martes, 31 de diciembre de 2024

martes, 31 de diciembre de 2024

Publicado por Jadi en 15:20 0 comentarios
martes, 31 de diciembre de 2024
Grandes expectativas para el 2025...

Universitario tuvo un centenario a la altura de su historia: bicampeonato y recaudación millonaria 
La 'U' no solo conquistó el título de la Liga 1 de manera consecutiva, también obtuvo ingresos económicos nunca antes visto en el fútbol peruano


Por Miguel Solis Ruiz  
Universitario de Deportes tuvo su centenario soñado: bicampeonato y recaudación millonaria.  
El 2024 quedará atrás y es una buena oportunidad para rememorar los episodios que nos dejó la Liga 1siendo lo más resaltante el bicampeonato de Universitario de Deportes en un año especial que, quedará en las páginas del libro llamado fútbol peruano.  
La 'U' comenzó la temporada cargando una mochila enorme. Y es que si bien conquistó el título nacional en el 2023 ganándole a su clásico rival, Alianza Lima, y cortando una racha importante de casi una década sin trofeos, entró a un año importante en su historia: su centenario.  
Los 100 años de vida institucional no es algo menor y mucho menos cuando tienes la oportunidad de conseguir el tan ansiado 'bi' después de tanto tiempo. La directiva encabezada por Jean Ferrari lo interiorizó rápidamente y trató de afrontarlo de la mejor manera. Claramente, en ese camino, hubo aciertos y errores.  
Ni bien arrancó, se le presentó un obstáculo de consideración. Su técnico en ese entonces, Jorge Fossati, recibió la propuesta de la selección peruana tras la salida de Juan Reynoso por malos resultados y el uruguayo tenía la intención de aceptar. Algo que finalmente terminó haciendo y dejando a la 'U' sin entrenador.  
En ese momento, el gerente deportivo Manuel Barreto tuvo que salir en búsqueda de su reemplazo y encontró a Fabián Bustos. Un estratega argentino con pasado en clubes importantes de Sudamérica como Barcelona de Ecuador y Santos de Brasil, donde había podido conseguir títulos, específicamente con el 'ídolo'.  
Bicampeonato en el año de su centenario 
Con Bustos en el banco, se inició el trayecto hacia el bicampeonato. En esa ruta hubo pasajes de todo tipo, pero los 'cremas' siempre mostraron ser los más sólidos en medio de un Torneo Apertura muy apretado. Fue así como se consagró ganador de la primera fase por diferencia de goles (un tanto más que Sporting Cristal).  
A la par del Apertura, la 'U' afrontó la fase de grupos de la Copa Libertadores. Comenzó mejor de lo que terminó. Venció 2-1 a LDU de Quito -campeón de la Copa Sudamericana- en su debut; no obstante, los empates y derrotas fueron llegando y culminó última de su serie con 5 puntos.  
Más allá de que la eliminación del certamen internacional frene la viada de los 'merengues', sirvió como motivación para ir en búsqueda del título nacional de forma directa. Y es que habiendo conquistado el Apertura, existía la chance de ser bicampeón sin disputar una final, en caso levantaba el trofeo del Clausura.  
Sin embargo, como ocurrió en el semestre inicial, hubo una competencia muy pareja en los primeros puestos. Esto provocó que el ganador se defina en la última jornada. Universitario necesitaba una victoria para campeonar y Alianza Lima -uno de los equipos que peleaba por el torneo- también urgía de un triunfo y una derrota de su 'compadre'.  
No se dio ninguno de los resultados mencionados. Los 'estudiantiles' terminaron igualando sin goles con Los Chankas en la altura de Andahuaylas y los 'íntimos' cayeron 2-1 ante Cusco FC en su estadio. Esto desencadenó 'bi' del conjunto de Ate en el año de su centenario.  
Los festejos en la capital de Apurímac fueron desbordantes y tuvieron una dedicatoria especial para César Vega. El popular 'Zapatito', quien se desempeñaba como utilero en el club, perdió la vida días antes de la jornada final en un accidente de tránsito, y los jugadores no olvidaron a su maestro. Banderolas, su recordada gorra y palabras no faltaron en plena celebración.  
Recaudación millonaria 
Los logros deportivos traen consigo los económicos. Primero, Universitario recibió dinero de la Conmebol al consagrarse con el 'bi' en el fútbol peruano. El máximo ente del balompié sudamericano le hizo entrega de 1 millón de dólares, como lo viene haciendo con cada campeón desde hace un par de años.  
Segundo, Consorcio Fútbol Perú -empresa encargada de los derechos de transmisión de sus partidos de local- también desembolsó una cifra importante por la reciente conquista. El conocido como GOLPERU le dio un cheque valorizado en 354 mil dólares.  
Tercero, la 'U' se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores, es decir, la organización encabezada por Alejandro Domínguez le soltará 3 millones de dólares. Asimismo, tendrá la oportunidad de ganar 100 mil dólares más por cada triunfo que registre en dicha instancia. Todo esto sin contar taquilla por los encuentros en casa.  
Cuarto, precisamente la taquilla representó una gran aporte para los 'cremas' durante el 2024. Se consagraron como el club que más gente llevó al estadio en la Liga 1 durante la temporada, con cerca de 682 mil espectadores en total. Algo que si bien no se tiene la ganancia específica, significa el mayor ingreso de la institución en cuanto a porcentaje, según las palabras de Jean Ferrari.  
La hinchada 'merengue' no solo mostró su fidelidad en el estadio Monumental de Ate, también comenzó a comprar muchos productos del equipo de sus amores. Fue así como cerró el año con 43 mil socios adherentes (cada suscripción equivale a 59.90 soles). Este hecho es producto del éxito deportivo.  
Un 2025 con el tricampeonato y superar la fase de grupos como objetivos 
Ahora, con una recaudación millonaria, Universitario se plantea objetivos mayores. El tricampeonato nacional no se puede dejar de pensar, pero también el hincha exige una buena participación en la Copa Libertadores. Ya no quieren ganar un partido, desean pasar la fase de grupos, lo cual no hacen desde hace muchos años.  
Para ello, Jean Ferrari, Manuel Barreto y Fabián Bustos han concretado las incorporaciones de los siguientes futbolistas: Miguel Ángel Vargas, César Inga, Paolo Reyna, Jairo Vélez y Diego Churín. A la par, ha realizado las renovaciones correspondientes como la de Edison Flores.  
La 'U' tuvo un centenario a la altura de su historia ganando el bicampeonato, no obstante, quiere seguir escribiendo más capítulos. En el 2025 tiene una nueva oportunidad para seguir incrementando su palmarés y volver a situarse en un buen lugar en el fútbol sudamericano.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2024/12/31/universitario-tuvo-un-centenario-a-la-altura-de-su-historia-bicampeonato-y-recaudacion-millonaria/  
------------------------------------------------------------------------------------------------

Fabián Bustos, el mejor técnico de la Liga 1 2024: Hizo historia en Universitario y lo llevó al bicampeonato en su centenario  
El estratega llegó a la 'U' en un año especial con la misión de sacarlos campeones y lo logró. Su estilo de juego hizo potenciar a los 'cremas' y ahora su nombre está en la historia del club

Por Grace Nole Alcántara  
Fabián Bustos, el mejor técnico de la Liga 1 2024.  
El éxito de Universitario de Deportes en la temporada es indiscutible. Se coronó bicampeón de la Liga 1 2024 en una fecha que hace todo más especial: su centenario. Los hinchas 'cremas' hicieron su sueño realidad y no dejan de celebrar el título nacional del equipo de sus amores. Inolvidable por donde se vea.  
La gran campaña que hicieron los 'merengues' fue para quitarse el sombrero, pues obtuvo estadísticas impresionantes a lo largo del año. La regularidad que alcanzó le permitió terminar con números imbatibles: club con más triunfos, menos derrotas, menos goles en contra, el que más dejó su arco en cero y el único en ganar todo de local, este último fue uno de los logros más destacados ya que ganó el 100% de efectividad en el estadio Monumental.  
Aldo Corzo, Rodrigo Ureña, Alex Valera, Sebastián Britos, entre otros son las figuras que hicieron posible que se diera la vuelta olímpica en Andahuaylas. La 'U' siempre dependió de la 'U', por ello se le hizo más fácil quedarse con el trofeo. No necesitó disputar una final, alcanzó la gloria de manera directa tras llevarse el Torneo Apertura y Clausura.  
Pero a lado de ese gran grupo siempre estuvo Fabián Bustos. El argentino supo cómo llegar a los jugadores y pudo plasmar un estilo de juego que los llevó a alcanzar la meta. El campeonato 2024 tiene su sello por todos lados, y es por ello que se convirtió en el mejor técnico de la temporada. Bien merecido y bien ganado. La estrella número 28 de Universitario lleva su nombre y por todo lo alto.  
El inicio de la 'Era Bustos' 
Universitario de Deportes cerró un 2023 de ensueño después de levantar el trofeo de la Liga 1 en Matute. Le ganó la final a Alianza Lima y alcanzó la gloria de la mano de Jorge Fossati. Pero toda esa alegría se convirtió en lamento porque el técnico uruguayo decidió cambiar de rumbo.  
El DT dejó Ate para mudarse en la Videna y hacerse cargo de la selección peruana. Eso cambió los planes a la 'U', y empezó de nuevo con su búsqueda de nuevo estratega, una misión muy importante porque era el año del centenario. Sonaron varios nombres e incluso se conoció de que César Farías sería elegido, creándose toda una confusión al respecto.  
El venezolano aseguró que hubo acuerdo con los 'cremas', pero Jean Ferrari se encargó de desmentirlo y dejó en claro que sí existió comunicación, más no una negociación cerrada. El ambiente de controversia se terminó con el anuncio oficial de Fabián Bustos, el argentino fue presentado con bombos y platillos, y así empezó su mandato en Ate.  
"Es el reto más importante de mi carrera. Universitario viene de ser campeón, es el equipo más ganador del fútbol peruano y justo es el Centenario. Los hinchas nos van a pedir el bicampeonato. Tiene que ser un año especial. Nosotros queremos que nos recuerden por salir campeón", fueron las primeras palabras del nuevo entrenador 'merengue' en su presentación oficial.  
Primera celebración: conquistó el Torneo Apertura 
Fabián Bustos arrancó su aventura en la Liga 1 y a la columna vertebral del equipo campeón 2023 se unieron seis refuerzos con gran experiencia y jerarquía: Sebastián Britos, Segundo Portocarrero, Jairo Concha, Christofer Gonzales, Diego Dorregaray y Christopher Olivares; eran las nuevas caras en busca del bicampeonato en el año del centenario.  
El técnico argentino inició con el pie derecho, y entre partido y partido fue fortaleciendo a la 'U': obtuvo cuatro triunfos consecutivos y luego alcanzó una racha de 13 duelos sin conocer derrotas. Se adueñaron del liderazgo del Torneo Apertura y solo cayeron una vez en toda la competencia: contra ADT en Tarma.  
La lucha por el primer trofeo estuvo tan disputada que se definió por diferencia de goles, donde Sporting Cristal le llevaba la delantera a los 'cremas', pero sacaron esa garra para golear por 4-0 a Los Chankas en el estadio Monumental. Primer reto alcanzado.  
"Pasaron muchas cosas a lo largo del semestre, éramos merecedores, le hemos ganado a los mejores equipos del país, hemos sacado diferencias. El equipo a pesar de muchas cosas que se dijeron siempre fue positivo, hemos ganado 12 de 17 partidos, es una locura el porcentaje de puntos. Hay corazón y entrega, campeonamos con 10 por una situación fortuita. Tengo un grupo de gente que se mata por esta camiseta, la 'U' le trasmite eso a la gente y es hermoso", declaró un emocionado DT.  
Festejo en las alturas: dueño del Torneo Clausura 
La presión de haber conquistado el Torneo Apertura no se volvió una mochila pesada para Universitario de Deportes porque supo cómo canalizarlo y la buena racha los volvió acompañar en el último tramo de la Liga 1. La misión era una sola, ganar el Clausura para coronarse campeón de manera directa, sin necesidad de disputar una final.  
Fabián Bustos incorporó a Gabriel Costas a su equipo desatando la polémica porque era un jugador identificado con Alianza Lima, dando un segundo golpe contra los 'blanquiazules' en la temporada (el primero fue jalarse a Jairo Concha). La jugada le salió perfecta ya que logró celebrar 11 triunfos, 4 empates y solo 2 derrotas.  
En esta ocasión, los 'cremas' también dependieron de sí mismos, pero ahora su perseguidor eran los 'íntimos'. Ambos hicieron lo suyo desde su vereda, y llegaron con casi las mismas chances en la última fecha de la competición. Los 'merengues' se jugaron el bicampeonato en Andahuaylas y los 'grones' luchaban por meterse a los 'play offs' en Matute.  
Universitario empató sin goles con Los Chankas, pero fue suficiente para dar la vuelta olímpica en su centenario porque Alianza no pudo con Cusco FC y cayó por 2-1 dejándole el título nacional servido. La euforia se desató en las alturas y Bustos lo hizo otra ve: alcanzó la gloria y su nombre quedó en la historia.  
"Nuestros hinchas querían el centenario, querían ser campeones. Y todos los hinchas de los otros equipos, especialmente los grandes, Alianza y Cristal, no les importaba ser campeón, sino arruinar el centenario a Universitario. Eso era lo difícil. Lo fuimos hablando, tratar de no pensar, nosotros fuimos partido a partido y así fue que cumplimos los objetivos", disparó el DT en una entrevista con César Luis Merlo.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2024/12/31/fabian-bustos-el-mejor-tecnico-de-liga-1-2024-por-infobae-peru/  
---------------------------------------------------------------------------------------

Andy Polo, el mejor jugador de la Liga 1 2024, por Infobae Perú  
El extremo de 30 años, ahora reconvertido en carrilero, pasa por el mejor momento de su carrera y fue fundamental en el título de Universitario. Lo escogieron el mejor del Apertura y su propio DT Fabián Bustos confesó que es su favorito en el once  
Por Raúl Bazán Chocos  
Andy Polo fue el mejor jugador de Universitario en el año de su centenario  
El 2024 fue un año de ensueño para Universitario de Deportes, gracias a que celebraron su centenario y lo coronaron con un bicampeonato. La estrella número 28 de los 'cremas' fue conseguida con mucha autoridad, dominando la Liga 1 de principio a fin al proclamarse tanto en el Apertura como el Clausura. La mayor fortaleza del plantel 'merengue' fue el juego colectivo, todos los futbolistas tuvieron un rendimiento parejo, sólidos en cada línea. No obstante, si se tuviera que destacar a un peruano por encima del resto, ese sería Andy Polo.  
A sus 30 años, el extremo derecho, ahora reconvertido en carrilero, pasa por el mejor momento de su carrera, desempeñando un papel fundamental para el esquema de 3-5-2, realizando el ida y vuelta por el costado diestro. La 'Joya' aprovechó su velocidad para apoyar a la defensa y desequilibrar en ataque, siendo una pesadilla para los rivales y aportando un total de 3 goles y 13 asistencias en 40 partidos.  
Su propio DT Fabián Bustos manifestó en una entrevista a RPP que cuenta con grandes valores en todas sus líneas, pero que su favorito, por lo que aporta en el campo y porque potencia a sus compañeros, es Andy Polo. Incluso se animó a asegurar que tiene las cualidades de jugar en cualquier equipo del continente, poniendo de ejemplo a Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores.  
"Como en cualquier familia, tenemos nuestros gustos. Siempre hay uno que te saca una sonrisa más. Edison Flores es un crack, Aldo Corzo es líder. Los centrales. José Rivera tuvo momentos, pero mi jugador es Polo. Cuando él está bien, nosotros volamos. Es ese complemento que se hace con Martín Pérez Guedes, con Horacio Calcaterra, con Jorge Murrugarra, con Jairo Concha. Él es mi jugador. Si fuera el presidente de un club y solo tengo que comprar uno, lo compro a él. ¿Qué jugador mío sería titular en Botafogo, uno de los mejores equipos del continente? Creo que es él. Es mi gusto. Es como una debilidad futbolística para mí", expresó.  
Un Torneo Apertura de ensueño  
Andy Polo venía de cerrar un 2023 espectacular, en el que también fue campeón nacional y figura en la final contra Alianza Lima en Matute al asistir a Edison Flores, su gran amigo de toda la vida, para que marque el primero de aquel histórico 2-0. Sin embargo, lejos de dormirse en sus laureles, este año fue por más y lo consiguió de sobremanera, consolidándose así en la historia grande de Universitario.  
Arrancó la campaña con un golazo en la victoria 4-0 sobre Mannucci en Trujillo, al ingresar al área en velocidad y con balón dominado, perfilarse con un enganche que descuadró a su defensor y definiendo con un zurdazo imposible la segundo palo. La semana siguiente demostró que los momentos 'calientes' son sus preferidos, ya que a los 85, cuando los 'cremas' concedían un empate 0-0 con Grau en el Monumental, realizó un gran desborde y tuvo la tranquilidad para ver al 'Tunche' Rivera solo, y con un pase atrás dejarlo de cara al gol.  
Y por si fuera poco, cerró con broche de oro un arranque de ensueño convirtiendo el tanto de la victoria 1-0 sobre Alianza Lima en el Estadio Nacional al recibir un gran pase filtrado del 'Orejas', ganar línea de fondo y sorprender a Ángelo Campos definiendo al primer palo.  
Este impresionante comienzo solo era un aviso de lo que vendría después. Andy Polo mantuvo un alto nivel el resto del Apertura, aunque tendría dos actuaciones especialmente memorables. La primera fue en la goleada 6-0 sobre Comerciantes Unidos, en la que aportó nada menos que cuatro asistencias. Edison Flores, Alex Valera, Christopher Olivares y Diego Dorregaray fueron quienes aprovecharon la voracidad ofensiva del mundialista en Rusia 2018.  
Solo dos jornadas después, volvió a crecerse ante un rival directo, pues fue la máxima figura de la goleada 4-1 sobre Sporting Cristal en el Estadio Monumental, liderando la remontada en el momento más difícil. La 'U' se encontraba golpeada por el tanto inicial de Santiago González y le costaba sortear la defensa 'celeste', hasta que a los 33 minutos Andy Polo sacó un impresionante remate de volea desde afuera del área que equiparó las acciones, y en la segunda parte asistió a Martín Pérez Guedes para remontar el cotejo.  
A la par de la Liga 1, Andy Polo afrontó otros retos como la Copa Libertadores, en el que el rendimiento 'crema' no fue el mejor, aunque siguió siendo de lo más rescatable del equipo. En la memoria de todos quedará su 'maradoneana' jugada para el gol de Flores en el empate 1-1 con Junior, en el que a punta de velocidad, amagues e incluso una 'huacha', eliminó a dos rivales y asistió a su compadre. Además, en la derrota 1-0 ante Botafogo, dejó en ridículo a Junior Santos, quien sería el máximo goleador del torneo, con otro fenomenal 'caño'.  
Asimismo, en la selección peruana, la llegada de Jorge Fossati significó una gran oportunidad que al inicio pareció aprovechar, brindando dos asistencias en la victoria 2-0 sobre Nicaragua en el debut del 'Nono'. No obstante, no pudo sostener este rendimiento y pese a ser titular en los dos primeros encuentros de la Copa América, no consiguió marcar diferencias.  
Cerró el año con revancha y bicampeón 
Andy Polo inició el Torneo Clausura entre muchas críticas. Los hinchas de Universitario lo respaldaban, pero el resto lo cuestionaba por su andar en la Copa América, y la decisión de Fossati de apostar por él por sobre Oliver Sonne.  
No obstante, la 'Joya' hizo oídos sordos y mantuvo su gran nivel en el campeonato local. No tuvo las mismas actuaciones brillantes que en el Apertura, pero cumplió con creces su papel, firmando otras cinco asistencias. Dos fueron en la victoria 3-1 sobre Cienciano y otras 2 en la goleada 3-0 sobre Alianza Atlético, mientras que la restante llegó en el triunfo 1-0 sobre Cienciano.  
En este tramo del torneo, quien se quedó con los flashes fue su compañero Martín Pérez Guedes, escogido 'Mejor Jugador' del Clausura. No obstante, no se puede entender el nivel del argentino si no se contempla en tándem que forma con Polo por la banda derecha.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2024/12/30/andy-polo-el-mejor-jugador-de-la-liga-1-2024-por-infobae-peru/  
-----------------------------------------------------------------------------------------

¿Quintero estará en la Noche Crema? Mensaje del 'Chiquitín' emocionó a hinchas de Universitario  
Luego de que Universitario anunciara que la selección panameña será su rival en la Noche Crema, la afición 'merengue' pidió la presencia de Alberto Quintero.   
Shirley Marcelo  
Hinchas esperan que Alberto Quintero llegue a la Noche Crema 2025.  
A semanas de la Noche Crema 2025, los hinchas de Universitario de Deportes han iniciado prácticamente una campaña en redes sociales para que Alberto Quintero forme parte de la delegación de Panamá, rival en el partido de muestra ante los de Fabián Bustos.  
Desde que se conoció al rival de la 'U' en el evento de su presentación oficial, la afición pide la presencia del 'Chiquitín', debido a que lo consideran un futbolista que dejó huella en el club de Ate, tras las seis temporadas (2017-2022) en las que lució la 'crema'.  
Pero la algarabía de los de Universitario creció con el mensaje que dejó el panameño de 37 años en sus redes sociales. Esto fue interpretado como una posibilidad de que estará en el Estadio Monumental, en la ansiada 'Noche Crema 2025', este viernes 24 de enero.  
"Pronto nos volveremos a ver", se lee en el Facebook de Alberto Quintero, junto al emoticón de una pelota, por lo que diversos hinchas no demoraron en solicitar que integre la selección panameña cuando visite a Universitario de Deportes, en el primer evento del año para los 'merengues'.  
Alberto Quintero si estaría en la Noche Crema 2025 
De acuerdo con el periodista panameño Gabriel Jesús Castillo, Alberto Quintero si sería considerado por el entrenador de los 'canaleros', Thomas Christiansen, para el partido en la presentación de Universitario, en la esperada Noche Crema 2025.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/12/31/alberto-quintero-estara-en-noche-crema-mensaje-chiquitin-emociono-hinchas-universitario-2074954  
----------------------------------------------------------------------------------------

Hugo Sotil también se puso la camiseta de Universitario: la vez que el 'Cholo' le ganó a Maradona y Gareca  
Hugo Sotil marcó un hito al vestirse con los colores de Universitario hasta en tres ocasiones. En una de ellas enfrentó y derrotó a Boca Juniors, que tenía en sus filas a Maradona y Gareca.

Hugo Sotil jugó tres partidos amistosos con la camiseta de Universitario: una en 1970 y dos en 1981.  
Luis Pineda  
La historia del fútbol peruano está marcada por nombres legendarios, y Hugo Sotil ocupa un lugar privilegiado en esta lista. Conocido como el 'Cholo', Sotil no solo brilló con la selección peruana y clubes como el FC Barcelona y Alianza Lima, sino que también dejó una huella especial en Universitario de Deportes. Aunque su vínculo con la 'U' no fue extenso, un episodio en particular quedó grabado en la memoria: un enfrentamiento épico donde lideró al equipo 'crema' contra Boca Juniors, que contaba con estrellas como Diego Maradona y Ricardo Gareca.  
El reciente fallecimiento de Hugo Sotil llevó a rememorar los momentos más significativos de su carrera. Universitario no solo lo recuerda como un ídolo del fútbol nacional, sino como un jugador que, aunque temporalmente, supo vestir su camiseta con orgullo y grandeza.  
Hugo Sotil y la vez que venció a Diego Maradona y Ricardo Gareca con camiseta de Universitario En 1981, Hugo Sotil, ya consolidado como una figura del fútbol internacional, aceptó reforzar a Universitario en un amistoso frente a Boca Juniors, disputado el 18 de diciembre en el Estadio Nacional de Lima. Este encuentro no fue un partido cualquiera; Boca llegó con un equipo estelar liderado por Diego Maradona y Ricardo Gareca.  
Sotil, con la camiseta crema, demostró su habilidad innata y su visión de juego en cada jugada. Fue determinante en la única anotación del partido. Un preciso pase suyo permitió a César Echeandía generar una falta en el área rival, lo que resultó en un penal ejecutado por Walter Escobar para darle la victoria a Universitario por 1-0.  
Pero aquella ocasión no fue la única vez que Hugo Sotil jugó con la camiseta de Universitario, pues en 1981 volvió a jugar un partido amistoso con el club 'merengue'. El 13 de noviembre, la 'U' jugó contra la Universidad Católica con quien empató 1 a 1. El gol del equipo peruano lo marcó Germán Leguía de tijera.  
En 1970, 11 años antes, fue la primera ocasión en que Sotil jugó con los colores de Universitario. En aquella ocasión, el 'Cholo' defendía a Deportivo Municipal y fue convocado por el club 'crema' para disputar un amistoso contra la selección de Uruguay. La alineación de la 'U' estaba conformada por jugadores del combinado peruano, quienes ganaron el partido por 4 a 2.  
Universitario manda emotiva despedida por fallecimiento de Hugo Sotil 
Tras la noticia de la partida de Hugo Sotil, Universitario emitió un comunicado donde expresó sus condolencias y recordó los momentos en los que el 'Cholo' defendió la camiseta crema. Aunque su paso por el club no fue prolongado, las memorias de sus actuaciones, como la victoria contra Boca Juniors, permanecen vivas en el corazón de los hinchas.  
"El Club Universitario de Deportes lamenta el sensible fallecimiento de Hugo Sotil Yerén, leyenda del fútbol peruano. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. ¡Descansa en paz, 'Cholo'!", señaló en sus redes sociales.  
¿De qué murió Hugo Sotil? 
El 30 de diciembre, Hugo Sotil falleció a los 75 años en el Hospital Dos de Mayo y dejó una gran tristeza entre los amantes del fútbol peruano. Según informaron fuentes cercanas, el 'Cholo' enfrentaba problemas de salud desde hace algún tiempo. Finalmente, un shock circulatorio con falla renal y hepática terminó por arrebatarle la vida.  
La noticia de su deceso generó una ola de tributos en todos los sectores del deporte. Excompañeros, entrenadores y aficionados recordaron con cariño a este ícono del fútbol y destacaron no solo su talento en la cancha, sino también su humildad y carisma fuera de ella.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/12/30/hugo-sotil-tambien-se-puso-la-camiseta-de-universitario-la-vez-que-el-cholo-le-gano-a-diego-maradona-y-ricardo-gareca-2787300  
--------------------------------------------------------------------------------------

Hugo Sotil y su vinculación histórica con Universitario: tres momentos cremas  
A lo largo de su carrera, el 'Cholo' Sotil dejó registro de tres partidos amistosos en los que lució la camiseta crema.  
Hugo Sotil disputó tres amistosos con la camiseta de la 'U'.  
El mensaje de despedida de Universitario de Deportes a Hugo Sotil generó un gran impacto en las redes sociales, al mostrar al popular 'Cholo' luciendo la camiseta crema, un hecho poco conocido para muchos. Esto llamó aún más la atención debido a que Sotil es una leyenda de Alianza Lima, el eterno rival.  
Al repasar la trayectoria del 'Cholo' Sotil, destacan tres registros históricos que lo relacionan con los colores del conjunto merengue, en partidos amistosos internacionales disputados entre 1970 y 1981.  
La primera vez que Hugo Sotil vistió la camiseta crema fue el 18 de abril de 1970, en un encuentro frente a la selección de Uruguay. En esa ocasión, la Selección Peruana utilizó la indumentaria de Universitario por decisión del entrenador Didí, algo que también ocurrió en fechas cercanas con los colores de Alianza Lima y Sporting Cristal.  
Once años después, el 13 de noviembre de 1981, Sotil volvió a lucir los colores del cuadro estudiantil, esta vez como refuerzo de Universitario en un duelo amistoso contra Universidad Católica. El encuentro finalizó con un empate 1-1.  
Finalmente, la última vez que se vio al 'Cholo' con los colores cremas fue el 18 de diciembre de 1981, en un partido frente a Boca Juniors, que tenía como máxima figura a Diego Armando Maradona. Aquel encuentro terminó 1-0 a favor de la 'U', gracias a un penal convertido por Walter Escobar, tras una jugada previa que tuvo como protagonista a Sotil con una asistencia clave.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/hugo-sotil-y-las-ocasiones-en-que-vistio-la-camiseta-de-universitario-durante-su-carrera-futbolistica-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Hugo Sotil y la vez que defendió los colores de Universitario en amistosos internacionales  
Recordamos el histórico momento en el que Hugo Sotil se vistió de crema en duelos internacionales.  
Por: Tomas Chávez  
Hugo Sotil falleció a los 78 años de edad, histórico futbolística peruano que vistió la camiseta de los clubes como Barcelona y Alianza Lima. Pero que en algún momento que jugó por Universitario de Deportes.  
El cuadro crema optó por anunciar esta sensible perdida en sus redes sociales cuando el 'Cholo' portó la camiseta del cuadro crema en cotejo especiales cuando el futbolista estaba en el mejor momento de su carrera. El exfutbolista disputó 3 partidos con la casaquilla del actual bicampeón de la Liga 1.  
La primera participación del exfutbolista nacional fue en el partido amical ante disputado el sábado 18 de abril de 1970. El triunfo se lo llevaron los cremas, conformado por todos los futbolistas de la selección peruana. El marcador final fue de 4-2 ante el combinado Uruguayo.  
El segundo partido de ellos fue que disputó con la 'crema' fue ante la Universidad Católica de Chile once mese más tarde. Este suceso se realizó el 13 de noviembre de 1981 en un empate donde se repartieron puntos.  
Su tercer y último duelo con Universitario se dio el 18 de diciembre de 1981. En esa oportunidad los cremas ganaron por 1 - 0 frente a Boca Juniors, cuando estaba presentes Diego Armando Maradona, Brindisi, Ruggeri, Mouzo, Gareca y otras figuras más. El gol crema fue anotado por Walter Escobar desde los 12 pasos, tras una falta que le cometieron a César Echeandía luego de recibir un genial pase de Sotil.  
Trayectoria de Hugo Sotil 
Deportivo Municipal (Perú) 
Barcelona (España) 
Alianza Lima (Perú) 
Independiente Medellín (Colombia)  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/hugo-sotil-y-la-vez-que-defendio-los-colores-de-universitario-de-deportes-en-amistosos-internacionales-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------------

La Fuente, histórico de la 'U', se quebró al recordar a Sotil y dejó un sincero deseo: "Ojalá"  
El histórico jugador de Universitario, Lucho La Fuente, despidió a su amigo Hugo Sotil y pidió un sincero deseo a los fanáticos.   
Por: Joaquín Del Aguila  
El fallecimiento de Hugo 'El Cholo' Sotil ha conmovido a millones, especialmente a quienes compartieron momentos con él en vida. En esta ocasión, fue Lucho La Fuente, exdefensa de Boca Juniors e icónico jugador de Universitario, quien expresó su pesar.  
El exfutbolista llegó a La Victoria para despedir a su viejo amigo. Antes de entrar a Matute, calificó a Hugo Sotil como el mejor '10' que ha existido en el fútbol peruano.  
"Está descansando ya. Vivimos toda una vida, desde niños. Mi compadre era único, el mejor '10' que tuvo el fútbol peruano. Para mí, que lo marqué y jugué contra él, fue el mejor jugador que tuvo el fútbol peruano con la camiseta número 10. Como futbolista era sano, fuerte, inteligente... y muy buen amigo. A pesar de ser contrarios, era una buena persona y nunca se quejó de nada, al contrario", declaró a la prensa.  
El deseo de Lucho La Fuente tras fallecimiento de Hugo Sotil 
El 'Cholo' dejó huella tanto a nivel de clubes, con Alianza Lima, Municipal y el Barcelona de España, como en la selección peruana, donde fue el héroe del título en la Copa América de 1975 al anotar el gol decisivo.  
Por ello, Lucho La Fuente expresó su deseo de que algún día surja un jugador similar, aunque lo ve difícil: "Ojalá aparezca alguien como él, pero es muy difícil. Porque, aparte de ser un gran jugador, era una gran persona".  
Asimismo, hizo un llamado a todos los hinchas para rendirle un homenaje merecido: "Una gran persona, un gran amigo, y siento mucho que ya no esté con nosotros. Ojalá que toda la gente le agradezca con sus oraciones, porque él hizo mucho por el Perú".  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/luis-lucho-la-fuente-historico-universitario-de-deportes-boca-juniors-se-quebro-al-recordar-a-hugo-el-cholo-sotil-y-dejo-un-sincero-deseo-ojala-matute-noticia/


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

domingo, 29 de diciembre de 2024

domingo, 29 de diciembre de 2024

Publicado por Jadi en 12:56 0 comentarios
domingo, 29 de diciembre de 2024
A la vuelta de la esquina...

Universitario rompió el mercado con 5 fichajes para la Liga 1 y Libertadores 2025 
Universitario de Deportes dejó sin palabras a su hinchada en el mercado de fichajes tras anunciar a estos 5 futbolistas para disputar la temporada 2025.

Francisco Esteves  
Universitario hizo 5 sensacionales fichajes.  
En pleno mercado de fichajes para la temporada 2025, Universitario de Deportes sorprendió a todos sus hinchas tras confirmar 5 fichajes que buscarán ayudar tanto en la Liga 1 como Copa Libertadores. Recordemos que el torneo peruano comienza dentro de un mes, por lo que Fabián Bustos busca tener armado su plantel cuanto antes.  
Los merengues pasaron una dura semana debido a que Jean Ferrari aseguró haber sido destituido del club por la propia SUNAT, lo que derivó en muchos comentarios negativos porque el administrador acaba de ser bicampeón con la institución de Ate. Sin embargo, poco después las autoridades le dijeron al exfutbolista que permanezca calmado y siga trabajando en la 'U'.  
De esta forma, Universitario aseguró a Fabián Bustos como su director técnico y ahora el argentino debe centrarse en encontrar el mejor once inicial con todos sus futbolistas. Sobre todo porque recientemente se confirmaron 5 incorporaciones de primer nivel, con varios extranjeros incluidos.  
Universitario hizo 5 fichajes para el 2025 
El primero de ellos de Paolo Reyna, quien llegó procedente de Melgar tras haber quedado como agente libre y buscará ganarse un puesto en la defensa merengue. El segundo es César Inga, peruano que fue de lo más destacado que tuvo ADT en la campaña pasada y pieza fundamental para que los de Tarma consigan cupo a la Copa Sudamericana.  
Luego está Jairo Vélez, ecuatoriano nacionalizado peruano que conoce muy bien el medio local y venía años brillando en la Universidad César Vallejo. Sin embargo, tras el descenso de los 'poetas', ahora el delantero luchará por ganarse una plaza en el once titular de la escuadra crema.  
Asimisom, el cuarto refuerzo de Universitario es el chileno naturalizado peruano Miguel Vargas, quien llegó como reemplazo de Diego Romero en la portería y su rol principal será estar a la expectativa por si algo le sucede a Sebastián Britos. No obstante, semana a semana competirá por robarle el puesto al uruguayo.  
Finalmente, el fichaje más reciente de la 'U' es el delantero Diego Churín, argentino que es el máximo goleador histórico extranjero de Cerro Porteño y recientemente quedó como agente libre, esto tras una mala temporada. Este 2025 buscará volver a su mejor versión con el elenco de Ate.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/12/29/universitario-rompio-mercado-5-fichajes-liga-1-copa-libertadores-2025-1602424  
---------------------------------------------------------------------------------------------

La gran noticia de Universitario sobre la Noche Crema 2025 que ilusiona a su hinchada  
A poco de finalizar el año, Universitario dejó atónita a su fiel hinchada con una gran noticia sobre la Noche Crema 2025, en la que enfrentarán a Panamá. 

Mauricio Ubillus  
Universitario se enfrentará a Panamá en la Noche Crema 2025.  
Universitario de Deportes no solamente está próximo a seguir con su preparación para llegar en óptimas condiciones al inicio de la temporada 2025, sino además en lo que será su partido de presentación. Tanto el plantel dirigido por Fabián Bustos como la dirigencia crema, encabezada por Jean Ferrari, están contando los días para que llegue la Noche Crema, que se realizará el viernes 24 de enero.  
Como se sabe, el rival que estará presente en la fiesta del vigente bicampeón del fútbol peruano es Panamá, una selección que viene dando la hora en Centroamérica y actual semifinalista de la Liga de Naciones de Concacaf. Los 'canaleros' serán una exigente prueba para la 'U', quien a pocas semanas de verse las caras, sorprendió a su hinchada con una espectacular noticia.  
La gran noticia de Universitario sobre la Noche Crema 2025 
A través de sus redes sociales, el club de Ate anunció que hasta el momento han vendido más de 45 mil entradas para la Noche Crema 2025, contando las cuatro tribunas y los palcos, cosa que ilusiona a los aficionados merengues con ver nuevamente lleno el Estadio Monumental para vivir este primer enfrentamiento del año entrante.  
"No voy a parar de alentar. Ya son más de 45 mil los cremas confirmados, entre tribunas y palcos, para la Noche Crema 2025. No te quedes fuera de esta fiesta monumental", publicó la institución estudiantil a través de un post en todas sus cuentas oficiales, generando la reacción de la fanaticada.  
Universitario confirmó que estradas a tribunas norte y sur están agotadas 
Es preciso señalar que hace algunos días, Universitario confirmó que tanto la tribuna popular norte como la familiar sur estarán completamente abarrotadas ya que todos los boletos fueron comprados. Asimismo, aún quedan entradas en oriente, occidente (central y lateral), palco y butaca negra, las cuales podrán ser adquiridas en la wen de Ticketmaster. Conoce cuales son los precios para asistir a partido de presentación de los merengues.  
Oriente: 150 soles 
Oriente Conadis: 120 soles 
Occidente lateral: 190 soles 
Occidente lateral Conadis : 152 soles 
Occidente central: 250 soles 
Palco Monumental: 420 soles (incluye combo de comida) 
Butaca negra: 600 soles 
Experiencia Crema: 1250 soles 
Será la primera vez que Universitario jugará contra una selección por la Noche Crema 
Desde que se realiza cada año la Noche Crema desde el 2006, esta edición del 2025 será la primera vez en la que Universitario mida fuerzas contra un seleccionado nacional. Panamá fue la invitada, quien vendría con jugadores de su liga local debido a que el compromiso no se está realizando en fecha FIFA.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/12/28/universitario-su-gran-noticia-noche-crema-2025-ilusiona-su-hinchada-2437876  
---------------------------------------------------------------------------------------

Jean Ferrari descarta su salida de Universitario de Deportes: "Acá temor a nadie"  
Asimismo, el exfutbolista no descartó tomar en un futuro las riendas de la Federación Peruana de Fútbol. 

Jean Ferrari habla en exclusiva con WillaxNoticias  
El administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari , habló respecto a los problemas suscitados con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).  
Luego que la mencionada entidad lo desmintiera sobre la intención de sacarlo de su cargo, el exfutbolista mencionó que les tomó por sorpresa la creación de un comité para le evaluación del plan de viabilidad para el inicio del pago de la deuda y otro para ver su continuidad como administrador.  
"A nuestro grupo de trabajo nos sorprende que se haya hablado mediante un comunicado por parte de Sunat de tocar dos puntos, luego de haber creado un comité para evaluar y/o aprobar el plan de viabilidad y, por otro lado, evaluar la continuidad del administrador del club. Desde el 2023 ya teníamos esa información. Así que bueno, estamos alertas, estamos atentos. Tenemos los cojones para encarar situaciones, ya lo he dicho y lo he demostrado. Acá temor a nadie", indicó en conversación exclusiva con WillaxNoticias.  
Asimismo, el dirigente crema sostiene que hay corrupción que vendría desde la Sunat, Indecopi o Gremco, ya que habría visto un gran negocio en Universitario. "La aprobación, aceptación y cariño de la gente hace que sea un producto muy atractivo y es ahí cuando aparecen personas inescrupulosas que creen que pueden tener esto como plataforma política o como de negocio (…) Hay intereses políticos acá, no sabemos si la Sunat o Gremco pero se sospecha", señaló.  
El exfutbolista es de familia política, por lo que no descarta ocupar algún puesto público o, incluso, ser presidente de la Federación Peruana de Fútbol.  
"No sé si me jugaré algo de pronto en la política. Cuando deje Universitario de Deportes, a partir de ahí tomaré la decisión de mi siguiente paso. Por el momento no estoy enfocado en la presidencia de la Federación, pero en algún momento me gustaría", puntualizó.  
Fuente: https://willax.pe/deportes/jean-ferrari-descarta-su-salida-de-universitario-de-deportes-aca-temor-a-nadie  
---------------------------------------------------------------------------------------

Abogado de la 'U' afirmó tener pruebas de intento de SUNAT por remover a Ferrari: "Hay audios"  
El abogado de Universitario, Franco Velazco, asegura contar con audios y pruebas clave que probarían el intento de SUNAT por remover a Jean Ferrari.   
Por: Joaquín Del Aguila  
Franco Velazco, abogado de Universitario de Deportes, aseguró que la institución crema posee pruebas contundentes que demostrarían que la SUNAT intentó remover a Jean Ferrari de la administración del club. Además, adelantó las acciones que tomará la 'U' al respecto.  
En entrevista con el medio "La Garra de Luc", Velazco sostuvo que existe un entramado destinado a alejar a Ferrari de la administración del equipo. Según explicó, cuentan con audios incriminatorios como parte de las pruebas y esperan que el Gobierno dé el primer paso para actuar.  
"A los hinchas, a la opinión pública y a los medios de comunicación, quiero decirles que tenemos información relevante. Jean (Ferrari) lo mencionó en su entrevista en RPP: hay pruebas que acreditan un intento claro de removerlo de la administración. Tenemos evidencia física y también audios. Estamos esperando que los enemigos y los corruptos den el primer paso para exponer esta información y emprender las acciones legales y penales necesarias para proteger los derechos institucionales del club", declaró.  
Asimismo, enfatizó que la administración no actuó basándose en simples rumores: "Quiero ser muy enfático en señalar que esto no se trata de rumores ni declaraciones sin fundamento. Esto tiene que ver con hechos concretos que se han documentado cuidadosamente".  
Abogado de la 'U' contó plan de seguridad 
Finalmente, Velazco explicó que las personas involucradas en el manejo de estas pruebas han adoptado medidas de seguridad para preservar su integridad y garantizar la protección de la información.  
"Para garantizar la seguridad de las personas y la integridad de la información, hemos implementado un protocolo de custodia. La documentación y los audios están protegidos con claves únicas asignadas a cada funcionario. En caso de cualquier incidente, como robo, atentado o violencia, se activará un sistema de emergencia de manera automática", detalló.  
El abogado concluyó mencionando que esperarán hasta el lunes 30 de diciembre para observar si existe alguna reacción por parte del Gobierno antes de proceder.  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/universitario-de-deprotes-abogado-de-la-u-franco-velazco-afirmo-tener-pruebas-de-intento-de-sunat-por-remover-a-jean-ferrari-hay-audios-noticia/   
---------------------------------------------------------------------------------------------

¡Con Gregorio Pérez! El emotivo mensaje de la 'U' luego que Ferrari fue ratificado por SUNAT  
Universitario sigue enfocado en los objetivos del 2025 en la Liga 1 y Copa Libertadores, luego de la incertidumbre generada por el caso Jean Ferrari.  
Erickson Acuña  
Universitario sorprendió con potente mensaje desde el Monumental.  
Semanas después de tocar la gloria en la Liga 1 de la temporada 2024, Universitario de Deportes fue tendencia por las sorpresivas declaraciones de Jean Ferrari, quien anunció que la SUNAT lo iba a remover de la administración, generando un ambiente de incertidumbre en los hinchas por el futuro del club. No obstante, finalmente fue ratificado en su cargo.  
Universitario de Deportes captó la atención de los hinchas en redes sociales 
"Hemos accedido a información muy sensible y preocupante de lo que ya, a estas horas, se ha podido finiquitar como una posibilidad real, mediante un acta, que es la destitución de mi persona como administrador del club. Esto, hecho en SUNAT mediante un comité armado de manera exprés y saltándose toda la legalidad del caso", fueron las declaraciones de Jean Ferrari el último jueves; sin embargo, el Gobierno peruano se pronunció horas después.  
Tras la sesión del consejo de ministros realizada por la tarde, el ministro de Economía, José Arista, habló sobre la aparente destitución de Jean Ferrari del club. Dejó en claro que consultó con el superintendente de SUNAT y reveló que "no había nada real detrás de ese trascendido". Un día después, y en medio del apoyo de los futbolistas e hinchas hacia el trabajo del administrador del club crema, finalmente el documento que todos esperaban llegó.  
Y es que el organismo desacató la salida de Jean Ferrari, pues desmarcó su posición respecto a las afirmaciones que hizo el exfutbolista, dejando en claro que su continuidad en el club no ha sido cuestionada oficialmente. Tras un día lleno de muchas emociones en los aficionados merengues, la 'U' sorprendió a todos con una potente publicación.  
A través de sus redes sociales como Instagram, compartió la imagen de una banderola ubicada en el Estadio Monumental, la cual lleva la frase del exentrenador de Universitario, Gregorio Pérez, que se hizo popular en el mundo crema: "Uno no es más importante que todos juntos, y todos juntos somos Universitario".  
Fecha de inicio de la Liga 1 2025 
La fecha elegida para el inicio de la temporada 2025 de la Liga 1 será el jueves 30 de enero. Los clubes ya se alistan para una nueva edición del campeonato.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/12/28/gregorio-perez-emotivo-mensaje-universitario-deportes-luego-jean-ferrari-fue-ratificado-sunat-2584400  
----------------------------------------------------------------------------------------

Universitario cerró acuerdo hasta el 2026 con futbolista que fue convocado por Fossati  
Este futbolista fue convocado a la selección peruana y Universitario decidió contratarlo para las próximas dos temporadas. Esta nota es una de las más leídas del 2024.  
Jesús Yupanqui  
Fossati dando una charla técnico previo a un partido importante por Eliminatorias  
A poco del cierre del mercado de pases, Universitario de Deportes logró cerrar un acuerdo con una importante figura que acaba de ser convocada por el DT de la selección peruana, Jorge Fossati, para los partidos ante Colombia y Ecuador por las Eliminatorias al Mundial 2026.  
Líbero conoció que Jorge Murrugarra aceptó la oferta de Universitario y renovó por dos temporadas. El acuerdo se dio hace varias y en la 'U' están felices por tener al volante en sus filas, consideran que es un jugador clave para el proyecto que vienen desarrollando.  
Jorge Murragarra llegó a Universitario en el 2021 procedente de Ayacucho FC. En diversas ocasiones, el jugador de 27 años señaló que es hincha del cuadro crema, incluso de niño iba al Estadio Monumental para alentar al equipo de sus amores.  
En este 2024, Jorge Murrugarra disputó 21 partidos (entre Liga 1 y Copa Libertadores), no anotó goles ni brindó asistencias. Sumó 1059 minutos en la cancha.  
¿Dónde jugó Jorge Murrugarra? 
Universitario 
Ayacucho FC 
UTC 
Deportivo Coopsol 
Sporting Cristal (Reserva)  
¿Qué jugador llegará a Universitario para el Clausura? 
Universitario incorporó a Gabriel Costa y Gustavo Dulanto para el Torneo Clausura. El objetivo del club es cerrar negociaciones con Raúl Ruidíaz. La 'Pulga' es el único jugador que está en la agenda de la directiva y buscan cerrar las negociaciones.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/08/28/universitario-cerro-acuerdo-dos-temporadas-jugador-fue-convocado-jorge-fossati-en-seleccion-peruana-2241344  
--------------------------------------------------------------------------------------

Desde Ecuador contaron la verdad de la llegada de Michael Estrada a Universitario  
Por Bruno Isrrael Uceda Castro  
Michael Estrada  
Síguenos enSíguenos en Google News 
Se habló mucho del futuro de Michael Estrada a Universitario de Deportes, pues ahora su representante, Gonzalo 'Chalo' Vargas', confesó que no se va a dar, no hubo nada con el futbolista y el conjunto 'crema', con lo cual el cuadro de Ate tiene que seguir buscando otros jugadores en el mercado de fichajes, pues ya casi tiene ocupados los cupos de extranjeros para lo que será la temporada 2025.  
"Universitario no ha sido una opción, no lo hemos visto viable. También hubo acercamientos de otras ligas, pero nada concreto, por ahora Michael es jugador de Liga de Quito", declaró Vargas, descartando así el interés del club peruano.  
Esta declaración proporciona un panorama más claro sobre el presente del delantero ecuatoriano. Si bien existieron sondeos de otros equipos, ninguna oferta se ha concretado hasta el momento. Por lo tanto, todo indica que Estrada continuará vistiendo la camiseta de Liga de Quito, al menos por ahora.  
El Rol de Estrada en Liga de Quito: Un Revulsivo Valioso 
A pesar de no haber sido titular indiscutible en esta temporada, Michael Estrada demostró ser una pieza importante para Liga de Quito, aportando soluciones desde el banquillo. A principios de año, mostró una buena conexión con Álex Arce en la delantera, pero una lesión lo alejó del once inicial.  
Su capacidad para desequilibrar y generar peligro en el área rival lo convierte en un recurso valioso para cualquier equipo. Su experiencia y calidad técnica lo avalan como un jugador capaz de marcar la diferencia en momentos clave.  
Contrato Vigente y la Copa Libertadores en el Horizonte  
Michael Estrada tiene contrato vigente con Liga de Quito, lo que refuerza la posibilidad de su continuidad en el club. A menos que llegue una oferta económica irresistible para la institución alba, lo más probable es que Estrada permanezca en el equipo para la próxima temporada.  
Además, la participación de Liga de Quito en la Copa Libertadores 2025 representa un aliciente importante para que Estrada continúe en el club. La vitrina internacional que ofrece este torneo podría ser fundamental para sus aspiraciones personales y profesionales.  
El Sueño de la Selección Ecuatoriana y la Búsqueda de Regularidad 
Uno de los objetivos principales de Michael Estrada es recuperar la regularidad y sumar minutos en cancha para volver a ser considerado en la Selección de Ecuador. El delantero fue una pieza clave en el esquema del equipo tricolor, mostrando una gran conexión con Enner Valencia y siendo titular en el Mundial de Qatar 2022.  
Para Estrada, mantener un buen nivel en Liga de Quito y tener una participación destacada en la Copa Libertadores podría abrirle nuevamente las puertas de la selección. Su experiencia y su capacidad goleadora son cualidades que lo convierten en un jugador importante para el combinado nacional.  
Las Estadísticas de Michael Estrada en la Temporada 2024 
Durante la temporada 2024, Michael Estrada disputó un total de 34 partidos con Liga de Quito en todas las competiciones. Sus números fueron los siguientes:  
Partidos jugados: 34 
Goles: 4 
Asistencias: 3 
Minutos jugados: 1.657 
Además, Estrada fue parte del plantel que se consagró campeón de la LigaPro, sumando un nuevo título a su palmarés.  
En Resumen: Un Futuro Aún por Definir 
Si bien las declaraciones de su representante descartan el interés de Universitario de Deportes, el futuro de Michael Estrada aún no está completamente definido. Su continuidad en Liga de Quito parece lo más probable, pero la posibilidad de una oferta atractiva del extranjero sigue latente.  
Lo que sí está claro es que Estrada buscará tener regularidad y minutos en cancha para volver a la Selección de Ecuador y seguir demostrando su calidad como delantero. Su participación en la Copa Libertadores con Liga de Quito podría ser un factor determinante en su futuro. La afición alba espera que Estrada continúe aportando su talento al equipo y que pueda recuperar su mejor nivel en la próxima temporada.  
Fuente: https://www.elfutbolero.com.pe/liga1/desde-ecuador-contaron-la-verdad-de-la-llegada-de-michael-estrada-a-universitario-20241229-60312.html  
------------------------------------------------------------------------------------

'Loco' Vargas y Andrés Mendoza reaparecen juntos tras pelea y dejan potente mensaje: "Rivales"  
Juan Manuel Vargas le asestó un golpe hace poco a Andrés Mendoza, y ahora ambos exfutbolistas se encontraron de forma inesperada.  
Francisco Esteves  
Juan Manuel Vargas se encontró con Andrés Mendoza.  
Hace unas semanas Juan Manuel Vargas y Andrés Mendoza se volvieron tendencia debido a que protagonizaron una fuerte pelea en un partido de la Copa Leyendas. Ahora que ya pasó tiempo, el 'Loco' se encontró con el 'Cóndor' y remecieron una vez más las redes sociales con fuerte confesión.  
Durante el mencionado compromiso, el ex Universitario de Deportes le metió una fuerte cachetada el ícono de Sporting Cristal por una infracción cometida. Ello se viralizó de inmediato y por tal motivo se especuló con que la relación entre ambos deportistas se encuentra totalmente rota. ¿Qué tan cierto es?  
Mediante una publicación en Instagram, Juan Manuel Vargas reveló cuál es su situación actual con Andrés Mendoza y cómo tomaron las cosas luego de ese fuerte golpe que le propinó a su compañero de selección peruana. Ambos aparecieron almorzando en un restaurante y muy sonrientes.  
"Dentro del campo rivales, fuera del campo una amistad que te da el fútbol", publicó el 'Loco', acabando así con los rumores de una posible enemistad entre ambos personajes que brillaron en el fútbol europeo. Recordemos que el 'Cóndor' estuvo muchos años en el Brujas de Bélgica e incluso marcó un golazo al AC Milan en Champions League que hasta hoy es recordado.  
Por su parte, el ex Universitario también hizo lo suyo en el viejo continente y jugó por muchos años en la Serie A, representando primero al Catania y luego a la Fiorentina, e incluso tammbién llegó a disputar el torneo internacional de clubes más importante de la UEFA.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/2024/12/28/juan-manuel-vargas-andres-mendoza-reaparecen-juntos-pelea-dejan-potente-mensaje-1889048  
------------------------------------------------------------------------------------------

Jefferson Farfán afirma que el 'Cuto' Guadalupe no es hincha de Universitario y le responde EN VIVO: "Ya estoy harto"  
Jefferson Farfán aseguró que su tío, el 'Cuto' Guadalupe, no es hincha de Universitario como dice, pues "donde le paguen está feliz", pero no esperó la rápida respuesta del exdefensor.  
Jefferson Farfán señaló al 'Cuto' Guadalupe como "infiltrado", puesto que es el único hincha de Universitario en su familia.  
Luis Pineda  
Jefferson Farfán no solo dio de qué hablar durante su etapa como futbolista, sino que alejado de las canchas también da titulares. En esta ocasión, el exfutbolista de Alianza Lima apuntó su artillería contra Luis Guadalupe, su tío, y afirmó que no es hincha de Universitario, tal como él mismo lo confesó años atrás, sino que se hace fanático de cualquier equipo "donde le paguen". Esto causó revuelo entre algunos hinchas 'cremas', quienes ven en el 'Cuto' a una figura emblemática de la institución.  
Estas palabras de la 'Foquita' no tardaron en obtener respuesta, pues el 'Cuto' Guadalupe se comunicó rápidamente con su sobrino a través de una videollamada. En dicha comunicación, el espigado exdefensor confrontó a Farfán y le señaló que ya estaba "harto", lo que generó las risas entre todos los presentes en la entrevista.  
'Cuto' Guadalupe le responde en vivo a Jefferson Farfán 
Durante una entrevista para el canal en Kick del streamer Cristorata, Jefferson Farfán mencionó que su tío, el 'Cuto' Guadalupe, es el "infiltrado" de su familia, pues es el único hincha de Universitario. No obstante, también aseveró que él se hace hincha de cualquier equipo donde haya jugado, ya que "donde le paguen está feliz".  
"Toda mi familia es aliancista, pero el 'Cuto' es el único infiltrado", indicó la 'Foquita', quien, ante la pregunta de si su tío es hincha del Juan Aurich, respondió: "'Cuto' es de todos los equipos, donde le paguen, él está feliz. Metió como 14 autogoles", dijo entre risas el exfutbolista del Schalke 04.  
Frente a esta broma, Luis Guadalupe no se quedó callado y de inmediato se comunicó por videollamada con su sobrino y se sumó durante unos minutos a la transmisión. El 'Cuto' se animó a confrontar a Farfán y le respondió por querer dejarlo mal ante la hinchada del club de sus amores.  
"¿Puedes parar ya? Ya estoy harto de verte por todos lados", apuntó Guadalupe, lo que desató la carcajada no solo de la 'Foquita', sino también de Cristorata y de los asistentes a la entrevista, la cual se llevó a cabo en la casa del ex 10 de la selección peruana.  
Jefferson Farfán reveló que Jean Ferrari lo quiso fichar para Melgar 
En otro momento de la conversación, Jefferson Farfán aseguró que Jean Ferrari, actual administrador de Universitario, lo llamó para convencerlo de que fiche por Melgar. Sin embargo, en aquel momento 'Jeffry' se encontraba jugando para el Al-Jazira de los Emiratos Árabes Unidos, equipo donde su salario era muy alto, y, cuando le dijo a Ferrari lo que quería cobrar, dejó de insistir.  
"Jean Ferrari me habló para ir a Melgar. Fue cuando yo estaba jugando en Dubai. Dónde m*** me voy a mover de Dubái al Melgar. Le dije: 'Ferrari no seas pen***, ¿me vas a pagar lo que me pagan en Dubái?'. Me dijo: 'Jefferson dime los números', me vendió humo. Le dije los números y me bloqueó", recordó Farfán entre risas.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/12/28/jefferson-farfan-afirma-que-el-cuto-guadalupe-no-es-hincha-de-universitario-y-le-responde-en-vivo-ya-estoy-harto-2175768  
----------------------------------------------------------------------------------------------

El último clásico del año fue empate  
El partido de los hinchas terminó igualado: Universitario y Alianza Lima son los equipos con más seguidores del país, con 32% cada uno.  
En la cancha, el club crema ganó ambos clásicos del 2024.  
Luis Villanueva  
Con golazo de Jean Ferrari, Universitario de Deportes acaba de derrotar a la Sunat. El administrador temporal fue la gran figura de este encuentro. Un triunfo que cierra de manera brillante una temporada histórica en la que los cremas alcanzaron en la cancha el bicampeonato nacional en el año de su centenario.  
Este 2024 todos jugaron su partido en la 'U', incluida su hinchada, que tampoco pierde. El último partido del año acabó en empate. Y es que, según la última encuesta de Ipsos para Perú21, Universitario y Alianza Lima —ambos con 32%— son los equipos con más hinchas en el país.  
El estudio revela que los blanquiazules tienen más adeptos en Lima que los cremas (37% sobre 32%), mientras que en provincias el triunfo es de la 'U' (33% sobre 28%).  
La preferencia por Alianza es amplísima entre los más jóvenes: un 45% de los encuestados de entre 18 y 25 años dijo ser hincha blanquiazul, sobre el 31% que mostró su simpatía por el hoy bicampeón nacional.  
Tras los compadres se ubica, bastante lejos, Sporting Cristal con 14% y, más abajo aún, Cienciano (4%), Melgar (2%) y Sport Boys (1%).  
Fuente: https://peru21.pe/deportes/el-ultimo-clasico-del-ano-fue-empate-universitario-alianza-lima-liga-1/


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

jueves, 26 de diciembre de 2024

jueves, 26 de diciembre de 2024

Publicado por Jadi en 16:00 0 comentarios
jueves, 26 de diciembre de 2024
Claridad, en medio de la incertidumbre...

Universitario con luz verde para pagar su deuda: cambio de intendencia y status de Ferrari 
El camino para su plan de viabilidad de la "U" será supervisado por una nueva intendencia de la Sunat. Un experto tributarista brinda luces sobre la pertinencia. Además, Gestión recopila una serie de documentos que clarifican si Jean Ferrari se mantiene o no como administrador del club crema.

Universitario de Deportes se encuentra en un proceso concursal desde el 2012.  
Ricardo Guerra Vásquez  
Universitario de Deportes celebró este 2024 su mejor "Noche Buena", al menos, de los últimos 13 años. Fue en el 2012 que el club crema ingresó a un proceso concursal con una millonaria deuda que se calcula hoy, considerando intereses y contingentes por resolver, alrededor de S/430 millones. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó, la tarde de este 24 de diciembre, la aprobación oficial de su plan de viabilidad, que contempla cancelar la totalidad de su deuda en un plazo máximo de 30 años. "Mediante el acta de fecha 24 de diciembre del 2024, la mencionada comisión [de la Sunat] aprobó el plan de viabilidad presentado por Universitario de Deportes, por considerarlo ajustado a la normativa aplicable", señalaron en un comunicado. También precisaron que esto fue comunicado a su actual administrador, confirmándose con otra publicación desde el club crema. La Sunat detalló que, para este análisis de la propuesta de plan de viabilidad, se conformó una comisión de "evaluación y aprobación" para efectuarlo dentro de los plazos indicados por ley. El plazo de 45 días calendarios que se tenía para revisar y aprobar el documento vencía antes del cierre de este año.  
En esta línea, y como ya había adelantado Jean Ferrari, administrador de la "U", el primer pago de su cronograma se realizará en marzo del 2025, considerando un período de "adecuación" desde la aprobación oficial del plan hasta entonces. El orden de pago es: acreedores laborales, previsionales, tributarios (Sunat) y comerciales (Gremco, cuya deuda sigue un proceso judicial sobre su validez). Desde la administración crema informaron anteriormente a Gestión que, recién aprobado por la Sunat el plan de viabilidad, brindarán mayores detalles del cronograma de pagos. Sin embargo, este Diario conoció algunos detalles en una reciente entrevista con Ferrari. El cronograma contempla el horizonte máximo de 30 años, pero responde a que las proyecciones son conversadoras. Eso no implica que no pueda culminarse antes. "Podríamos adelantar [cuotas] porque podemos hacer amortizaciones dependiendo de la cantidad de ingresos que tengamos cada año", apuntó Ferrari. Una de las fuentes claves para asumir este pago son las bonificaciones por las clasificaciones a torneos internacionales. Al respecto, el plan "contempla clasificaciones de manera conservadora". Es decir, asume que, cuando menos, ingresará un premio económico por participar de Copa Sudamericana. "Si quedas Perú nueve, ahí sí estás rompiendo la proyecciones que tienes contemplada dentro del plan. Si no clasificas a un torneo, entonces, esa no es la 'U'", dijo el administrador.  
El plan, además, se apoya en la explotación de diferentes unidades de negocios, entre ellos, ingresos por socios adherentes, franquicias, mayores ingresos por taquillas, por publicidad, derechos de televisión [cuyo contrato con Gol Perú vence a fines del 2025] e, incluso, algunas concesiones sobre su sede de Lurín (Campo Mar "U), cuya extensión es de más de 40 hectáreas. ¿Qué capacidad de pago tendrán entonces? Ferrari adelantó a Gestión que, en los tres primeros años del cronograma, se tendrán "montos acordes con lo que hoy [2024] tiene el club". Esto no considera alguna inyección clave por concesiones, por ejemplo. En adelante, la capacidad de pago estimada será mayor. "El pago para el tercer año es de S/789,428, compuesto [el pago] por lo laboral de S/589,428 y S/200,000 tributario. En dólares es [adicional] de US$1.37 millones", adelantó Ferrari. "Después del tercer año ya vienen montos que son mucho mayores y así, sucesivamente, hasta poder ya terminar la deuda", complementó. El mecanismo de pago es mensual.  
Vale recordar que, desde que ingresó esta administración en agosto del 2021 hasta la mitad de este año, se tuvo una capacidad de pago de entre S/15 millones y S/18 millones anuales que fueron destinados a reducir su deuda corriente: se halló en S/68 millones y a mayo del 2024 se redujo a S/33 millones.  
Cierta incertidumbre surgió entre los hinchas de Universitario, en los últimos días, por un cambio administrativo respecto a su supervisión. Ocurre que, mediante Resolución de Superintendencia (RS) 287-2024/SUNAT, emitida el 20 de diciembre, se dispuso un cambio de la intendencia a cargo de supervisar y fiscalizar el proceso de la "U". Anteriormente, y como ocurría desde el 2012 que ingresó a un proceso concursal, estaba a cargo de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos, que pertenece a una de las cuatro superintendencias de la Sunat. Precisamente, se le asignó a la División de Procesos de Recuperación de la Deuda, que pertenece a la Gerencia de Control y Recuperación de la Deuda. Esta vendría a ser, en la práctica, una cuarta subcategoría dentro del organigrama de la Sunat. Ahora, con la reciente resolución, se dispuso que esté a cargo de la fiscalización del caso "U" la Intendencia Nacional de Formulación de Inversiones y Finanzas. ¿A que respondió esto? Luego de aprobada la ley 32113, en agosto de este año y que complementa la "regulación" de clubes en proceso concursal, el área legal evaluó la normativa para darle cumplimiento. Así, la Intendencia Nacional de Asesoría Legal Interna publicó, recientemente, su informe 115-2024-SUNAT/8E0000, donde "sustenta y propone" que sea la Intendencia Nacional de Formulación de Inversiones y Finanzas el órgano que fiscalice a los clubes en este marco legal. Esta intendencia es responsable de abordar temas como la "gestión y supervisión de los sistemas administrativos de presupuesto, contabilidad, tesorería", entre otros. Asimismo, la resolución mantiene la asignación de atribuciones. "La supervisión y fiscalización de lo previsto en dicha ley, la designación del administrador provisional, la aprobación del plan de viabilidad que permita el cumplimiento de las obligaciones concursales y post concursales, así como la aprobación de la designación de la empresa auditora propuesta por el administrador provisional", se precisa.  
Al respecto, Jorge Dávila, socio del Estudio Rubio Leguía Normand, observó que, con este cambio, el órgano a cargo de supervisar a los clubes en este proceso tendrá más alcances en cuanto a capacidades técnicas y menos limitación en sus funciones. "Un primer aspecto a considerar es que las atribuciones han pasado de una División, que es una subunidad orgánica dependiente de la Gerencia de Control y Recuperación de la Deuda, la que a su vez forma parte de la Intendencia Nacional de Gestión de Procesos; a una Intendencia que, en este caso, tiene gerencias y divisiones especializadas; entre estas, en asuntos financieros, de contabilidad de ingresos y gastos, tesorería, presupuesto, y formulación y evaluación de inversiones", comentó a Gestión. Dávila precisó que, de todas maneras, "resulta importante" conocer cuáles serían las funciones previstas en el reglamento interno de la Sunat dentro de las cuales se justificaría la habilitación a esta nueva intendencia de ejercer estas atribuciones. "Sería conveniente también conocer en aras de la transparencia los alcances del informe emitido por la Intendencia Nacional de Asesoría Legal Interna [que propone el cambio de intendencia], a fin de evitar procedimientos con vicios de posible nulidad", subrayó. En esta línea, Dávila recordó que, "en estricto", es nulo todo acto que contravenga a las leyes o a las normas reglamentarias. Detalló que esto podría ser impulsado por un sujeto legitimado, en el caso de Universitario, alguno de sus acreedores, por ejemplo. En su reciente comunicado, la Sunat precisó que "la Administración Aduanera y Tributaria está obligada a dar cumplimiento a las leyes aprobadas por el Poder Legislativo, que justamente estableció la normativa vigente".  
Otra duda que ha surgido entre algunos hinchas es la continuidad de Jean Ferrari, cuya administración ha mostrado una significativa recuperación financiera y éxitos deportivos. El 2024 cerrará con ingresos por más de S/126 millones, un crecimiento de casi 14% interanual. Dentro de la cancha, registra un bicampeonato. ¿Necesita una ratificación con el nuevo plan de viabilidad? Gestión identificó una serie de documentos legales e institucionales, de diferentes categorías, que evidencian que no. ¿Cuáles son? El primero es la ley 32113, de agosto de este año y que "complementa" la regulación de los clubes concursados, donde está Universitario y Sport Boys. La norma detalla que la Sunat está a cargo de la designación de los administradores y fue, en el 2021, que Ferrari fue designado mediante la convocatoria de un proceso de selección. "El administrador provisional que se designe deberá contar con título profesional y experiencia no menor de tres años como director o directivo, gerente, apoderado o representante legal en el sector deportivo del fútbol profesional", señala la ley. La norma precisa que la designación será "por un período forzoso de tres años". Este plazo, únicamente, puede interrumpirse por: fallecimiento, renuncia al cargo o incapacidad física o mental permanente.  
Complementario a este primer documento, el área legal de la Sunat, mediante informe 88-2024-SUNAT/8E0000, del 10 de septiembre de este año, resolvió si los administradores vigentes al momento de la ley 32113 requieren de alguna ratificación o un nuevo proceso de selección por parte de Sunat. "Teniendo en cuenta lo dispuesto en [diferentes leyes que alcanzaron a la U en este proceso], los administradores provisionales designados y que se encuentren en ejercicio del cargo al momento de la publicación de la última norma indicada [agosto 2024], no requerirían de acción de ratificación o un nuevo proceso de selección por parte de Sunat", señala el informe interno de la Sunat de apenas hace tres meses. Adicionalmente, este informe de la Sunat establece que "el plazo de término de las designaciones realizadas antes de la norma modificatoria se contabilizaría desde el día siguiente de la publicación de la Ley N.º 32113″, es decir, desde el 23 agosto del 2024.  
La interrogante de una ratificación estuvo latente durante los primeros meses la nueva ley concursal y, en este espíritu, la Sunat también respondió a una consulta al respecto desde la administración de Universitario. "Continúa la vigencia de la Resolución de División 3-2021-SUNAT/B4200, de fecha de 25 de agosto de 2021, respecto a su designación como administrador provisional de Universitario de Deportes", se lee en la carta de respuesta de la Sunat a la "U", el 11 de setiembre del 2024, un día después del informe de área legal interno de la Sunat (88-2024-SUNAT/8E0000). En la semana siguiente, el 17 de septiembre, la Sunat también difundió un comunicado haciendo pública esta carta de respuesta y precisando que era falso que habían "ratificado" a Ferrari, pero porque no corresponde propio y legalmente hacerlo.  
En breve, el informe de la Intendencia Nacional de Asesoría Legal Interna de la Sunat sustenta al detalle que no les corresponde emitir una resolución de superintendencia sobre una ratificación porque la ley 32113, vale recordar con un rango mayor, ya lo precisa.  
Por último, a todos estos documentos se suma que, como informó Gestión a inicios de setiembre, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) autorizó la ampliación de facultades a Jean Ferrari como administrador de Universitario de Deportes, en cumplimiento de la nueva ley concursal. "Mediante parte notarial de la escritura pública del 5 de septiembre del 2024 (…) [se autoriza] ampliar los poderes a Jean Ferrari conforme a los alcances de los artículos de la ley 32113 [que complementa la "regulación" de los clubes en proceso concursal]", se lee en el documento. En diferentes comunicados sobre el caso, la Sunat destacó que "está obligada a dar cumplimiento a las leyes que emanan del Congreso de la República".  
Vale anotar que, en la ley 32113, de manera adicional, se señala que las designaciones "pueden ser prorrogadas, por una única vez, por un período adicional de tres años", pero no se dan mayores luces si es automático o por decisión de la Sunat.  
Fuente: https://gestion.pe/economia/universitario-de-deportes-con-luz-verde-para-pagar-su-deuda-cambio-de-intendencia-y-status-de-jean-ferrari-sunat-deuda-concursal-proceso-concursal-sunarp-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------------

Universitario: ¿En qué consiste y cuándo realizará el primer pago del Plan de Viabilidad aprobado por Sunat?  
Aprobaron el plan presentado por la administración temporal crema, que tiene previsto realizar el primer abono en el 2025.

Universitario suma un motivo más para celebrar antes de que culmine el año de su centenario  
Milagros Crisanto  
La estabilidad en Universitario no solo es deportiva, sino también administrativa. Y es que tras lograr el bicampeonato, ahora celebra que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó su plan de viabilidad, una estrategia financiera diseñada para cumplir con sus obligaciones tributarias y asegurar la sostenibilidad del club.  
La Sunat, encargada de supervisar los planes de reestructuración de clubes deportivos con deudas tributarias, comunicó que el proyecto presentado por Universitario cumple con los lineamientos establecidos por la Ley Concursal. Esta normativa busca proteger tanto a los acreedores como a las instituciones, lo que garantiza un equilibrio entre el cumplimiento de obligaciones y la viabilidad de las operaciones.  
"Mediante el acta de fecha 24.12.24, la mencionada comisión aprobó el plan de viabilidad presentado por el Club Universitario de Deportes, por considerarlo ajustado a la normativa aplicable, lo cual ya fue comunicado a su actual administrador. Finalmente, debemos precisar que la Administración Aduanera y Tributaria está obligada a dar cumplimiento a las leyes aprobadas por el Poder Legislativo, que justamente estableció la normativa vigente", señaló Sunat.  
¿Qué es el plan de viabilidad? En concreto es la aprobación del plan de pago de la deuda tributaria. Según la ley aprobada por el Congreso, la 'U' tiene 30 años para amortizar lo que debe. Jean Ferrari y su equipo tienen previsto hacer el primer abono en marzo 2025, lo que da prioridad a las acreencias de origen laboral (concursales o no concursales) y casos especiales en donde se advierte situaciones de vulnerabilidad, así lo dieron a conocer a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.  
Sin embargo, aprovecharon la oportunidad para mostrar su preocupación por información que circula —sobre todo en redes sociales— de una supuesta postura de la Sunat que "pudiera responder a intereses ajenos a los objetivos institucionales y deportivos del club".  
Ante ello, anunciaron que el jueves 26 de diciembre brindarán un "pronunciamiento público" en el que indicarán las acciones que se van a tomar.  
¿En qué consiste el plan?  
El plan incluye una estrategia integral que combina la generación de ingresos, la optimización de recursos y la renegociación de pasivos. Uno de los pilares claves del proyecto es el impulso de nuevas fuentes de financiamiento, como acuerdos comerciales con patrocinadores y estrategias de marketing enfocadas en fortalecer la marca Universitario.  
Adicionalmente, el club implementará medidas de austeridad para garantizar que los gastos no excedan los ingresos proyectados. Esto incluye la reestructuración de contratos, ajustes en la planilla salarial y la revisión de inversiones en infraestructura deportiva. El club también se comprometió a implementar sistemas modernos de control financiero y a transparentar sus operaciones mediante reportes periódicos que serán revisados por la Sunat.  
¿Cuánto es lo que debe la 'U'? De acuerdo con lo manifestado por Jean Ferrari, la deuda concursal ha quedado congelada en cerca de 420.000 millones de soles. El plan de viabilidad contempla el pago de 137 millones de soles (Tributos, Essalud y ONP). El resto (283 millones) es una deuda que reclama Gremco, cuyo monto está judicializado.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/12/25/universitario-en-que-consiste-y-cuando-se-realizara-el-primer-pago-del-plan-de-viabilidad-aprobado-por-sunat-2415275  
--------------------------------------------------------------------------------------

Abogado de Universitario: "Lamentablemente los buitres le pusieron precio al cargo de Jean Ferrari"  
Adrián Gilabert, asesor legal de Universitario de Deportes, se refirió al crecimiento económico del club y también a la posible remoción de Jean Ferrari.


Adrián Gilabert es abogado de Universitario desde agosto de 2021.  
Enzo Mori  
El 24 de diciembre, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) aprobó finalmente el Plan de Viabilidad que le permitirá a Universitario de Deportes realizar el pago de su deuda concursal. Sin embargo, desde hace unos días se comenzó a hablar de la posible destitución de Jean Ferrari, quien viene trabajando como administrador del club crema desde el 2021. Adrián Gilabert, asesor legal de la 'U', se refirió a este tema y fue contundente acerca de lo que está pasando. Un detalle no menor: este jueves la institución merengue envió un documento a la SUNAT para que "precise su postura".  
Se habla de que la empresa púbica estaría evaluando retirar a Ferrari del cargo, lo que ha generado el malestar de los trabajadores de la 'U' y también de sus hinchas. En ese sentido, Gilabert utilizó su cuenta oficial de X (antes Twitter) para disparar en contra de las autoridades. "Universitario paso a obtener ingresos de S/. 40M a casi S/. 130 millones. Transparentar es lo que merece nuestra gran hinchada, pero lamentablemente los buitres le pusieron precio al cargo de Jean Ferrari. Nosotros no vamos a subirnos a la balanzas".  
Hace unos días, ante el posible cambio de administrador y la llegada al cargo de Reynaldo Moquillaza, socio y exdirectivo merengue, el abogado comentó lo siguiente: "Si SUNAT designa a esta persona [Reynaldo Moquillaza], corresponde poner nuestro cargo a disposición por respeto y lealtad a Jean Ferrari, quien nos dio la confianza. ¡No apañamos ilegalidades!".  
Universitario y su exigencia a la SUNAT 
En medio de esta situación, Franco Velazco, también abogado de Universitario, confirmó que este jueves 26 de diciembre el club le envió una carta a la SUNAT donde le solicitó formalmente que "precise su postura, a fin de mantener la tranquilidad en nuestros hinchas".  
"Asimismo, aprovechando la presente, queremos realizar algunas salvedades respecto de la difusión de cierta información que viene circulando en redes sociales y medios de comunicación sobre una eventual 'remoción' del señor Jean Ferrari Chiabra en el cargo de administrador provisional, a cargo de un comité o comisión que usted preside", se lee en el documento enviado a la Miurka Osorio Orellana, funcionaria de SUNAT.  
El letrado también informó que este jueves habrá una conferencia donde Ferrari y otros directivos del club darán detalles del Plan de Viabilidad y lo que viene sucediendo con la SUNAT. Finalmente, dejó el siguiente mensaje: "Lamentamos que luego de tres años y cuatro meses de impecable gestión, Universitario nuevamente tenga que aparecer en medios para reflejar inestabilidad frente a sus sponsors, aliados estratégicos y opinión pública, a puertas del inicio de los entrenamientos y demás actividades programadas para el 2025″.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/adrian-gilabert-abogado-de-universitario-los-buitres-le-pusieron-precio-al-cargo-de-jean-ferrari-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------

Edison Flores: el porqué se quedó en Universitario, qué piensa de los refuerzos y los objetivos para el 2025  
El 'Orejas' se refirió a la razón por la que decidió quedarse en Ate y también a los objetivos que tiene Universitario de Deportes en la próxima temporada.

Edison Flores salió bicampeón con Universitario en 2024.  
Enzo Mori  
Edison Flores, con mucho esfuerzo y trabajo, se ha ganado un nombre en la historia de Universitario de Deportes. Aunque en sus dos primeras etapas en el club no logró ser campeón nacional, en la tercera consiguió dos títulos de Liga 1 de forma consecutiva y en 2025 va por un tricampeonato histórico. A puertas de que termine el 2024, el 'Orejas', quien renunció a un contrato con Atlas para firmar con el club merengue, explicó por qué se quedó en la 'U', habló sobre los refuerzos que se han realizado hasta el momento y también sobre los objetivos que tiene para la siguiente campaña.  
Hace unas semanas, el futbolista renunció a su año y medio de contrato con Atlas para seguir defendiendo los colores del equipo que es hincha desde que es un niño. Como recompensa a su decisión, la institución estudiantil le ofreció un vínculo contractual por cuatro temporadas. Es decir, jugará como local en el Estadio Monumental hasta cuando cumpla 34 años y esté casi en la última etapa de su carrera.  
"La decisión si fue en conjunto con muchas personas: mi familia, mi representante, mi madre también, al final yo tomo todas las opiniones y el que firma soy yo. Espero obviamente ser fundamental en la 'U' y también en mi familia. En lo futbolístico me meto demasiado porque, mientras más años, voy viendo muchos más detalles de lo que antes veía, y me meto demasiado a lo que es el equipo, pero también hay tiempo para mi familia", dijo Flores en Al Volante.  
Sobre los refuerzos que ha hecho Universitario, Edison comentó con lo siguiente: "Estamos reforzando zonas importantes. Se nos han ido también jugadores importantes, les deseamos lo mejor. A los que vienen tenemos que darles una buena bienvenida. Va a ser un plantel sumamente competitivo, como ha sido estos dos últimos años. Hay que ver, hay que prepararse bien, y hay que acoplarlos de la mejor manera para que ellos puedan destacar, ser mejores, ser importantes para la 'U', para lo que queremos grupalmente. Dependerá del tiempo si somos el equipo mejor reforzado o no".  
El 'Orejas' tiene claro que en 2025 se debe buscar nuevamente ganar el campeonato nacional, y otro objetivo importante es competir en la Copa Libertadores. "Hacer muchas más cosas y mejores cosas como persona y como futbolista. Tratar e intentar de todas las formas tocar nuevamente el cielo, hacer una buena Copa Libertadores, que es importante para nosotros. Siempre cada persona quiere lo mejor para el año que viene, para eso hay que trabajarlo, hay que soñarlo, hay que metérselo en la cabeza y día a día luchar para que se pueda conseguir", sostuvo.  
Finalmente, dio su punto de vista sobre lo que se necesita para destacar a nivel internacional. "Creer en si mismo. Los grupos, por algo cuatro equipos están en la Copa Libertadores. Creer en el equipo, en cada uno de los jugadores que hay. Sabemos que en la Copa Libertadores son los mejores de los mejores de cada país, pero si no tienes esa mentalidad de poder creer que puedes pasar de ronda o ganar partidos importantes, al final tengas el equipo que tengas depende de ti. Es la fortaleza mental que tú necesitas", sentenció.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/edison-flores-por-que-se-quedo-en-universitario-que-piensa-de-refuerzos-y-objetivos-para-2025-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------

Un viaje relámpago, casi fantasma, pero con historia: ¿Cómo fue el único y misterioso clásico peruano jugado en Navidad?  
Hace 50 años, Alianza Lima y Universitario de Deportes disputaron el único clásico en la historia del fútbol peruano en Navidad. El detrás del partido histórico en esta nota.  
Alianza Lima y Universitario de Deportes disputaron el único clásico de Navidad en 1974.  
Marco Quilca León  
Existe relación entre la Navidad y el fútbol, más allá de los regalos que se puedan colocar debajo del decorado árbol navideño que alumbra estas fechas. Un 25 de diciembre del lejano 1914, la Primera Guerra Mundial se paralizó por un instante para que alemanes e ingleses jugaran un partido. Y algo similar -no en el aspecto bélico- ocurrió en nuestro país. Hace 50 años, en 1974, Alianza Lima y Universitario de Deportes disputaron el único clásico del fútbol peruano en esta fecha. La hermosa y calurosa ciudad de Tarapoto fue escenario de este inédico encuentro.  
Juan José Oré, antes de ser el padre de Los Jotitas que casi nos llevan al Mundial Sub 17, fue uno de los protagonistas de aquella historia. Y, a través de una conversación telefónica, recuerda uno de los principales motivos: mejorar la economía de los clubes. "No eran tiempos difíciles, pero el fútbol tampoco vivía en abundancia económica como ahora", recuerda.  
Eran los 70, una década que inició con la Bicolor brillando en el Mundial de México, por ende nuestro fútbol, a diferencia de ahora, gozaba de buena salud. En esa Copa del Mundo, Perú llegó hasta cuartos de final, instancia donde perdió ante el Brasil de Pelé, que a la postre se coronó campeón. En el 72, Universitario se convirtió en el primer club peruano en disputar una final de Copa Libertadores. Y tres años más tarde, nuestros héroes Chumpitaz, Sotil, Uribe, Cubillas, Oblitas, entre otros, trajeron al Perú la Copa América.  
Eran, entonces, años maravillosos. Y en medio de los festejos, se disputó el único clásico navideño. Fue en Tarapoto. Aunque el amistoso fue todo un misterio y el viaje fue casi fantasma, aunque significó uno de los mejores regalos de Navidad para la selva peruana.  
El clásico 
El fútbol peruano se ha acostumbrado a empezar en enero y terminar en noviembre, sería impensado creer que se juegue un clásico en Navidad. Sin embargo, antes no era así. Según Oré, "antes era normal jugar en Navidad o Año Nuevo". "Los futbolistas estábamos acostumbrados. Hoy sería impensado que ocurra".  
Aunque solo ocurrió una vez y en medio del misterio. El viaje fue relámpago, inesperado. En Tarapoto, Alianza ganó 3-1 con goles de Juan Rivero, Juan Ávalos y Jesús Lavalle. Mientras que en la U descontó Juan José Oré, entonces con 20 años, una de las joyas cremas. "Fue un 9 auténtico. En esos años, década del 70, el fútbol peruano se veía rodeado de muchos nueves que eran muy buenos, todos eran goleadores. Comenzamos por Perico, JJ Ore, Enrique Casaretto, Segundo Guevara… siempre fueron los que más destacaron, eran hombres muy goleadores", los describió Mario Fernández en "Jugamos como nunca", un podcast de DT El Comercio.  
Jesús Lavalle, autor de uno de los goles victorianos, en una entrevista con este Diario, resumió ese viaje express con una frase que describía lo que significaba el fútbol para ellos: "No fuimos millonarios, pero sí muy felices". Extrañaron a la familia en Nochebuena, pero aquellos futbolistas eran guiados por un balón de fútbol.  
No les importó, por ejemplo, que el estadio donde se jugó parecía una zona de guerra el día después de un bombardeo, ni que justo ese día cayera una lluvia torrencial. Para ellos, Dios estaba emocionado hasta las lágrimas por ver a los dos equipos más populares del país llevando alegría a la selva.  
"Acá es una fiesta local cuando hay clásicos. Los hinchas se ponen sus camisetas, se pintan la cara, todo como si estuvieran en el estadio. Pero lo más bonito es que después de cada partido, no importa cómo quede el resultado, abrazan al triunfador", cuenta Juan Manuel Vásquez, hombre nacido en Juanjuí y empresario de la zona en el rubro educativo.  
El clásico fue histórico, pero en ese momento no llamó mucho la atención. El Comercio, en su edición del 26 de diciembre de 1974, no publicó nada del 3-1 aliancista en su portada. Íntimos y cremas nunca más volvieron a Tarapoto a disputar un encuentro amistoso, mucho menos a jugar en Navidad. Pero ese fue el regalo que recibieron en la selva, 90 minutos de felicidad.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/alianza-lima-universitario-un-viaje-relampago-casi-fantasma-pero-con-historia-como-fue-el-unico-y-misterioso-clasico-peruano-jugado-en-navidad-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------

Universitario: así fue la celebración del plantel que salió bicampeón de Liga 1 en Navidad  
Revisa las singulares publicaciones de los futbolistas de Universitario de Deportes por la celebración de Navidad.

Por: Tomas Chávez  
Diversos futbolistas de Universitario de Deportes, actuales campeones de la Liga 1, transmitieron su verdadero sentir al recibir la Navidad del 2024.  
A pesar de estar de vacaciones, algunos futbolistas que integran el plantel crema, ha decidido recordar en sus distintas redes sociales al actual bicampeón del fútbol nacional en esta especial fecha.  
Figuras como la de Rodrigo Ureña optaron, Matías Di Benedetto, Martín Pérez, entre otros más, en demostrar el importante vinculo que sostienen con el club, inclusos en esta fiestas que suelen ser más familiares.  
Por ejemplo, el mediocampista chileno publicó un montaje con una foto suya pero con la figura de la popular película, Grinch. Por otro lado el 'Tano' decidió subir una foto suya con una bandera de Universitario y en el caso de otros de sus compañeros, optaron por compartir la imagen subida en la redes de la 'U' en las que figuran el árbol crema.  
En el caso del los referentes como Aldo Corzo, Andy Polo, Edison Flores, etc, optaron por publicar fotos con los integrantes de su familia o simplemente de los sucedida alrededor como los fuegos artificiales que se desplegaban a lo largo de todo el país.  
Fuente: https://www.eldiez.com.pe/universitario/universitario-de-deportes-asi-fue-la-celebracion-del-plantel-que-salio-bicampeon-de-liga-1-en-navidad-rodrigo-urena-edison-flores-andy-polo-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------------------

Leguía sobre rumor de cambio de administración: "Lo ha soltado por alguien que está como loco por mover el piso"  
El exfutbolista Germán Leguía habló sobre los rumores de un posible cambio de administración en Universitario y señaló que esto es porque hay acreedores que están asustados.  
"Acá el problema es que a la 'U' no le iban a aceptar el modo de pago que había pedido, se lo aceptaron y ese es el problema, porque al aceptar Sunat ese pago que está haciendo la 'U', le ha dolido a un montón de gente, a los que le tienen bronca a la 'U' y escribieron que no le acepten esa forma", dijo a 'Negrini lo Sabe' de Radio Ovación.  
Agregó: "El segundo es que ahora la 'U' puede negociar con los acreedores y sabemos quién está ahí y está asustadísimo porque ahora la 'U' va a sentarse y pedir documentación a todos los acreedores porque ya sabemos que Indecopi aceptó a muchos acreedores que no debió aceptar".  
Con respecto a la relación entre Gremco y Sunat comentó: "No tienen buena relación, cuántas veces con argucias Gremco se puso como mayor acreedor y ha hecho barbaridades. Yo dije un día que el día que no esté Gremco la 'U' se va a parar bien y no me equivoqué".  
Leguía consideró que todo esto "es un rumor que quién crees que lo ha soltado, alguien que está como loco por mover el piso. Hay presión seguro de algún sector".  
"No creo que Sunat se atreva a hacer eso porque la 'U' está en todo su derecho de poder defender su lado, que es que no debe esa plata, esos 400 millones fueron inflados", manifestó.  
Además señaló que si intentan cambiar a la administración, habrá intervención del Congreso: "Yo hablo a peso de muchas entidades, el Congreso, entidades que van a decir 'cómo vas a hacer eso', estás sacando a alguien que está en toda su razón. El Congreso también se va a meter porque el Congreso aprobó esta ley".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/leguia-sobre-rumor-cambio-administracion-ha-soltado-alguien-esta-loco-mover  
-------------------------------------------------------------------------------------------

Exjugador campeón con la 'U' en 2013 se retiró del fútbol  
El 'Chapu' decidió colgar los botines. El uruguayo Sebastián Fernández, a sus 35 años de edad, decidió ponerle fin a su carrera, y en Universitario de Deportes es muy recordado por los tantos que anotó en la final del 2013 ante Real Garcilaso.  
"Quiero contarles que he decidido finalizar mi carrera como futbolista profesional. Me retiro con gratitud y orgullo, llevando el fútbol como parte de mi esencia y listo para nuevos desafíos. Gracias a todos por acompañarme", informó el 'Chapu' en sus redes sociales.  
Cabe indicar que Sebastián Fernández jugó en Uruguay, México, en Perú solo por la 'U', Canadá, Colombia, Zamora, en Nacional de su país, también en el fútbol paraguayo.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/futbol-internacional/exjugador-campeon-u-2013-se-retiro-del-futbol


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

 

Deportes Copyright © 2010 Design by Ipietoon Blogger Template Graphic from Enakei

Vida de bombeiro Recipes Informatica Humor Jokes Mensagens Curiosity Saude Video Games Car Blog Animals Diario das Mensagens Eletronica Rei Jesus News Noticias da TV Artesanato Esportes Noticias Atuais Games Pets Career Religion Recreation Business Education Autos Academics Style Television Programming Motosport Humor News The Games Home Downs World News Internet Car Design Entertaimment Celebrities 1001 Games Doctor Pets Net Downs World Enter Jesus Variedade Mensagensr Android Rub Letras Dialogue cosmetics Genexus Car net Só Humor Curiosity Gifs Medical Female American Health Madeira Designer PPS Divertidas Estate Travel Estate Writing Computer Matilde Ocultos Matilde futebolcomnoticias girassol lettheworldturn topdigitalnet Bem amado enjohnny produceideas foodasticos cronicasdoimaginario downloadsdegraca compactandoletras newcuriosidades blogdoarmario