miércoles, 30 de abril de 2025

miércoles, 30 de abril de 2025

Publicado por Jadi en 19:53 0 comentarios

miércoles, 30 de abril de 2025
Buen ingreso...

¿Cuánto recibirá Universitario por alquilar el Monumental para la final de Copa Libertadores? 
El Estadio Monumental sería opción para albergar la final de la Copa Libertadores 2025. Revisa el monto que recibiría Universitario por alquilar su recinto deportivo.


Erickson Acuña  
Estadio Monumental U Marathon es tendencia tras anuncio de la Conmebol.  
Mientras la Copa Libertadores 2025 se viene desarrollando con la participación de Universitario, Alianza Lima y Sporting Crista, se pudo conocer una grata noticia respecto a la sede de la gran final del prestigioso certamen, toda vez que, el Estadio Monumental de Ate, tiene grandes chances de ser oficializado como el escenario oficial para definir al próximo campeón del torneo Conmebol.  
Y es que el lunes 28 de abril, la presidenta Dina Boluarte confirmó que Lima albergará otra vez este partido luego de reunirse con Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Como era de esperarse, esto generó diversas reacciones en los hinchas, quienes se preguntan cuánto puede recibir el club crema por el alquiler.  
¿Cuánto recibirá Universitario por alquilar el Estadio Monumental U Marathon? 
"El alquiler del estadio tiene un monto promedio, cuando le pregunté a la 'U' me dijeron 'es un muy buen monto', un monto importante para lo que significa el alquiler de un estadio, y encima las mejoras que va a hacer Conmebol. No me dieron monto, me dijeron 'un buen monto'", dijo el periodista Gustavo Peralta en el programa 'Hablemos de Max', programa de L1 MAX.  
Aunque el ente máximo sudamericano aún no ha oficializado la sede de la gran final a disputarse en noviembre, lo cierto es que no deja de causar expectativa en los hinchas cremas y usuarios en general, siendo una importante noticia que traerá muchos beneficios al Perú.  
Cabe recordar que el Estadio Monumental U Marathon, con una capacidad de 80 mil espectadores, ya tiene experiencia en eventos de gran magnitud, como la final de la Copa Libertadores 2019, por ello, siempre será una opción para la Conmebol en la definición del campeón de América.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-internacional/copa-libertadores/2025/04/29/cuanto-recibira-universitario-alquilar-estadio-monumental-final-copa-libertadores-2025-2673162  
---------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Quién será el árbitro del Cusco FC vs Universitario por la fecha 11 del Torneo Apertura?  
Cusco FC y Universitario de Deportes medirán fuerzas en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega por la fecha 11 del Torneo Apertura.

Cusco FC recibirá a Universitario.  
Por: Stewart Luya  
La Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) designó a Edwin Ordoñez como juez principal del encuentro que sostendrán este sábado Cusco FC y Universitario de Deportes por la undécima jornada del Torneo Apertura de la Liga 1 del Fútbol Peruano.  
La CONAR también confirmó a Coty Carrera como primer asistente, a Frich Ortiz como segundo asistente y a Raúl Pastor como cuarto árbitro. En tanto, Alejandro Villanueva se hará cargo del VAR, mientras que Jonny Bossio del AVAR.  
Saber más 
El duelo entre Cusco FC y Universitario de Deportes se llevará a cabo este sábado 3 de mayo en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega desde las 18:30 horas (23:30 GMT) y será transmitido en vivo y en directo a través de L1 MAX (DirecTV, Claro, Best Cable y Win TV).  
Presente 
Actualmente, Universitario de Deportes se encuentra ubicado en el primer lugar con 23 puntos y urge de una victoria para consolidarse en la cima de las clasificaciones del Torneo Apertura, mientras que Cusco FC está situado en el noveno casillero con 13 unidades.  
Universitario de Deportes llega al partido de esta fecha tras haber goleado 6-0 a UTC en el Estadio Monumental con tantos de Matías Di Benedetto, William Riveros, Álex Valera, Jairo Concha, Edison Flores y Diego Churín. Previamente, la "U" derrotó 3-1 a Deportivo Binacional en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca con goles de José Rivera, Jairo Concha y Hugo Ancajima.  
Cusco FC, por su parte, viene de caer 1-2 ante ADT de Tarma en el Estadio Unión Tarma con goles de Jhonny Vidales y Hernán Rengifo. Previamente, el conjunto cusqueño goleó 3-0 a Ayacucho FC en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega con tantos de Luca Colitto, Nicolás Silva y Facundo Callejo.  
Convocados 
Cusco FC: Pedro Díaz, Marlon Ruidías, Marco Saravia, Aldair Fuentes, Álvaro Ampuero, Oswaldo Valenzuela, Carlo Diez, Nicolás Silva, Iván Colman, Lucas Colitto, Facundo Callejo, Andy Vidal, Álex Custodio, Pablo Cárdenas, José Zevallos, Carlos Gamarra, Miguel Aucca, Pierre da Silva y Juan Manuel Tévez.  
Universitario de Deportes: Sebastián Britos, César Inga, William Riveros, Matías Di Benedetto, Jorge Murrugarra, Andy Polo, Jairo Vélez, José Carabalí, Edison Flores, Álex Valera, Miguel Ángel Vargas, Hugo Ancajima, Gustavo Dulanto, Paolo Reyna, Rodrigo Ureña, Sebastián Flores, Gabriel Costa y José Rivera.  
Fuente: https://www.futbolperuano.com/liga-1/noticias/quien-sera-el-arbitro-del-cusco-fc-vs-universitario-por-el-torneo-apertura-517416  
--------------------------------------------------------------------------------------------

Vélez: "El 'profe' Fossati llegó a sumar"  
Jairo Vélez, futbolista de Universitario, se refirió a la llegada del técnico Jorge Fossati y manifestó que van partido a partido.   
"El 'profe' llegó a sumar, eso es importante. El grupo es el mismo, con ideas distintas nada más y creo que un poco más agresivo en el buen sentido", dijo el ecuatoriano en conferencia de prensa.  
Sobre su posición en la cancha comentó: "Personalmente me siento cómodo, no tengo ningún problema de jugar por derecha o izquierda, cuando uno tiene ganas todo suma".  
"Te das cuenta que hay jugadores y eso es muy importante porque uno va entendiendo que se necesita de todos, de los 25-30 jugadores que estén en el plantel porque se dan lesiones, expulsiones y es importante que estén todos al mismo nivel", afirmó.  
Finalmente señaló: "Personalmente la idea es seguir sumando, vamos partido a partido, ahora ya estamos enfocados en lo que es Cusco FC, con la mentalidad de seguir sumando".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/velez-profe-fossati-llego-sumar  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Inga: "Con perseverancia y humildad llegó mi oportunidad, y ahora estoy dando todo de mí"  
Sin duda César Inga se ha convertido en uno de los altos valores en los últimos partidos de Universitario de Deportes. El defensa nacional no solo muestra mucha sobriedad en su juego sino temple al momento de disputar cada balón.   
"Sabíamos que uno venía a ganarse el puesto y considero que con perseverancia y humildad llegó mi oportunidad, y ahora estoy dando todo de mí", dijo Inga en conferencia de prensa.  
Luego, el correcto zaguero del cuadro crema, comentó que "acá la competencia es sana, muy buena, porque el compañero te exige a estar en un mejor nivel, eso es lo bueno de este grupo que es muy sano".  
¿Qué dijo de Fossati? 
Cuando le consultaron cómo fue el primer encuentro que tuvo con el técnico Jorge Fossati, Inga contó que "nosotros llegamos a Lima tras jugar contra Barcelona en Ecuador, y el profesor Fossati me recibió de la mejor manera, incluso en son de broma me dijo 'estaban en el minuto 90 y querías atacando, te quería matar'. Sin duda todo bien con el 'profe', los comentarios son todos muy buenos sobre él, es una muy buena persona por encima de ser un gran entrenador".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/inga-perseverancia-humildad-llego-mi-oportunidad-ahora-estoy-dando-todo-mi   
------------------------------------------------------------------------------------------

"Inga demostró atrevimiento; y es imposible pensar en este Alianza quiebra rachas sin Noriega": Ortiz Bisso y un análisis sobre los "milagros" del fútbol local  
Son las gratas sorpresa en la plantilla de los compadres en la Liga 1 Te Apuesto y la Copa Libertadores. Conoce esta historia de superación en la columna de Pedro Ortiz Bisso.  
César Inga y Erick Noriega vienen destacando en Universitario y Alianza Lima, respectivamente.  
Pedro Ortiz Bisso  
Hace dos años, Erick Noriega se ganaba la vida cargando cajas en la empresa de transportes de su tío y por las tardes fungía de profesor de vóley en una academia. Se había probado en la reserva de Alianza Lima sin éxito y aunque consiguió ser fichado por un club alemán de tercera división, en la embajada le negaron la visa de trabajo. El pesimismo resonó en su cabeza. "Tal vez el fútbol no es para mí", pensó. Un providencial llamado desde la San Martín cambió su vida. En el 2024, Comerciantes Unidos se fijó en él y a los pocos meses se probaba la blanquiazul por primera vez.  
En el 2021, César Inga disputaba el ascenso con la camiseta de ADT. Antes había vestido la verdiamarilla del Unión Juventud, que pese a haberle ganado a los tarmeños, resultó eliminado por un reclamo en mesa. El dolor que se apoderó de Chimbote entero no fue compartido por Inga, quien fue fichado por los celestes como refuerzo. Dueño del lateral izquierdo, puso lo suyo para ganar la Copa Perú y al año siguiente ya se codeaba con las máximas figuras de nuestra poderosísima Liga 1. Su rendimiento ascendente no paró y en el último tercio del 2024 recibió un llamado telefónico. Era Manuel Barreto.  
Inga y Noriega. O, si quiere, Noriega e Inga son los jugadores más destacados de la milagrosa semana sin derrotas del fútbol peruano. Sea de stopper con cualquier perfil o como lateral volante, Inga ha demostrado cuajo, atrevimiento y una eficiencia pocas veces vista en un jugador que nunca hizo divisiones inferiores ni pasó por una selección. La lesión de Di Benedetto le permitió saltar al cuadro titular de Universitario, cuando se creía que sería una de esas contrataciones que se estancan en la categoría promesa.  
Noriega es hechura de Gorosito. Llegó a Alianza para jugar como central, pero cuando el argentino decidió armar su zaga con Zambrano y Garcés, el único sitio disponible se hallaba en la mitad de la cancha, delante de los zagueros. Al principio le costó. Manejar los tiempos para el anticipo o la fuerza para el cruce fue una asignatura que mejoró partido a partido. Nacido en Nagoya hace 24 años, es un tapahuecos incansable que gana por presencia física y hace diferencias por su panorama para el pase. Cuando cometió el penal que le dio oxígeno a Talleres en su último partido de Copa, pareció sentir que el mundo se lo tragaba. Se quedó congelado sobre el piso con la mirada clavada en el cielo, sabedor del carácter letal de esa metida de pata. Pero se recuperó con rapidez y, lo mejor, desde la tribuna recibió más apoyo que maldiciones.  
Inga es el protagonista de una historia repetida: la del suplente casi relegado al que se le abre una puertita y la aprovecha llevándose el mundo por encima. ¿Cómo sacar del titularato a este chimbotano de pantorrillas de acero, que detuvo el corazón de medio país cuando le arrebató el balón al ecuatoriano Rivero metiéndole el botín entre sus piernas con la precisión de un cirujano experto en extraer tumores imposibles? Con Noriega pasa lo mismo. Es imposible pensar en este Alianza quiebra rachas sin Erick en la mitad de la cancha.  
Inga y Noriega. Noriega e Inga. Póngalos en el orden que quiera. De nuestra decachalandrada Liga 1 aún pueden salir futbolistas de calidad. Agradezcámosle al Papa Pancho por tremendo milagrito.  
*****  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/liga-1-te-apuesto-cesar-inga-demostro-atrevimiento-en-universitario-y-es-imposible-pensar-en-este-alianza-lima-quiebra-rachas-sin-erick-noriega-pedro-ortiz-bisso-y-un-analisis-sobre-los-milagros-del-futbol-local-copa-libertadores-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuál es el estado de Pérez Guedes, Calcaterra y otros lesionados en Universitario hacia sus próximos partidos?  
Pérez Guedes y Calcaterra no han jugado los últimos partidos de la 'U'.

 
por Renzo Castillo Lazo  
Martín Pérez Guedes y Horacio Calcaterra, por ejemplo, no sumaron minutos en Universitario con UTC por lesión.  
Universitario es el líder de lo que va del Torneo Apertura 2025 de la Liga1 Te Apuesto, pese a que no tiene disponible a todo su plantel en el equipo que vuelve a dirigir el uruguayo Jorge Fossati.  
Y es que en Universitario de Deportes están ausentes Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Aldo Corzo, todos por lesión, en tanto que Rodrigo Ureña no está al 100 %. Así, a continuación te damos detalles cómo van las evoluciones de los cuatro jugadores cremas y si es que estarán en el corto plazo a disponibilidad.  
Pérez Guedes es el jugador que se encuentra más complicado en este aspecto. Además, del esguince de segundo grado que lo alejó de las canchas, su caso más serio es la pequeña ruptura de la sindesmosis, que es la membrana que une la tibia del peroné. Ahora, se encuentra en recuperación y ya trotó en los entrenamientos de la 'U' en Campo Mar.  
El presente de los jugadores de Universitario 
El exjugador del Melgar de Arequipa no tiene fecha de retorno estimada, a la espera que su menbrana esté 100 % recuperada.  
En tanto, Horacio Calcaterra tiene una inflamación en el tendón de Aquiles. El dolor le llega hasta el talón y está completamente descartado para la visita a Cusco FC este sábado 3 de mayo en el Estadio Garcilaso de la Vega.  
Pasando a Rodrigo Ureña, volante de Universitario, cuenta con una sobrecarga muscular y por lo mismo en los entrenamientos no lo están exigiendo. La idea es que sea considerado para la visita a Cusco, pero está en duda si irá de titular.  
En tanto, el defensa Aldo Corzo, capitán del elenco merengue, presenta una distensión desde hace dos semanas y se estima 14 días de recuperación. Ya realiza trabajos en cancha y su presencia en tierras cusqueñas dependerá de Jorge Fossati.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/descentralizado/universitario-cual-es-el-estado-de-lesiones-en-perez-guedes-calcaterra-y-otros-jugadores-previo-a-fecha-11-del-apertura-2025-noticia-1631560  
------------------------------------------------------------------------------------

¿Quiénes vuelven ante Cusco FC? Universitario y la actualidad de los lesionados que arrastra  
Universitario no tiene a su plantel al 100 % y ahora se le avecina una importante seguidilla de partidos, entre Liga 1 y Copa Libertadores. ¿Quiénes podrían volver contra Cusco FC? 

A Universitario le espera una importante seguidilla de partidos.  
Universitario de Deportes está ingresando en la parte más complicada de este primer semestre de la temporada, donde se definen muchas cosas en el Torneo Apertura y la Copa Libertadores. Por tal motivo, ahora que volvió Jorge Fossati y tuvo su reestreno con una goleada por 6-0 sobre UTC, en Ate necesitan tener a su plantel completo frente a cualquier eventualidad, especialmente ahora que se avecina una importante seguidilla de partidos.  
En primera instancia está Aldo Corzo, quien se perdió el último encuentro ante los cajamarquinos y el club informó que presenta una distensión muscular en el abductor del muslo izquierdo. Si bien ya realiza trabajos ligeros en los entrenamientos, su recuperación todavía no está completa y lo más seguro es que Fossati no lo considere para el partido de este sábado frente a Cusco FC.  
Más allá de la importancia que tiene Corzo dentro del plantel, por ser el capitán y uno de los de mayor experiencia, lo cierto es que César Inga, quien ha cumplido la misión de reemplazarlo, viene respondiendo muy bien. Fossati está feliz con lo que el exjugador de ADT le está ofreciendo y contra UTC destacó por su aporte ofensivo a pesar de partir como stopper por derecha.  
Por otro lado, según informó el periodista Gustavo Peralta, Horacio Calcaterra está casi descartado para el cruce de este fin de semana en tierras cusqueñas. El mediocampista aún presenta mucho dolor en el talón de Aquiles y podría tratarse de una tendinitis, por lo que en la 'U' esperan que desinflame la parte afectada y pueda llegar para el duelo con Independiente del Valle, a jugarse el jueves 8 de mayo en Lima.  
En cuanto a Martín Pérez Guedes, este jugó su último partido a finales de marzo y desde entonces un esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo le ha impedido entrenar con normalidad. Aunque ya no está usando la bota ortopédica y está trotando en los días de trabajo, aún es muy pronto para pronosticar su regreso. En tienda crema analizan su situación día a día y son pacientes para tenerlo al 100 %.  
Finalmente, si bien Rodrigo Ureña jugó los últimos 10 minutos contra UTC, no está del todo bien y desde hace semanas viene aquejando de una inflamación en la rodilla que evita que lo exijan demasiado. En Universitario lo considerarán en la convocatoria para el duelo con Cusco FC, pero su titularidad dependerá del informe médico y al decisión de Jorge Fossati.  
Fecha Hora Partido Torneo 
03/05 6:30 p.m. Cusco FC vs. Universitario Liga 1 
08/05 9:00 p.m. Universitario vs. Independiente del Valle Copa Libertadores 
11/05 6:30 p.m. Universitario vs. Alianza Atlético Liga 1 
14/05 9:00 p.m. Universitario vs. Barcelona SC Copa Libertadores 
18/05 3:30 p.m. Juan Pablo II vs. Universitario Liga 1 
Los próximos partidos de Universitario.  
¿Cuándo volverá a jugar Universitario? 
Luego de golear por 6-0 a UTC, Universitario volverá a tener actividad este fin de semana cuando viste a Cusco FC, en el compromiso correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025. Dicho duelo está programado para el sábado 3 de mayo desde las 6:30 p.m. y se disputará en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega.  
En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), canal disponible en la parrilla de teleoperadoras como DIRECTV, Claro TV y WIN TV, además de su versión de streaming en las plataformas de L1 Play, DGO, Zapping y Fanatiz. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas para disfrutar del partido, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto a través de la web de Depor.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-como-estan-sus-lesionados-y-quienes-regresan-ante-cusco-fc-aldo-corzo-martin-perez-guedes-rodrigo-urena-horacio-calcaterra-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------

Atacante de Universitario habría sido ofrecido a campeón de Sudamericana: ¿Qué respondieron?  
¡Sorpresivo! Delantero de Universitario estuvo en la mira de un campeón de la Copa Sudamericana y ante el ofrecimiento, desde el club dieron una respuesta.  
Solange Banchon  
Delantero de Universitario estuvo en la mira de campeón de la Copa Sudamericana  
Universitario de Deportes viene un momento bastante épico tras la reciente goleada por 6-0 ante UTC por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025. Los cremas reflejaron amplia superioridad de inicio a fin, sin embargo, el plantel de Jorge Fossati no quiere dar ningún margen de error ante sus rivales y ya piensan en el choque frente a Cusco FC por la siguiente jornada de la Liga 1.  
El delantero de Universitario que fue ofrecido a la U de Chile 
Precisamente, uno de los futbolistas que no podrá ser parte de la convocatoria frente a los 'Guerreros Dorados' es el delantero argentino Diego Churín, quien terminó siendo expulsado en los últimos minutos del partido contra el 'Gavilán del Norte'.  
A propósito de ello, hace unos días el periodista Gustavo Peralta contó en el programa 'L1 MAX' que el delantero argentino, había sido ofrecido a la Universidad de Chile (campeón de la Copa Sudamericana 2011), previo a su arribo a tienda merengue. ¿Qué respondieron los 'Azules'?  
"Hace no mucho tiempo, la U de Chile tuvo un ofrecimiento por Diego Churín para que vaya, pero dijeron que no porque su último paso por Cerro Porteño no fue bueno", manifestó el comunicador.  
Por su parte, al conocer la propuesta, los directivos del 'Romántico Viajero' desistieron de su llegada. Por consiguiente, desde la institución merengue consideraron que, en base a su experiencia profesional sí podría tener chances de destacar en la Liga 1.  
"En la 'U' también vieron que su paso en Cerro Porteño no era bueno, pero tenía buenos antecedentes, entonces la dirigencia dijo que en el fútbol peruano puede andar", acotó Gustavo Peralta.  
Estadísticas de Diego Churín con Universitario esta temporada 
Luego de su llegada a Universitario de Deportes, el delantero argentino registra un total de 10 partidos con camiseta crema entre la Liga 1 y la Copa Libertadores 2025. No tiene asistencias, pero sí 2 goles, además de un aproximado de 378 minutos. Cabe resaltar que es pieza de recambio en el esquema merengue.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/30/universitario-atacante-habria-sido-ofrecido-campeon-sudamericana-respondieron-1098150  
-------------------------------------------------------------------------------------------

¡Sorpresa! Universitario disputará dos partidos oficiales en Cusco durante esta semana  
¿Inesperado? Universitario jugará hasta dos encuentros por los puntos este fin de semana en el estadio Garcilaso de Cusco. A continuación los detalles.  
Wilfredo Inostroza  
Universitario disputará dos partidos oficiales en el Garcilaso de la Vega esta semana  
Universitario de Deportes apunta a ser campeón en todos los torneos que dispute, sin importar la categoría o disciplina. Por ejemplo, el elenco 'crema' lidera las tablas de posiciones en Liga 1 y la Liga Femenina, campeonatos que espera conquistar a fin de temporada para alegría de su fiel hinchada.  
A propósito de estas dos competiciones, en ambas la 'U' deberá visitar la ciudad del Cusco durante esta semana, donde buscará sumar seis puntos, tres en cada certamen.  
Primero lo harán las 'Leonas', quienes enfrentarán a UNSAAC este jueves 1 de mayo, a partir de 13:15 hora local, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, por la fecha 6 del Torneo Apertura.  
Recordemos que el elenco dirigido por Andrés Usme ha ganado todos los partidos que ha disputado en la campaña, además tiene una mejor diferencia de goles que Alianza Lima y Sporting Cristal, que también tienen puntaje perfecto.  
Asimismo, también se sabe que el equipo masculino de Universitario jugará ante Cusco FC, en cotejo por la jornada 11 del Apertura, que hasta ahora lidera con autoridad, aunque un revés en el 'Ombligo del mundo' podría permitir que sus escoltas recorten distancias.  
Universitario también jugará en la Liga Nacional de Vóley 
Universitario de Deportes se enfrentará a Regatas Lima este domingo 4 de mayo, por la semifinal de vuelta de la Liga Nacional de Vóley. Recordemos que la 'U' cayó 3-0 en la ida y necesita ganar el segundo cotejo para forzar un extra game.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/2025/04/30/universitario-disputara-dos-partidos-oficiales-en-cusco-semana-liga-1-liga-femenina-1174530  
------------------------------------------------------------------------------------------

Alianza Lima vs. Universitario: fecha, horario y estadio confirmado para el clásico por la Liga Femenina  
Ambos clubes protagonizaron la final nacional de la temporada pasada, con victoria para las blanquiazules.

 
Alianza Lima y Universitario, junto a Sporting Cristal, son los líderes de la Liga Femenina de nuestro país, y ya se confirmó la fecha del primer clásico de la temporada que definirá la punta del campeonato.  
Con puntaje perfecto, culminada la quinta jornada, blanquiazules y cremas se verán las caras el próximo domingo 11 de mayo en el estadio Alejandro Villanueva de Matute.  
Según consta en la programación oficial del torneo, el duelo se jugará desde las 12 del mediodía, un horaro poco habitual, pero que, de seguro, reunirá una importante cantidad de público.  
Cabe mencionar que ambos clubes protagonizaron la final nacional de la temporada 2024 que finalmente coronó a Alianza Lima como campeón.  
En tanto, Sporting Cristal, otro de los punteros con puntaje perfecto, jugará en la mencionada jornada ante Melgar en Arequipa.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/alianza-lima-vs-universitario-fecha-horario-y-estadio-confirmado-para-el-clasico-por-la-liga-femenina-ultimas-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------

¡Preocupación! Universitario puede perder el campeonato peruano 2025 este fin de semana  
Universitario de Deportes se encuentra totalmente preocupado debido a que esta semana puede quedar eliminado totalmente de la Liga Peruana por un fuerte motivo.  
Francisco Esteves  
Universitario puede quedar eliminado del torneo peruano.  
Uno de los clubes más importantes del Perú es Universitario de Deportes, que esta temporada quiere salir tricampeón de la Liga 1 y hacer historia en la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, los hinchas se llevaron una dura noticia al conocer que el club crema puede quedar totalmente eliminado del campeonato nacional este fin de semana por un motivo realmente fuerte.  
Universitario puede quedar fuera de la Liga Peruana 
La institución merengue tiene muchos objetivos por cumplir esta campaña, como por ejemplo salir campeón también de la Liga Femenina 2025 y obtener títulos en otras disciplinas. Una de ellas es la Liga Peruana de Vóley, donde la 'U' está a un paso de perder la temporada si no saca adelante su partido de este domingo 4 de mayo.  
Como sabemos, el torneo atraviesa sus semifinales y en la ida Regatas se llevó el triunfo por 3-0, motivo por el cual ahora Universitario de Deportes está obligado a ganar con cualquier marcador para así forzar el tercer partido que definirá uno de los dos finalistas. En caso el conjunto crema pierda quedará totalmente eliminado del certamen y deberá esperar un año más para alzar el trofeo.  
Las chicas de la 'U' vienen entrenando bajo las órdenes de César Arrese tanto el lunes pasado como el presente martes, pero descansarán este miércoles 30 de abril y volverán con los entrenamientos el jueves 1, viernes 2, y sábado 3 de mayo previo al trascendental compromiso que se llevará a cabo en el Coliseo Polideportivo de Villa El Salvador.  
Alianza Lima también está en la semifinal 
Por otra parte, la otra semifinal se viene jugando entre Alianza Lima y la Universidad San Martín. Las blanquiazules, que vienen de ser subcampeonas del Sudamericano de Vóley 2025 y clasificaron al Mundial de Clubes, vencieron 3-1 en la ida y este fin de semana jugarán el duelo de vuelta por un pase a la gran final.  
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2025/04/29/universitario-puede-perder-campeonato-peruano-2025-fin-semana-1444200  
------------------------------------------------------------------------------------------

Jean Ferrari da cuenta de su experiencia como gestor deportivo en el libro 'Hazlo posible'  
El actual administrador de Universitario de Deportes lanza su primer libro bajo el sello editorial Mesa Redonda, publicación que corona un año importante para la literatura deportiva en el Perú  
La presentación del libro se emitirá vía Facebook live y YouTube de Mesa Redonda Editorial y Librería, el lunes 5 de mayo.  
Este libro es un testimonio de visión y fe, el registro en primera persona de la gesta deportiva de un club que se levantó de una crisis económica e institucional a pura garra y liderazgo de quienes llegaron para cambiarlo todo. Universitario de Deportes y su proceso de recuperación y consolidación posterior en años clave, tienen un claro referente para el hincha: Jean Ferrari Chiabra, cabeza del proyecto que le devolvió la gloria al emblemático club en su centenario.  
Jean Ferrari, abogado y gestor deportivo de 49 años, administrador provisional de la U, convertido ya en una prominente figura del deporte peruano, brinda a los hinchas y estudiosos a través de este libro, su mirada del fútbol y las herramientas que ha empleado para enfrentar los tiempos recios que le ha tocado vivir con el club que hoy lidera, pone énfasis en que las cosas no resultan de la noche a la mañana, sino a punta de orden y planificación, aunado al conocimiento que le otorga una trayectoria que le ha provisto de experiencias singulares que van desde sus inicios como futbolista en las divisiones menores de distintos clubes hasta los cargos deportivos dirigenciales que ha ocupado.  
"Un líder dice y hace; y no solo eso, sino que se anticipa, porque traza la ruta con el ejemplo", sostiene Ferrari en las primeras páginas de Hazlo posible. Gestión y liderazgo a ras de campo. Esa convicción con la que lo afirma, resulta, sin buscarlo, la autodefinición más certera que podría brindarnos. Llegó a Universitario de Deportes para devolverle la esperanza al hincha, que hoy, a la luz de lo obtenido, le pide con más garra que nunca: "Hazlo posible".  
La presentación del libro se emitirá vía Facebook live y YouTube de Mesa Redonda Editorial y Librería, el lunes 5 de mayo a las 7:00 p.m. desde las instalaciones del Hotel Hilton.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/jean-ferrari-da-cuenta-de-su-experiencia-como-gestor-deportivo-en-el-libro-hazlo-posible-noticia/


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

martes, 29 de abril de 2025

martes, 29 de abril de 2025

Publicado por Jadi en 19:07 0 comentarios
martes, 29 de abril de 2025
La casa de la Libertadores...

Confirmado: Lima albergará final de la Copa Libertadores 2025 
Conmebol eligió a la capital peruana para ser anfitiriona de la próxima final única del torneo continental


El Estadio Monumental albergó la final de la Copa Libertadores 2019.  
Es oficial. Lima será sede de la gran final única de la Copa Libertadores 2025, confirmó la Conmebol este lunes.  
"¡La gran Final Única de la CONMEBOL Libertadores 2025 se jugará en Lima!", destacó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol a través de una publicación en Instagram.  
"Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la Gloria Eterna", añadió Domínguez, quien visitó horas antes el Estadio Monumental y el Palacio de Gobierno.  
De esta manera se confirmó que la final de la Copa Libertadores vuelve a Perú, como en 2019, cuando River y Flamengo se enfrentaron en el Monumental.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-mundial/copa-libertadores-final-unica-de-la-conmebol-libertadores-2025-se-jugara-en-lima-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------

Alejandro Domínguez sobre el estadio de la final de la Copa Libertadores 2025: "Nunca hemos dicho que es el Monumental"  
Estadio Monumental fue sede de la final de la Copa Libertadores 2019. 

por Erick Chavez  
El presidente de la Conmebol indicó que el estadio sede de la final de la Copa Libertadores se conocerá cuando se sepan los finalistas.  
No confirma estadio. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, no se pronunció sobre el recinto que albergará la final de la Copa Libertadores 2025.  
En conversación con los medios de comunicación, la autoridad agradeció la disposición del gobierno peruano por albergar la final continental. Pero, no quiso mencionar cuál será el estadio sede del partido.  
"Lima fue una de las tres ciudades que se había candidateado, y ha sido la elegida. Fue muy buena la reunión con la presidenta Dina Boluarte. Vuelvo a agradecer y felicitar a la presidenta por animarse, por el coraje y la predisposición y el compromiso. Nunca hemos dicho el Monumental, hemos dicho Lima", indicó en un primer momento.  
"La fecha del partido es el 29 de noviembre. También se dará a conocer el estadio cuando conozcamos a los finalistas", complementó.  
¿Por qué se eligió a Lima como sede de la final de la Copa Libertadores? 
En tanto, al ser consultado sobre las razones por las cuales se eligió a Lima como sede de la final de la Copa Libertadores, Domínguez indicó que fue el compromiso del gobierno y que la presidenta se haya tomado a "título personal" el compromiso de albergar el partido.  
Además, indicó que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) fue la encargada de presentar a Lima posible sede de la final. "Lima fue presentada a través de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que está presidida por Agustín Lozano. Sin su predisposición y disposición no hubiéramos estado aquí (...) Es un trabajo que tiene una mesa de tres patas: la Federación Peruana, el gobierno y la Conmebol", aseguró.  
Por último, dijo que la final brindará grandes ingresos a la capital peruana. "En términos numéricos, si uno recuerda lo que fue Lima en el 2019, se estimó un beneficio de 60 millones de dólares para la ciudad. Pero, más allá de eso, la cantidad de turistas que han tenido la oportunidad de llegar a Lima y conocer este hermoso país (...) Creemos mucho que, dependiendo de quienes llegarán a la final, esto va a estar condicionado", finalizó.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/copa-libertadores/alejandro-dominguez-sobre-el-estadio-de-la-final-de-la-copa-libertadores-2025-nunca-hemos-dicho-que-es-el-monumental-noticia-1631221   
----------------------------------------------------------------------------------

La final de la Copa Libertadores 2025 será en el Estadio Monumental: revisa su historia, capacidad y más del recinto limeño  
Como en el 2019, el Estadio Monumental de Universitario fue escogido nuevamente, sede de la final de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025. Aquí te contamos algunos datos a tener en cuenta sobre el recinto crema, uno de los escenarios más importantes de Sudamérica

El Estadio Monumental de Universitario en otra final de Copa Libertadores | Historia, capacidad, ubicación y otros detalles del escenario crema.  
Una vez más el Estadio Monumental de Universitario de Deportes será testigo de uno de los eventos deportivos más trascendentales en la región: la final de la Copa CONMEBOL Libertadore 2025. Así lo hicieron saber las cuentas oficiales de la Conmebol, Presidencia del Perú, Federación Peruana de Fútbol, Copa Conmebol Libertadores y Alejandro Domínguez, presidente de la organización deportiva sudamericana.  
En este contexto, te contamos todo lo relacionado al recinto deportivo de los merengues, el cual ya fue elegido en el 2019 para la final del mismo torneo internacional, en donde se enfrentaron Flamengo vs River Plate; siendo el 'Mengao', quien levantara el trofeo en dicha oportunidad. Su historia, capacidad, ubicación, entre otros detalles te los contamos a continuación.  
Antes de la inauguración del coloso de Ate en el año 2000, el elenco crema alternaba localía entre el 'Lolo' Fernández y el Nacional de Lima, pero tras su estreno jugando contra Sporting Cristal, empezaría el idilio con una hinchada que fervientemente lo acompaña y abarrota sus tribunas.  
El diseñador de tan majestuoso e imponente Monumental fue Walter Lavalleja Sarriés, arquitecto e ingeniero uruguayo que coincidentemente, también, ideó cada cimiento que hoy se sostiene firme en el escenario de la segunda final por Copa Libertadores.  
Con una capacidad para 80.093 espectadores, el coloso de Ate donde Universitario juega de local desde el año 2000, se convierte automáticamente en uno de los estadios más grandes, y no solo de Sudamérica, sino del mundo, gracias a los palcos suites familiares y corporativos que lo rodean y modernizan.  
Actualmente, el Monumental Marathon ubicado en Lima es el escenario deportivo más grande del país, seguido muy de cerca por el recinto arequipeño de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), y el segundo de la subregión por debajo del Mas Monumental argentino recientemente ampliado.  
Otros datos del Estadio Monumental 
- Dirección: Av Javier Prado Este 770 - Ate  
- Aforo: Más de 80 mil (Tribuna + Palcos)  
- 1122 suites familiares / 40 suites corporativas / 30 cabinas de periodistas de radio y prensa escrita  
- Áreas deportivas: Cancha de tenis / cancha de bochas / 03 canchas de frontón, 02 losas polideportivas / zona de arena / zona de vestidores / cancha de fútbol profesional.  
Fuente: https://elcomercio.pe/respuestas/deportes/el-estadio-monumental-de-universitario-en-otra-final-de-copa-libertadores-historia-capacidad-ubicacion-y-otros-detalles-del-escenario-crema-monumental-marathon-u-tdpe-noticia/  
----------------------------------------------------------------------------------------

José Carvallo deja 'picante' mensaje por elección del Monumental para la final de la Copa Libertadores: "El mejor estadio del mundo"  
Alejandro Domínguez confirmó el último lunes que Lima será la sede principal para que se juegue la final de la Copa Libertadores 2025.

El Estadio Monumental U Marathon será el encargado de llevar este enorme espectáculo.  
Enzo Florez  
El último lunes 28 de abril llegaron autoridades de la Conmebol para coordinar los últimos detalles para que Lima sea sede principal de la gran final de la Copa Libertadores 2025. Esta noticia fue anunciada públicamente por la presidenta Dina Boluarte y Alejandro Domínguez lo confirmó en sus redes sociales. Además, se pudo conocer que el Estadio Monumental U Marathon será el encargado de albergar este espectacular compromiso.  
Horas más tarde, José Carvallo habló acerca de la elección del estadio y dejó un picante mensaje que terminó bromeándose con Erick Delgado en el programa L1Radio. El exportero de Universitario señaló que es el mejor estadio del mundo donde se jugará la final de la Copa Libertadores.  
José Carvallo y su elogio al Monumental para la final de la Copa Libertadores 
El exarquero de Universitario de Deportes estuvo conversando con los panelistas de L1Radio sobre la elección del Estadio Monumental U Marathon para albergar la final de la Copa Libertadores y uno de sus comentarios que más llamó la atención fue cuando dijo que este evento importante "se jugará en el mejor estadio del mundo". Cuando Erick Delgado escuchó, decidió responderle y decirle que se saque la camiseta para opinar.  
¿Qué dijo Alejandro Domínguez sobre la elección de Perú para la final? 
"Quiero saludar a toda la población de Perú, en especial a los limeños. Estoy contento de poder estar acá de vuelta en Lima. Hemos hecho el anuncio con la presidenta Dina Boluarte de que Lima va a volver a ser sede de la final de la Copa Libertadores 2025, así como lo fue en 2019. Creo que es una linda noticia porque es una ciudad que ya está acostumbrada a este evento en particular y como dije hace un rato, el volver acá seis años después, en la misma ciudad donde empezó, nos llenó de gratificación", comentó el presidente de Conmebol.  
Fuente: https://larepublica.pe/futbol-peruano/2025/04/29/jose-carvallo-deja-picante-mensaje-por-eleccion-del-monumental-para-la-final-de-la-copa-libertadores-el-mejor-estadio-del-mundo-838680  
----------------------------------------------------------------------------------------

¡No será en Lima! Universitario vs. Atlético Grau jugarán en Trujillo por partido suspendido  
Aunque inicialmente se dijo que el partido se jugaría en el Estadio Nacional, finalmente el encuentro entre Universitario y Atlético Grau por la fecha 3 del Torneo Apertura 2025 se disputará en el norte del país.


El partido entre Universitario vs. Atlético Grau será válido por la fecha 3 del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1  
Bryan's Campos  
A falta de ser oficial, todo indica que la Liga 1 ya tendría una nueva fecha y sede para el esperado partido entre Universitario de Deportes vs. Atlético Grau, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Apertura 2025. Luego de la suspensión del encuentro en febrero, por motivos de fuerza mayor, los hinchas de ambos equipos por fin han recibido noticias alentadoras sobre su reprogramación. ¿Cuándo y en dónde se llevará a cabo el compromiso? Aquí te lo contamos.  
En un inicio, se había informado que el duelo se jugaría en el Estadio Nacional, en Lima, una decisión que no cayó del todo bien entre los seguidores del cuadro de Piura, pues mucho manifestaron su desacuerdo, argumentando que la sede beneficiaba a los 'Merengues' al alejarlos de una visita complicada al norte del país.  
La molestia de los aficionados 'Albos' se centraba en la imposibilidad de jugar en su región, ya que los estadios de Piura no cumplían con los requisitos de seguridad exigidos para un encuentro de Liga 1. La opción del Estadio Nacional parecía resolver este tema logístico, pero despertó una discusión sobre la equidad en el torneo.  
Sin embargo, en las últimas horas trascendió que la organización del campeonato ha optado por un nuevo plan para el Atlético Grau vs. Universitario. El partido se reprogramaría para el mes de junio y ya no se jugaría en Lima, sino en la ciudad de Trujillo, devolviendo un poco el equilibrio al debate sobre la localía.  
El Estadio Mansiche, en este sentido, aparece como el escenario más probable para este compromiso. Este recinto trujillano es actualmente uno de los pocos en el norte del país que cumple con todas las condiciones necesarias para albergar un partido de esta categoría, desde infraestructura hasta garantías de seguridad.  
Cabe recordar que el partido entre Universitario y Atlético Grau por la Liga 1 2025 fue suspendido originalmente en febrero, debido a una lamentable tragedia ocurrida en Trujillo: el derrumbe del techo del centro comercial Real Plaza, un hecho que sacudió a la ciudad y generó una profunda preocupación a nivel nacional.  
Ambos clubes, en consecuencia, decidieron no jugar en señal de respeto y solidaridad con las víctimas y sus familias. El accidente dejó heridos y fallecidos, y tanto Universitario como Atlético Grau mostraron su apoyo a la comunidad trujillana en esos momentos difíciles, priorizando el bienestar humano sobre lo deportivo.  
¿Cuándo volverá a jugar Universitario? 
Luego de golear por 6-0 a UTC, Universitario volverá a tener actividad este fin de semana cuando visite a Cusco FC, en el duelo correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1. Dicho compromiso está programado para el sábado 3 de mayo, desde las 6:30 p.m. (hora peruana) y se disputará en el Estadio Garcilaso de la Vega.  
En cuanto a la transmisión, esta quedará a cargo de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), canal disponible en la parrilla de teleoperadoras como DirecTV, Claro TV y Win, además de su versión de streaming en las plataformas de L1 Play, DGO, Zapping y Fanatiz. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas, recuerda que podrás seguir el duelo en Depor.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-vs-atletico-grau-partido-suspendido-se-jugara-en-trujillo-en-junio-por-torneo-apertura-2025-de-liga-1-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------

Cuándo juegan Universitario vs. Cusco FC por la Liga 1: equipo, fecha, hora y TV en vivo  
Universitario de Deportes visita a Cusco FC este sábado 3 de mayo por la undécima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El partido se disputará desde las 18:30 (hora peruana) en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega.

Por qué es importante este partido en la Liga 1  
La 'U' lidera el Apertura con tres puntos de ventaja sobre Deportivo Garcilaso, su más cercano perseguidor, y apunta a sostenerse como único líder a costa de Cusco FC, uno de los rivales más complicados que le quedan en su camino hacia el título.  
El Dorado se ubica en el noveno puesto con 13 puntos, a 10 de la cima, y necesita ganar para acomodarse mejor en la tabla. Una hipotética victoria de Cusco FC le pondría más emoción al Apertura y sería celebrada por los escoltas de la 'U'.  
Jugadores a seguir en el Cusco FC vs. Universitario  
Facundo Callejo llegó para reemplazar a Luis Ramos y viene aportando goles a Cusco FC: ya lleva cinco en ocho partidos de Liga 1.  
Con la vuelta de Jorge Fossati a la 'U', Alex Valera asoma a recuperar su mejor nivel y, por lo pronto, ya le anotó a UTC. Andy Polo es otro de los jugadores que apunta a volver a ser decisivo en el bicampeón del fútbol peruano.  
Así llegan los equipos  
Universitario es líder del Apertura con 23 puntos de 27 posibles, está invicto y lleva tres triunfos consecutivos. Además, viene con la moral alta tras derrotar a Barcelona SC en la CONMEBOL Libertadores y la vuelta de Jorge Fossati al club estudiantil.  
Cusco FC viene de una campaña muy irregular en el Apertura con cuatro triunfos, un empate y cuatro derrotas. De hecho, viene de sufrir una agónica caída por 2-1 ante ADT en Tarma.  
El último antecedente  
Por la fecha 8 del Clausura 2024, la 'U' rescató un empate de 1-1 ante Cusco FC en la ciudad imperial. Segundo Portocarrero abrió la cuenta para la visita, pero Juan Manuel Tévez acabó sellando el resultado final.  
Cuándo juegan Cusco FC vs. Universitario: fecha, hora y TV en vivo  
El partido entre Universitario y Cusco FC se disputará el sábado 3 de mayo y se podrá ver en vivo a las 18:30 (hora peruana) por la señal de L1 Max.  
Fuente: https://espndeportes.espn.com/futbol/peru/nota/_/id/15112746/universitario-vs-cusco-fc-liga-1-de-peru-apertura-2025-equipo-fecha-hora-y-tv-en-vivo  
-------------------------------------------------------------------------------------

Voleibolista de Universitario de Deportes fue convocada a la Selección Argentina  
Voleibolista de Universitario de Deportes figura en la lista de convocadas de Argentina, que se viene preparando para el Mundial de Tailandia.

 
De Universitario a la Selección Argentina.  
Por: Stewart Luya  
La central de Universitario de Deportes, Brenda Graff, fue convocada a la Selección Argentina para encarar una serie de amistosos de cara al Campeonato Mundial de Voleibol Femenino 2025 de Tailandia.  
Brenda Graff, quien se encuentra disputando las semifinales de la Liga Peruana de Vóley, se sumará a Las Panteras una vez concluida la participación de Universitario de Deportes en el campeonato peruano.  
Facundo Morando, actual director técnico de Alianza Lima, también fue convocado a la Selección Argentina y formará parte del comando técnico de Daniel Castellani junto al entrenador de Boca Juniors, Eduardo Allona.  
¿Quiénes son las convocadas de Las Panteras? 
Victoria Mayer (armadora), Azul Benítez (armadora), Emilia Balagué (armadora), Candelaria Herrera (central), Bianca Farriol (central), Brenda Graff (central), Avril García (central), Bianca Cugno (opuesta), Valentina Diez (opuesta), Martina Bednarek (opuesta), Elina Rodríguez (punta), Candela Salinas (punta), Daniela Bulaich (punta), Bianca Bertolino (punta), Nicole Pérez (punta), Agostina Pelozo (líbero), Sol Onofri (líbero) y Antonela Fortuna (líbero) fueron convocadas a Las Panteras.  
Fuente: https://www.futbolperuano.com/liga-voley/voleibolista-de-universitario-fue-convocada-a-la-seleccion-argentina-517277


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

lunes, 28 de abril de 2025

lunes, 28 de abril de 2025

Publicado por Jadi en 13:39 0 comentarios
lunes, 28 de abril de 2025
[Universitario 6 - 0 UTC]: Disfruten y no se confíen...

Regalo de bienvenida: Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Fossati 
Por la décima jornada del Torneo Apertura, Universitario goleó por 6-0 a UTC en el Estadio Monumental para mantenerse en la cima del campeonato en el regreso de Jorge Fossati al banquillo merengue.


El elenco cajamarquino casi sorprende en el inicio con un ataque de Ramírez que terminó en un fuerte disparo, pero que Britos supo atajar. Vélez respondió casi inmediatamente para el cuadro crema, pero no pudo definir bien.  
Con el pasar de los minutos, la 'U' se fue acomodando mejor en el campo y empezó a llegar con más peligro. Así, a los 33', Di Benedetto apareció por el segundo palo para empujar el balón tras un cabezazo en el área para romper el cero y darle la ventaja al conjunto merengue.  
Antes del descanso, Universitario repitió la fórmula. Esta vez, Riveros ganó en el área tras un córner para anotar de cabeza y aumentar la ventaja para dar más tranquilidad.  
El elenco crema no desaceleró en el complemento, y a los 50' apareció Valera para pescar otro centro con su pierna izquierda y ponerle tono de goleada al partido.  
En una ráfaga de goles, Concha a los 54' con un disparo de fuera del área anotó el cuarto y Flores con una definición dentro del área a los 57' se encargó de poner el quinto.  
Costa ganó un penal tras meterse al área de UTC, Churín tomó el balón y no desaprovechó la chance para sumarse a la lista de goleadores y cerrar la cuenta.  
SÍNTESIS  
UNIVERSITARIO (6): Britos, Riveros, Di Benedetto, Inga, Polo, Carabalí, Murrugarra, Vélez, Concha, Flores, Valera. DT: J. Fossati. 
TA: Concha, Vélez 
TR: Churín (92') 
CAMBIOS: Reyna x Carabalí (59'), Costa x Vélez, Churín x Flores, Rivera x Valera (65'), Ureña x Riveros (78') 
GOLES: Di Benedetto (33'), Riveros (40'), Valera (49'), Concha (53'), Flores (57'), Churín (72')  
UTC (0): Campos, Rosell, Rugel, Serra, Villamarín, Álvarez, Mejía, Oncoy, Aguirre, Ramírez, Quintero. DT: P. Bossi. 
TA: Quintero, Luján 
TR: - 
CAMBIOS: De la Cruz x Mejía (45'), Luján x Ramírez (61'), Vásquez x Quintero, Palacios x Serra (74') 
GOLES: -  
ÁRBITRO: Sebastián Lozano 
VAR: Diego Haro 
ESCENARIO: Estadio Monumental  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/liga1-te-apuesto-2025/video-fotos-regalo-bienvenida-universitario-goleo-6-0-utc-regreso  
-------------------------------------------------------------------------------------

Con Fossati como león en la zona técnica y 55 mil hinchas que cantaron "Esa es la U...": lo que no se vio del 6-0 en el regreso del 'Nonno'  
En la 'U', líder del Apertura con 23 puntos, anotaron todos los delanteros -Valera, Flores y Churín-, se confirmó la garra de Riveros y Di Benedetto y el buen momento estadístico de Jairo Concha (4 goles, 4 asistencias). El Monumental le dio un gran bienvenida de vuelta al 'Nonno' Fossati.

Jorge Fossati inició su segunda etapa en Universitario. Su debu fue a lo grande con una paliza 6-0 a UTC en el Apertura 2025.  
Jasson Curi Chang  
Volvió a Universitario de Deportes y todo seguía en el mismo lugar donde lo dejó. La disciplina de 'Pajita', las soluciones veloces de Rodrigo y la cámara lista de Jesús. Con todo ello, sintió tranquilidad en el corazón y solo le quedó mirar hacia dentro del vestuario y ponerse a trabajar. Y ahí fue que se dio cuenta que Edison y Andy siguen siendo los referentes. Willy y Matías son caudillos. Jairo y Jairo, los talentosos. Y el Tunche y Alex, la fuerza de choque para el gol.  
Que las segundas veces no siempre son iguales, dicen. Pamplinas, habrá pensado Jorge Fossati, quien solo tuvo que darle algunos reajustes a un vestuario reconciliado para que el equipo apabulle 6-0 a un UTC que se quedó sin reacción ni argumentos.  
El 'Nonno' repitió el mismo ritual de siempre. Besó su rosario al salir del camerino. Se llevó las manos hacia atrás de la cintura a la espera del pitazo inicial. Se acomodó, luego, los lentes. Hasta ahí fue paciente.  
En el partido, soltó su lado más enérgico. Reclamó las jugadas divididas, se molestó cuando UTC pateó primero al arco y, después, cuando Universitario coronó el 1-0 de táctica fija volteó hacia la tribuna y le dedicó como siempre el gol a su esposa Adriana. Su obra, su sello, comenzaba a notarse de inmediato con el gol de Matías Di Benedetto a los 33 minutos. Hasta romper la paridad, el 'Nonno' había pedido a Concha y Vélez que intercambiaran posiciones para que jueguen a pie cambiado. Jairo Vélez con Polo, y Jairo Concha con Carabalí. Ambos participaron en los dos primeros goles. Concha sirvió desde el córner entre norte y occidente para que el paraguayo Riveros anote de cabeza el 2-0 a los 40′. La presión alta, otro de sus sellos, también funcionó y la visita no tuvo respuesta. El Monumental, que volvió a vender todas sus entradas, y copó las tribunas con más de 55 mil hinchas respondió con el cántico que coronó la estrella 27 en Matute con Fossati en el banco. "De pequeño me enseñaron a quererte, con el tiempo me enamoré de tus colores", corearon los hinchas de camiseta crema. Una señal de que las graderías se rinden ante la vuelta de Fossati.  
Con el porte de fisicoculturista, Edison Flores salió al segundo tiempo con otro ánimo. Se recogió hasta el mediocampo para ser opción de asociación y la 'U' comenzó a soltarse y hacer daño en las fisuras que mostró UTC. Valera, primero (50′), y Concha después (54′), pusieron el tercero y el cuarto. Flores se sumó al vendaval de goles y a los 57′ firmó su gol 40 con Universitario. En la semana en la que hizo historia en Ecuador, el 'Orejas' mostró que está al servicio de todos los objetivos que tiene trazados la 'U' para este año. Tras anotar su gol, el 'Nonno' Fossati lo esperó al borde de la zona técnica y le siguió dando indicaciones. El 5-0 era suficiente castigo para UTC, pero quedaban más de 30 minutos por delante...  
La escena es emocionante pero también conmovedora. El árbitro confirma la pena máxima a favor de Universitario y todos, desde el entrenador Jorge Fossati hasta los suplentes y cada uno de los jugadores en la cancha piden que la pelota se la den a Diego Churín.  
Los 55 mil hinchas que están de pie, agotados de tanto celebrar un 5-0, también. El argentino de casi 90 kilos respira dos veces con mucha profundidad para sentirse liviano. Toma distancia y define sencillo al medio del arco para romper una racha negativa de casi dos meses sin anotar con la 'U'. O lo es lo mismo: para anotar su segundo gol con los cremas en este año (73′) Churín celebra, salta, grita y recibe el abrazo de todos. Muestra de que esta 'U' está más unida y sólida que nunca. Evidencia que con Fossati se ha tocado lo mínimo posible aquello que ya funcionaba con Bustos y el resto se ha mejorado.  
Todos los atacantes habían anotado. Solo faltaba Churín. Y el penal fue propicio para encontrar el rumbo y la confianza. Con el 6-0 todo parecía ideal: la mayor goleada del año, buen juego y liderato absoluto en el Apertura con 23 puntos, 27 goles a favoy y 7 en contra (+20 de diferencia de goles). Pero en el tiempo cumplido Churín vio la roja por una imprudencia. Como para recordarnos que nada es perfecto, y que a pesar de la paliza, esto recién ha sido el primer paso.  
"Esa es la 'U'...", comenzaron a cantar las tribunas. Y el Monumental se encendió. "El mejor de los equipos", continuó para celebrar la paliza al cuadro cajamarquino.  
Aún no llega a Lima el profesor Sebastián Avellino, pero la 'U' ya trabaja distinto el físico. Antes del partido se notó movimientos para presionar de inmediato cuando el equipo pierde el balón y se ensayó jugadas de peligro con centros y remates que fueron seguidos de cerca por el comando técnico de Fossati. Antes de iniciar el segundo tiempo, lo mismo. El equipo trabajó un ejercicio regenerativo y salió entonado a jugar los últimos 45 minutos del partido.  
Y por si hiciera falta, al finalizar el partido con el 6-0 a cuestas, ordenó que algunos jugadores que ingresaron y los suplentes que no participaron del encuentro realicen trabajos físicos y tácticos. Para Fossati, en la 'U' no hay descanso. Todo está en su lugar. Ahora toca cumplir el plan.  
*******************  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-con-jorge-fossati-como-leon-en-la-zona-tecnica-y-55-mil-hinchas-que-cantaron-esa-es-la-u-lo-que-no-se-vio-del-6-0-en-el-regreso-del-nonno-utc-liga-1-te-apuesto-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------

La inédita posición en la que hizo jugar Fossati a Rodrigo Ureña en triunfo de Universitario  
Rodrigo Ureña ingresó en el triunfo de Universitario ante UTC por el Torneo Apertura 2025, pero Jorge Fossati lo puso en una inédita posición en la cancha.

Mauricio Ubillus  
Rodrigo Ureña fue suplente y Jorge Fossati lo mandó a la cancha en el segundo tiempo ante UTC.  
Universitario de Deportes demostró su superioridad y venció a UTC con un contundente 6-0 en el marco de la décima fecha del Torneo Apertura 2025, resultado que pone a los cremas como el único líder del campeonato con 23 puntos. Para este encuentro, el DT Jorge Fossati tuvo que tomar decisiones y una de ellas fue poner entre los suplentes a Rodrigo Ureña e ingresarlo en una posición inédita para los hinchas.  
A pesar que estuvo entrenando de forma diferenciada tras el triunfo contra Barcelona SC por Copa Libertadores, el volante chileno se recuperó de sus problemas físicos y fue convocado para el duelo frente al 'Gavilán del Norte', pero el 'Nonno' prefirió no arriesgarlo desde el arranque y lo llamó a los 80 minutos para que entre a la cancha por Williams Riveros y pararse como líbero en la línea de 3 defensiva de la 'U'.  
Pese a que nunca había jugado en ese puesto con camiseta merengue en sus tres temporadas en el club, no tuvo mucha actividad en el terreno de juego y ganó un duelo en el suelo, generando buenas sensaciones para el comando técnico, que suma de esta forma una alternativa más en la zona defensiva.  
Rodrigo Ureña ya ha jugado como defensa central en su carrera 
Es verdad que es el primer encuentro que disputa el futbolista de 32 años en la posición de líbero en toda su carrera deportiva, pero cabe destacar que en el pasado fue utilizado como zaguero central en cotejos oficiales. Ello ocurrió en un par de ocasiones, la primera con Cobresal en el 2014; mientras que la segunda, con América de Cali en 2021.  
Esta es la quinta posición en la que juega Rodrigo Ureña con Universitario 
Aunque suene impensado, Ureña ha jugado en cinco posiciones distintas con Universitario. Generalmente lo hace de pivote o volante defensivo, pero además ha sido utilzado como mediocampista mixto, interior por izquierda y mediapunta. A todas ellas, contra UTC le ha agregado el puesto de defensor central líbero.  
Rodrigo Ureña: números con Universitario este 2025 
Este 2025 ha sido un año muy movido para Rodrigo Ureña. A principios de año estuvo a punto de salir de Universitario, pero finalmente se quedó y demostró por qué es una de las figuras del equipo. Hasta ahora, ha estado 690 minutos en 10 partidos entre Liga 1 (8) y Copa Libertadores (2), en los que no anotó goles, pero dío una asistencia.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/27/universitario-inedita-posicion-en-hizo-jugar-jorge-fossati-rodrigo-urena-en-triunfo-utc-torneo-apertura-2025-liga-1-1956096  
----------------------------------------------------------------------------------------------

Diego Churín fue expulsado en la goleada de Universitario y es cuestionado en plena transmisión  
Cuando Universitario aplastaba 6-0 a UTC, Diego Churín fue expulsado sobre el final, por lo que los hinchas no dudaron en reaccionar mientras dejaba el campo.


Erickson Acuña  
Diego Churín dejó el partido Universitario vs. UTC por expulsión.  
Universitario venció a UTC con una contundente goleada por 6-0 que los deja como líderes en solitario de la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025. El Estadio Monumental fue una fiesta con el abultado marcador; sin embargo, Diego Churín fue protagonista de una de las polémicas de la noche.  
Y es que el delantero merengue fue expulsado tras una falta en ataque que el árbitro tuvo que revisar en el VAR para determinar su salida del campo de juego. Como era de esperarse, esto generó diversas reacciones en sus compañeros y los hinchas que se encontraban en las tribunas del recinto deportivo.  
Diego Churín dejó con 10 a Universitario en plena goleada sobre UTC 
"Una tontería de (Diego) Churín", "No hay disputa de balón, ni nada", "Le cruzaron el cuerpo, tampoco es que le metieron un codazo…", "Es una expulsión tonta", dijeron los comentaristas de GolPerú mientras miraban la repetición de las imágenes del momento exacto de la jugada.  
Pese a ello, la hinchada crema respaldó al atacante, pues al salir del terreno de juego se escucharon aplausos hacia él, luego de haber sido criticado en más de una ocasión por su desempeño en el equipo. De esta manera, Jorge Fossati no podrá contar con delantero para la próxima jornada del torneo local.  
¿Cuándo es el próximo partido de Universitario por el Torneo Apertura? 
Luego del encuentro ante UTC de Cajamarca en el Estadio Monumental, Universitario de Deportes enfrentará a Cusco FC por la fecha 11, el próximo sábado 3 de mayo.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/27/diego-churin-fue-expulsado-en-goleada-universitario-utc-es-cuestionado-en-plena-transmision-915840  
-----------------------------------------------------------------------------------------

¿No quedó conforme? La contundente medida que tomó Jorge Fossati tras la victoria ante UTC  
Jorge Fossati tomó una radical medida con el plantel de Universitario tras la goleada ante UTC por la fecha 10 del Torneo Apertura. Esta decisión fue aplaudida por los hinchas.

Angel Curo  
Jorge Fossati tomó una radical medida tras la victoria ante UTC  
Universitario de Deportes consiguió los tres puntos ante UTC de forma contundente, pues le propinaron una contundente goleada por 6-0 al conjunto cajamarquino. Con ello, Jorge Fossati tuvo un regreso triunfal al banquillo crema; no obstante, el uruguayo no habría quedado del todo satisfecho y tomo una radical medida con sus jugadores.  
Pese al gran performance que mostraron los jugadores cremas, que generó elogios de diversas personalidades del fútbol, el 'Nonno' seguiría en la búsqueda de perfeccionar un detalle: el estado físico del plantel. Un apartado en el que el uruguayo siempre ha sido muy exigente.  
Resulta que, una vez finalizado el encuentro ante el 'Gavilán del Norte', las cámaras de Jax Latin Media captaron a los futbolistas merengues realizando trabajos físicos en el campo del Estadio Monumental de Ate.  
De igual forma, se logra ver a los jugadores Martín Pérez Guedes y Horacio Calcaterra, quienes estuvieron acompañando a sus compañeros, caminando sin ninguna complicación. Esta noticia, sin duda, alegra a los aficionados que esperan verlos pronto en la cancha.  
Hinchas aplauden la iniciativa de Jorge Fossati 
Esta medida de Jorge Fossati con sus jugadores fue bien recibida por la exigente hinchada merengue, quienes no dudaron en dejar en claro su alegría y admiración hacia el estratega en los comentarios del video. Ya que, aseguraron que el equipo bajó su nivel tras la salida del 'Nonno'.  
"Bien. Continúan los trabajos físicos el cual hizo que el equipo vuele con el tiempo", "Esto es lo que le faltaba al equipo para recuperar el nivel de los 2 años anteriores", "Esto de Fossati siempre me pareció superlativo", fueron algunos de los comentarios de los hinchas.  
¿Cuándo vuelve a jugar Universitario? 
Tras este triunfo que les permitió tomar la cima de la tabla en solitario, Universitario se deberá preparar para enfrentar a Cusco FC el sábado 3 de mayo a las 6:30 p.m. (hora peruana) en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/28/universitario-quedo-conforme-contundente-medida-tomo-jorge-fossati-victoria-utc-2301600  
-----------------------------------------------------------------------------------

Jairo Vélez, feliz tras la goleada de Universitario: "Cada vez nos convencemos más del equipo"  
El volante crema dio un balance de la temporada 2025 y destacó el rendimiento mostrado en las últimas fechas. Además habló sobre el regreso de Jorge Fossati. 

Jairo Vélez llegó a Universitario en 2025.  
Bryan's Campos  
No cabe duda que el 2025 sonríe a Universitario de Deportes y las lesiones no han sido un problema grave en cuanto a su rendimiento. La escuadra crema -ahora dirigida por Jorge Fossati- cuenta con variedad de jugadores en su plantilla y ello se ve reflejado en el rendimiento demostrado. Uno de los nombres que se fue ganando el puesto de titular, ante la ausencia de Martín Pérez Guedes, fue Jairo Vélez. El mediocampista ha destacado en las últimas fecha, volviéndose el eje del equipo desde su posición.  
"Siempre digo que estoy para el equipo, si me toca defender o atacar. Lo importante aquí es el equipo", contó Vélez luego de la victoria ante UTC (6-0) donde ocupó la posición de interior por izquierda, cuando normalmente se ubica por derecha. Además, Jairo también ha tenido la oportunidad de jugar como enganche en César Vallejo, su ex equipo.  
Precisamente, en relación a la victoria, mencionó: "Contento, alegre porque hoy nos salieron las cosas. Al principio del partido ellos tuvieron una chance, un poco ajustado, pero nos pusimos arriba y fuimos ambiciosos a la hora de marcar. Algo lindo que conviertan todos los delanteros".  
Otro de los apuntes del ex futbolista de César Vallejo fue el regreso de Jorge Fossati a Universitario de Deportes. El volante habló sobre la idea impuesta desde su arribo a la institución, recordando también el pasado en el club y el título alcanzado en el año 2023, en el cual esta estrategia fue empleada a la perfección.  
"El profe tiene su idea también, pero seguimos siendo los mismos jugadores. Cada vez nos convencemos más del equipo que tenemos y eso se ve reflejado en el campo de juego", mencionó Vélez quien lleva seis partidos en Liga 1 y tres en la Copa Libertadores 2025.  
Respecto a los resultados obtenidos en los últimos días, también destacó el triunfo ante Barcelona en Ecuador por Libertadores. Los cremas no conseguían la victoria en este territorio hace 55 años y esta vez les sirvió para sumar sus tres primeros puntos y comenzar a pensar en la clasificación.  
"Cada partido es distinto, cada partido tiene lo suyo. Nosotros en Ecuador fuimos con una mentalidad para ganar. Cada vez nos convencemos más que tenemos equipo para ganar. Ganar internacionalmente en una cancha complicada como es la de Barcelona te da un poco más de confianza", dijo.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-jairo-velez-se-mostro-feliz-tras-goleada-a-utc-cada-vez-nos-convencemos-mas-del-equipo-liga-1-2025-noticia/     
----------------------------------------------------------------------------------------

"Es importante la diferencia de goles": el mensaje de Di Benedetto tras el 6-0 ante UTC  
El defensor de Universitario, Matías Di Benedetto, resaltó el abultado resultado ante UTC, con el debut de Jorge Fossati, y también le dio su respaldo a Diego Churín.   
Matías Di Benedetto marcó el primer gol del partido ante UTC.  
Rogger Fernández  
Ganar siempre es importante, sobre todo para un equipo que está peleando el título del Torneo Apertura como Universitario de Deportes. Los cremas golearon 6-0 a UTC en el Estadio Monumental y ese resultado no solo es clave porque los mantiene como únicos líderes del campeonato, sino también por la abultada diferencia de goles a su favor. Y eso, en palabras de Matías Di Benedetto, puede ser más que decisivo.  
El defensor de Universitario resaltó la victoria sobre los cajamarquinos, sobre todo por la cantidad de goles anotados y por los compañeros que lograron dejar huella en el marcador. De hecho, fue él quien abrió el camino del triunfo y tuvo una destaca actuación durante el partido, algo que dejó satisfecho al equipo en conjunto.  
"Sabemos la importancia de la diferencia de goles en el torneo peruano y nos vamos muy contentos no solo por marcar mucha cantidad de goles, sino también porque los delanteros marcaron y por el trabajo que hicimos en pelota parada", expresó Di Benedetto en conferencia de prensa.  
De igual manera, el 'Tano' valoró que la 'U' haya mantenido su arco invicto en los 90′ y espera continuar por ese camino para que los resultados caigan por su propio peso en los próximos compromisos del Torneo Apertura.  
"También nos vamos contentos por el arco en cero. Para nosotros, los defensores y el equipo es importante. Para nosotros también es un triunfo mantener el arco en cero. Esperemos seguir de esa manera y seguir logrando victorias", agregó el zaguero.  
Asimismo, Di Benedetto hizo hincapié en su compañero Diego Churín, quien es duramente cuestionado por la hinchada merengue y a quien se le exige mayor rendimiento en el equipo. Para el defensor, es importante que el delantero haya marcado un gol ante UTC y que su presencia en el grupo es importante para todos.  
"Diego es un líder positivo. Tal vez reciba muchas críticas, pero siempre pone al grupo por encima de la persona", sostuvo el 'Tano', quien también saludó el regreso de Jorge Fossati al equipo: "El 'profe' implantó este sistema en nosotros, lo conoce de años".  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-matias-di-benedetto-tras-6-0-utc-es-importante-diferencia-goles-diego-churin-liga-1-2025-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------

Fossati sobre el gran nivel de Inga en Universitario: "Lo teníamos en el radar de la selección"  
El director técnico habló sobre su regreso a Universitario y el rendimiento del equipo en la temporada 2025. Además, aclaró las razones de su regreso al Perú. 

Jorge Fossati habló sobre el rendimiento de César Inga.  
Bryan's Campos  
Universitario de Deportes apabulló a UTC (6-0) en el estadio Monumental y es líder del Torneo Apertura en la Liga 1. Los cremas cumplieron una excelente actuación y uno de los protagonistas del partido también estuvo desde el banquillo: Jorge Fossati. El estratega uruguayo regresó al Perú para dirigir al equipo que sacó campeón en 2023 y, de inmediato, fue consultado por la plantilla, destacando también la inclusión de César Inga quien -hace algunas fechas- viene siendo figura.  
"Todos los jugadores no son desconocidos para nosotros. A César Inga lo teníamos en el radar de la Selección, no estaba en Universitario y aún así vimos muchas cualidades. Como equipo me empezó a gustar después de los 25 minutos, antes de eso no me gustaba mucho", contó en conferencia de prensa.  
De esta manera, Fossati fue consultado por una de las apariciones más gratas de la temporada actual. Inga comenzó a ser incluido como parte de la zaga central por la lesión de Matías di Benedetto y no defraudó. Curiosamente, ante Sport Huancayo en la fecha 6, fue su debut con los cremas en la Liga 1.  
Desde aquel entonces, el joven futbolista de 22 años tiene cinco partidos en el torneo local y ha disputado los tres partidos de la Copa Libertadores. Además, destaca por su polifuncionalidad ya que puede jugar como defensa central o también de lateral y carrilero por la banda izquierda, posición que ocupaba en ADT, su ex equipo.  
Jorge Fossati y las razones de su regreso 
Consultado por su regreso a Universitario de Deportes, Jorge Fossati no tuvo problemas en admitir que sus planes eran no dirigir hasta mitad de temporada, pero la salida de Fabián Bustos y la llamada de la institución crema generó cierto cambio de planes que lo animaron a aceptar el reto.  
"Uno de los principales motivos por los cuales cambié de opinión junto con mis compañeros de cuerpo técnico cuando teníamos pensado volver a trabajar a mitad de año, así lo hicimos saber con algunos clubes que nos llamaron, pero lo que nos hizo cambiar de idea era Universitario, por toda la experiencia de vida que tuvimos en el 2023, con la gente y con el grupo de jugadores al que se le han sumado otros, de los cuales tengo una primera impresión excelente", contó.  
Fossati también contó que la idea de conocer a la gran mayoría del plantel fue uno de los factores claves para aceptar su regreso al Perú, poco tiempo después de haber dirigido a la Selección Peruana sin éxito: "Sé la calidad que tienen para cumplir los objetivos del club además de la calidad humana de cada uno de ellos".  
¿Cuándo volverá a jugar Universitario? 
Luego de golear por 6-0 a UTC, Universitario volverá a tener actividad este fin de semana cuando visite a Cusco FC, en el duelo correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto. Dicho compromiso está programado para el sábado 3 de mayo desde las 6:30 p.m. y se disputará en el Estadio Garcilaso de la Vega.  
En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), canal disponible en la parrilla de teleoperadoras como DIRECTV, Claro TV y WIN TV, además de su versión de streaming en las plataformas de L1 Play, DGO, Zapping y Fanatiz. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas para disfrutar del compromiso, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto a través de la web de Depor.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-jorge-fossati-sobre-cesar-inga-lo-teniamos-en-el-radar-de-la-seleccion-peruana-liga-1-2025-video-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------

Fuera de lista: Universitario reveló diagnóstico médico de Aldo Corzo  
El cuadro 'crema' confirmó las dolencias del defensor, que solo pudo sumar 15 minutos en su último duelo frente a Barcelona SC por la Copa Libertadores.

 
Aldo Corzo sumó solo 15 minutos en reciente duelo de la 'U' contra Barcelona SC en Copa Libertadores.  
Gianina González  
Universitario de Deportes afronta un duelo más de la Liga 1 sin una de sus piezas más importantes. A pocos minutos del partido frente a UTC de Cajamarca, el club 'crema' encendió las alarmas al publicar el parte médico de Aldo Corzo, quien había sido duda tras salir sentido en el último encuentro por Copa Libertadores ante Barcelona SC. A través de un comunicado oficial, la institución confirmó qué lesión presenta su capitán.  
La noticia no pasó desapercibida para los hinchas, que rápidamente reaccionaron en redes sociales mostrando su preocupación por la ausencia del experimentado defensor. En el mensaje, Universitario precisó que Corzo ya se encuentra en proceso de recuperación y bajo constante evaluación del cuerpo médico.  
Aunque no dieron un plazo estimado para su regreso a las canchas, sí confirmaron la gravedad de la dolencia que tiene el capitán de los cremas: "Aldo Corzo, defensa del plantel profesional, presenta una distensión muscular en el abductor del muslo izquierdo". Esta lesión puede tomar entre días o semanas de acuerdo al grado de la lesión.  
Cabe recordar que Aldo Corzo solo pudo disputar 15 minutos en el duelo copero frente a Barcelona SC, pues dichas molestias llegan tras el partido anterior frente a IDV. A pesar de que en un primer momento se pensó que no sería algo de gravedad, finalmente los estudios confirmaron una distensión que puso como alternativa a César Inga en la zaga.  
La baja del lateral no solo es sensible para el plantel en el torneo local, sino también pensando en la continuidad de la Copa Libertadores, donde la 'U' mantiene intactas sus chances de avanzar de fase. Por ello, el comando técnico prefiere no arriesgarlo y esperar que complete su recuperación de manera adecuada.  
En el ámbito táctico, Universitario ya venía trabajando con diferentes variantes ante la posibilidad de que Corzo no esté disponible. Como es el caso del propio Inga que alternó en la posición de Di Benedetto también durante su lesión, situación que esta vez repite Jorge Fossati por la otra banda.  
De momento, el mensaje desde el club es claro: paciencia y cuidado. Aldo Corzo, uno de los líderes del vestuario 'crema', continúa enfocado en su recuperación, mientras el plantel busca mantener el buen nivel mostrado en las últimas jornadas tanto en el campeonato local como a nivel internacional.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-de-deportes-aldo-corzo-es-dura-baja-en-liga-1-y-esperara-su-recuperacion-para-la-copa-libertadores-tras-lesion-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------

Develan cuánto habría pagado Universitario por el fichaje de César Inga, revelación del club  
César Inga viene siendo uno de los jugadores más destacados de Universitario este 2025. Conoce cuánto habría pagado el club de Ate para ficharlo este 2025.  
Mauricio Ubillus  
César Inga se ha convertido en un titular indiscutible de Universitario.  
Universitario de Deportes viene teniendo una temporada 2025 muy buena en cuanto a resultados, sobre todo a nivel local, donde marcha como líder del Torneo Apertura pese a que ha sufrido en las últimas semanas problemas de lesiones con algunos de sus futbolistas más importantes, que han generado que otros aprovechen su oportunidad y se vayan ganando un lugar en el equipo titular. Uno de esos nombres es el de César Inga.  
El futbolista de 22 años llegó al club el presente año procedente de ADT, pero en un primer momento no aparecía en lista. No obstante, eso cambió con el pasar de las fechas y ha demostrado ser util en diferentes puestos del campo, donde ha rendido a alto nivel. Sus actuaciones han hecho que los hinchas se interesen más en él y hace poco, el periodista Gustavo Peralta reveló que a la 'U' le habría costado muy barato su contratación, pues habría pagado solamente 60 mil dólares al conjunto tarmeño por su carta pase.  
"¿Sabes cuánto le costó Inga a la 'U'? A riesgo de equivocarme, porque puedo hacrlo y sale Jean (Ferrari) a decir que no es verdad, pero a mi me dijeron que le costó baratito, 60 mil dólares. Hoy es una gran apuesta que hizo el club en una gran gestión de traer a un jugador en el que no gastaron muchísima plata y que hoy le está dando los réditos deportivos importantes y es un jugador vendible, importante y con un techo todavía mucho más alto", mencionó el citado comunicador en el programa 'Hablemos de Max'.  
César Inga ha demostrado ser polifuncional en Universitario 
Si hay algo que ha caracterizado al jugador nacido en Chimbote en Universitario ha sido su polifuncionalidad. Él fue contratado como carrilero izquierdo, pero solo ha sido utilizado una vez en dicha posición, ante Sport Huancayo por la fecha 6 del Apertura. También ha sido utilizado como central zurdo y por derecha, donde se ha venido desempeñando en los últimos cotejos ante la lesión de Aldo Corzo.  
En lo que llevamos de la presente temporada, el joven elemento de la escuadra merengue ha disputado un total de 680 minutos en ocho compromisos (5 de Liga 1 y 3 de Copa Libertadores), sin anotar goles ni dar asistencias, pero siendo una pieza importante por su lectura de juego y buenas anticipaciones a nivel defensivo que lo ha convertido en una auténtica revelación del equipo.  
¿Cuánto es el valor de mercado de César Inga? 
De acuerdo a la última actualización del reconocido portal especializado en fichajes, Transfermarkt, César Inga tiene un valor de mercado de 450 mil euros, el cual ostenta desde setiembre del 2024 y es el más alto de su carrera deportiva hasta el momento.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/2025/04/27/universitario-revelan-cuanto-habria-pagado-fichaje-cesar-inga-revelacion-club-2475468  
---------------------------------------------------------------------------------

Reunión clave en Palacio: lo que podría ganar el Perú si las finales de Copa se juegan en Lima  
La final del 2019 que se disputó en el Monumental de la 'U' representó un impacto económico de 62 millones de dólares para el Perú, según estudio del Miniterio de Comercio Exterior y Turismo.

En la final del 2019 que se disputó entre River Plate y Flamengo en el Monumental de la 'U' el ganador fue el 'Mengao'.  
Jasson Curi Chang  
La Copa Libertadores vive horas claves para conocer dónde se disputará la final a partido único de este año. Si todo sigue en marcha, el estadio elegido será el Monumental Marathon de Universitario de Deportes, coloso que esta mañana recibió la visita de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. En dicha visita también estuvo presente el titular de la FPF, Agustín Lozano.  
Hoy entre el mediodía y la 1 p.m., los directivos de la Conmebol visitarán Palacio de Gobierno para conversar con las autoridades peruanas. En dicha reunión, con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, servirá para llegar a acuerdos que permitan que Lima sea sede no solo de la final de la Copa Libertadores (Monumental), sino que el Estadio Nacional albergue la definición de la Copa Sudamericana de este año.  
Valen los millones 
Vale recordar que el estadio de la 'U' ya fue sede de la final de la Copa Libertadores del 2019. En una acción entre Conmebol y FPF, el recinto crema recibió la final luego que se descartara a última hora al Estadio Nacional de Santiago de Chile por temas políticos en el país vecino.  
El Diario Gestión publicó tras la definición una noticia en la que presenta los reportes del entonces ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. El titular de la cartera informó que la final de la Copa Libertadores movilizó a más de 40 mil visitantes extranjeros, lo que representó un impacto económico superior a los 62 millones de dólares.  
Estas cifras fueron presentadas en el estudio "Perfil de los asistentes a la Final de la Copa Libertadores". Gestión publica que, "según la investigación, del total de visitantes extranjeros que asistieron a la final de la Copa, el 54% fueron residentes brasileños, 39% residentes argentinos y un 7% de otros países". La final se disputó entre River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil, con triunfo del 'Mengao' por 2-1.  
Otro dato importante del estudio fue que el 83% de visitantes extranjeros ingresó al Perú vía el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Como es conocido, el Aeropuerto está por iniciar operaciones en una nueva sede, y una final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana podría ser vitrina para el mundo.  
Asimismo, la visita de los extranjeros en el 2019 decantó en que visitaran lugares turísticos del país como Cusco (Machu Picchu) e Ica (Paracas), según el estudio realizado.  
A esta hora de la mañana, Alejandro Domínguez está en el Monumental de @Universitario junto a Agustín Lozano. Al mediodía será la reunión en Palacio.  
Las finales de la Libertadores y la Sudamericana 2025 serán en Lima.  
*******************  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/copa-libertadores-2025-reunion-clave-en-palacio-lo-que-podria-ganar-el-peru-si-las-finales-de-copa-se-juegan-en-lima-conmebol-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------------

Dos finales de más de cien millones de dólares: las razones que llevaron a Lima a ser sede de la final de la Libertadores y la Sudamericana  
Este lunes sería el día clave para que Lima se quedé con las sedes de los dos torneos de clubes más importantes de Sudamérica: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

La final de la Copa Libertadores 2019 se disputó en el estadio Monumental.  
Marco Quilca León  
El 23 de noviembre de 2019, el estadio Monumental recibió la final de la Copa Libertadores. Aunque en aquella oportunidad todo fue de manera imprevista porque en principio la sede era el Nacional de Santiago de Chile, pero la crisis social que atravesaba ese país impidió todo. Casi seis años después, el recinto deportivo de Universitario de Deportes podría ser nuevamente escenario del partido más importante del torneo de clubes de mayor jerarquía de Sudamérica.  
Lo que empezó como una noticia bomba sobre la reactivación de la posibilidad de que el Monumental sea la sede de la Copa Libertadores 2025, fue tomando forma en las últimas horas. Como informamos en este Diario sobre la misión secreta de Conmebol en Lima, este lunes será clave para que se haga realidad el sueño. Y añadido a eso, también sumar al estadio Nacional para albergar la final de la Copa Sudamericana. Es decir, doble premio.  
De acuerdo a fuentes confiables el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribaría a Lima este lunes para reunirse con el jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), el ministro de Educación y la presidenta Dina Boluarte. La intención del directivo es conocer cómo está la situación del país y corroborar si Lima puede albergar los dos eventos máximos. Esto último está comprobado tras los eventos realizados en el Perú.  
Por su parte, en Universitario están totalmente listos para repetir la hazaña de 2019. Con el antecedente de aquella edición, empezaron las operaciones: hace un mes, Lima recibió la visita de Conmebol para inspeccionar las obras en la Videna y Agustín Lozano consiguió que esa visita también sea para visitar el estadio Monumental. Otro dato importante: Lozano en Conmebol es Director secretario de economía, puesto fundamental para sustentar por qué Lima es viable. Empujado el tema desde Videna, le tocaba a la U: el antecedente de cómo se llevó a cabo el amistoso internacional entre la U e Inter Miami de Messi hace unos meses, permitió saber que Jean Ferrari y la administración tenía también todo bajo control. El administrador recibió la comunicación de parte de la FPF sobre el interés de Conmebol y se encargó de entregar toda la información que exige el ente para tomar en cuenta a Lima como sede candidata.  
El rol de Agustín Lozano también ha sido importante. Así como lo hizo en 2019, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol y también Director secretario de economía de la Conmebol se encargó de realizar la postulación de Lima como sede. Y en marzo, tras la visita del máximo ente del fútbol sudamericano a la capital para inspeccionar obras en la Videna, Lozano consiguió que se den un salto al estadio Monumental.  
Las inspecciones, los permisos y toda la documentación necesaria para que el Monumental quede habilitado y califique dentro de los requisitos rigurosos del ente rector del fútbol sudamericano ya se han realizado y la nota ha sido aprobatoria con creces. La FPF de Agustín Lozano fue el nexo ante Conmebol y de hecho, este lunes, recibió a Alejandro Domínguez, su presidente, en la visita programada. Además, en la 'U' esperan recibir una bonificación por ceder su estadio para la final de la Copa. El año pasado, River Plate se adjudicó 1.5 millones de dólares porque la definición del torneo se disputó en el Monumental de Núñez.  
La edición de 2019 fue histórica y tuvo a Lima como sede. Fue la primera vez que una final de la Copa Libertadores se realizaba en un estadio neutral luego de la definición de 2018 que culminó con River Plate coronándose ante Boca Juniors en el Santiago Bernabéu de Madrid, España, por los problemas que hubo para jugarse el partido de vuelta en el Monumental de Buenos Aires.  
Aquel 23 de noviembre de 2019, todo salió perfecto para los intereses peruanos. La final entre Flamengo -el campeón- y River Plate se resolvió en los minutos finales en una remontada épica. Y la ejecución de la organización estuvo a la altura del partido.  
Esa final atípica que se resolvería en los últimos tres minutos. Hasta entonces, el cuadro argentino ganaba con gol de Borré y un Monumental absolutamente repleto disfrutaba del show de Gallardo. El Muñeco se sentía campeón hasta el minuto 89, cuando apareció Gabriel Barbosa para el empate y tres minutos después volvería a aparecer, a los 92′, para el alucinante 2-1.  
Dramatismo en el campo y una organización impecable como producto. En tiempo récord se instalaron zonas específicas para los aficionados, se adaptaron buses para el transporte de los hinchas desde zonas lejanas y la seguridad fue absoluta. Sesenta mil aficionados en las tribunas, palcos llenos y el coloso de Ate en todos los noticieros de la región, brillando por su imponente infraestructura y sus dimensiones colosales. Por delante, el nombre de Universitario de Deportes y Lima como sede confiable para recibir eventos de tremenda magnitud.  
Sumado a todo eso, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo señaló unos días después que esa final generó para el Perú 62 millones de dólares. Esta vez, en caso de volver a ser sede, el país podría verse nuevamente beneficiado en un partido trascendental a nivel internacional.  
Y a ello se le suma la chance de albergar la final de la Copa Sudamericana. El año pasado se realizó en Paraguay y, según la consultora de economía "MF Consulting", la final de la Sudamericana 2024 dejó un impacto económico de 50 millones de dólares al país, lo cual podría repetirse en Lima si el estadio Nacional se coloca como sede.  
*****  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/copa-libertadores-2025-dos-finales-de-mas-de-cien-millones-de-dolares-las-razones-que-llevaron-a-lima-a-ser-sede-de-la-final-de-la-copa-y-la-copa-sudamericana-2025-estadio-monumental-noticia/  
----------------------------------------------------------------------------------

Presidente de Conmebol llegó a Perú a reunión con autoridades para que Lima pueda ser sede de final de Copa Libertadores  
Alejandro Domínguez con el trofeo de la Copa Libertadores.

 
por José Luis Blanco Pagán  
Alejandro Domínguez y la delegación de la Conmebol se reunirán este lunes en Lima con autoridades del gobierno central.  
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, ya se encuentra en la capital peruana para reunirse este lunes con autoridades del gobierno central y la FPF, para que Lima sea sede de la final de la Copa Libertadores 2025.  
La cumbre se desarrollará este mediodía en el Palacio de Gobierno y se espera la presencia de la presidente de la República, Dina Boluarte.  
RPP pudo conocer que Domínguez espera que el Estado peruano se comprometa y otorguen las garantías gubernamentales que permita a Lima ser por segunda vez sede de la final de la Copa Libertadores.  
Además, si bien es cierto que Lima compite de cerca con Brasilia, la capital peruana cuenta con más chances de ser la sede, debido que las demás federaciones que integran la Conmebol no están convencidas que la final de la Libertadores se juegue en tierras brasileñas por los problemas que suscitaron con clubes rivales en ese país.  
Es así, que el estadio Monumental es fuerte candidato para que sea sede de la gran final, que se efectuará el sábado 29 de noviembre.  
Estadio Monumental ya albergó la final de Copa Libertadores 
Lima ya sabe lo que es albergar grandes eventos deportivos, ya que en 2019 la Conmebol decidió que la final única de la Copa Libertadores entre River Plate y Flamengo se dispute en el estadio Monumental, casa de Universitario de Deportes.  
En ese entonces, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, explicó que Lima apareció como la única sede "con consenso" por parte del 'Fla' y River Plate, que llegaba como el vigente campeón.  
En el coloso crema, repleto de hinchas argentinos y brasileños, se jugó un partidazo el 23 de noviembre del 2019 que dejó como campeón a Flamengo que ganó 2-1 tras un remontada con los goles de Gabriel Barbosa, también conocido como Gabigol.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/copa-libertadores/copa-libertadores-presidente-de-conmebol-llego-a-peru-para-reunion-con-autoridades-para-que-lima-pueda-ser-sede-de-final-noticia-1631121  
---------------------------------------------------------------------------------------

¡Increíble! Universitario era el gran favorito, pero perdió 1-0 en tenso partido por la Liga  
Universitario de Deportes no pudo superar a su rival de turno y perdió por la mínima en duro encuentro por la Liga peruana.  
Luis Blancas  
Universitario de Deportes empieza mal la Liga 3  
Universitario de Deportes se complica en el inicio de la Liga 3. El equipo crema no pudo vencer a Amazon Callao por la primera fecha del grupo B del tercer torneo peruano. El resultado quedó 1 a 0 a favor de los chalacos en el Estadio Campolo Alcalde del Callao y preocupó a los hinchas cremas.  
El encuentro tuvo muchos acontecimientos dentro de ellos. Universitario jugó con 10 jugadores debido a la expulsión de Snayder Díaz en la primera mitad. Los cremas jugaron 55 minutos con uno menos. Luego, Joseph Morales (2006) fue el único que anotó en el enfrentamiento para Amazon. Los cremas jugaron 55 minutos con uno menos.  
Con este resultado, Amazon Callao FC sumó sus primeros 3 puntos en el Grupo B e igualó a los punteros Alianza Lima y Estudiantil CNI, mientras que Universitario de Deportes se quedó sin unidades.  
Próximo partido de Universitario por Liga 3 
La próxima fecha, los dirigidos por Jorge Araujo enfrentarán a Juventud SD el 3 de Mayo a las 13:00 p.m. (hora local) por la segunda jornada del grupo B de la Liga 3 Peruana . El partido no tendrá lugar en el Estadio Monumental de Ate, sino en Campo Mar, recinto en dónde las divisiones menores de la "U" se proclamó campeón en 2024.  
El Amazon Callao FC, por su parte, visitará al Club Deportivo Centro Social de Pariacoto el lunes 5 de mayo desde las 15:00 p.m. (hora local) en una sede por confirma  
Denuncias pre partido 
Si bien el encuentro fue una sorpresa para todos los hinchas merengues, desde el lado de los periodistas hubo una controversia. Muchos de ellos no podían ingresar a presenciar el partido por falta de garantías. Comunicadores hicieron su descargo a través de X(antes Twitter).  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/04/27/increible-universitario-era-gran-favorito-pero-perdio-10-en-tenso-partido-liga-3-1620351  
--------------------------------------------------------------------------------

Hinchas de Universitario adoptan cinco peluditos en campaña "Patitas Felices"  
Estadio Lolo Fernández fue escenario de activación de la campaña de adopción de mascotas del municipio de Surco  
El Club Universitario de Deportes se sumó a la campaña de adopción "Patitas Felices" de la Municipalidad de Santiago de Surco, permitiendo que cinco hermosos peluditos pudieran ser adoptados por familias cremas y tengan desde hoy un hogar donde recibirán amor y cuidado para siempre.  
El municipio llevó su campaña de adopción al emblemático estadio Lolo Fernández, ubicado en el distrito de Breña, donde centenares de niños y adolescentes, futuros campeones, entrenan en las diferentes divisiones de menores del club.  
Los felices peluditos que han sido adoptados y son desde hoy cremas también, son Terry, Arya, Tota, Chumpi y Cachito, que han sabido conquistar a las familias reunidas.  
Con esta campaña, la Municipalidad de Surco promueve la adopción responsable de perros y gatos del Albergue Municipal, donde fueron acogidos por haber sufrido abandono o, en algunos casos, hasta maltratos.  
Como parte de esta iniciativa, se ha habilitado el sitio web "Patitas Felices", a través del cual los interesados pueden conocer a las mascotas disponibles para adopción, los requisitos y el formulario que deberán llenar en caso de haberse decidido por uno de ellos.  
Los adoptantes deben ser mayores de 25 años, demostrar responsabilidad y comprometerse a cuidar de su nueva mascota durante toda su vida. Asimismo, deberán enviar de manera periódica fotos y datos sobre el estado del animal, entre otros requisitos.  
Las mascotas adoptadas son entregadas con sus vacunas completas y desparasitadas, lo que asegura su salud y bienestar.  
Para más información, los interesados también pueden escribir a patitasfelices@munisurco.gob.pe. ¡Adopta, no compres!  
Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-hinchas-universitario-adoptan-cinco-peluditos-campana-patitas-felices-1027526.aspx


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

 

Deportes Copyright © 2010 Design by Ipietoon Blogger Template Graphic from Enakei

Vida de bombeiro Recipes Informatica Humor Jokes Mensagens Curiosity Saude Video Games Car Blog Animals Diario das Mensagens Eletronica Rei Jesus News Noticias da TV Artesanato Esportes Noticias Atuais Games Pets Career Religion Recreation Business Education Autos Academics Style Television Programming Motosport Humor News The Games Home Downs World News Internet Car Design Entertaimment Celebrities 1001 Games Doctor Pets Net Downs World Enter Jesus Variedade Mensagensr Android Rub Letras Dialogue cosmetics Genexus Car net Só Humor Curiosity Gifs Medical Female American Health Madeira Designer PPS Divertidas Estate Travel Estate Writing Computer Matilde Ocultos Matilde futebolcomnoticias girassol lettheworldturn topdigitalnet Bem amado enjohnny produceideas foodasticos cronicasdoimaginario downloadsdegraca compactandoletras newcuriosidades blogdoarmario