Ser Padres nos evoca lo más sublime del amor. Como así también nos propone un qué(hacer) complejo, dinámico, que reclama de nosotros contar con los mejores instrumentos, para componer la más bella sinfonía. Quehacer: sinónimo de tarea, preguntas acerca de ¿qué y cómo hacer?. No únicamente en lo intrafamiliar,sino en un contexto social que influye y cambia cada vez más rápidamente. Por eso Crear Saber pensó en un tiempo y un lugar donde reunirnos. Para afinar nuestros instrumentos,oir otras voces ,vislumbrar diversas habilidades para afrontar la delicada y comprometida tarea de la crianza. | | |
Disertante Lic. Ana M.Passano Programa La paternidad como función Ser niño , ser adolescente Transformaciones históricas de la función paterna Los miedos Los imperativos sociales Delimitación y límites Los conflictos más frecuentes, cómo afrontarlos,resoluciones posibles Los anhelos, los deseos,posibilidades e imposibilidades 11 de Agosto- 25 de Agosto y 8 de Septiembre 2012 | | Disertante Prof. Rosana Perez Programa El juego y el jugar Importancia de lo lúdico El juego y el cuerpo Qué se pone en juego al jugar 01 de Septiembre 2012 | Recomendamos realizar los 4 módulos. Están previstos en una secuencia definida. Aunque también es posible asistir a algunos de ellos sin totalizar los cuatro encuentros | | |
Para informes e inscripción comunicarse al (02972)427-801 (dejar mensaje) (02972)426-961 ó e-mail : cecrearsaber@gmail.com | | Valor de los 4 encuentros $ 280.- Cada encuentro $ 100.- Le agradecemos su puntualidad | | Lugar : Sede Crear Saber Elordi 357 (al fondo) San M.de los Andes | | |
0 comentarios:
Publicar un comentario