sábado, 30 de noviembre de 2024

sábado, 30 de noviembre de 2024

Publicado por Jadi en 15:44 0 comentarios
sábado, 30 de noviembre de 2024
Todo bien...

Universitario: cremas cerraron semana de entrenamiento con emotiva foto grupal 
César Inga empieza a mostrarse en las prácticas del conjunto merengue de cara a la próxima temporada.


Universitario ya piensa en el tricampeonato y trabaja bajo las órdenes de Fabián Bustos en Campo Mar, donde se vivió un entrenamiento especial este viernes, como cierre de labores a una sacrificada semana.  
El conjunto bicampeón del fútbol peruano refuerza el grupo que lo ha llevado a sumar 29 estrellas en el año de su centenario, sin tiempo que perder, a pocas semanas de los desafíos por Copa Libertadores.  
César Inga empieza a mostrarse en las prácticas del conjunto merengue de cara a la próxima temporada, mientras que Edison Flores, Segundo Portocarrero y Yuriel Celi siguen entrenando con el primer equipo de la 'U', pues todavía tienen contrato vigente con la institución estudiantil.  
Tras el arribo de Inga, se espera que Universitario de Deportes presente a Paolo Reyna como su nuevo fichaje el próximo martes 2 de diciembre. Luego de la bienvenida oficial, el defensor se sumaría a los trabajos liderados por Bustos en Campo Mar.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-cremas-cerraron-semana-de-entrenamiento-con-emotiva-foto-grupal-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------------

Ancajima: "La idea es mantener una base para poder seguir creciendo como equipo"  
Hugo Ancajima, defensor de Universitario, mostró mucha alegría por la llegada de César Inga para afrontar la temporada 2025.

"Estoy muy feliz por la llegada de Cesar, ambos somos de Chimbote y lo conozco bien. Ayer fue su primer día y lo hemos recibido de la mejor manera", sostuvo en su salida del predio crema.  
Luego Ancajima añadió: "La idea es mantener una base para poder seguir creciendo como equipo, los que vengan serán bienvenidos en beneficio del equipo".  
El lateral derecho reveló que…"Se logró conseguir el campeonato, lastimosamente no tuve los minutos que quise, pero los que me toco jugar los hice de la mejor manera".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/ancajima-idea-mantener-una-base-poder-seguir-creciendo-equipo  
-------------------------------------------------------------------------------------------

¿Sigue los pasos de Fossati? Fabián Bustos revela su postura sobre dirigir a la selección peruana  
El entrenador de Universitario llegó al club crema para la Liga 1 2024 en reemplazo del 'Nonno', quien asumió la dirección técnica de la Bicolor, y consiguió el bicampeonato con la 'U'. 

Fabián Bustos ha dirigido a equipos de Ecuador y Brasil en su carrera como DT.  
Eddy Bejarano  
Jorge Fossati llegó al fútbol peruano en 2023 para asumir como entrenador de Universitario en reemplazo de Carlos Compagnucci y consiguió la estrella 27 de la 'U' tras una década de sequía de títulos. Por ello, los hinchas merengues se ilusionaron con tener al DT uruguayo en el año del centenario. Sin embargo, a fines de 2023 lo anunciaron como estratega de la selección peruana. Es así como Fabián Bustos y el conjunto crema unieron sus destinos, que trajo como consecuencia el bicampeonato en su siglo de vida.  
Así como el 'Nonno' consiguió números espectaculares al mando de los cremas, el estratega argentino rompió récords con la 'U', como el 100% de efectividad de local en la Liga 1: todo rival que visitaba el Estadio Monumental, terminaba con una derrota tras el pitazo final. Si bien la estancia de Bustos en Universitario está asegurada este 2025, la idea de seguir el camino de Fossati y dirigir la Bicolor se encuentra presente en sus planes futuros.  
Fabián Bustos y su postura sobre dirigir a la selección peruana 
En una entrevista con el programa 'Fútbol diversión', del medio ecuatoriano El Canal del Fútbol, uno de los panelistas le consultó sobre su deseo de ser el DT de la selección peruana y reveló los objetivos de su carrera, dentro los cuales está dirigir un combinado nacional.  
"Nunca pensé que algún día dirigiría una selección. Nunca imaginé que llegaría a dirigir al Barcelona o a equipos tan top. Cuando uno arranca, siempre piensa en dirigir un equipo de primera división y mantenerse en distintas ligas. Hoy ya me visualizo, en tres o cuatro años más, dirigiendo una selección. Me encantaría. Si me hubieras preguntado hace cinco años, te habría dicho que era imposible. Pero ahora sí lo visualizo, no en el futuro inmediato, pero creo que en dos o tres años me gustaría dirigir una selección", apuntó.  
Fabián Bustos habla sobre el presente de la selección peruana 
El DT de Universitario, en la charla, se refirió a la actualidad de la Blanquirroja y criticó su falta de recambio generacional, pero sí confía en que la Bicolor peleará por el cupo al repechaje si logra los seis puntos en la próxima fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.  
"Perú está en un momento difícil, donde no se visualizan recambios generacionales. Obviamente, cuando no consigues resultados positivos, que es ganar, los chicos empiezan a perder confianza. Pero ahora, en la próxima fecha FIFA de marzo, Perú tiene la posibilidad de ganar los seis puntos porque son rivales a los que creo que se puede competir y ganarles. Si lo logra, se va a meter en la pelea por el séptimo cupo", manifestó.  
¿En qué equipos ha dirigido Fabián Bustos? 
El entrenador argentino debutó como estratega en el fútbol ecuatoriano, específicamente en Manta FC.  
Manta FC (Ecuador) - 2009-2010 
Deportivo Quito (Ecuador) - 2011 
Imbabura SC (Ecuador) - 2011 
Universitario de Deportes (Perú) - 2012 
Macará (Ecuador) - 2012-2013 
Liga de Portoviejo (Ecuador) - 2014 
Delfín SC (Ecuador) - 2015-2016 y 2018-2019 
Barcelona SC (Ecuador) - 2020-2022 
Santos FC (Brasil) - 2022 
América Mineiro (Brasil) - 2023 
Universitario de Deportes (Perú) - 2024-presente.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/29/seleccion-peruana-sigue-los-pasos-de-jorge-fossati-fabian-bustos-dt-de-universitario-y-su-postura-sobre-dirigir-a-la-bicolor-si-lo-visualizo-407769  
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Raúl Ruidíaz se aleja de Seattle Sounders: escuchará a Universitario, pero podría seguir en la MLS  
El periodista Alonso 'El Inca' reveló que Ruidíaz está incómodo con Seattle Sounders y no vería con malos ojos salir del club rumbo a otro de la MLS o a la 'U'.  
Raúl Ruidíaz ya fue sondeado por Universitario a mediados del 2024.  
Emilio Carranza  
El futuro de Raúl Ruidíaz en el Seattle Sounders se encuentra en la cuerda floja, ya que el delantero peruano no renovará su contrato con el club estadounidense. Con 34 años, Ruidíaz evalúa sus opciones, e incluye un posible regreso a Universitario de Deportes, el equipo de sus amores. La situación se complica, pero las posibilidades de un retorno son cada vez más palpables.  
El periodista Alonso 'El Inca', especializado en la Major League Soccer, ha revelado que Ruidíaz no está satisfecho en Seattle. A pesar de que el club le ha informado que se discutirán opciones en diciembre, parece que su tiempo en la MLS está llegando a su fin. Con Universitario de Deportes en la mira, el delantero también considera ofertas de otros clubes estadounidenses, siendo Atlanta United uno de los más interesados.  
La situación contractual de Ruidíaz ha sido un tema recurrente en los últimos meses. A mediados de 2024, Universitario ya había intentado su regreso, pero las condiciones no lo permitieron. Ahora, con la posibilidad de no ser un 'Designated Player' en la MLS, su regreso a la 'U' se vuelve más viable, aunque también busca asegurar su ciudadanía estadounidense, lo que podría influir en su decisión final.  
Descontento en Seattle y opciones en la MLS 
Raúl Ruidíaz ha manifestado su descontento con el Seattle Sounders, lo que ha llevado a especulaciones sobre su futuro. Según Alonso 'El Inca', el delantero escuchará ofertas de varios clubes, pero su prioridad sigue siendo la MLS. Atlanta United, donde actualmente juega Luis Abram, podría ser un destino atractivo, ya que los directivos que lo llevaron a Seattle ahora están en ese club.  
"Hay mucho descontento de Raúl con el club. Le informaron que hablarían en diciembre, pero al parecer no seguirá en Seattle Sounders. Escuchará a distintos clubes de Estados Unidos e incluso a Universitario de Deportes, pero la prioridad la tiene la MLS. Una de las ofertas más fuertes podría llegar de Atlanta United, pues quienes lo llevaron a su club actual ahora trabajan allí", señaló en conversación con DSports.  
La oferta de Universitario de Deportes 
Universitario de Deportes ha presentado una oferta para el regreso de Ruidíaz en 2025, aunque esta es inferior a la propuesta que se hizo en 2024. El delantero está considerando su futuro, y aunque la opción de quedarse en Estados Unidos le atrae por la posibilidad de obtener la ciudadanía, su amor por la 'U' no se puede subestimar. La decisión que tome Ruidíaz no solo afectará su carrera, sino también a su familia.  
"Raúl Ruidíaz igual tiene una oferta sobre la mesa de la 'U'. Inferior a la que propusieron este año (2024). Va a evaluar. Quedarse más tiempo en USA también lo seduce para conseguir la ciudadanía americana", añadió.  
Alternativas para Universitario de Deportes 
A pesar del interés por Ruidíaz, la directiva de Universitario sabe que su regreso no será fácil. Manuel Barreto, el entrenador, debe explorar otras opciones en el mercado. Francisco Fydriszewski se presenta como una alternativa viable, y se ha informado que ya se están llevando a cabo conversaciones para su posible fichaje. La situación de Ruidíaz podría influir en las decisiones que tome el club en los próximos meses.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/30/raul-ruidiaz-se-aleja-de-seattle-sounders-escuchara-a-universitario-pero-podria-seguir-en-la-mls-junto-con-futbolista-peruano-luis-abram-2466660  
----------------------------------------------------------------------------------------------

¡Lo quiere Bustos! En Ecuador revelan que habilidoso extremo podría reforzar a Universitario  
Universitario busca un fichaje del extranjero para afrontar la próxima Copa Libertadores 2025. Los 'merengues' también quieren el tricampeonato en la Liga 1.  
Enzo Torres  
Universitario buscaría un fichaje del exterior.  
El club Universitario de Deportes, tras consagrarse campeón de la temporada, se encuentra en la búsqueda de refuerzos que fortalezcan su plantilla. Fabián Bustos, el técnico argentino, tiene la autoridad y el conocimiento del mercado ecuatoriano para elegir a los jugadores que se sumarán al equipo. En este contexto, Janner Corozo, delantero ecuatoriano, se perfila como una de las opciones más atractivas para el cuadro crema.  
La posibilidad de que Corozo se una a Universitario ha generado gran expectativa entre los aficionados. Este jugador, que ha destacado en el Barcelona Sporting Club de Ecuador, es conocido por su habilidad goleadora y su capacidad para desbordar defensas. La noticia, difundida por el medio informativo De Las Gradas A La Cancha, ha causado revuelo, ya que se trata de un futbolista de jerarquía internacional que podría dar un salto significativo a la Liga 1.  
Con la mirada puesta en la Copa Libertadores 2025 y el objetivo de lograr el tricampeonato del fútbol peruano, Universitario busca un delantero que pueda marcar la diferencia. Janner Corozo, con su impresionante rendimiento, se presenta como el candidato ideal para liderar el ataque merengue en la próxima temporada.  
¿Quién es Janner Corozo? 
Janner Corozo es un delantero ecuatoriano que ha brillado en el Barcelona Sporting Club, donde ha demostrado su capacidad goleadora y su velocidad en el campo. Con 17 goles y 7 asistencias en la temporada actual, su desempeño ha sido fundamental para el equipo. Su rol como segundo delantero le ha permitido destacar, especialmente en los últimos partidos, donde ha anotado 8 goles en las últimas cinco fechas.  
La llegada de Segundo Alejandro Castillo como entrenador del Barcelona SC ha sido clave para el crecimiento de Corozo. Bajo su dirección, el jugador ha encontrado un lugar indiscutible en el once titular, lo que ha potenciado su juego ofensivo. Esta mejora en su rendimiento ha llamado la atención de Universitario, que busca un delantero con su perfil para la próxima temporada.  
A pesar de que aún no se ha concretado una oferta formal por parte de Universitario, la posibilidad de que Janner Corozo se una al club es un tema candente en el ámbito futbolístico.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/29/quiere-fabian-bustos-en-ecuador-revelan-habilidoso-extremo-podria-reforzar-universitario-1794984  
-----------------------------------------------------------------------------------

¿Universitario ya tiene su '9' para la Libertadores? Lo último que se sabe del delantero que la 'U' busca para el 2025  
Para la próxima temporada, Universitario busca un atacante de renombre para la Copa Libertadores. ¿Francisco Fydriszewski es una opción en tienda merengue?


Francisco Fydriszewski no cuenta con minutos en San Lorenzo y podría recalar en Universitario.  
Emilio Carranza  
El objetivo primordial de Universitario de Deportes para el 2025 es el tricampeonato. Tras dos temporadas de ensueño, el equipo dirigido por Fabián Bustos buscará permanecer en la cima del fútbol peruano y volver a levantar el título. Además, un buen papel en la Copa Libertadores quita el sueño en la dirigencia y la hinchada merengue.  
Eso sí, para lograrlo será necesario reforzar el plantel con jugadores que permitan dar un salto de calidad a nivel internacional. A propósito, uno de los que ha sonado en los últimos días es el delantero Francisco Fydriszewski. ¿Es una posibilidad en el ataque de Universitario?  
¿Francisco Fydriszewski podría llegar a la 'U'? Esto es lo que se conoce 
Francisco Fydriszewski es uno de los nombres que ha sonado en Universitario para el 2025. Sin embargo, existen diversas informaciones alrededor del popular 'Polaco'. Por ejemplo, de acuerdo al periodista Gustavo Peralta, no es una alternativa en la 'U'.  
"El delantero argentino Francisco Fydriszewski no es opción en Universitario. Fue un nombre ofrecido, como otros, pero nada más", escribió el comunicador en su cuenta de 'X'.  
No obstante, también se maneja la información de que Manuel Barreto, director deportivo del club, ya viajó a conversar con el jugador. Esta información fue brindada por el periodista Mauricio Loret de Mola, quien también aseguró que lo tiene como primera opción para el ataque.  
"Hace unos días habíamos dicho que estaba difícil porque su ficha es alta y él tiene contrato con San Lorenzo, pero eso no quiere decir que no habrá contacto con la gente que lo maneja. Quizá no está tan lejos como parece. Él no juega actualmente. Me alcanzan información ahorita", dijo en el programa 'Desmarcados'.  
"Me dicen que van a ir a conversar e intercambiar opiniones con la gente que maneja a Francisco Fydriszewski. Sé que ya está conversado. Es la opción 1. Es un atacante que gusta bastante porque Bustos lo conoce muy bien y sabe las condiciones que tiene", añadió.  
¿Cuál es el presente de Francisco Fydriszewski? 
En el presente año, el rendimiento del 'Polaco' ha sido desigual. Comenzó el primer semestre con la camiseta de Barcelona SC de Ecuador, club con el que logró anotar 11 goles y brindar 2 asistencias en 1.143 minutos disputados en 16 partidos. Este desempeño lo posicionó como uno de los máximos goleadores de la Fase 1 de la Liga Pro.  
Francisco Fydriszewski, tras destacar en el balompié ecuatoriano, fue fichado por San Lorenzo para el segundo semestre. No obstante, su rendimiento con el Ciclón de Boedo no fue el esperado, ya que solo participó en cuatro compromisos sin lograr anotar. Es recordado por fallar un penal al estilo Panenka, el cual no pudo convertir y que habría significado la victoria de su equipo frente a Godoy Cruz.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/30/universitario-ya-tiene-su-9-para-la-copa-libertadores-lo-ultimo-que-se-sabe-del-delantero-que-la-u-busca-para-el-2025-732150  
----------------------------------------------------------------------------------------

¿Fichaje? Descendió con César Vallejo y se luce en los entrenamientos de Universitario  
Este jugador que descendió con Club César Vallejo este temporada, ahora entrena en Universitario bajo las órdenes de Fabián Bustos para la Liga 1 2025.  
Jesús Yupanqui  
Descendió a la Liga 2 con Vallejo y ahora se luce entrenando con Universitario  
En el mundo del fútbol no hay tiempo para relajarse, eso lo sabe Universitario de Deportes, que tras lograr el bicampeonato de la Liga 1 se enfoca en los trabajos con miras a la temporada 2025 donde lucharán por alcanzar el 'Tri' y tendrán la misión de hacer historia en la fase de grupos de la Copa Libertadores.  
Saben que la temporada 2025 será complicado. En el club tienen como meta llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores, además de conquistar el tricampeonato. En los entrenamientos están los jugadores que tienen contrato vigente con los cremas, eso incluye a los que fueron prestados.  
José Bolívar fue cedido a César Vallejo y ahora trabaja con Universitario en Campo Mar. Mediante su cuenta de Instagram, el lateral izquierdo compartió una historia donde está posando con Olivares, Jairo Concha y Dulanto.  
La imagen está acompañada por emoticones de corazones de color rojo y amarillo (representativos de Universitario) y una cara de felicidad. Ahora, Bolívar luchará para llenar los ojos a Bustos y ganarse un lugar en su sistema de juego.  
La competencia por la banda izquierda en Universitario 
Universitario anunció la salida de Nelson Cabanillas, pero confirmó la llegada de César Inga. Además, Segundo Portocarrero no seguiría en el club y en los próximos días, Paolo Reyna estará firmando su contrato con la 'U'.  
A Paolo Reyna y César Inga, se le suma José Bolívar. El jugador de 24 años tiene contrato con Universitario hasta finales del 2025 y Bustos deberá definir si quiere contar con el exSport Boys o volverá a ser cedido.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/28/descendio-vallejo-ahora-se-luce-en-entrenamientos-universitario-574924  
-----------------------------------------------------------------------------------------

Nelson Cabanillas definió su futuro tras dejar Universitario: "Tuve contacto con Alianza Lima"  
Luego de su salida de Universitario, el lateral Nelson Cabanillas confirmó que tuvo contacto con Alianza Lima. Conoce cuál será su decisión final para el 2025.  
Solange Banchon  
Nelson Cabanillas reveló en qué equipo jugará tras su salida de Universitario  
Durante la planificación para la temporada 2025, Universitario no llegó a un acuerdo de renovación con el futbolista Nelson Cabanillas. De esta manera, el lateral le pone fin a 6 temporadas, donde incluso logró salir bicampeón con el equipo crema. ¿Cuál será su futuro luego de su salida de Ate?  
Nelson Cabanillas confirmó que jugará en Melgar tras su salida de Universitario 
En una entrevista con el programa de YouTube, 'Palabra de Hincha', el exUniversitario señaló que en ningún momento negó que Alianza Lima lo había contactado, sin embargo, su decisión final de jugar en Melgar de Arequipa se debió al proyecto que tiene el cuadro 'Rojinegro' de cara a las próximas temporadas.  
"Nunca negué que tuve contacto con Alianza Lima, pero uno tenía que estar enfocado en el final del campeonato. Me incliné por Melgar, por el proyecto que me ofrecían y por los temas que están pasando en Alianza Lima, pero no descarto jugar en Alianza Lima", sostuvo 'Caba'.  
Así también, el futbolista Nelson Cabanillas explicó que, muy aparte del tema salarial, siempre priorizó seguir creciendo profesionalmente dentro de un equipo que en las últimas temporadas viene siendo protagonista en la Liga 1.  
"Más allá de lo económico, uno busca crecimiento y Melgar es un equipo que siempre pelea arriba, donde siento que voy a aportar arriba", agregó el lateral izquierdo.  
Finalmente, la exfigura de Universitario analizó su rendimiento con la escuadra estudiantil, luego de alcanzar el bicampeonato nacional, y se refirió a la sana competencia que hubo durante todo el año con el jugador ecuatoriano, Segundo Portocarrero, quien llegó a la 'U' a inicios del 2024.  
"El título tapa muchas cosas, pero yo siempre hago un balance de lo bueno y lo malo. Creo que al final, con altas y bajas, mi objetivo era afianzarme en el puesto y lo logré gracias a la competencia con Portocarrero", finalizó.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/30/nelson-cabanillas-definio-su-futuro-dejar-universitario-tuve-contacto-alianza-lima-video-melgar-fichajes-2025-2557230  
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Campeón con la 'U' reveló que el club le cerró las puertas: "Querían borrarme de su historia"  
Un futbolista que fue fundamental en uno de los últimos títulos que ganó Universitario sorprendió al revelar que hace unos años el club le cerró las puertas.   
Mauricio Ubillus  
Jugador que fue campeón con Universitario dio sorpresiva revelación.  
Universitario de Deportes es el equipo más campeón del fútbol peruano con 28 títulos, siendo el último el que lograron en el año de su centenario. Sin embargo, en el siglo XXI solo ha conseguido levantar cuatro veces la Liga 1, siendo una de las más recordadas el de 2009, ganándole la final a su clásico rival, Alianza Lima.  
La mayoría de integrantes de aquel plantel dirigido por Juan Reynoso se encuentra retirado de las canchas, pero hay uno de ellos que en su momento fue pieza clave del equipo y sigue su carrera futbolística hasta ahora. Este sorprendió en las últimas horas al mencionar que recibió un 'mal trato' del club de Ate en el pasado.  
Nos referimos a Raúl Fernández. El arquero de 39 años sorprendió a todos los hinchas cremas hace unos días al visitar Campo Mar en la pretemporada crema y entrenar con los actuales jugadores del equipo, pero en reciente entrevista con L1 Radio reveló que hace un tiempo atrás, la 'U' le cerró las puertas a él y sintió que lo quisieron borrar de la historia de la institución.  
"Sí, por supuesto. Que me cierren las puertas del club del cual soy hincha, me formé, campeoné; y sentí que a veces querían borrarme de la historia del club, no sé por que, creo que no había el mismo trato que hay ahora", comentó en la última emisión del programa emitido por L1 MAX.  
Fernández considera tener nivel para estar en el club 
Como bien lo mencionamos, el más conocido como 'Superman' estuvo el pasado miércoles en las prácticas de la 'U', cosa que destacó la hinchada en las redes sociales, pero ninguno de estos se esperaron otra de sus declaraciones, donde asegura contar con el nivel para ser guardameta del cuadro merengue en este momento, cosa que confesó en la citada entrevista.  
"Siempre he tenido el nivel para ser arquero de Universitario. Lamentablemente en equipos de provincia no te ven mucho. Es la realidad del fútbol peruano, duele decirlo, pero eres más visto cuando juegas en la 'U', Alianza o Cristal", declaró Fernández, quien actualmente se encuentra sin equipo.  
¿Cuántos años estuvo Raúl Fernández en Universitario? 
Si bien es cierto que es nombre comenzó a sonar con fuerza en 2008, Raúl Fernández se formó en Universitario y fue promovido al primer equipo en 2005. En total, tuvo tres pasos en tienda estudiantil (2005-2006, 2007-2011 y 2015-2018), estando un total de 11 años, donde disputó 221 partidos oficiales, recibiendo 212 goles y dejando su valla invicta en 77 ocasiones. Además, ganó dos Apertura (2008 y 2016) y un título nacional (2009) vestido de crema  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/29/campeon-universitario-revelo-club-le-cerro-puertas-querian-borrarme-su-historia-2075675  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Alta tensión: Juan Manuel Vargas abofeteó al 'Cóndor' Mendoza en pleno partido de la Copa Leyendas  
El 'Cóndor' Mendoza y el 'Loco' Vargas protagonizaron una fuerte discusión en el torneo Copa Leyendas 2024.

 
por Wendy Milla Loo  
Durante un partido entre Universitario y Sporting Cristal en el torneo Copa Leyendas, el 'Cóndor' Mendoza y el 'Loco' Vargas protagonizaron una fuerte discusión. Universitario y Sporting Cristal se enfrentaron este viernes 29 de noviembre en un partido por la cuarta jornada de la Copa Leyendas 2024, el torneo de fútbol 7 que reúne a varios exjugadores del fútbol peruano. Durante el encuentro, Juan Manuel Vargas y Andrés Mendoza se llevaron las miradas al protagonizar una fuerte discusión.  
Corría el minuto 7 del duelo y el partido iba igualado 1-1. El popular 'Cóndor' Mendoza intentaba atacar para poner arriba en el marcador a los celestes, pero el 'Loco' Vargas fue a la marca para quitarle la pelota. En su afán de proteger el balón, el ex Brujas extendió el brazo y le dio un golpe en el rostro al ex Universitario de Deportes.  
Tras recibir el impacto, el lateral izquierdo se tomó el rostro y, luego, le propinó una cachetada al delantero. El golpe hizo retroceder al atacante, quien se acercó al 'Loco' nuevamente para decirle algunas palabras mientras lo señalaba. El árbitro del encuentro tuvo que intervenir para que se calmaran ambos futbolistas.  
La discusión no pasó a mayores. Tras el incidente, los exfutbolistas de la selección peruana se reunieron, conversaron y arreglaron sus diferencias. El réferi del encuentro no expulsó a ninguno de los jugadores, pero los amonestó con tarjeta amarilla, por lo que se tuvieron que retirar del campo por unos minutos.  
Juan Manuel Vargas y Andrés Mendoza coincidieron en la selección peruana  
Juan Manuel Vargas y Andrés Mendoza son dos exconocidos de la selección peruana. El excrema llegó a la 'Bicolor' cuando el delantero ya tenía unas Eliminatorias Sudamericanas en su carrera como futbolista. El 'Loco' debutó con la blanquirroja en el 2004 frente a Paraguay. En aquel encuentro, el ex Sporting Cristal arrancó como titular.  
Ambos futbolistas se mantuvieron en la 'Bicolor' durante una etapa más hasta que 'Chemo' del Solar borró al 'Cóndor' de la selección por verse implicado en el escándalo del hotel Golf Los Incas.  
Tras este complicado momento, el ex Brujas no volvió a ser convocado a la 'Blanquirroja'. Por su parte, el exmerengue siguió siendo convocado hasta el 2016.  
Fuente: https://rpp.pe/futbol/mas-futbol/juan-manuel-vargas-abofeteo-a-andres-mendoza-en-pleno-partido-de-la-copa-leyendas-video-noticia-1601684   
------------------------------------------------------------------------------------------------

Universitario consigue grandes logros en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa  
La garra crema también está presente en la raqueta. El equipo de tenis de mesa del Club Universitario de Deportes cerró su participación en el Campeonato Nacional Absoluto de Tenis de Mesa, realizado del 18 al 22 de noviembre, con una jornada memorable que reafirma su compromiso con todas las disciplinas y la excelencia deportiva.  
En este torneo, nuestros representantes brillaron al obtener un total de cuatro medallas: dos de oro y dos de bronce. Entre los logros más destacados, César Luque alcanzó la cima al consagrarse como Campeón Nacional y consiguió dos medallas de oro: una en la categoría individual 30 años - varones y otra en la categoría Todo Competidor. Por otro lado, Marysabel Uribe se alzó con la medalla de bronce en la categoría individual - damas 40 años, y César Luque también demostró su talento al obtener una medalla de bronce en la categoría individual todo competidor - varones.  
Además de estas conquistas, queremos reconocer la destacada participación de otros deportistas cremas que dejaron todo en la competición. Thiago Osorio compitió en las categorías 15 y 19 años, Gadiel Monteza representó al club en las categorías 13 y 15 años, y Carlos Cabrera, desde Arequipa, participó en las categorías 30, 40 años y todo competidor.  
Estos resultados reflejan el esfuerzo, la dedicación y el espíritu competitivo de nuestros atletas, quienes continúan posicionando a Universitario de Deportes como un referente en las disciplinas deportivas nacionales.  
Desde el club, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todos los participantes y, especialmente, a los medallistas por su desempeño ejemplar.  
¡Vamos, crema!  
Fuente: https://universitario.pe/noticias/noticias/universitario-consigue-grandes-logros-en-el-campeonato-nacional-de-tenis-de-mesa


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

viernes, 29 de noviembre de 2024

viernes, 29 de noviembre de 2024

Publicado por Jadi en 12:38 0 comentarios
viernes, 29 de noviembre de 2024
Nuestra realidad...

Bustos: "No hay tantos jugadores peruanos de nivel en el mercado que puedan reforzar a la 'U'" 
Fabián Bustos, entrenador de Universitario de Deportes, habló a corazón abierto y mostró un lado distinto en una entrevista más distendida luego del bicampeonato en la Liga1 Te Apuesto. Bustos también fue claro al señalar que no hay muchos jugadores nacionales en el mercado que puedan reforzar a un equipo como la 'U'.


Sobre cómo es su relación con el técnico de Perú, Jorge Fossati, dijo: "Llegó Jorge Fossati a despedirse de los chicos, pero tiene buena relación con nosotros. Es un tipo de fútbol, llegaron a Campo Mar, nos pusimos a hablar, es un libro abierto, un hombre de mucha experiencia. Siempre que conseguíamos un buen resultado, llegaban los saludos. Tuve algunos momentos para hablar con él, como en lo del Centenario, en lo de 'Zapatito' también, sin ser grandes amigos, siempre existe un ambiente de respeto", afirmó Bustos en el programa 'En Carne Propia'.  
El DT del cuadro crema comentó que por ahora mientras se define cómo será el torneo y con cuántos jugadores extranjeros se contará en el plantel, el equipo continúa trabajando por armar un cuadro competitivo para la Copa Libertadores.  
"Hoy tenemos cuatros extranjeros, no sabemos cuántos extranjeros podemos tener en el torneo. Tenemos que ver la renovación de Edison Flores, ver dónde usamos el cupo. Es difícil saber con quién podemos contar. Los chicos vienen de ser bicampeones, creo que estamos preparados para la próxima Libertadores. Hace mucho que Perú no compite bien en la Copa Libertadores, se tiene que ver el sorteo y todo eso, pero mientras debemos preparar el equipo. Pero, con mucho respeto, tampoco hay tantos jugadores peruanos de nivel en el mercado local que puedan reforzar, o que puedan ser más de lo que tenemos. Porque lo que tenemos es bueno, nos hicieron bicampeones, se verá cuántos cupos hay, a lo mejor algunos nacionales, para nosotros es importante mantener la base", acotó Bustos.  
BUSTOS SE REFIRIÓ AL USO DEL VAR 
"Creo que se debería mejorar el uso, me gustaría que como en el tenis, los técnicos tengan dos oportunidades una en el primer tiempo y otra en el segundo. No me gusta que se corte tanto el juego, no hay tantas jugadas que uno quiere cambiar. Me hubiera gustado por ejemplo en el último partido, el codazo de López. Me gusta el VAR pero no me gusta el uso", puntualizó el técnico crema.  
Sobre a qué liga le gustaría ir, dijo: "Me gustaría la MLS, no es que sea tan importante en la parte futbolística, pero de gran calidad de vida para la familia".  
ALIANZA SE EQUIVOCÓ CON SU HERMANO CARLOS BUSTOS  
El DT crema no se guardó nada y comentó que en algún momento le gustaría enfrentar a su hermano en un campo de juego. Sin embargo, también dijo que Alianza Lima se equivocó al echarlo de manera prematura a su parecer.  
"La gente del equipo rival se equivocó con mi hermano, él armó un equipo para la 'B' y salió campeón de la 'A', creo que perdió un partido importante, pero si ganaba los dos partidos menos se ponía primero. Luego ese equipo lo agarra 'Chicho', terminan ganando ese torneo y la final. Me parece que fueron injustos con lo que había realizado y cómo estaba ese equipo cuando llegó. Si me tocaría enfrentarme en una final con él, me encantaría y obviamente me gustaría ganarle", apuntó.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/bustos-no-hay-tantos-jugadores-peruanos-nivel-mercado-puedan-reforzar-u  
-------------------------------------------------------------------------------------------

"No sabemos con quiénes contar": UNIVERSITARIO RECLAMA POR CUPO DE EXTRANJEROS  
Manuel Barreto se mostró muy molesto por no poder planificar aún la próxima temporada.

Barreto es el encargado de armar el plantel de la 'U' 2025.  
Felipe Quelopana  
Universitario de Deportes es el actual bicampeón del fútbol peruano, pero eso ya quedó atrás. Ahora, los cremas miran hacia el 2025, aunque su gerente deportivo confesó que "no sabemos con quiénes podemos contar".  
Y es que, a menos de dos meses para el inicio de la próxima temporada, aún no están claras todas las reglas del campeonato, entre ellas, todavía no se sabe cuántos extranjeros podrán estar en planilla y dentro del campo.  
"Hoy tenemos cuatro extranjeros, (pero para el próximo año) no sabemos cuántos podrían ser. Para la Copa Libertadores podríamos hasta once, pero no es el tema en debate ahora", comenzó explicando Manuel Barreto.  
En ese contexto, el gerente deportivo explicó que "tenemos que ver la renovación de Edison Flores... entonces (si se logra o no) ¿en qué posición usaremos (el cupo de extranjeros), si no sabemos si serán seis o cinco?".  
"No sabemos con quiénes podemos contar", reclamó el popular 'Muñeca', responsable por armar las plantillas de Universitario para las temporadas 2023 y 2024, donde lograron el doblete nacional en el fútbol peruano.  
"Estamos más preparados para la próxima Copa Libertadores. Hace mucho que Perú no compite bien ahí, ninguno pasó de fase de grupos. Tenemos que ver el sorteo. Para nosotros es importante mantener la base", finalizó.  
Fuente: https://peru21.pe/deportes/universitario-gerente-deportivo-manuel-barreto-reclamo-cupo-extranjeros-2025/  
----------------------------------------------------------------------------------------------

Universitario tomó una decisión sobre su nuevo delantero extranjero: ¿Quién es?  
Universitario acelera los trámites para encontrar a su próximo delantero extranjero con quien lucharán para ser tricampeones y hacer historia en la Copa Libertadores.


Francisco Esteves  
Universitario tomó una decisión sobre su nuevo delantero.  
Universitario de Deportes está a menos de dos meses para el reinicio de la Liga 1 2025. Tal es así que club tomó una importante decisión sobre su próximo delantero extranjero. El área deportiva liderada por Manuel Barreto tiene varios nombres en carpeta y se espera que en los próximos días se elija al '9' foráneo.  
Como muchos recordarán, en las dos últimas temporadas la escuadra crema no ha podido contratar delanteros de peso, prueba de ello los pasos para el olvido de Emanuel Herrera en el 2023 y Diego Dorregaray el presente 2024. Por ello, los hinchas merengues están cansados de ello y piden un artillero de jerarquía para la campaña venidera.  
Es bajo esa línea que Manuel Barreto tomó una firme decisión y a la tercera podría ser la vencida. Así lo informó el periodista Gustavo Peralta mediante su cuenta oficial de Twitter, en donde comentó que el director deportivo de Universitario de Deportes se encuentra actualmente en el extranjero.  
"Se intensificó la búsqueda por el delantero foráneo. Está previsto visitar varios países de Sudamérica", explicó el mencionado comunicador, dejando claro que la 'U' está decidido en contratar a un atacante de nuestro continente, aunque no se sabe a exactitud de qué liga llegará el '9' crema para la temporada 2025.  
¿Cómo va el mercado de fichajes en Universitario? 
De momento, Universitario de Deportes tiene más bajas confirmadas que fichajes, ya que se han ido Segundo Portocarrero, Nelson Cabanillas y Franco Saravia, mientras que únicamente han llegado dos futbolistas. Estos refuerzos son César Inga, lateral procedente de ADT, y Paolo Reyna, también defensor que arriba desde Melgar de Arequipa.  
Por otra parte, también están los rumores sobre la posible llegada de Jairo Vélez a préstamo de la Universidad César Vallejo y la historia de siempre con Raúl Ruidíaz, a quien los cremas quieren desde hace buen tiempo y ahora dentro de poco será agente libre.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/28/universitario-tomo-decision-su-nuevo-delantero-extranjero-1622096  
--------------------------------------------------------------------------------------------

A un paso de llegar a Universitario: los números de Jairo Vélez con Vallejo y video de mejores jugadas  
Jairo Vélez está muy cerca de ser nuevo jugador de Universitario de Deportes. El volante de César Vallejo llegaría como una sesión con opción de compra y viene de una temporada importante en cuanto a números individuales.

Jairo Vélez tiene contrato con César Vallejo hasta 2026 y llegaría a préstamo a Universitario.  
Renzo Rodriguez  
Las celebraciones por el bicampeonato y las breves vacaciones en tienda crema ya terminaron. Universitario de Deportes ya trabaja pensando en su 2025, su plantel entrena en Campo Mar hasta el cese de actividades por Fiestas Navideñas. Ya anunció a César Inga como su primer fichaje y solo es cuestión de tiempo para oficializar a Paolo Reyna, además de ello están cada vez más cerca de hacerse con otro refuerzo: Jairo Vélez. La carrera por hacerse con sus servicios entró en su hora decisiva y en las próximas horas pueden haber novedades sobre su llegada a Ate.  
Como era de esperarse, la posible llegada del volante ecuatoriano tiene a los hinchas merengues a la expectativa de lo que puede ofrecer. Vélez estaría dejando Trujillo luego de cuatro años con César Vallejo, equipo que terminó descendiendo a la Liga 2. A pesar de la mala campaña del 'Poeta', el atacante norteño fue la pieza más regular de dicho plantel, lo que captó la atención de los principales equipos de la capital. Pero la 'U' ya pisó el acelerador para traerlo a sus filas.  
Jairo Vélez llegó en 2020 a la César Vallejo por pedido expreso de 'Chemo' del Solar, quien ya lo había dirigido tiempo atrás en la San Martín (2017). Regresó al país luego de su paso por Cafetaleros de la Liga Expansión Mexicana y supo encontrar una gran regularidad en el cuadro trujillano. Luego de cuatro años, sumó 153 partidos, 37 goles y 32 asistencias, números importantes para un jugador que se mueve por todo el frente de ataque.  
Su primera temporada en Vallejo fue más que aceptable con 23 partidos, tres goles y dos asistencias. La campaña del 'Poeta' fue buena con la clasificación a la Pre Libertadores. Tras ello, el jugador ecuatoriano nacionalizado peruano siempre tuvo buenos números y esta temporada alcanzó su mejor registro goleador: con 13 anotaciones, y cinco asistencias.  
A pesar de que esta temporada fue la que marcó el descenso de su club, Vélez fue pieza clave en el equipo y capitán en muchos compromisos, lo que da cuentas del liderazgo que puede transmitir, En caso de concrete su llegada a Universitario, el '10′ puede ser una alternativa para Bustos tanto como interior como delantero.  
Los números de Jairo Vélez en Vallejo Partidos Minutos Goles Asistencias 
Temporada 2020 23 1789′ 5 7 
Temporada 2021 23 1570′ 5 4 
Temporada 2022 31 2267′ 9 7 
Temporada 2023 39 3316′ 5 9 
Temporada 2024 37 3175′ 13 5 
TOTAL 153 12117′ 37 12  
Jairo Vélez a una firma de ser crema 
Depor conoció que Universitario llegó a un acuerdo con César Vallejo para hacerse con los servicios de Jairo Vélez. Como se recuerda, el volante ecuatoriano nacionalizado peruano mantiene contrato con los 'poetas' hasta finales de 2026 y no tiene intenciones de jugar la segunda división, por lo que se abre camino para vestirse de crema. La llegada del '10′ será a préstamo con opción a compra.  
Con el acuerdo ya entre ambos clubes por el préstamo de Vélez, la operación solo está a un paso de concretarse. Lo que falta para el cierre total del traspaso es que los cremas acuerden directamente con la agencia del futbolista, por lo que las horas siguientes serán claves para el anuncio del atacante de 29 años, que esta temporada fue uno el jugador más rescatable de la plantilla 'poeta' que terminó descendiendo de categoría.  
No ocupará cupo de extranjero 
Recordemos que el durante el pasado mes de septiembre, Jairo Vélez, de 29 años, obtuvo la nacionalidad peruana por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones), y no ocupará cupo de extranjeros el año que viene. En una publicación, la UCV dio a conocer el hecho para el conocimiento de sus seguidores. "¡Es oficial! Nuestro poeta Jairo Vélez, recibió su nueva nacionalidad. ¡Felices por ti, Jairo!", detalló la institución norteña.  
Con esto, Jairo recibió su DNI peruano, lo que representa un paso importante en su carrera. Este cambio le permite no ocupar un cupo de extranjero, lo cual es uno de los puntos fundamentales para que Universitario haya puesto sus ojos en él.  
Recordemos que Jairo Vélez llegó al fútbol peruano en 2017, año en que se unió a la Universidad San Martín de Porres. Durante su tiempo con los 'Santos', marcó siete veces y ello le permitió trasladarse al Atlante de México. Posteriormente, se unió a la reserva de Vélez Sarsfield, los Cafetaleros de la Liga MX y finalmente fichó por la César Vallejo, en 2020.  
¿Cuándo iniciará la Liga 1 2025? 
El Comité de Competiciones, junto a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), están terminando de definir detalles importantes sobre el campeonato nacional en 2025. A falta de confirmación, se conoció que la posible fecha de inicio del Torneo Apertura es el jueves 23 de enero. El cuarto fin de semana de enero se jugaría la primera jornada del certamen. Recordemos que en anteriores ediciones llegó a arrancar en febrero o incluso en marzo.  
Dentro de los motivos de las autoridades para iniciar el campeonato nacional en esa fecha está alinear el calendario de la Liga 1 con el resto de las competiciones en Sudamérica. Dos torneos importantes que se juegan todos los años son la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, y muchas veces los clubes peruanos llegaron con poco rodaje y fueron superados fácilmente. De esta forma, los equipos llegarán a los torneos internacionales en mejor forma.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-los-numeros-de-jairo-velez-con-cesar-vallejo-a-un-paso-de-ser-nuevo-fichaje-crema-video-noticia/  
--------------------------------------------------------------------------------------

Universitario en lista de espera: Jairo Vélez y la razón que aún lo ata a César Vallejo  
Universitario ya tiene un acuerdo para la cesión de Jairo Vélez, pero de momento hay una traba que impide que todo se cierre. El volante de 29 años fue un pedido expreso de Fabián Bustos.  
Jairo Vélez marcó 13 goles en la temporada 2024.  
Wilmer Robles Tadokoro  
Después de los festejos por el bicampeonato en el año de su centenario, en Universidad de Deportes pasaron página rápidamente y ya piensan en el tricampeonato. Están con hambre de más. En ese sentido, el área deportiva, liderada por Manuel Barreto, viene trabajando en los primeros fichajes. Así pues, uno de los pedidos exclusivos de Fabián Bustos es Jairo Vélez, quien a pesar de haber descendido con la Universidad César Vallejo, fue uno de los más destacados de su equipo.  
Según pudo conocer Depor, ya hay acuerdo con el volante ecuatoriano nacionalizado peruano, e incluso el propio Bustos se comunicó con él para hacerle saber sus requerimientos y todos los planes que tiene en mente para la próxima temporada. Sin embargo, por más que ya hay un trato de por medio, apareció una traba en los últimas horas y esta retardaría el cierre de la negociación.  
El acuerdo es por un préstamo por todo el 2025 con opción de compra, puesto que Jairo todavía tiene contrato con César Vallejo hasta diciembre del 2026. Sin embargo, ocurre que el conjunto trujillano le adeuda no solo a él, sino a todo el plantel, sus sueldos de octubre y noviembre. Asimismo, al futbolista de 29 años, que también fue capitán del equipo, le deben algunos premios por objetivos.  
Este diario pudo conocer que, una vez este inconveniente sea resuelto, Universitario podrá finiquitar la cesión de Jairo Vélez para presentarlo oficialmente como uno de sus fichajes para el curso que se avecina. Además, así aparezca un club con el dinero suficiente para pagar la cláusula del mediocampista, en tienda crema esperan que los 'Poetas' cumplan con su palabra.  
¿Dónde encajaría Jairo Vélez en la 'U'? 
Jairo Vélez es un volante polifuncional, que puede jugar de enganche, por fuera, de interior o hasta de segundo delantero. Incluso, en algunos partidos de esta temporada fue utilizado como falso '9′. Precisamente esto es lo que convenció a Fabián Bustos, ya que requiere de jugadores que puedan adaptarse a distintas zonas del campo y así serle funcionales a su 3-5-2, el esquema que me dio éxitos en el 2024 y se mantendrá para el año que viene.  
De esta manera, Vélez podría jugar como interior en la medular crema, ya sea por izquierda o derecha. Esto lo llevaría a competir por un puesto con su tocayo Concha, Horacio Calcaterra y Martín Pérez Guedes. Todo dependerá de cómo responda a las exigencias de la pretemporada y de su adaptabilidad al sistema de Bustos. Tiene técnica, habilidad, desequilibrio y lectura de juego, por lo que no debería costarle ingresar en el engranaje crema.  
En busca del '9' 
Es cierto, en Universitario hay tranquilidad porque tiene en sus filas a Alex Valera. Sin embargo, el tema del ataque para la próxima temporada está pendiente por dos motivos: porque afrontarán la Liga 1 y la Copa Libertadores en simultáneo –desde la fase de grupos, como vigente bicampeón del fútbol peruano–, y porque hay cartas que no necesariamente están del todo seguras para el proyecto deportivo 2025.  
Por ejemplo, Edison Flores aún pertenece a Atlas de Guadalajara y su continuidad sigue en interrogantes; el caso de Raúl Ruidíaz también es complejo, ya que sus planes harían que siga en la Major League Soccer, pues le restan seis meses para obtener la ciudadanía estadounidense, algo que ansía por su futuro y el de su familia. En medio de ese panorama, Depor conoció que Manuel Barreto ya inició el plan para sumar otra carta en ataque.  
El director deportivo de la 'U' tiene en agenda viajar a Argentina, con el objetivo de analizar a detalle a los candidatos que están en carpeta. Ojo, en su momento sonó el nombre del delantero Francisco Fydriszewski, pero la operación no prosperó por un tema económico (con Fabián Bustos coincidieron en Ecuador). Cabe señalar que otro de los mercados que visitará Barreto será el uruguayo. Es decir, son días claves para definir aquella carta.  
A propósito de todo esto, Fabián Bustos -en declaraciones al programa En Carne Propia- manifestó lo siguiente: "El tema es así, hoy tenemos cuatro extranjeros. No sabemos cuántos extranjeros podemos tener. Obviamente para la Libertadores podemos tener 11 extranjeros, pero no es el caso. Las cosas se hacen bien y serias. Tenemos que ver la renovación de Edison, que para nosotros es un jugador importante... entonces dónde vas a usar (a los jugadores), si supuestamente no sabemos si serán seis o cinco (cupos de extranjero)".  
"Estos chicos vienen de ser bicampeones; desde que lo agarró Jorge (Fossati), se compitió mejor. Se consiguió el título del 2023 y ahora el 2024. Estamos más preparados para la próxima la Libertadores. Hace mucho que Perú no compite bien en la Libertadores, ningún quipo peruano pasó fases importantes hace muchos años. Tenemos que ver el sorteo, y tenemos que preparar el equipo. Para nosotros es importante mantener la base", agregó.  
Por lo pronto, Universitario viene entrenando en Campo Mar desde la semana pasada. Y el último miércoles contó con la presencia del lateral César Inga, refuerzo de los cremas para el próximo año proveniente de ADT. Otro jugador que está a punto de poner su firma es Paolo Reyna, quien llegará de Melgar de Arequipa como agente libre. Por ahora, este es el panorama del conjunto estudiantil.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/jairo-velez-a-universitario-por-que-todavia-no-puede-desligarse-de-cesar-vallejo-fichajes-2025-liga-1-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

César Inga habla tras su esperado fichaje a Universitario de Deportes: "Es un sueño"  
El exjugador de ADT se integra al cuadro crema para fortalecer el plantel con miras a la Copa Libertadores y la temporada 2025. Expresó su entusiasmo por este nuevo reto.   
César Inga compartió su emoción por su llegada a la "U" y lo califica como un sueño hecho realidad.  
Ivett Meza  
Universitario de Deportes está renovando y reforzando su plantel de cara a la Copa Libertadores y la temporada 2025, con la ilusión de mantenerse como líder en los torneos Apertura y Clausura, y aspirar a un nuevo título que los consagre como tricampeones. En este contexto, César Inga, su más reciente fichaje, compartió sus primeras impresiones como nuevo jugador del equipo.  
Este último jueves, César Inga, nuevo fichaje de la "U", brindó declaraciones a diversos medios, donde expresó su emoción por ser presentado como jugador del equipo crema, calificando su llegada al club como un sueño hecho realidad.  
"Es un sueño, ya lo dije hace algunos días. Me siento muy contento y emocionado por lo que está pasando. Ayer estuve con mis padres y están muy emocionados porque es un sueño que tengo desde muy chico y lo estoy logrando", sostuvo el jugador.  
Asimismo, el lateral izquierdo también relató cómo se dieron los acercamientos que culminaron en su fichaje. Destacó que mantuvo comunicación directa con el director técnico Fabián Bustos, quien expresó su interés en contar con él para la próxima temporada.  
"Primero, mi representante me llamó. Después lo hizo el profesor Fabián y me dijo que me quería porque era un jugador polifuncional, que le podía servir y eso fue lo que llamó mi atención. Por eso estoy acá", comentó.  
Finalmente, destacó el trabajo de sus nuevos compañeros en el plantel, resaltando su profesionalismo y compromiso con el club. "Mientras otros clubes están de vacaciones, ellos están entrenando", añadió.  
César Inga y su primera vez en el Monumental 
El exjugador del ADT de Tarma, quien confesó ser hincha del cuadro merengue, reveló que nunca había visitado el Estadio Monumental U Marathon, salvo en los partidos que disputó con su anterior equipo. Añadió que, aunque no lo conocía antes debido a que vivía en Chimbote, toda su familia es 'crema'.  
"Nunca antes he ido al estadio, recién fue para el partido con ADT. Como somos de Chimbote, mi papá nunca me ha traído al estadio, pero mi familia es hincha de la U. Solamente he venido al Monumental a jugar con ADT", señaló Inga.  
Además, expresó su admiración por la hinchada de Universitario, destacando que le llamó la atención verlos alentar durante los 90 minutos.  
Busca ganarse un lugar en el equipo 
El futbolista se mostró entusiasmado por este nuevo reto, especialmente por unirse al equipo del que es seguidor desde niño. Afirmó que dará lo mejor de sí para ganarse un lugar en las filas de Universitario.  
"Como dije antes, vengo acá para pelear, trabajar duro para ganarme un puesto y dar todo de mí", afirmó.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/29/cesar-inga-habla-tras-su-esperado-fichaje-a-universitario-de-deportes-es-un-sueno-futbol-peruano-mdga-1174007  
-------------------------------------------------------------------------------------------

César Inga, un plan por izquierda: Universitario y un fichaje que suma para destrabar un mal de altura  
César Inga fue el primer fichaje de la 'U' y se proyecta a ser clave en el 2025. ¿Por qué lo eligieron y cuánto influyó sus tres temporadas jugando en la altura de Tarma?  
César Inga disputó 32 partidos con ADT en la temporada 2024.  
Roy Galdos Sánchez  
10 de octubre, Estadio Alejandro Villanueva. Corría el minuto 86 y Alianza Lima buscaba por todos los medios hacerle un gol a ADT. Era el debut de Mariano Soso y los blanquiazules no podían ceder puntos en casa. Cuando parecía que Sebastián Rodríguez sentenciaría el partido a poco del final, su remate con el arco vacío encontró una cabeza salvadora que nadie esperaba. Era César Inga, flamante fichaje de Universitario de Deportes. Aunque por esos días defendía los colores del cuadro tarmeño, se tiró al piso como un crema más. Y no fue para menos: aquel 0-0 en Matute fue clave para que los blanquiazules queden relegados en el Torneo Clausura, y los de Ate festejen el bicampeonato en su centenario.  
Para que Inga pise el Estadio Monumental como su nueva casa, tuvo que hacer un largo recorrido desde que se enamoró del fútbol en su natal Chimbote. Detrás de esos ojos brillosos y esa mirada ilusionada al ver la camiseta crema, hay mucho esfuerzo y sacrificio detrás. "No tengo palabras para describir este momento único. Estoy feliz, muy emocionado. Este es mi sueño de niño, y he luchado mucho para alcanzarlo. Voy a tomarlo con la seriedad que merece, ya que este es un club con mucha historia y numerosos campeonatos", fueron sus primeras palabras como merengue.  
El futbolista de 22 años inició su carrera desde muy chico, trabajando ambos perfiles como parte de su autoexigencia. Como suele suceder con la mayoría de talentos que surgen en el interior del país, César arrancó a competir de manera amateur en equipos de la Copa Perú, chocando y haciéndose un nombre enfrentando a jugadores mayores que él. Pasó por Deportivo José Olaya, Sport Bunker, Defensor Dos de Mayo, José Gálvez, Alejandro Villanueva Juniors y Unión Juventud, para en el 2021 dar el salto a ADT, club que lo llevaría a cumplir su sueño de llegar a Primera División.  
Cuando los celestes consiguieron el ascenso tras campeonar en la Copa Perú, inició una nueva etapa en la carrera de Inga. Las tres temporadas que estuvo con los tarmeños le permitieron consolidarse por la banda izquierda, aplicando muchas de las virtudes que fue puliendo durante su paso por el '´fútbol macho'. Ya que en sus primeros años jugó como delantero, el hecho de haber retrocedido de posición lo llevó a trabajar más en el aspecto defensivo, sobre todo por la labor de retroceso que tiene que hacer un lateral.  
En ADT su evolución fue constante. Su habilidad para jugar con ambos perfiles le permitió adaptarse a diferentes esquemas tácticos, demostrando versatilidad y compromiso con el equipo. Claramente eso llamó la atención del área deportiva de Universitario, entendiendo que Fabián Bustos necesitaba cubrir el flanco izquierdo que ni Segundo Portocarrero ni Nelson Cabanillas supieron explotar. Evidentemente Inga no la tendrá nada fácil, pues Paolo Reyna –su competencia por el puesto– será el próximo en ser presentado. Él no le corre al desafío: "Vengo a trabajar, a pelear un puesto y a seguir luchando por mis sueños y objetivos".  
Competición Partidos Goles Asistencias Minutos jugados 
Liga 1 2024 32 - 5 2302′ 
Los registros de César Inga con ADT en la Liga 1 2024.  
Otro as por izquierda 
César Inga es un lateral moderno, con gran capacidad para recorrer toda la banda y ser una opción de pase cuando el equipo se posiciona en campo contrario. Su velocidad y resistencia física lo convierten en un jugador difícil de superar en el uno contra uno. Además, tiene un buen control del balón y mucha precisión en los centros, sumado a una agresividad que le ayuda a ser sólido en la recuperación cuando tiene que colaborar en la marca. Ojo, ahora que jugará de carrilero en Universitario, será fundamental que se potencie desde lo físico para tener un salto de calidad pensando en la Copa Libertadores.  
En cuanto a Fabián Bustos y su 3-5-2, Inga tendrá la chance de serle útil por las dos bandas. Su fichaje no solo refuerza una posición clave, sino que también aporta juventud y un gran potencial dado sus 22 años. Haciendo hincapié a su polifuncionalidad, podría servirle al argentino cuando tenga que refrescar el lado derecho ante un posible desgaste de Andy Polo, quien disputó los 40 partidos de la reciente temporada –34 por la Liga 1 y seis por la Copa Libertadores–.  
Un plan para la altura 
Universitario fue un equipo invencible cada vez que jugó de local por la Liga 1, ganando sus 17 partidos de la campaña 2024. No obstante, aunque fuera del Estadio Monumental supo robar puntos valiosos, su talón de Aquiles estuvo en los compromisos disputados en ciudades con altitud. Si le sumamos la caída por 2-0 a manos de Liga de Quito por la Copa Libertadores, la 'U' jugó 10 duelos en estas condiciones y solo pudo vencer a Comerciantes Unidos en Cajabamba (2-0). Incluso en el cruce definitorio ante Los Chankas, los cremas no pasaron del 0-0. En total fueron: una victoria, cinco empates y tres derrotas.  
En ese sentido, el área deportiva vio por conveniente sumar a dos elementos que llevan años habituados a jugar en este tipo de contextos: Paolo Reyna y César Inga. A eso hay que añadirle que el primero en mención tiene 23 años y el segundo 22, lo que nos habla muy bien de la proyectados que están en tienda merengue. Ya sea por derecha o por izquierda, Fabián Bustos cuenta con piezas frescas y con hambre de gloria, algo que debería darse por descontando cuando llegan a una institución como Universitario.  
"Es muy completo, en juego aéreo, velocidad, en técnica, en inteligencia. Hay que marcarle la parte competitiva y creo que si él va creciendo en la parte mental, va teniendo ese amor de poder superarse y si tiene ambición, sí será un jugador de selección", dijo Carlos Desio sobre César Inga, a quien dirigió en ADT. ¿El chimbotano será capaz de explotar sus virtudes en un contexto de mayor existencia? ¿Quién ganará el mano a mano con Paolo Reyna para adueñarse del flanco izquierdo? Por ahora, esas son las interrogantes. Lo cierto es que la 'U' necesita de un plantel competitivo si quiere el tricampeonato, además de –ahora sí– pasar la fase de grupos de la Copa Libertadores.  
Competición Partidos Goles Asistencias Minutos jugados 
Liga 1 2022 24 1 1 1596′ 
Liga 1 2023 22 - - 1462′ 
Liga 1 2024 32 - 5 2302′ 
Los registros de César Inga con ADT en las últimas tres campañas.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/cesar-inga-en-universitario-perfil-historia-y-analisis-de-un-fichaje-para-destrabar-un-mal-en-ciudades-de-altura-paolo-reyna-liga-1-2025-noticia/  
----------------------------------------------------------------------------------------------

"Por historia, la 'U' debe ser una suma de carácter y buen pie". Renato Cisneros y un elogio al lateral izquierdo crema, desde Vargas y Trauco a César Inga  
Con la llegada de César Inga como lateral izquierdo, Universitario busca mantener un historial de buen pie por esa banda por donde han pasado Ubillús, Portilla, El 'Loco' Vargas y Miguel Trauco.  
César Inga es el primer fichaje crema para el 2025.  
Renato Cisneros  
El primer marcador zurdo de la U que recuerdo haber visto jugar fue Hugo Gastulo. Era alto y, además del bigote ralo, tenía un flequillo que por momentos parecía impedirle la visión. Era un típico lateral de los ochenta: funcional, ordenado, pragmático. Actuaba sin rudeza, pero también sin elegancia y destacaba más por neutralizar los ataques rivales que por proyectarse.  
Luego, al inicio de los noventa, recuerdo a Octavio Vidales y a Ricardo Bravo. Vidales era un defensor de perfil bajo, muy cumplidor aunque algo lento; no reventaba la pelota así nomás sino que intentaba la salida prolija. Bravito, por su parte, alternó más veces como lateral derecho, pero empezó jugando en la banda zurda (el titular inobjetable por derecha aún era Leo Rojas), y más de una vez le tocó regresar a esa posición. No era flojo en la marca, pero lo suyo eran la velocidad y el desborde. Era un ratonero disfrazado de defensa.  
Más adelante apareció Alexis Ubillús, uno de los mejores en su puesto y titular fijo en el 95. Era aguerrido, técnico, iba bien hacia el frente. Además congeniaba con los líderes de entonces dentro y fuera de la cancha (verbigracia: el trencito con Paolo Maldonado).  
Otros laterales izquierdos indiscutibles fueron Giuliano Portilla, hombre con gran recorrido, remate potentísimo y fuerza en el cabezazo; y Mario Machito Gómez, quien surgió de la cantera para adueñarse del puesto gracias a su visión, talento y vehemencia. Los rivales sufrían con sus gambetas y escaladas hasta la línea de fondo. Su inmadurez emocional e indisciplina acabarían con su carrera, pero mientras mantuvo regularidad fue el puto amo de la banda.  
Después llegaría otro hito, Juan Manuel Vargas, acaso el mejor lateral zurdo de la historia contemporánea de la U (no me animo a decir de la selección por respeto generacional a Percy Olivares). Al Loco le bastaron dos años para volverse un nombre grabado a fuego en el corazón de la Trinchera.  
Después de Vargas, solo Miguel Trauco ha mantenido el nivel en esa posición. Marcador muy táctico, con panorama y pase largo, el tarapotino hizo una gran temporada el 2016 y migró pronto a Brasil. Después solo ha habido fogonazos, flores de un día, promesas incipientes. ¿Alexi Gómez?, ¿Aurelio Saco Vértiz?, ¿alguno más?  
Creo que si este 2024 Nelson Cabanillas hubiese mantenido una forma física más profesional, hoy no estaríamos comentando su salida del club, sino su consolidación en el puesto. El ecuatoriano Segundo Portocarrero, veloz pero enredado, no demostró ser mejor que el peruano, cuyo rendimiento, ya digo, se vio perjudicado por un sobrepeso que nunca logró corregir.  
El ex ADT César Inga acaba de llegar a la U. Dicen que es un marcador talentoso; esperemos que también le sobre ambición, porque en el 2025, con la Libertadores y la posibilidad de alcanzar el tri, lo que más vamos a necesitar es compromiso. La U del próximo año tiene que ser una suma de carácter y buen pie. En ese orden.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/universitario-por-historia-la-u-debe-ser-una-suma-de-caracter-y-buen-pie-renato-cisneros-y-un-elogio-al-lateral-izquierdo-crema-desde-juan-manuel-vargas-y-miguel-trauco-a-cesar-inga-liga-1-te-apuesto-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Diego Romero se aleja de Universitario: ¿cuál sería el próximo reto en su carrera?  
El portero, de 23 años, busca continuidad para la próxima temporada y el buen nivel de Sebastián Britos podría llevarlo a dejar la institución. De darse esta partida, en tienda crema buscarán un reemplazo nacional.   
Diego Romero debutó en Universitario en 2020.  
Ubaldo Villalobos Vidal  
El puesto de arquero es uno de los que menos rotación cuenta en el fútbol. Son pocos los directores técnicos que deciden variarlo con el paso de los partidos y casos fortuitos (lesiones o suspensiones) brindan oportunidades a los suplentes. En esta temporada, esta premisa pasó por Universitario de Deportes y Diego Romero fue una de las 'víctimas' del buen momento de Sebastián Britos. La continuidad del uruguayo para el 2025, llevaría al portero peruano a cambiar de aires y la situación podría llevarlo a su primera experiencia fuera de nuestro país, teniendo en cuenta también que es uno de los habituales convocados en la Selección Peruana. Ojo, el '1′ tiene contrato con los de Ate hasta el 2027.  
La carrera de Diego Romero podría tener el giro más esperado y es que, a sus 23 años de edad, está en la mira de equipos internacionales. Si bien en el 2024 participó solo de siete partidos de Liga 1 (por una lesión de Sebastián Britos), se mostró como una 'muralla' en el arco, dejando gratas impresiones en la retina del hincha crema que lo vio debutar en el año 2020.  
De acuerdo a información de L1 MAX, desde Universitario de Deportes conversaron con la agencia que representa al jugador y recibieron la noticia que están buscando un préstamo en algún equipo del exterior. Eso sí, no hay posibilidad que pueda jugar en otro club de Liga 1. Además, contaron que una posible partida del guardameta activaría la opción de buscar un reemplazo en el plano nacional.  
En lo que va de su carrera como profesional, Diego Romero cuenta con 28 partidos desde su debut en el año 2020. En el 2023 tuvo mayor participación (8) en Liga 1 y también jugó los dos duelos del play-off de Copa Sudamericana ante Corinthians.  
Para Jorge Fossati, Romero es el tercer arquero de la Selección Peruana, situación que ha quedado demostrada desde su llegada al banquillo de la Bicolor. Es más, a pesar de no haber jugado ningún partido en el año con Universitario, decidió incluirlo en la convocatoria de la Copa América 2024.  
Su mejor momento fue en el Sudamericano Sub-23 de Venezuela de 2024. El portero fue titular en los cuatro partidos de la fase de grupos. A pesar de que Perú fue eliminado en la primera ronda, fue uno de los más sólidos en su puesto, generando buenas impresiones.  
Por lo pronto, Universitario de Deportes comenzó los entrenamientos pensando en la temporada 2025. Los cremas buscan el tricampeonato y también quieren mostrar su mejor nivel en la Copa Libertadores. Cabe señalar que César Inga es el primer refuerzo oficial de la institución; mientras que Paolo Reyna está a una firma.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/diego-romero-se-aleja-de-universitario-cual-seria-el-proximo-reto-en-su-carrera-noticia/  
-----------------------------------------------------------------------------------

¿Su mejor lugar? Edison Flores hace POTENTE PUBLICACIÓN e ignora comentarios  
El volante de Universitario, Edison Flores, fue tendencia recientemente por un supuesto caso extradeportivo y sorprendió con publicación.  
Erickson Acuña  
Edison Flores y su sorpresiva publicación tras finalizar la Liga 1.  
Para muchos hinchas, Edison Flores es uno de los jugadores más destacados del fútbol nacional, con una amplia experiencia en la selección peruana y las ligas del extranjero donde pasó gran parte de su carrera. Por ello, noticias respecto al popular 'Orejas' llaman la atención de sus seguidores e hinchas.  
Edison Flores captó la atención en redes con potente publicación 
Vale mencionar que el futbolista regresó a la Liga 1 en junio de la temporada pasada como flamante refuerzo de Universitario de Deportes para pelear el Torneo Clausura y lograr la ansiada estrella '27'. Su vínculo con el cuadro crema es hasta fines del 2024, por lo que muchos se preguntan cuál será su futuro.  
Y es que los aficionados saben que Edison Flores ha sido una pieza importante para lograr el bicampeonato en el año del centenario, anotando goles y dando asistencias. De esta manera, la incertidumbre por su continuidad crece a poco de abrirse el mercado de pases en el fútbol peruano.  
Pero mientras el futuro del 'Orejas' abre debate entre los hinchas cremas, una inesperada noticia captó la atención en las últimas horas. Se trata de los supuestos rumores de una posible crisis sentimental con su esposa Ana Siucho, siendo así portada de diversos medios recientemente.  
En ese contexto, muchos se preguntan "¿Qué hizo Edison Flores ante estos titulares?". El 'Orejas' decidió ignorar los comentarios y solo se enfoca en el plano deportivo, pues realizó una potente publicación sobre el club de sus amores donde aparece muy feliz entrenando con la camiseta de Universitario de Deportes.  
Aunque no se trata de una decisión directa del propio futbolista ante los rumores, lo cierto es que no dejó de captar la atención de los cibernautas, quienes esperaron algún pronunciamiento del referente de la 'U'.  
¿Cuánto se cotiza Edison Flores? 
Según Transfermarkt, una de las páginas webs especializadas en mostrar los datos y sueldos de los futbolistas en todo el mundo, el volante peruano Edison Flores tiene un valor en el mercado actual de 1,00 mill. €.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/28/su-mejor-lugar-edison-flores-hace-potente-publicacion-ignora-comentarios-1691536  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Nelson Cabanillas reveló una de las razones por las que se fue de Universitario: "Son puntos que van sumando"  
Tras mudarse a Arequipa, Nelson Cabanillas habló sobre su decisión de no renovar con Universitario y cuáles fueron los motivos por los que dejó Ate luego de ser bicampeón.  
Nelson Cabanillas tendrá su primera experiencia fuera de Universitario de Deportes.  
Emilio Carranza  
Nelson Cabanillas es la primera baja confirmada de Universitario para la temporada 2025. Luego de ser bicampeón con el conjunto crema, el lateral decide poner punto final a su estadía en Ate y mudarse a Arequipa para jugar por FBC Melgar. El futbolista firma hasta diciembre del 2027 y llegará en reemplazo de Paolo Reyna, quien suena con fuerza en tienda merengue.  
Algunos hinchas se preguntan el porqué de la salida de Nelson Cabanillas de Universitario, su casa desde hace muchos años. El propio jugador se encargó de brindar algunos detalles por los que decidió no extender su vínculo con la institución estudiantil.  
¿Qué dijo Nelson Cabanillas sobre su salida de Universitario? 
En una reciente entrevista para el programa 'En el área', Nelson Cabanillas habló sobre su salida de Universitario de Deportes. El lateral de 24 años reveló que una de las razones por las que dejó la 'U' fue por el tema económico.  
"Bueno, sí fueron varios temas. Pero dentro de ellos estaba esa contemplación del salario. Uno quería una mejora, una estabilidad, por ahí querer una estabilidad para la familia y creo que son puntos que por ahí van sumando, y al final no se llegó a un acuerdo", declaró.  
¿Cuáles son los números de Nelson Cabanillas con Universitario en el 2024? 
En la Liga 1 2024, Nelson Cabanillas disputó 30 partidos con el conjunto dirigido por Fabián Bustos, de los cuales 3 fueron por la fase de grupos de la Copa Libertadores. En total, el futbolista sumó un total de 2 asistencias y no registró gol alguno.  
¿Qué había dicho Nelson Cabanillas sobre su futuro en Universitario? 
Hace dos semanas, en diálogo con 'L1 radio', se le consultó si Alianza Lima lo pudo fichar para la temporada 2024, pero contestó que eso no era cierto y que iba a definir su futuro: "Es falso que estuve punto de cerrarlo. Obviamente sabiendo que mi contrato acaba este año va a haber interés, no solo de Alianza, sino de varios equipos, pero yo estoy enfocado en la 'U'. (Estoy) esperando a ver qué pasa en estos días y poder definir mi futuro", afirmó aquella vez. Finalmente, arribará a FBC Melgar para el 2025 tras no llegar a un acuerdo de renovación con Universitario.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/29/nelson-cabanillas-revelo-una-de-las-razones-por-las-que-se-fue-de-universitario-son-puntos-que-van-sumando-2399228  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Universitario deja inesperado mensaje e hinchas celebran: "La intensidad no desciende"  
Universitario no olvida a Alianza Lima y recordó el descenso que sufrió el cuadro íntimo en el 2020 con un polémico mensaje que sorprendió a los hinchas.   
Francisco Esteves  
Universitario y su picante mensaje a Alianza Lima.  
Parte del folclore del fútbol a nivel mundial son las burlas entre equipos de fútbol, sobre todo cuando se tratan de máximos rivales de un país. En el Perú, un claro ejemplo son las burlas entre Alianza Lima y Universitario de Deportes cuando uno de los dos clubes pasa por una pésima situación, y en esta ocasión le tocó a la escuadra crema dejarle un mensaje picante a los blanquiazules recordando su descenso en el 2020.  
Si bien al año siguiente los íntimos jugaron la Liga 1, e incluso fueron bicampeones tras obtener los títulos del 2021 y 2022, el año 2020 la pasaron muy mal y perdieron la categoría tras quedar antepenúltimos en la tabla de posiciones acumulada. Sin embargo, tras una serie de reclamos, finalmente el club de La Victoria se ganó su cupo en la máxima división del fútbol peruano y no disputó segunda.  
Pese a ello, Universitario siempre busca la forma de molestar al acérrimo rival con ese tema, sobre todo ahora que Alianza Lima viene dos temporadas seguidas perdiendo el trofeo nacional. Y en esta ocasión mandó el siguiente mensaje mediante sus redes sociales: "La intensidad no desciende". Esto en referencia claramente a lo mencionado sobre el 'compadre'.  
Resulta que un 28 de noviembre, pero del 2020, los íntimos sucumbieron 2-0 ante Sport Huancayo en el Estadio Nacional en un partido que necesitaban ganar obligatoriamente para mantenerse en la Liga 1. No obstante, la derrota con penal errado incluido por parte de Carlos Ascues terminó generando una profunda tristeza en la mitad del país, misma que hasta el día de hoy es recordada.  
Es de esta manera que la 'U' aprovechó la fecha para molestar a Alianza y esto es algo que vienen haciéndose desde el año pasado, ya que en épocas anteriores no era tan fuerte debido a que los blanquiazules se encontraban como bicampeones y poco o nada le incomodaban esas burlas. Sin embargo, ahora que están en una dura situación la cosa ha cambiado.  
Alianza Lima tiene nuevo director técnico 
El cuadro de La Victoria, a falta de anuncio oficial, decidió que Néstor Gorosito sea su nuevo director técnico para toda la temporada 2025, por lo que será el encargado de armar el plantel para la Liga 1 y Copa Libertadores. El estratega argentino no tiene las mejores estadísticas, pero espera revertir esa situación con los blanquiazules.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/28/universitario-sorprende-inesperado-mensaje-desciende-1417192  
--------------------------------------------------------------------------------------

Crema Fest Bicampeones: La última celebración del año del Centenario  
El Estadio Monumental U Marathon será el centro de una jornada llena de emociones y actividades que homenajearán la pasión que solo Universitario de Deportes puede generar. Desde las 10:00 a.m., las puertas se abrirán para recibir a los hinchas que se darán cita en el Crema Fest Bicampeones.   
La explanada Occidente será el inicio de este festival diseñado para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar de actividades como la firma de autógrafos con el plantel profesional 2024, un museo itinerante que exhibirá los trofeos del bicampeonato; también tendrán acceso a camisetas históricas y recuerdos de los últimos años. Además, habrá más de 10 juegos inflables, juegos mecánicos de feria, y un show de bandas de la U.  
Para los más apasionados, la feria de productos del Centenario ofrecerá recuerdos de colección, mientras que el patio de comidas contará con una variada oferta gastronómica, acompañados de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.  
El festival continuará a partir de las 7:00 p.m., en la explanada Sur del estadio dónde se levantará un escenario para el espectáculo musical. Bandas como Bareto, Orquesta Candela de Víctor Yaipén, Álvaro Rod, Cuchillazo y Campo de Almas llenarán la noche de cumbia, rock y emociones..  
Las entradas para esta jornada están disponibles en Ticketmaster, con opciones para todos: Festival Adulto: S/ 59.90, Festival Niño: S/ 34.90, Concierto: S/ 89.90, Combo (Festival + Concierto): S/ 129.90.  
Además, se podrá adquirir estacionamiento a través de la misma plataforma, asegurando la comodidad de todos los asistentes.  
El Crema Fest Bicampeones no solo es una celebración del presente glorioso de Universitario, sino también una oportunidad para compartir momentos entre hinchas, amigos y familias. Será un día para vivir el amor por la 'U' como nunca antes.  
Fuente: https://universitario.pe/noticias/marketing/crema-fest-bicampeones-la-ultima-celebracion-del-ano-del-centenario  
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Hinchas de Universitario tendrán una forma MÁS FÁCIL de llegar al Estadio Monumental  
Universitario marcó un hecho sin precedentes al ganar todos sus partidos como local en el año de su centenario. Ahora, una grata noticia alegrará a hinchas.  
Enzo Torres  
Nueva ruta para acceder al Estadio Monumental de Universitario.  
Una de las dificultades que presenta el hincha de Universitario de Deportes se relaciona a la manera en cómo llegar al Estadio Monumental 'U' Marathon. El recinto deportivo, ubicado en el distrito limeño de Ate, se encuentra apartado de la ciudad, y cada vez que hay un partido se produce tráfico. Ante esta situación, se anunció una nueva forma para llegar al 'Monu'.  
El Metro de Lima y Callao informó a través de sus cuentas oficiales acerca de la creación de la Estación N° 27 Mayorazgo (Estadio Monumental U). El paradero estará ubicado en el cruce de la avenida Javier Prado con la calle Lolo Fernández.  
Esta iniciativa le permitirá a los ciudadanos transportarse de una manera más rápida desde diferentes puntos de la ciudad de Lima y Callao. Asimismo, lo fanáticos de Universitario podrán utilizar esta opción para llegar al Estadio Monumental.  
Los usuarios interesados en el proyecto tendrán que estar atentos a las cuentas del Metro de Lima para saber el estado de la construcción. La institución comunicará más adelante la fecha de inauguración de la estación del Estadio Monumental U.  
Se espera que el nuevo paradero de la línea 4 ayude a mejorar el tránsito en la ciudad de Lima, en especial cuando hay eventos masivos como las partidos de Universitario de Deportes.  
¿Qué torneos disputará Universitario en 2025? 
Universitario de Deportes logró consagrarse en 2024 con el título nacional tras obtener los torneos Apertura y Clausura. Con esto, no tuvo la necesidad de disputar una final como hace un año atrás, cuando derrotó a Alianza Lima.  
Debido al logro conseguido, ser el mejor equipo peruano del año, los 'cremas' accedieron a la fase de grupos de la Copa Libertadores, torneo en el que tendrá que disputar 6 partidos, 3 de local en el Estadio Monumental 'U' Marathon y 3 de visitante. A la par, la 'U' afrontará el inicio de la Liga 1-2025.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/28/hinchas-universitario-tendran-forma-facil-llegar-estadio-monumental-metro-lima-2647876  
--------------------------------------------------------------------------------------------

"No premia la regularidad" y "lo mejor es un todos contra todos": el nuevo formato de la Liga 1 y las críticas que despierta  
Nuevo formato, que sería aprobado el 6 de diciembre, obliga a jugar playoffs así un mismo equipo haya ganado el Apertura o Clausura. "No premia la regularidad del año", asegura especialista. Mientras, Ayacucho FC comunicó que jugará en Primera.  
Universitario registra 28 títulos nacionales en su palmarés.  
Christian Cruz Valdivia  
Antes que cambios en la dirección de la Federación Peruana de Fútbol, lo que se verán son cambios en el formato de la Liga 1. En busca de que hayan más partidos y que el torneo llegue hasta los playoffs, desde el seno de la FPF están pensando en eliminar la figura de campeón directo, en caso un mismo club gane el Apertura y el Clausura.  
Deporte Total pudo confirmar que en la FPF tienen casi definido el nuevo formato del torneo -se debe aprobar en el directorio del 6 de diciembre-, y entre los principales cambios están que el ganador del Apertura y el ganador del Clausura clasificarán a semifinales. En caso tratarse del mismo equipo, este no será campeón nacional, sino tendría que jugar los playoffs. Se está analizando bajo que forma, si a una final directa o a las 'semifinales'. Mientras, existirá una serie de cuartos de final entre los equipos ubicados entre el puesto 3 y el 6, por lo que el sexto del acumulado llegará a los playoffs con opciones de ser campeón nacional.  
"No se premia la regularidad del año", nos dice Enrique de la Rosa, directivo conocedor del fútbol peruano. "Sería increíble que el ganador de los dos torneos no sea campeón nacional, no se le premia", nos comenta. "Incluso si clasifica directo a la final, corre el riesgo de, luego de ser el mejor en 34 fechas, pierda todo en una final", sentencia. Además, los ganadores de cada torneo corto clasificarán directo a la Libertadores, aunque para Conmebol, a la fase de grupos van los campeones y subcampeones. Para Paul Cominges, entrenador peruano, el formato de un torneo debe ser el que se conoce en Europa: "Creo que todos contra todos en dos ruedas ( ida y vuelta) es lo mejor para que se dispute el campeonato, puesto quien suma más puntos, es el campeón", asegura, aunque entiende que si los propios clubes aceptan el formato que se están proponiendo, están obligados a cumplirlos.  
—Un nuevo equipo— Y cuando se pensaba que el torneo del próximo año sería con 17 equipos, ayer Ayacucho FC comunicó que la FPF hará cumplir la orden judicial que los devuelve a primera división. Así, serán 18 equipos y podrían ser más, ya que Binacional y la San Martín también están a la espera de que se resuelva sus reclamos para poder regresar a la máxima división. El fútbol peruano no deja de sorprendernos, sea con cambios inusuales o problemas dirigenciales  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/liga-1-te-apuesto-no-premia-la-regularidad-y-lo-mejor-es-un-todos-contra-todos-el-nuevo-formato-de-la-liga-1-2025-y-las-criticas-que-despierta-universitario-alianza-lima-noticia/  
----------------------------------------------------------------------------

Movistar Deportes anunció que TRANSMITIRÁ partidos de Alianza Lima y Universitario para 2025  
Movistar Deportes sorprendió a los hinchas con tremendo anuncio sobre Alianza Lima y Universitario en la nueva temporada del torneo peruano.

 
Solange Banchon  
Movistar Deportes televisará partidos de Alianza Lima y Universitario en Vóley  
Este sábado 30 de noviembre, Alianza Lima, vigente campeón, y Atlético Atenea se enfrentan por la primera fecha de la Liga Peruana de Vóley 2024-25. En la antesala de este vibrante encuentro, Movistar Deportes anunció que televisará los partidos que disputarán Universitario y las blanquiazules la próxima temporada.  
A través de una resaltante publicación, el reconocido canal de cable confirmó que seguirá transmitiendo los duelos que afronten tanto, Alianza Lima, Universitario, Atlético Atenea, Deportivo Wanka, Túpac Amaru y Latino Amisa, entre otras escuadras de cara a la siguiente campaña de la Liga Peruana de Vóley.  
"¡Atención Vóleylover, tenemos una noticia importante para ti! El Vóley sigue en Movistar Deportes. Disfruta todos los partidos de la Liga Peruana de Vóley 2024/2025 EN VIVO por las pantallas de Movistar Deportes y Movistar TV App", precisaron.  
Vale señalar que, junto a Movistar Deportes no será el único canal, pues Latina también había informado hace algunas semanas que llevará el minuto a minuto de los compromisos que sostengan Alianza Lima, Universitario y los demás elencos peruanos para la Liga Peruana de Vóley 2024-25, tanto por señal abierta y mediante transmisión digital.  
¿Cómo ver EN VIVO la Liga Peruana de Vóley 2024-25 por Movistar Deportes? 
Disfruta EN VIVO y EN DIRECTO la transmisión de la Liga Peruana de Vóley 2024-25 a través de la señal de Movistar Deportes, por el canal 03 o el 703 HD en Movistar TV. De igual modo, puedes sintonizar el punto por punto vía Movistar Eventos y la plataforma streaming de Movistar TV.  
¿Qué clubes participarán en la Liga Peruana de Vóley 2024-25? 
Alianza Lima 
Universitario de Deportes 
Regatas Lima 
Club Cultural Deportivo Géminis 
Circolo Deportivo Géminis 
Universidad San Martín de Porres 
Estudiantil Rebaza Acosta 
Deportivo Soan 
Olva Latino 
ACD Túpac Amaru 
Deportivo Wanka 
Club Atlético Atenea  
Fuente: https://libero.pe/deportes/voley/2024/11/28/movistar-deportes-anuncio-transmitira-partidos-alianza-lima-universitario-2025-2270240


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

jueves, 28 de noviembre de 2024

jueves, 28 de noviembre de 2024

Publicado por Jadi en 16:15 0 comentarios
jueves, 28 de noviembre de 2024
Quiero llegar lejos...

Inga: "Mi sueño es llegar a defender los colores de Perú" 
César Inga, nuevo jugador de Universitario, tuvo su primer entrenamiento con el elenco merengue y contó cómo se dio su llegada al cuadro merengue. El lateral señaló que tuvo contacto con el entrenador Fabián Bustos.

"Conversé antes de todo esto, me dijo que iba a ser útil porque soy un jugador polifuncional que le podía servir, y eso es lo que me llamó la atención, que se interesó en mí y por eso pude venir", comentó Inga.  
También apuntó que llegar al cuadro crema era una de sus metas. "Cada año vengo esforzándome para conseguir mis objetivos, mis sueños, y llegar acá a la 'U' es uno de mis sueños también".  
Además, detalló cómo lo recibió el plantel merengue. "Conversé con Hugo ahí porque ya lo tuve en ADT, y después ahí me presentaron a todos. Para qué. Buena comunicación con todos y me gustó eso".  
Por otro lado, el nuevo jugador merengue espera vestir la camiseta de la selección peruana y poder emigrar al extranjero. "Mi sueño como todo chiquito, como todo jugador creo que es llegar a defender los colores de Perú y otro sueño también que tengo es poder salir afuera para el extranjero. La 'U' te abre muchas puertas, para que llegues a la selección, para que puedas llegar afuera".  
Finalmente, indicó cómo encontró a sus nuevos compañeros y su objetivo en la 'U'. "Vi al grupo muy unido, como una familia y eso me gusta. Vengo acá a pelear, vengo a luchar, a ganar un puesto y salir para adelante nomás".  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/inga-mi-sueno-llegar-defender-colores-peru  
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Universitario llegó a un acuerdo con César Vallejo por Jairo Vélez: todos los detalles aquí  
Líbero pudo conocer que Universitario y César Vallejo llegaron a un acuerdo por Jairo Vélez para el 2025. Conoce qué es lo que sigue en la negociación.


Mauricio Ubillus  
Jairo Vélez está en el radar de Universitario para la temporada 2025.  
Universitario de Deportes comenzó con todo el mercado de pases para la temporada 2025. El actual bicampeón del fútbol peruano no quiere dormirse en sus laureles, y ya viene reforzando su plantel profesional con dos objetivos en la mira, conseguir el 'tri' a nivel local y dar pelea en la fase de grupos de la Copa Libertadores, por lo que han puesto en su radar a Jairo Vélez.  
El volante ecuatoriano descendió de categoría con César Vallejo este 2024, pero su rendimiento personal ha sido tan bueno que en el club de Ate han dado un paso más para contar con él de cara al año entrante, ya que logró conseguir un acuerdo con el dueño de su carta pase, César Vallejo. Conoce lo último sobre las negociaciones entre ambas partes.  
Universitario y César Vallejo llegaron a un acuerdo por Jairo Vélez 
Líbero pudo conocer, por medio del periodista Gustavo Peralta, que la 'U' llegó a un entendimiento con sus pares del elenco trujillano este miércoles en horas de la tarde noche para un préstamo con opción a compra, por lo que cada vez los hinchas están más cerca de ver al mediocampista vestido con la camiseta crema.  
¿Qué es lo que sigue en las negociaciones entre Universitario y Jairo Vélez? 
El citado comunicador también reveló que ahora, de acuerdo a la institución 'Poeta', el siguiente paso en la negociación es que el elenco estudiantil comience a conversar con el jugador y su agencia de representación para ponerse de acuerdo en los diferentes puntos que los involucran, entre los que se encuentra el tema salarial.  
Jairo Vélez le puede dar opción a Universitario de fichar a más extranjeros 
Aparte de su buen rendimiento en el presente año, otro de los motivos por los cuales Vélez está en el radar de Universitario es debido a que, pese a ser ecuatoriano de nacimiento, podrá ser inscrito en la Liga 1 como peruano por obtener la nacionalidad en setiembre pasado, cosa que le da a los merengues la posibilidad de fichar a otros futbolistas del extranjero.  
¿Qué le puede dar Jairo Vélez a Universitario? 
De acuerdo a sus características de juego, Jairo Vélez le puede dar muchas cosas a la 'U'. Lo primero es polifuncionalidad ya que además de mediapunta, puede jugar como segundo delantero y como volante mixto. Asimismo, le daría mucha más llegada al equipo por su capacidad de pisar constantemente el área para anotar y dar pases gol. Eso lo demostró con 13 tantos y 5 asistencias en 37 partidos este 2024 con Vallejo.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/26/jairo-velez-se-vestira-crema-ultimo-negociaciones-universitario-fichajes-liga-1-2025-1937520  
----------------------------------------------------------------------------------

Jairo Vélez a una firma de Ate: lo que se sabe de la llegada del volante a Universitario  
Depor conoció que Universitario de Deportes llegó a un acuerdo con César Vallejo por Jairo Vélez. El cuadro crema ahora deberá acordar directamente con la agencia del jugador.

 
Jairo Vélez llegó a la César Vallejo en la temporada 2020.  
Wilmer Robles Tadokoro  
Aunque acaban de anunciar a César Inga como su primer fichaje para la próxima temporada, Universitario de Deportes no se duerme en sus laureles y ya trabaja en sus siguientes refuerzos. En ese sentido, ya hay un jugador que está a solo una firma de ser crema: Jairo Vélez. El destacado volante de 29 años, que este año defendió los colores de César Vallejo, tiene muy encaminada las negociaciones para llegar a Ate. Aquí te damos todos los detalles.  
Depor conoció que Universitario llegó a un acuerdo con César Vallejo para hacerse con los servicios de Jairo Vélez. Como se recuerda, el volante ecuatoriano nacionalizado peruano mantiene contrato con los 'poetas' hasta finales de 2026 y no tiene intenciones de jugar la segunda división, por lo que se abre camino para vestirse de crema. La llegada del '10′ será a préstamo con ópcion a compra.  
Con el acuerdo ya entre ambos clubes por el préstamo de Vélez, la operación solo está a un paso de concretarse. Lo que falta para el cierre total del traspaso es que los cremas acuerden directamente con la agencia del fútbolista, por lo que las horas siguientes serán claves para el anuncio del atacante de 29 años, que esta temporada fue uno el jugador más rescatable de la plantilla 'poeta' que terminó descendiendo de categoría.  
No ocupará cupo de extranjero 
Recordemos que el durante el pasado mes de septiembre, Jairo Vélez, de 29 años, obtuvo la nacionalidad peruana por parte de la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones), y no ocupará cupo de extranjeros el año que viene. En una publicación, la UCV dio a conocer el hecho para el conocimiento de sus seguidores. "¡Es oficial! Nuestro poeta Jairo Vélez, recibió su nueva nacionalidad. ¡Felices por ti, Jairo!", detalló la institución norteña.  
Con esto, Jairo recibió su DNI peruano, lo que representa un paso importante en su carrera. Este cambio le permite no ocupar un cupo de extranjero, lo cual es uno de los puntos fundamentales para que Universitario haya puesto sus ojos en él.  
Recordemos que Jairo Vélez llegó al fútbol peruano en 2017, año en que se unió a la Universidad San Martín de Porres. Durante su tiempo con los 'Santos', marcó siete veces y ello le permitió trasladarse al Atlante de México. Posteriormente, se unió a la reserva de Vélez Sarsfield, los Cafetaleros de la Liga MX y finalmente fichó por la César Vallejo, en 2020.  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-jairo-velez-a-una-firme-de-ser-jugador-crema-lo-que-se-sabe-de-la-llegada-del-volante-a-ate-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------

¿La U va por Ruidíaz? ¿Qué debe pasar para que llegue? ¿Es viable que sea el '9′ del tricampeonato?: Todo lo que se sabe del futuro de la 'Pulga'  
Raúl Ruidíaz finaliza contrato con Seattle Sounders a fin de año y será jugador libre. Universitario sigue interesado en él, pero las condiciones de ambas partes no están en sintonía. ¿Qué tan cerca está la 'Pulga' de regresar a Ate?  
Raúl Ruidíaz había sido contactado a mediados de año por Universitario para evaluar un posible regreso.  
Rogger Fernández  
El nombre de Raúl Ruidíaz sonó con fuerza a mediados de año, cuando el mercado de pases en la Liga 1 Te Apuesto estaba abierto y los clubes podían reforzar sus planteles para afrontar la etapa decisiva de la temporada. Universitario lo quería y mostraba interés en traerlo desde Seattle Sounders para convertirlo en el jale del Centenario. Lo buscó. Lo encontró. Pero no pudo darse. La 'Pulga' tenía contrato vigente por todo el 2024 y romperlo iba a ser toda una odisea. Tan imposible como mover una montaña con las manos. Sin embargo, ahora con el bicampeonato bajo el brazo y la U buscando un '9′ para tentar el tricampeonato, el delantero de 34 años vuelve a estar en agenda. ¿Es posible pensar en él como refuerzo otra vez?  
"Yo hablé con Raúl. La realidad es que si viene nos va a ayudar a ser un mejor equipo", nos decía Fabián Bustos en una entrevista hace un par de semanas, tras coronarse campeón nacional. Aunque al técnico crema no le gusta hablar con nombres propios, reveló que había tenido contacto con Ruidíaz y que su posible llegada iba a ser un plus para su equipo. Hay tres factores que se podría considerar para su retorno: su contrato está por expirar, tiene una mala relación con su DT Brian Schmetzer y ya no es una pieza determinante en su equipo. Pero la realidad dice otra cosa.  
¿Cuáles son las posturas de Universitario y Ruidíaz? 
Vayamos al inicio. La relación entre Universitario y Ruidíaz siempre ha sido de las mejores. La institución tiene en gran consideración a Raúl, ya que es un futbolista de la casa y le sumaría dentro y fuera de la cancha tenerlo entre sus filas Sin embargo, El Comercio pudo conocer que, en este momento, ambas partes no están en sintonía. La U planea ofrecerle un contrato de dos años, mientras que el jugador está interesado en cerrar un vínculo por cuatro temporadas; es decir, busca asegurar un contrato prolongado sabiendo que está en la etapa final de su carrera.  
Otro detalle importante es que, a diferencia de lo que se ofreció a mitad de año, la nueva propuesta sería menor. Si bien es cierto que Universitario maneja un presupuesto para sus fichajes (más allá de los premios por salir campeón, clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores y los ingresos por taquilla), también es una obligación de parte del club cumplir con el plan de viabilidad que se presenta ante SUNAT.  
En ese sentido, el tiempo del contrato y el tema económico son elementos a considerar para acercar posturas. Pero también está la decisión del jugador. Según el programa 'Mano a Mano', Ruidíaz desea permanecer en Estados Unidos para obtener la ciudadanía de ese país y lo más probable es que continúe jugando en otro equipo de la MLS. Le quedan poco más de seis meses para obtener ese beneficio junto a su familia y, por como están las cosas ahora, su prioridad sería quedarse allá.  
Números de Raúl Ruidíaz esta temporada: 
Competición Partidos jugados Goles Asistencias Minutos 
MLS Cup Playoffs 3 - - 143′ 
MLS 24 8 - 1355′ 
US Open Cup 2 - - 38′ 
Leagues Cup 2 - - 42′  
¿Qué debe pasar para que Ruidíaz llegue a la U? 
Primero, tener la intención de hacerlo. Todo parte de allí. Y, por lo visto, es difícil encontrar un camino para negociar. Manuel Barreto, director deportivo de la U, afirmó que depende más del jugador. "Raúl es una posibilidad porque acaba contrato, pero es prematuro. Va a depender de Raúl", contó en 'Fútbol Como Cancha'. También confirmó que el tema económico podría retrasar el regreso del delantero en el corto plazo.  
Con 34 años, Ruidíaz es un jugador que está en la madurez de su carrera y considera otra clase de factores en su evaluación para tomar la decisión de jugar en otro equipo. Se sabe que la 'Pulga' está bastante cómodo en Seattle, vive con su familia y ha encontrado esa tranquilidad para establecerse en ese lugar. Además, está la opción de conseguir la ciudadanía estadounidense si continúa jugando en la MLS. Y si partimos de allí, es difícil que pueda renunciar a todo eso para regresar al club de sus amores. Lo emocional y lo deportivo quedarían de lado.  
Universitario, en la medida de sus posibilidades, podría ofrecerle otras condiciones de contrato con ciertas mejorías, pero la pelota no está en su cancha. Todo eso depende del propio Ruidíaz. Volver hoy a la U sería un sacrificio enorme.  
¿Qué otro delantero tiene la U en carpeta? 
En lo que la U ya no puede fallar otra vez es en la elección de su próximo '9′. Este año, Manuel Barreto trajo a Diego Dorregaray como el goleador del Centenario y no pudo adaptarse como hubiese querido a la idea de juego del plantel. El argentino terminó rescindiendo su contrato a mitad de año y volviendo a la liga de Chipre. Solo marcó cuatro goles en 17 partidos con los cremas y nunca logró afianzarse como titular.  
En 2023, Emanuel Herrera fue el '9′ elegido como garantía de gol y tampoco le fue bien: apenas logró 8 goles en 34 partidos. Y en 2022, Joao Villamarín anotó un gol en 10 partidos. Esa tendencia, más allá del bicampeonato, es un problema que es necesario revertir. Y si bien Ruidíaz no es una opción clara para la U, el nombre de Francisco Fydriszewski, delantero argentino de 31 años, ya suena en los pasillos del Monumental de Ate.  
Bustos lo conoce porque coincidieron en Barcelona de Ecuador, donde 'Polaco' -como lo llaman- registró 25 goles y 6 asistencias en 51 partidos distribuidos entre Liga Pro, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Actualmente, juega en San Lorenzo y su presente no es el mejor. Solo ha disputado cuatro compromisos con el 'Cuervo' y no ha marcado goles. De llegar a la U, competiría por ganarse un puesto con Alex Valera, quien tiene contrato vigente con el club.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-la-u-va-por-raul-ruidiaz-que-debe-pasar-para-que-llegue-es-viable-que-sea-el-9-del-tricampeonato-todo-lo-que-se-sabe-del-futuro-de-la-pulga-liga-1-te-apuesto-noticia/  
------------------------------------------------------------------------------------------

¿Se despide? Revelan que agencia de un jugador de Universitario busca club en el extranjero  
Libero pudo conocer que un destacado futbolista de Universitario podría seguir su carrera en el exterior para la próxima temporada. Su representante le busca nuevo equipo.  
Solange Banchon  
Universitario y el jugador que podría ser prestado al extranjero para el 2025  
Universitario de Deportes va por el tricampeonato nacional el 2025. Los cremas vienen reforzando su equipo con el lateral César Inga, quien se sumó a los entrenamientos en Campo Mar, procedente de ADT de Tarma. Sin embargo, la institución merengue no se queda atrás y sigue definiendo la llegada de más fichajes para la Liga 1 y Copa Conmebol Libertadores.  
En medio de la planificación del plantel para la temporada 2025, Libero pudo conocer a través del periodista Gustavo Peralta que la agencia que representa al arquero nacional, Diego Romero está buscando un nuevo equipo en el exterior y podría continuar con su carrera lejos de Ate, tras la obtención del bicampeonato.  
"Diego Romero podría ser prestado al extranjero. Si eso se confirma, la 'U' va a ir por un arquero nacional. Solo si eso pasa. Pero ya es confirmado que la agencia del portero le está buscando club afuera", manifestó el comunicador en la reciente edición del programa L1 MAX.  
Es preciso recordar que, desde hace algunos meses el joven guardameta de la 'U' ha venido despertando el interés de elencos del extranjero. Para ser exactos en el mes de junio, Tigre de Argentina presentó un propuesta formal para concretar su préstamo, sin embargo, en su momento, la postura del club se mantuvo en que no contemplaban su salida al ser uno de los proyectos a futuro.  
Dicha oferta llegó en un momento clave para Diego Romero, ya que fue convocado a la Copa América 2024 por el técnico uruguayo, Jorge Fossati. Además, a lo largo del torneo local, el golero venía mostrando un auspicioso nivel en el plantel de Fabián Bustos, ante alguna lesión de Sebastián Britos.  
Diego Romero: ¿hasta cuándo es su contrato en Universitario? 
El guardameta de 23 años renovó su contrato con Universitario de Deportes hasta la temporada 2027. La institución merengue confía en una planificación a futuro tras su buen nivel mostrado en los últimos años. Sin embargo, cuenta con una cláusula de salida al extranjero que tiene un monto considerable.  
Diego Romero: ¿en cuánto se cotiza? 
De acuerdo a la última actualización del prestigioso portal internacional Transfermarkt, Diego Romero permanece cotizado en 700 mil euros en el mercado de pases. Esta millonaria cifra es la más alta que ostenta en su trayectoria profesional.  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/28/universitario-revelan-agente-jugador-equipo-crema-busca-club-en-extranjero-se-despide-1974952  
--------------------------------------------------------------------------------------

Fabián Bustos y el reto con Universitario: "Estamos más preparados para la próxima Libertadores"  
El técnico de Universitario habló sobre el diseño del proyecto deportivo 2025, y confesó que mantiene charla con Edison Flores. Además, se refirió al reto de hacer un gran papel en el certamen internacional.  
Fabián Bustos llegó a Universitario a inicios de año.  
Ubaldo Villalobos Vidal  
El pasado 3 de noviembre, en Andahuaylas, Universitario de Deportes cerró el año de Centenario por todo lo alto: logró el bicampeonato en la Liga 1 Te Apuesto. Y, como no podía ser de otra manera, los festejos se extendieron por algunos días. Pese a ello, en Ate ya piensan en lo que será el proyecto deportivo del 2025, donde el objetivo es el 'tri' y, claro, hacer un buen papel en la Copa Libertadores. Tomando en cuenta ese detalle, Fabián Bustos adelantó los trabajos con el primer equipo y, a la par, está estudiando con la directiva el diseño de su pizarra. Es decir, todo lo relacionado a las renovaciones y la llegada de refuerzos. Por lo pronto, confirmó que sostuvo más de una conversación con Edison Flores (su pase pertenece al Atlas de México).  
Respecto a la estructura del plantel, el técnico argentino manifestó lo siguiente en el programa 'En carne propia' del canal de Youtube de Horacio Zimmerman: "El tema es así, hoy tenemos cuatro extranjeros. No sabemos cuántos extranjeros podemos tener. Obviamente para la Libertadores podemos tener 11 extranjeros, pero no es el caso. Las cosas se hacen bien y serias. Tenemos que ver la renovación de Edison, que para nosotros es un jugador importante... entonces dónde vas a usar (a los jugadores), si supuestamente no sabemos si serán seis o cinco (cupos de extranjero). No sabemos con quiénes podemos contar".  
"Estos chicos vienen de ser bicampeones; desde que lo agarró Jorge (Fossati), se compitió mejor. Se consiguió el título del 23 y ahora el 24. Estamos más preparados para la próxima la Libertadores. Hace mucho que Perú no compite bien en la Libertadores, ningún quipo peruano pasó fases importantes hace muchos años. Tenemos que ver el sorteo, y tenemos que preparar el equipo. Para nosotros es importante mantener la base", expresó.  
Fabián Bustos también confesó que habló en más de una oportunidad con 'Orejas', respecto al tema de su renovación. "Sí, y varias veces". Ojo, el presidente del club azteca, Germán Brunatti, mencionó lo siguiente en conferencia: "Los jugadores a préstamo que regresan deben ser evaluados por el cuerpo técnico. Claro, tenemos nuestra opinión. Él volvió a su país, hizo un gran torneo y clasificaron a la Copa Libertadores. También debemos considerar su deseo y, por supuesto, valorarlo dentro de nuestra planeación. Hoy no lo tenemos cerrado".  
Por otro lado, se le consultó si Carlos Zambrano estuvo en agenda para el próximo año. "Nadie me planteó en el club eso", dijo (el 'León' tiene todo listo para renovar con Alianza Lima). Finalmente, se refirió a la posibilidad de dirigir en un futuro a otra institución en nuestro país: "No sé, porque por mi familia hago todo, porque el tiempo pasa y en 10 años no sé. Pero no creo que vaya al clásico rival".  
Fuente: https://depor.com/futbol-peruano/descentralizado/universitario-fabian-bustos-estamos-mas-preparados-para-la-proxima-copa-libertadores-deportes-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------

¡Raúl finalmente llegó a Universitario! Campeón con el club 'merengue' fue visto entrenando en Campo Mar  
El exarquero de Universitario y campeón con el club en 2009, Raúl Fernández, fue captado en los entrenamientos del club en Campo Mar, lo que generó ilusión entre los hinchas por un posible regreso.   
Raúl Fernández jugó en tres periodos en Universitario: 2005-2006, 2007-2011 y 2015-2018.  
Luis Pineda  
Raúl Fernández, uno de los íconos más recordados en la historia reciente de Universitario, sorprendió a todos al ser visto entrenando en el complejo de Campo Mar. Su presencia en los entrenamientos, junto a los actuales jugadores del club, despertó la curiosidad de los hinchas, quienes lo recibieron con entusiasmo. Fernández, quien fue un pilar fundamental para conseguir el campeonato nacional de 2009, es un nombre muy querido en el corazón de los seguidores del club 'merengue'. Con el tricampeonato en la mira, su visita genera especulaciones sobre una posible vuelta al primer equipo.  
Este regreso a los entrenamientos también trae consigo preguntas sobre el futuro de los actuales arqueros, en particular Sebastián Britos, quien fue importante en el arco de Universitario en la última temporada. Aunque la presencia de Raúl Fernández en Campo Mar no indica una firma inminente con el club, la expectativa se ha disparado, sobre todo si se considera el anhelo de los hinchas por alcanzar su estrella 29.  
Raúl Fernández entrenó con Universitario en Campo Mar 
Raúl Fernández fue visto esta mañana entrenando en Campo Mar, el centro de alto rendimiento de Universitario. Su presencia no pasó desapercibida para los seguidores del club, que rápidamente comenzaron a especular sobre su regreso al primer equipo. Aunque no se confirmó una vuelta oficial, su participación en los entrenamientos junto a los jugadores actuales genera una gran expectativa.  
Lo cierto es que, tal como lo anunció el propio club en sus redes sociales, solo habría sido una visita. "¡Qué gusto verte, Raúl! Raúl Fernández, campeón con la U en 2009, visitó los entrenamientos de nuestro primer equipo", señaló Universitario en sus redes sociales. Esta publicación generó revuelo entre los fanáticos, quienes no pudieron evitar la nostalgia al ver a Fernández nuevamente en su casa.  
'Superman', como es su sobrenombre, de 39 años, es un arquero con vasta experiencia, conocido por su gran nivel en la Copa Libertadores de 2009 y, sobre todo, por su crucial desempeño en el campeonato nacional de ese mismo año. Durante esa campaña, se convirtió en uno de los jugadores más importantes de Universitario y fue pieza clave en el arco 'merengue' en la final contra Alianza Lima.  
¿A qué se dedica Raúl Fernández actualmente? 
El exarquero de Universitario, Raúl Fernández, dio un giro en su carrera al dedicarse al desarrollo de jóvenes talentos. Luego de culminar su contrato como portero de Atlético Grau, 'Superman' partió a Estados Unidos a inicios de 2024 para convertirse en Director de Desarrollo de Arqueros en el Columbia Premier Soccer Club.  
La experiencia adquirida a lo largo de su carrera como arquero de primer nivel en Universitario y en otros clubes del Perú y del extranjero le otorgaron una perspectiva única sobre lo que se necesita para triunfar en el fútbol profesional. Si bien su participación en los entrenamientos de la 'U' generó especulaciones sobre un posible regreso a la actividad profesional, Fernández encontró una nueva forma de aportar al fútbol, esta vez desde el ámbito formativo.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/27/raul-finalmente-llego-a-universitario-campeon-con-el-club-merengue-fue-visto-entrenando-en-campo-mar-1965303  
-------------------------------------------------------------------------------------------

Fernández tras visitar instalaciones de la 'U': "Me encantaría jugar así"  
Raúl Fernández se hizo presente en Campo Mar para un partido con exjugadores de Universitario. El exarquero merengue mostró su sorpresa al ver la sede el cuadro crema y recordó los momentos difíciles que vivió en el club crema.  
"Muy sorprendido por las instalaciones de Vidu y Campo Mar. No he visto eso acá en Perú. Yo he pasado muchas cosas con la 'U', donde hemos pasado muchos meses sin cobrar", comentó Fernández para Depor.  
El exportero nacional también apuntó que lo que más destaca de los cambios que ha podido ver en su visita y no ocultó su deseo de haber podido jugar en esas condiciones.  
"Nadie tiene esa infraestructura. Está el apoyo, tienen buena alimentación. Jamás veía eso en la 'U'. Las canchas están espectaculares. Me encantaría jugar así, olvídate, eso es plus que a uno lo seduce. Es para quedarse siempre en Universitario", añadió.  
Fuente: https://ovacion.pe/noticias/universitario/fernandez-tras-visitar-instalaciones-u-me-encantaria-jugar-asi  
-------------------------------------------------------------------------------------------

'Puma' Carranza, referente de Universitario, se burla de Néstor Gorosito y Alianza Lima con picante referencia  
El exvolante de la 'U', campeón en 8 ocasiones con la camiseta crema, recordó un capítulo amargo de la historia del club íntimo ante la inminente llegada del DT argentino.  
'Puma' Carranza se retiró en Universitario en el 2004.  
Eddy Bejarano  
Si bien Néstor Gorosito aún no es anunciado de manera oficial en Alianza Lima, la prensa maneja la información de que ya tendría un acuerdo con el club para ser el DT en 2025. El 'Pipo' tiene un pasado reciente con malos números, ya que en Tigre de Argentina, último cuadro que dirigió, solo tuvo un triunfo en 11 cotejos y en Colón, en 2023, dejó al equipo en zona de descenso, de la cual finalmente no pudo salir. Ese detalle fue recordado por José Luis Carranza, referente del máximo rival de los blanquiazules, Universitario.  
El periodista argentino Luciano García, en el programa 'Desmarcados' de YouTube, también enfatizó en las terribles estadísticas del 'Pipo' y mencionó que le cuesta armar planteles desde cero. "El último paso de Gorosito por Tigre fue realmente muy malo, los resultados lo llevaron a que la dirigencia lo cesara de su cargo. Lo que más le cuesta es armar los planteles desde cero", apuntó.  
'Puma' Carranza se burla de Alianza Lima y Gorosito 
El 'Puma' suele referirse al cuadro blanquiazul con crueles bromas y, ante el arribo de Gorosito al conjunto de La Victoria, recordó los 'descensos' del DT argentino y Alianza Lima en el espacio digital 'La interna', del canal de YouTube Trivu TV.  
"Alianza Lima ha traído a Gorosito porque son compadres. ¿Por qué? Porque tienen 2 bajas", expresó en tono burlesco el exfutbolista al hacer referencia a los descensos del entrenador argentino y el equipo íntimo.  
El 'Pipo', cuando dirigió a Xerez en España, no logró mantenerlo en la máxima categoría a pesar de que tuvo una buena segunda vuelta en LaLiga 2009-10. Recientemente, en el 2023, dejó a Colón de Santa Fe por sus malos resultados y el equipo terminó por descender a final de la campaña.  
Asimismo, Alianza Lima, tras una pésima campaña en la liga peruana de 1938, descendió a la segunda categoría. En 2020, si bien no se consumó su segunda baja por un fallo del TAS que le quitó puntos a Carlos Stein, fue un desastroso año para los hinchas aliancistas.  
Los números de Néstor Gorosito en su último equipo 
En el 2024, Néstor Gorosito dirigió a Tigre de Argentina, con el cual disputó 11 encuentros oficiales con las siguientes estadísticas: perdió 8, empató 2 y solo ganó uno. En marzo de ese año, el 'Pipo' fue cesado del cargo y dejó a esta escuadra en el último lugar de la tabla anual, en zona de descenso directo.  
Además, bajo el mando del estratega argentino, el Matador fue el segundo equipo con menos goles anotados (5) y el segundo con más goles recibidos de todo el certamen (17).  
Gorosito buscaría fichar jugadores que ya dirigió, asegura periodista 
El comunicador Luciano García afirmó que el popular 'Pipo' por lo general siempre intentar sumar a sus equipos a jugadores que ya ha dirigido, por ello en Alianza Lima haría lo mismo. Incluso, podría llamar a futbolistas que han pasado por Tigre o Colón, manifestó.  
"Él suele armarse no solo de jugadores de experiencia, sino de futbolistas que él conoce. A todos los clubes a los que va, siempre le gusta tener a uno o dos jugadores que ya dirigió. En Tigre lo hizo mucho. Entonces, no se sorprendan si llama a uno que dirigió en Tigre, Colón u otros equipos en los que ha estado en el último tiempo", detalló en 'Desmarcados'.  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/28/alianza-lima-jose-luis-carranza-referente-de-universitario-se-burla-de-nestor-gorosito-y-el-club-intimo-con-picante-referencia-tienen-2-bajas-529704  
----------------------------------------------------------------------------------------

Mauro Cantoro sorprendió con elegir a dos jugadores de talla internacional para Universitario: "Siempre es bueno reforzar si quieres apuntar alto"  
Con la intención de competir en la Copa Libertadores, el 'Toro' recomendó un par de futbolista al cuadro 'crema' que cuentan con un gran cartel en el extranjero  
Por Joaquín Parra  
El 'Toro' nombró a un par de futbolistas extranjero que le permitirían a la 'U' poder dar el salto en la Copa Libertadores.  
En estas semanas, la mayoría de los planteles de los clubes peruanos vienen descansando con el fin de recargar energías de cara a la próxima temporada. Sin embargo, los dirigentes de estas instituciones no han dejado de trabajar y han focalizado sus esfuerzos en conformar los mejores equipos. Universitario de Deportes ya reanudó sus actividades en Campo Mar con la consigna de tener mayor tiempo para afrontar la Liga 1 y la Copa Libertadores.  
Tras la oficialización del fichaje de César Inga, la dirección deportiva de la 'U' encabezada por Manuel Barreto sigue laborando para traer más futbolistas. En ese sentido, Mauro Cantoro propuso a dos figuras de talla internacional para que el elenco pueda dar el salto en el principal torneo de clubes de Conmebol.  
"¿Sabes quién pensé que no vendría cuando vi el partido de Racing? Y entiendo a la gente que diga que estoy loco. El que hizo el gol, el colombiano Roger Martínez. Es jodido y todo pero no juega, en lo físico no estuvo bien. 'Maravilla' (Martínez) es titularísimo y (Maximiliano) Salas en mi equipo jugaría siempre", fueron sus primeras palabaras en el programa de YouTube, 'Mano a Mano'.  
De la misma manera, en la mesa de debate surgió otro nombre como el de Miguel Ángel Borja, pero el 'Toro' entendió que sería más complicado por su condición de seleccionado con Colombia. "Deben preguntar. No creo que venga Roger. Me parece más difícil (Miguel Ángel) Borja que Roger. Creo que Borja tiene mejor presente, es un tipo muy seleccionable y Roger no, ha tenido lesiones", precisó.  
Para el exgoleador de Universitario, es fundamental que los altos mandos piensen que reforzar todas las líneas (defensa, mediocampo y delantera), volviendo a insistir por Roger Martínez. "Siempre es bueno reforzar todas las líneas si quieres apuntar alto. Pero si hay un delantero que tienes que gastar demasiado de ese nivel, que venga y que la responsabilidad sea de él. Le meto la presión que tenga que ser así", acotó.  
Mauro Cantoro sobre los otros fichajes que Universitario necesita 
Por otro lado, Mauro Cantoro declaró que Universitario necesita tres fichajes puntuales, descartando el puesto del arquero, ya que considera que Sebastián Britos ha cumplido con creces.  
"Un delantero así (como Roger Martínez). Después, el arquero es extraordinario y lo mejor de la 'U', y un central, que sea inevitable decir 'no lo puedo no poner', de ese nivel. A (Emanuel) Mammana lo vi dos partidos afuera, pero es titular en Vélez", contó.  
Ahí fue cuando el exatacante argentino propuso que haya una mayor competencia para Williams Riveros y Matías Di Benedetto con la contratación de Ramiro Funes Mori, defensa de River Plate de Argentina.  
"Sino a (Ramiro) Funes Mori iría a buscar. No juega, tiene experiencia, es el momento de ir a buscarlo. En River no lo quieren, terminó contrato, necesitar jugar en un equipo grande y volver a ser importante. Claro, puede ir a jugar a Gimnasia, Estudiantes", añadió.  
La actualidad de Roger Martínez y Ramiro Funes Mori 
No cabe duda de que ambos jugadores han pasado por clubes importantes del extranjero. Roger Martínez defendió las camisetas de Villarreal de España y América de México, entre otros equipos, además de haber sido seleccionado de Colombia en 28 oportunidades (4 goles y 2 asistencias). Su mejor temporada fue en la 2018/2019 con las 'águilas', en la que anotó 15 dianas y repartió 2 habilitaciones.  
En el caso de Ramiro Funes Mori, se trata de un canterano de River Plate que pasó por Everton de Inglaterra, Villarreal de España, Al Nassr de Arabia Saudita y Cruz Azul de México, antes de regresar al conjunto 'millonario'. También jugó para la selección argentina en 26 ocasiones. Actualmente está relegado a un segundo plano (solo 7 encuentros) por Marcelo Gallardo, quien apuesta en la zaga central por Paulo Díaz y Leandro González Pírez.  
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2024/11/28/mauro-cantoro-sorprendio-con-elegir-a-dos-jugadores-de-talla-internacional-para-universitario-siempre-es-bueno-reforzar-si-quieres-apuntar-alto/  
--------------------------------------------------------------------------------------------

El emotivo video en homenaje a Chemo del Solar en su cumpleaños  
José Guillermo del Solar celebra 57 años y un usuario en redes sociales aprovechó la ocasión para resaltar su legado en la Selección Peruana. En un emotivo video, rememoró sus mejores momentos vistiendo la bicolor.   
Chemo del Solar jugó durante 15 años en la Selección Peruana Absoluta.  
El nombre de José Guillermo del Solar está grabado en la historia del fútbol peruano, especialmente por su destacada labor en la Selección Peruana. Primero como futbolista, y ahora desde su puesto como Director de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol, sigue contribuyendo al desarrollo del deporte rey en el país. Hoy, en su cumpleaños, los agradecimientos no se hicieron esperar, destacándose especialmente el reconocimiento por su legado en la cancha con la bicolor.  
El usuario de la red social "X", Javier Huarcaya Lizano, recopiló los mejores momentos de José Guillermo del Solar con la bicolor, tanto en su etapa juvenil como en su paso por la selección absoluta, destacando su regreso en el año 2000, cuando volvió a vestir la camiseta nacional después de cuatro años de ausencia.  
"En el año 2000, el Chemo regresó a la selección tras cuatro años de alejamiento, así que hice este clip. Lo he recuperado hoy, en su 57º cumpleaños, para rendir homenaje al crack que, recién reconciliado con la crema, nos dio tantas alegrías", comentó en su publicación.  
Chemo del Solar fue una pieza clave de la Selección Peruana de fútbol entre 1986 y 2001. A lo largo de su carrera internacional, disputó un total de 74 partidos, anotando nueve goles. Participó en las Eliminatorias de los mundiales de 1990, 1994, 1998 y 2002, así como en las Copas América de 1987, 1989, 1991, 1993, 1995 y 2001. Su último partido con la bicolor fue el 8 de noviembre de 2001, en la derrota frente a Argentina.  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/seleccion/el-emotivo-video-en-homenaje-a-chemo-del-solar-en-su-cumpleanos-57-seleccion-peruana-noticia/  
-------------------------------------------------------------------------------------------

Crema Fest: Universitario de Deportes prepara un GRAN EVENTO para sus hinchas  
Universitario de Deportes anunció el Crema Fest, un evento espectacular que promete convertirse en una celebración inolvidable para todos sus hinchas y para la familia merengue.   
Universitario de Deportes anuncia el Crema Fest  
Universitario de Deportes ha anunciado una emocionante actividad para todos sus hinchas: el Crema Fest. Este evento, que se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre en el Estadio Monumental U Marathon, promete ser un día lleno de diversión, música y sorpresas para toda la familia.  
Crema Fest 
El pasado miércoles 27 de noviembre, Universitario de Deportes compartió a través de sus redes sociales los detalles del esperado Crema Fest. La publicación, que rápidamente captó la atención, invitó a los hinchas a disfrutar de una serie de actividades para celebrar su amor por la 'U'.  
El evento promete ser una experiencia única, donde los asistentes podrán compartir con los jugadores del equipo y disfrutar de una variedad de propuestas para todas las edades.  
Actividades del Crema Fest 
El Crema Fest contará con diversas actividades para hacer de este evento una celebración inolvidable para toda la familia:  
Firma de autógrafos: Los hinchas podrán interactuar directamente con los jugadores de la primera plantilla de Universitario de Deportes. 
Museo de los Bicampeones: Una exhibición que celebrará los logros históricos del club. 
Feria de productos oficiales: Los asistentes podrán llevarse recuerdos exclusivos de Universitario de Deportes. 
Patio de comidas: Una variada oferta gastronómica para disfrutar durante todo el evento. 
Juegos inflables y mecánicos: Diversión asegurada para los más pequeños. 
Concierto (artistas por confirmar): Un gran atractivo musical para los asistentes. 
Precios y entradas del Crema Fest 
El Crema Fest tiene precios accesibles para que todos puedan ser parte de esta gran celebración.  
Feria:  
Adultos: S/.59 
Niños: S/.34 
Concierto:  
Precio: S/.89.90 
Combo Feria + Concierto:  
Precio: S/.129.90 (opción más económica para disfrutar de todo lo que ofrece el Crema Fest de Universitario de Deportes) Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmaster, por lo que los hinchas cremas pueden adquirirlas de manera rápida y segura para no perderse este evento único.  
Bicampeón en su centenario 
Recordemos que el domingo 3 de noviembre, Universitario de Deportes se coronó bicampeón del fútbol peruano 2023-2024. El empate frente a Los Chankas, junto con la derrota de Alianza Lima ante Cusco FC, aseguró el título nacional en el año del centenario de la 'U', marcando un hito en la historia del club.  
El Crema Fest promete ser una jornada llena de actividades para toda la familia, donde los hinchas de Universitario de Deportes podrán disfrutar de un ambiente único. Con firmas de autógrafos, un museo interactivo, una feria de productos oficiales, y mucho más, este evento se perfila como una de las celebraciones más esperadas para los seguidores del club.  
Fuente: https://www.exitosanoticias.pe/deportes/crema-fest-universitario-deportes-prepara-gran-evento-sus-hinchas-n139769  
----------------------------------------------------------------------------------------------

¿Seguirá el 2025? REFERENTE de la 'U' SE VA y sorprende en el avión antes de terminar el 2024  
En medio del mercado de fichajes de la Liga 1, y a poco de terminar el 2024, futbolista de Universitario sorprendió a los hinchas al abordar el avión.  
Erickson Acuña  
Figura de Universitario aparece dentro del avión tras finalizar el campeonato.  
En el 2024, Universitario de Deportes se enfocó en lograr el bicampeonato nacional por su centenario, tanto en la Liga 1 como en el fútbol femenino, pero las 'Leonas' no pudieron darle una alegría a sus hinchas cremas como lo hicieron en la temporada 2023 cuando vencieron a Alianza Lima.  
Cabe recordar que tras no pasar de ronda en la Copa Libertadores, el conjunto crema tuvo que enfocarse únicamente en el campeonato local y enfrentarse a duros rivales. La lucha por el título nacional no fue para nada sencilla por el nivel que mostraron los otros equipos, sobre todo Alianza Lima.  
Tras superar el hexagonal final, el equipo merengue debió definir el título nacional con el cuadro blanquiazul y terminó perdiendo. Finalizada la temporada, los equipos que clasificaron a la Copa Libertadores Femenina 2024 comenzaron a reforzarse, uno de ellos fue Olimpia de Paraguay al que una futbolista de Universitario se fue en calidad de préstamo.  
Se trata de la capitana de las 'Leonas', Stephanie Lacoste, quien partió al club paraguayo para disputar el torneo de la Conmebol que inició en el mes de octubre. Semanas después de terminada su participación, y a poco de culminar el 2024, la futbolista uruguaya sorprendió en sus recientes Instagram Stories al compartir una llamativa imagen.  
Tal como puede verse en su publicación aparece dentro de un avión con destino a Chile, según el emoji de bandera que colocó. Aunque se desconoce el motivo por el que partió al país sureño, lo cierto es que la 'Fefa' llamó tremendamente la atención de los cibernautas.  
¿En qué clubes jugó la figura de Universitario? 
Bella Vista (Uruguay) 
River Plate (Uruguay) 
Olimpia (Paraguay) 
Sportivo Limpeño (Paraguay) 
Independiente Santa Fe (Colombia) 
Peñarol (Uruguay) 
Libertad (Paraguay) 
FC Famalicao (Portugal) 
Sol de América (Paraguay) 
Real Oviedo (España)  
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2024/11/27/seguira-2025-referente-universitario-se-va-sorprende-en-avion-antes-terminar-2024-1155978  
-----------------------------------------------------------------------------------

"La gran diferencia entre 'U', Alianza y Cristal estuvo en la cabeza. No cometió errores y los otros pagaron caro"  
El legendario periodista Mario Fernández, fundador de Deporte Total, analiza junto a El Comercio una temporada altamente deportiva, la U campeón en el año de su Centenario y explica detalles de lo que serán los premios DT.  
Miguel Villegas  
Más que leídas, sus columnas de fútbol son estudiadas y sus críticas, a personajes, decisiones o equipos, sirven para entender por qué pasó eso que pasa. Mario Fernández Guevara es, desde hace más de 30 años, una de las firmas más buscadas en las páginas de Deporte Total, además de periodista fundador del suplemento y en este cierre de año 2024, tan deportivo y tan olímpico, tenía que ser él quien lidere el jurado especial que determinará las categorías más importantes de los Premios DT. ¿Qué piensa hoy el reportero que cruzó los años del fax y la máquina y de escribir, hasta llegar a la época del ultra veloz WhatsApp? Esto opina.  
-¿Quién dirías que es el mejor deportista peruano que viste en tu carrera, hombre y mujer?  
Siempre ante preguntas de este tipo, uno a veces termina siendo injusto por citar un nombre y olvidarse de otros. Cometeré seguro una injusticia pues tengo hasta cinco en mi mente: tres de la 'U' (Héctor Chumpitaz, Roberto Chale y Luis Cruzado), uno de Alianza Lima (César Cueto) y otro de Sporting Cristal (Julio César Uribe). Fenómenos, sin duda, pero si vamos a que los partidos se ganan con goles: Uribe. Lo que le vi, años después, hacer a Ronaldo y Ronaldinho, Julio César ya lo había hecho. Se les adelantó. Lejos. Si hoy seguiría jugando no estaría acá sino en Europa.  
En mujeres me quedo con Cecilia Tait porque sus 'mates', especialmente en Seúl 88 -donde estuve como Enviado Especial de "El Comercio"-, llegaban con la furia incontenible de no saberse menos que nadie ¡Cómo padecieron sus rivales al momento de intentar, siquiera, de bloquearlos!  
-Cuando nació DT, allá por 1986, te imaginabas que el mundo deportivo y de las comunicaciones iba a cambiar tanto?  
No. Ni por asomo. Del mundo deportivo hoy no se deja al azar el más mínimo detalle. Todo se ve, todo se analiza, todo está computarizado. Y claro que el mundo evoluciona día a día y mucho más las comunicaciones pero que hoy el envío de una foto se hace desde un ¡celular! y demora hasta menos de cinco segundos es para caerse de espaldas. Te pongo un solo ejemplo: cuando en 1981 Perú le ganó a Uruguay en el mismísimo Centenario por 2-1 camino al Mundial de España'82, el fotógrafo de "El Comercio", Eduardo ´Cachito´ Ramírez, envió ese domingo desde la Redacción del diario "El País" 30 fotos en ¡cinco horas!  
-¿Cuáles son las mejores historias o entrevistas que has publicado DT en estos más de 30 años?  
Para rascarse la cabeza y dar una respuesta. Han sido varias: las tres entrevistas a Diego Armando Maradona en Lima (llevándolo en la Unidad Móvil de "El Comercio" manejada por Luis Verástegui a visitar a Héctor Chumpitaz fracturado, un día antes, por 'Camote' Vásquez en la clínica Javier Prado; en Buenos Aires y Sao Paulo. A Pelé en Sao Paulo, al 'Chavo del Ocho' en México, a Jean Paul Belmondo en Francia'98 y a dos ilustres literatos en sus casas de Montevideo y Asunción, Mario Benedetti y Augusto Roa Bastos respectivamente….  
-¿Cómo armarías tu podio histórico de 30 años entre Kimberly, Sofía y Stefano Peschiera?  
Sumamente difícil. Sin embargo, me quedo con la de oro para Kimberly García. En un deporte altamente competitivo (marcha atlética) supo ganar un bicampeonato del mundo. . Medalla de plata para Sofía Mulanovich (sus tres títulos mundiales la avalan: dos del ISA y uno del circuito profesional). Revolucionó la mirada del surf en el Perú. La de bronce para Stefano Peschiera con su sello en la última Olimpiada parisina.  
-¿Por qué el espíritu de "Deporte Total" -de ser lo más polideportivo posible- se ha mantenido a lo largo del tiempo?  
Porque ha sabido convertirse en esa ventana que pocos se han atrevido a abrir. Estamos acostumbrados a hablar y consumir fútbol. Desde que nació DT siempre tuvo un espacio generoso para otros deportes. En determinado momento, con presencias como las de Gerardo Farfán, Wilder Buleje o la de Patrick Espejo, se llegaron a tener hasta ¡cuatro páginas diarias y, a veces, más! en un mismo suplemento hablando de distintos deportes. DT es el único que ha cubierto desde Juegos Olímpicos, Roland Garros, US Open, Mundiales de distintos deportes con presencia nuestra... no por TV o ahora por Internet.  
-Te pido un repaso del final de temporada: ¿te parece que la 'U' es un justo campeón?  
Hizo bien en todo. Fuera de las canchas saneando sus deudas y dentro de ella contrató bien, especialmente a su entrenador (Fabián Bustos) y con un plantel que tuvo sus vacilaciones defensivas pero que su buen arquero (Sebastián Britos) conjuró en suma terminó siendo el mejor de la Liga1 y un merecido y justo Campeón.  
-¿Cuál fue la gran diferencia entre 'U', Alianza Lima y Sporting Cristal este año?  
Diría que los yerros se pagan caro. En la 'U' no los hubo, en Alianza Lima sí lo mismo en Cristal cambiando las cabezas, es decir los entrenadores. Y en contrataciones ni se diga. El Fondo Blanquiazul no pudo mejor tener nombre: permitió que el popular club victoriano se quedara sin título ¡ay! al fondo de aquellos que lucharán un cupo en la pre Libertadores que no fácil pasarla. De Cristal sus dirigentes más buscarán "éxitos" económicos fuera de las canchas que en la misma y hoy su principal cabeza está en serios problemas.  
-¿Cómo miras está votación los Premios DT 2024 y cuál será tu rol en esta premiación?  
Sumamente reñida por el esfuerzo y dedicación de nuestros deportistas que aún a costas de sacrificios y presupuestos magros que se le asignan a nuestras federaciones buscan salir adelante. Eso no tiene precio ¿Mi rol? Ser el presidente del jurado un honor que Carlos Salas, sub director del Decano, me ofreció y que gustoso acepté por considerarme un miembro más de esta gran familia periodística..  
-¿Eres consciente de que eres y has sido el maestro para más de tres generaciones o no?  
Si por el solo hecho de que esas generaciones han superado largamente al maestro, como hoy tú Miguel modestamente me calificas, bueno, te tendría que decir que sí. ¡Gracias!  
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/liga-1-te-apuesto-la-gran-diferencia-entre-universitario-alianza-lima-y-sporting-cristal-estuvo-en-la-cabeza-no-cometio-errores-y-los-otros-pagaron-caro-centenario-universitario-mario-fernandez-noticia/  
---------------------------------------------------------------------------------

El club boliviano que le 'copió' el escudo a Universitario: fue campeón y tuvo que cambiarlo  
¿Plagio o inspiración? Hace un par de años, un modesto equipo de la liga boliviana dio que hablar tras popularizarse su nombre y escudo, los cuales eran prácticamente un calco a los de la 'U'.  
Salvo por algunos detalles adicionales, el antiguo escudo del Universitario de Vinto era idéntico al de Universitario de Deportes.  
Kevin Melendez  
Con sus recién cumplidos 100 años de existencia, Universitario de Deportes puede jactarse de ser uno de los clubes más importantes del fútbol peruano. Así lo confirma el gran arraigo popular del equipo crema a nivel nacional, así como su condición de máximo ganador de la liga local, con los cuales se ha ganado un prestigio internacional. No obstante, algunas veces este reconocimiento puede trascender el límite de la inspiración y caer en la copia, como parece haber sido el caso del Universitario de Vinto de Bolivia.  
Fundado en el 2005, el cuadro altiplánico saltó a la fama a fines del 2021, cuando logró el ascenso a la primera división de su país. Como si el nombre no hubiera sido suficiente para señalar su similitud con la 'U' de Perú, el escudo que utilizaba por aquellos años era prácticamente un calco al clásico logo de los estudiantiles, pues incluso los colores eran los mismos.  
Así cambió el escudo de Universitario de Vinto 
El 1 de enero del 2022, el flamante campeón de la segunda división anunció el rediseño de su escudo. Aunque mantuvo la característica 'U' en el centro de la imagen, cambió los colores e incluyó su nombre oficial, FC Universitario, para poder distinguirlo de su par peruano.  
El antiguo logo del cuadro cochabambino contaba con el detalle de seis estrellas doradas por fuera, presumiblemente por sus seis títulos en el Torneo Interprovincial de su departamento. Además, dentro incluía otras siete estrellas blancas, de tamaño más reducido, en referencia a sus siete campeonatos de la Liga de Vinto, municipio del cual es originario.  
El nuevo modelo, en cambio, desapareció todo rastro de dichas estrellas, adoptó una tonalidad guinda en lugar de la roja de antes y bordes negros. La letra 'U', principal elemento del escudo, también fue modificada a otra tipografía y se incluyó como único elemento adicional la silueta de una manzana, producto agrícola típico de la zona de Vinto (razón por la cual el club tiene el término Manzanero como uno de sus apodos).  
Incluso la prensa deportiva de aquellos años resaltó las obvias similitudes entre ambas escuadras. "Ya era demasiado, solo faltaba que le pongan que vayan a visitar el Callao o Perú te espera con un ceviche. Ahí está, le pusieron una manzana, así que es un equipo de Apple", ironizó esa vez el periodista boliviano Juan Pastén.  
¿Cómo va Universitario de Vinto en la liga boliviana? 
En la Primera División de Bolivia 2024, Universitario de Vinto estuvo a punto de conseguir su primer título de primera división, pero cayó en la final del Torneo Apertura. En el Torneo Clausura, en tanto, se encuentra muy lejos de los primeros puestos.  
Pese a todo, su subcampeonato en la mitad inicial del certamen le dio el cupo a la Copa Sudamericana 2025. Finalmente, en el acumulada se sitúa a mitad de tabla, prácticamente ya sin riesgo de descender.  
¿Qué otros equipos de Bolivia se llaman Universitario? 
Además del Universitario de Vinto (FC Universitario), existen varios clubes que incluyen la palabra 'Universitario' en sus nombres.  
Universitario San Francisco Xavier 
Universitario de La Paz 
Universitario de Pando 
Universitario de Beni 
Universitario de Sucre 
Universitario de Tarija  
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2024/11/27/universitario-de-vinto-el-club-de-bolivia-que-le-copio-el-escudo-a-la-u-fue-campeon-y-tuvo-que-cambiarselo-1665414


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

 

Deportes Copyright © 2010 Design by Ipietoon Blogger Template Graphic from Enakei

Vida de bombeiro Recipes Informatica Humor Jokes Mensagens Curiosity Saude Video Games Car Blog Animals Diario das Mensagens Eletronica Rei Jesus News Noticias da TV Artesanato Esportes Noticias Atuais Games Pets Career Religion Recreation Business Education Autos Academics Style Television Programming Motosport Humor News The Games Home Downs World News Internet Car Design Entertaimment Celebrities 1001 Games Doctor Pets Net Downs World Enter Jesus Variedade Mensagensr Android Rub Letras Dialogue cosmetics Genexus Car net Só Humor Curiosity Gifs Medical Female American Health Madeira Designer PPS Divertidas Estate Travel Estate Writing Computer Matilde Ocultos Matilde futebolcomnoticias girassol lettheworldturn topdigitalnet Bem amado enjohnny produceideas foodasticos cronicasdoimaginario downloadsdegraca compactandoletras newcuriosidades blogdoarmario