipa un coliseo repleto alentando a las 'pumas' previo al arranque de temporada.  
En cuanto a la transmisión, Universitario todavía no ha confirmado si el partido será emitido por señal de televisión. Todo apunta a que el evento será transmitido en vivo a través de las plataformas digitales oficiales del club, permitiendo que los hinchas puedan seguirlo desde cualquier lugar del país o el extranjero. Además, desde Infobae Perú realizaremos una cobertura especial del encuentro, con seguimiento en tiempo real, detalles de la previa, alineaciones, imágenes exclusivas y todas las incidencias del enfrentamiento ante el conjunto argentino.  
Universitario se alista para su debut oficial 
Tras el amistoso frente a Gimnasia, Universitario quedará listo para hacer su debut oficial en la Liga Peruana de Vóley 2025/26. Su primer encuentro tendrá lugar el sábado 25 de octubre a las 19:00 horas en el Coliseo Miguel Grau del Callao, enfrentando a Deportivo Géminis; el equipo dirigido por Francisco Hervás buscará iniciar la temporada con un triunfo que marque el buen rumbo del plantel.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/10/15/universitario-vs-gimnasia-dia-hora-y-canal-tv-del-partido-de-voley-por-la-noche-de-las-pumas-2025/  
------------------------------------------------------------------------------

Representante de Mara Leao desmiente a Cenaida Uribe y lanza dura crítica: "No se puede poner como dueña de la verdad"  
Yuri Sampaio, representante de la voleibolista brasileña, respondió con firmeza a las declaraciones de la jefa de equipo de Alianza Lima, quien aseguró que le insistieron para que el club fiche a la central  
Por Eliezer Benedetti  
Yuri Sampaio, representante de la voleibolista brasileña, respondió con firmeza a las declaraciones de la jefa de equipo de Alianza Lima.  
Alianza Lima tuvo la oportunidad de incorporar a Mara Leão, actual refuerzo de Universitario de Deportes. La central brasileña fue ofrecida a la directiva blanquiazul, y según declaraciones de Cenaida Uribe, jefa de equipo, hubo insistencia por parte de sus representantes para concretar su fichaje. No obstante, Yuri Sampaio, agente de la jugadora, desmintió esa versión y cuestionó duramente a la exvoleibolista por sus afirmaciones.  
En entrevista con Central Vóley, Sampaio —intermediario habitual en el mercado de jugadoras brasileñas en Perú y colaborador directo de Ana Flavia, representante principal de Leão— rechazó categóricamente las afirmaciones de Uribe. Además, arremetió contra la actitud de la directiva aliancista, a quien acusó de "jugar con fuego" y actuar con prepotencia en este tema.  
"Ana Flavia ofreció a Mara Leão solamente a Alianza. Pero no insistió con nadie. Apenas envió su nombre, y al día siguiente, Mara ya estaba firmada por Universitario. Eso de que la llamaban todos los días no es verdad. Varias de sus declaraciones no lo son. Siempre juega con fuego, porque es la única que hace ese tipo de declaraciones", afirmó el agente.  
Sampaio añadió que la oferta formal por parte de Universitario de Deportes se cerró de forma rápida y transparente, a diferencia de lo que sugiere la versión difundida por Uribe. Según relató, él mismo había presentado a la jugadora también a San Martín, pero fue el club 'crema' el que actuó con mayor decisión.  
"Yo presenté a Mara a la 'U' y a San Martín. Ana Flavia la ofreció a Alianza. Fabrizio Acerbi [jefe polideportivo de Universitario] entendió la situación del mercado, hizo una propuesta, y Mara la aceptó de inmediato. No quiso hablar con ningún otro club más", explicó.  
Arremetió contra Cenaida Uribe 
Yuri Sampaio también destacó que, a diferencia de Cenaida Uribe, otros directivos de la Liga Peruana de Vóley manejan sus negociaciones con mayor profesionalismo y discreción. "Yo, por ejemplo, ofrecí a Tandara Caixeta a San Martín y a la 'U', y ningún directivo salió a decir que les ofrecieron esto o aquello. Porque son profesionales, trabajan por el club, no por su nombre", apuntó.  
Además, reveló que en su momento Mara Leao tenía una oferta de un club en Grecia, pero optó por venir a Perú debido al interés serio y concreto de Universitario. La molestia del agente se intensificó al referirse a las declaraciones recientes de la jefa del equipo aliancista, a quien evitó nombrar directamente por respeto, pero con quien asegura no estar dispuesto a negociar en el futuro.  
"Hay una prepotencia muy grande a nivel personal. Quiero dejar claro que ni Ana Flavia ni yo estamos bloqueados para negociar con Alianza. Con el club no hay problema, pero yo no negocio con Cenaida. ¿Por qué se dice que Mara pudo haber llegado a Alianza? Ya pasó, no está en alianza. Mara fue ofrecida como también a San Martín", señaló.  
Sampaio también fue enfático al cuestionar la narrativa que intenta minimizar el nivel de la central brasileña, insinuando que su fichaje necesitaba insistencia o presión. "Yo creo que esta señora, por su trayectoria en voleibol mundial, también debe tener respeto por la trayectoria de otras voleibolistas. El nivel de Mara no exige necesidad de insistir con ningún equipo para integrarla en su plantel. Ella (Cenaida) tiene su derecho de contratar quienes quiere, pero no se puede poner como dueña de la verdad", cuestionó.  
Finalmente, Sampaio dejó entrever contradicciones en las versiones de Uribe respecto a la planificación del plantel íntimo. "Cenaida dijo que sus extranjeras estaban firmadas desde mayo, pero hay páginas de voleibol brasileño que muestran capturas de conversaciones suyas buscando puntas y centrales a mediados de junio. Todavía estaba buscando, pero le gustaba de decir que está adelantada con todo. Si ella dice que mi versión es mentira, yo tengo los 'screen' para mostrarle. No le tengo miedo a nadie y mucho menos a ella"  
Por ahora, Mara Leao ya entrena con Universitario de Deportes, equipo con el que disputará la Liga Peruana de Vóley 2025/26, dejando atrás cualquier polémica extradeportiva. Desde su entorno, aseguran que su única preocupación es aportar al equipo 'crema' y demostrar, en la cancha, su verdadero valor.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/10/15/representante-de-mara-leao-desmiente-a-cenaida-uribe-y-lanza-dura-critica-no-se-puede-poner-como-duena-de-la-verdad/


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Deportes Copyright © 2010 Design by Ipietoon Blogger Template Graphic from Enakei

Vida de bombeiro Recipes Informatica Humor Jokes Mensagens Curiosity Saude Video Games Car Blog Animals Diario das Mensagens Eletronica Rei Jesus News Noticias da TV Artesanato Esportes Noticias Atuais Games Pets Career Religion Recreation Business Education Autos Academics Style Television Programming Motosport Humor News The Games Home Downs World News Internet Car Design Entertaimment Celebrities 1001 Games Doctor Pets Net Downs World Enter Jesus Variedade Mensagensr Android Rub Letras Dialogue cosmetics Genexus Car net Só Humor Curiosity Gifs Medical Female American Health Madeira Designer PPS Divertidas Estate Travel Estate Writing Computer Matilde Ocultos Matilde futebolcomnoticias girassol lettheworldturn topdigitalnet Bem amado enjohnny produceideas foodasticos cronicasdoimaginario downloadsdegraca compactandoletras newcuriosidades blogdoarmario