miércoles, 26 de marzo de 2025
Vuelven los partidos...
Universitario vs Sport Huancayo: fecha, hora y canal confirmado por la fecha 6 de la Liga 1 2025
En el Monumental, Universitario recibe a Sport Huancayo en busca de seguir invictos en el torneo peruano y seguir firme en su lucha por el Torneo Apertura.
Universitario y Sport Huancayo chocarán desde las 8.00 p. m.
Emilio Carranza
Universitario vuelve a la acción tras la pausa por las Eliminatorias Sudamericanas 2026. Los dirigidos por Fabián Bustos no solo se preparan para el reinicio del torneo peruano, sino también para su debut en la Copa Libertadores ante River Plate. Antes de este enfrentamiento, los cremas se verán las caras ante Sport Huancayo por la fecha 6 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025.
El Estadio Monumental será testigo de un auténtico partidazo, ya que el 'Rojo Matador' siempre es un rival complicado en condición de visitante. A continuación, conoce la fecha, hora y canal para este encuentro que reencontrará a Universitario con su hinchada.
¿Cuándo juegan Universitario vs Sport Huancayo por la Liga 1 2025?
El partido entre Universitario vs Sport Huancayo por la fecha 6 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025 se disputará el próximo viernes 28 de marzo, a partir de las 8.00 p. m. (hora peruana). El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Monumental y contará con la transmisión de GOLPERU.
¿A qué hora juegan Universitario vs Sport Huancayo por la Liga 1 2025?
En suelo peruano, el enfrentamiento entre Universitario vs Sport Huancayo por la jornada 6 de la Liga 1 2025 se jugará desde las 8.00 p. m. Si te encuentras en otra parte del mundo, no te preocupes. La República Deportes te ha preparado una guía de horarios.
México: 4.00 p. m.
Colombia, Perú y Ecuador: 5.00 p. m.
Bolivia y Venezuela: 6.00 p. m.
Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay: 7.00 p.m.
¿En qué canal ver Universitario vs Sport Huancayo por la Liga 1 2025?
La transmisión del Universitario vs Sport Huancayo por la fecha 6 de la Liga 1 2025 estará a cargo de GOLPERU. Este canal cuenta con los derechos de los partidos de local de los cremas y Sport Boys.
Fuente: https://larepublica.pe/deportes/2025/03/25/fecha-hora-y-canal-confirmado-del-universitario-vs-sport-huancayo-por-la-fecha-6-de-la-liga-1-2025-2171875
---------------------------------------------------------------------------------------
Universitario comunicó una excelente noticia con el fin de saldar sus deudas
Saldar la deuda es sueño de todo hincha de Universitario, es por eso que, los de Ate informaron una excelente noticia que alegrará a la nación crema. Entérate.
Universitario de Deportes intenta saldar su deuda desde la llegada de Jean Ferrari
Todo pinta excelente para el cuadro de Universitario de Deportes este 2025. Lo que muchos hinchas cremas sueñan cada vez está más cerca, pues el club informó, a través de sus redes sociales, una noticia que aliviaría sus deudas. Entérate de qué se trata.
Universitario, que hace poco informó el inicio del pago del Plan de Viabilidad, no deja de dar excelentes comunicados para sus fanáticos. Cabe resaltar que, los primeros beneficiados que recibieron su primer pago después de muchos años fueron trabajadores y ex trabajadores, entre ellos; Oswaldo Morales, Hermes Zolezzi, Javier Chirinos, entre otros.
Tras esta excelente información, los de Ate comunicaron que el club fue reconocido en condición de entidad inafecta al Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicable a las taquillas de los eventos deportivos.
Con esto, Universitario generaría un ahorro que supera los dos millones de soles anuales, que según informaron será destinado al fortalecimiento y crecimiento sostenible de la institución. Este beneficio llegó gracias a la salida del proceso concursal y la promulgación de la Ley 32113.
Es importante mencionar que, desde la llegada de Jean Ferrari como administrador temporal, el cuadro crema viene progresando paso a paso logrando obtener campeonatos nacionales y está proyectado a saldar la deuda financiera en unos años.
Los próximos 5 partidos de Universitario de Deportes
Universitario - Sport Huancayo | 28 de marzo
Universitario -River Plate | 02 de abril
Alianza Lima - Universitario | 05 de abril
Independiente del Valle - Universitario | 08 de abril
Barcelona SC - Universitario | 22 de abril
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/universitario/2025/03/25/universitario-comunico-excelente-noticia-fin-saldar-sus-deudas-1871100
------------------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes logró un hecho histórico: Nunca antes visto y muchos juraban que no se iba a dar jamás
Universitario de Deportes consiguió algo, que puede considerarse, como histórico. Cuando nadie lo creía viable, lo lograron con sacrificio.
Por Manuel Alejandro Carranza Salas
Universitario de Deportes logró algo sumamente histórico
Cuando los clubes ponen manos a la obra, se debe elogiar de forma superlativa porque hacen las cosas bien. Ahora, Universitario de Deportes puede con orgullo decir que está en camino a la limpieza de su nombre. Señalado por muchos años, como una institución que estaba acostumbrada a deber. Pero gracias a la actual directiva, eso está quedando en el pasado.
¿Qué consiguió Universitario de Deportes?
Mediante un comunicado en su web principal, los cremas apuntaron: "Dando cumplimiento a lo dispuesto por la Ley N.º 32113, en virtud de la cual se aprobó el Plan de Viabilidad del Club Universitario de Deportes por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), hoy 24 de marzo se ha dado inicio al cronograma de pagos, marcando un hito histórico para la institución".
¿Qué personas están recibiendo su pago?
Universitario de Deportes, notificó quiénes empezaron a cobrar: "Entre los primeros beneficiarios se encuentran trabajadores y ex trabajadores que dedicaron años de servicio al club, como Oswaldo Morales, ex conserje del Estadio Monumental; Hermes "el Mono" Zolezzi, histórico utilero de Universitario y de la selección peruana en los años 80 y 90; Froilán Urdanivia, encargado de servicios generales en todas las sedes; y el profesor Javier Chirinos, exjugador bicampeón nacional, campeón de la Copa Libertadores Sub20 como entrenador en 2011 y actual coordinador de escuelas del club".
Todo esto se debe gracias a la última gestión de Jean Ferrari y compañía, se dieron estos beneficios a los acreedores de deudas: "Conforme a lo establecido por la ley, se entregaron cheques de gerencia y constancias por la primera cuota de pago. Este acto simbólico fue encabezado por el administrador concursal Jean Ferrari, con la presencia del Director Legal del club, Franco Velazco y la Gerenta de Finanzas, Nancy Corzo".
¿Qué hazaña logró Universitario de Deportes?
Como bien señalan, el cuadro merengue está dando un salto de calidad absoluto. El cual quizás, muchos no pensaron que podría darse: "Este hecho representa un paso histórico para Universitario, al convertirse en la primera gestión que inicia el pago de estas obligaciones, reafirmando su compromiso con la responsabilidad financiera y el reconocimiento a quienes construyeron la historia del club.
¿Gracias a quién Universitario de Deportes empezó a pagar?
Por último, el actual bicampeón saluda a quienes confían en la gestión que viene liderando el actual administrador temporal: "Universitario de Deportes agradece a todas las personas que creyeron en la aplicación de la Ley N.º 32113 y en los beneficios que esta representa. Finalmente, agradecemos a los hinchas que siempre confiaron, confían y seguirán confiando en el club más grande del Perú".
Fuente: https://bolavip.com/pe/universitario/universitario-de-deportes-logro-un-hecho-historico-nunca-antes-visto-y-muchos-juraban-que-nunca-iba-a-pasar
----------------------------------------------------------------------------------
Universitario cancela parte de su deuda con Miguel Ángel Torres tras 15 años
Exjugador destaca mejora institucional y crecimiento del club.
Después de 15 años de espera, Universitario de Deportes ha comenzado a saldar su deuda con Miguel Ángel Torres, exjugador del equipo crema. A través de su cuenta en la red social X, el exfutbolista confirmó que recibió la primera cuota del pago pendiente, destacando este hecho como un reflejo del progreso institucional del club.
«Queridos amigos, hoy es un día especial. Después de casi 15 años, el club me ha pagado la primera cuota de mi deuda concursal», escribió Torres, quien además resaltó la estabilidad financiera que ha alcanzado Universitario en los últimos años. Más allá del aspecto económico, el exjugador destacó la transformación del equipo, tanto en su desempeño deportivo como en la gestión administrativa. «Más allá del dinero, esto representa un cambio, una nueva era donde se respira orden y compromiso. Ver al club creciendo y cosechando títulos me enorgullece«, agregó.
Miguel Ángel Torres, conocido como 'Cubito', fue un lateral con un estilo de juego ofensivo que dejó huella en el fútbol peruano. Inició su carrera en América Cochahuayco en 1999 y al año siguiente se unió a Universitario de Deportes, equipo con el que se proclamó campeón en su primera temporada. Posteriormente, en 2002, consiguió el título del Torneo Apertura con el conjunto merengue.
En 2005, ya como jugador de Cienciano, logró el campeonato del Torneo Apertura, y en 2006 repitió el éxito al ganar el Clausura. Su regreso a Universitario se produjo en 2007 y dos años después volvió a levantar un trofeo nacional. En 2013, sumó un nuevo título a su palmarés antes de retirarse del fútbol profesional en 2016, cuando vestía la camiseta de Atlético Torino.
El pago de esta primera cuota es visto como un avance significativo en la gestión financiera del club, que en los últimos años ha trabajado en la reorganización de sus deudas. Con títulos recientes y una administración más estable, Universitario busca consolidarse como una institución modelo en el fútbol peruano.
Fuente: https://larazon.pe/universitario-cancela-parte-de-su-deuda-con-miguel-angel-torres-tras-15-anos/
-----------------------------------------------------------------------------------
Universitario y el día que cambiará su historia: El detrás de escena de la cuota inicial del Plan de Viabilidad
La 'U' inició el primer pago que establece su Plan de Viabilidad. Los primeros acreedores laborales, entre ellos el 'Mono' Zolezzi y Javier Chirinos, campeón como jugador y técnico de la Sub 20, recibieron cheques de parte de la administración del club.
Desde el 24 de marzo del 2025, Universitario de Deportes comenzó a pagar su deuda concursal. Los primeros beneficiarios fueron los acreedores laborales.
/ Paolo Lopez Jasson Curi Chang
"Hoy empezamos a pagar. Es histórico. A las 3:30 p.m. comenzamos". El mensaje vía WhatsApp guarda emoción. Solo los que han remado desde donde les tocó -oficinas, canchas, tribunas, radio, TV o internet- saben que el 24 de marzo del 2025 es un día que el Club Universitario de Deportes nunca debe olvidar.
Más de 13 años después de la intervención de todos sus acreedores, la 'U' comenzó a ponerse en regla. "Un gran paso en nuestra historia", publicaron en redes sociales. Y sí, este será recordado como el primer día del resto de la vida en color crema. Hoy en la 'U' es tan importante los goles de Alex Valera, los mates de Karla Ortiz, los amagues de Sebastian Osorio como la cuota uno del Plan de Viabilidad aprobado y establecido por la Ley 32113. Por eso, ayer mientras el primer equipo se preparaba en Campomar sin los seleccionados para enfrentar a Sport Huancayo este viernes, en las oficinas del Estadio Monumental sucedía un hecho histórico.
En la foto aparecen Oswaldo Morales, ex conserje del Estadio Monumental; Hermes 'Mono' Zolezzi, exutilero de Universitario en los años 80 y 90; Froilán Urdanivia, encargado de servicios generales en todas las sedes; y el profesor Javier Chirinos, bicampeón nacional, técnico de la 'U' campeón de la Copa Libertadores Sub20 en el 2011 y actual coordinador de escuelas del club.
Los mencionados son parte del primer grupo de trabajadores y extrabajadores que recibieron su cuota de pago por los años dedicados al servicio al club. Como establece la Ley 32113, los mencionados recibieron cheques de gerencia y constancias de la primera cuota de pago. En representación de la 'U' estuvieron el administrador Jean Ferrari acompañado por Nancy Corzo, Gerenta de Finanzas, y Franzo Velazco, Director Legal del club.
"Sanear el club es lo que a nosotros nos motiva a seguir adelante. Ver la felicidad de tantas familias que a día de hoy están recibiendo por primera vez, después de aproximadamente 20 años por no decir un poco más, vemos esa satisfacción y alegría que es de recibir un pago que se les había hecho esquivo tanto tiempo, y que muchos de ellos incluso ya lo habían dado por muerto. Gracias a las personas que creyeron en esta ley, los que creyeron en nosotros como administración, que podíamos sanear y ordenar al club, es que hoy podemos ver frutos de ello", dijo Jean Ferrari tras la ceremonia de entrega de los primeros cheques.
A través de sus redes sociales, Miguel Ángel Torres (campeón 2000, 2009 y 2013), se manifestó sobre el tema. "Después de casi 15 años, el club me ha pagado la 1ra cuota de mi deuda concursal. Más allá del dinero, esto representa un cambio, una nueva era donde se respira orden y compromiso. Ver al club creciendo y cosechando títulos me enorgullece", publicó. Como es sabido, Miguel Ángel fue parte del proyecto Embajadur, pero nunca cobró su deuda con los aportes mensuales que hicieron los hinchas que participaron de la iniciativa que dirigió Rainer Torres junto al 'Negro' Galván y Carlos Orejuela. Embajadur ya presentó al área legal de la 'U' todas las acreencias pagadas en los últimos años. De esta forma, la 'U' se ahorró casi 6 millones de soles de deuda ya que Embajadur se encargó de pagarle a 133 acreedores (131 extrabajadores del club y 2 deudas comerciales).
Por otro lado, el adiministrador Jean Ferrari agradeció a todos los que apoyaron a que su gestión logre este hecho histórico para la 'U'. "Muchas gracias por creer y confiar, y seguir alentando a que las deudas se cumplan. Somos una administración responsable, y como tal estamos ejecutando lo que nos indica la ley. Seguiremos cumpliendo para bien de todas esas personas que han trabajado por la institución y que nunca fue retribuido ese trabajo. Hoy estamos cumpliendo con ellos, con esas familias que han sufrido tanto tiempo todo este maltrato. Hoy estamos haciendo justicia para que estas personas se sientan orgullosas de la institución más grande del país", contó.
La 'U' se define tanto en las canchas como en las oficinas. Pero todo lo deportivo, ahora, tiene un respaldo dirigencial que sostiene el proyecto en el fútbol masculino y femenino, el equipo de vóley y la Reserva.
Este viernes, los de Fabián Bustos reciben a Sport Huancayo en el Monumental, y si gana establecerán un récord de 20 victorias seguidas en condición de local en el fútbol peruano. Este récord incluye más de 50 goles a favor y más de un año sin conocer la derrota por torneos locales en casa.
En la Liga de Vóley, el fin de semana pasado se escribió un capítulo memorable con una remontada histórica (3-2) sobre Regatas Lima, el único equipo que le había ganado a la 'U' en Fase 1 del torneo. En tanto, el equipo de Reserva fue a la Copa Libertadores Sub 20 y consiguió dos victorias en tres partidos, y ahora afrontará la Liga 3 con grandes expectativas.
Todas estos méritos deportivos son una respuesta a una gestión que al fin pudo presentar y sacar adelante el Plan de Sostenibilidad para que la 'U' sea un club sin deudas. Fue el primer día de esta nueva vida. El hincha, ahora, tiene la misión de estar vigilante para que nadie falle en este largo camino.
Fuente: https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/universitario-y-el-dia-que-cambiara-su-historia-el-detras-de-escena-de-la-cuota-inicial-del-plan-de-viabilidad-liga-1-te-apuesto-jean-ferrari-noticia/
----------------------------------------------------------------------------
Aquiles Alvarez y su pálpito en la copa libertadores: «Va a pasar Barcelona y Universitario del profe Bustos»
El alcalde de la ciudad de Guayaquil Aquiles Álvarez, en diálogo con el programa de KCH Noticias y opinión, se refirió al grupo de la copa libertadores de américa donde se encuentra Barcelona SC e Independiente del Valle.
A continuación, sus principales expresiones:
«Va a pasar Barcelona y Universitario del profe Bustos».
El ídolo del Ecuador integra el grupo B de la copa libertadores, junto a: River Plate, IDV y Universitario de Deportes.
Fuente: https://radiohuancavilca.com.ec/aquiles-alvarez-y-su-palpito-en-la-copa-libertadores-va-a-pasar-barcelona-y-universitario-del-profe-bustos/
---------------------------------------------------------------------------------
¡Sorpresa! Universitario no será local en el Monumental para partido del torneo local
Se conoció una nueva programación del campeonato peruano y se confirmó que Universitario no jugará como local en el recinto de Ate. ¿Qué pasó?
Wilfredo Inostroza
Estadio Monumental U Marathon
Universitario es el vigente bicampeón de la Liga 1 2023-2024. El cuadro crema no quiere dejar de soñar, por lo que siguen soñando para conseguir el tricampeonato, pero lo cierto es que la U también aspira a ser el número 1 en otras disciplinas, como es el vóley, así también el fútbol femenino.
A propósito de la Liga Femenina, recordemos que las 'Leonas' se estrenan este sábado 29 de marzo, ante Real Áncash de visita en el estadio Rosas Pampa de Huaraz, mientras que en la segunda fecha recibirán a Universidad César Vallejo.
Recientemente la organización del certamen reveló la programación de la jornada 2 y la 'U' jugará el próximo viernes 11 de abril ante las 'Poetas' en un escenario que no es el Estadio Monumental.
La sede elegida para que las 'cremas' jueguen ante sus pares trujillanas es su predio de Campo Mar, en Lurín, donde se cuenta con una cancha reglamentaria para afrontar estos encuentros.
Cabe señalar que otro club que no es local en su estadio para la Liga Femenina es Alianza Lima. Las 'íntimas' jugará en este domingo ante Defensor de Ilucán en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.
Liga Femenina 2025 cambió de formato
Para esta temporada, la Liga Femenina contará con un sistema de Apertura y Clausura. En ambos campeonatos, los dos primeros de la etapa regular clasificarán directo a semifinales, mientras que del 3° al 6° disputarán los cuartos de final. Asimismo, tendremos finales a doble partido.
Fuente: https://libero.pe/futbol-peruano/2025/03/25/universitario-sera-local-en-monumental-partido-liga-femenina-2025-1140300
-----------------------------------------------------------------------------------------
Universitario vs San Martín: día, hora y canal TV del duelo por la penúltima fecha de la Fase 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025
Las 'pumas' miden fuerzas contra las 'santas' en un duelo clave para las aspiraciones de ambos equipos. Conoce todos los detalles del enfrentamiento
Por Eliezer Benedetti
Universitario mide fuerzas con San Martín por la penúltima fecha de la Fase 2 de la Liga Peruana de Vóley.
El Polideportivo de Villa El Salvador se prepara para recibir uno de los enfrentamientos más emocionantes de la presente temporada de la Liga Peruana de Vóley: el Universitario de Deportes vs Universidad San Martín. En el marco de la sexta jornada de la Fase 2 de la competencia, dos de los principales candidatos al título nacional medirán fuerzas en un enfrentamiento crucial para sus aspiraciones. En la presente nota, te damos todos los detalles del choque.
La 'U' es el actual líder de esta segunda etapa, tras haber ganado todos sus compromisos en absoluto y gracias a los dos puntos de bonificación que obtuvo al ganar la Fase 1. Sin embargo, no se puede confiar, ya que una derrota frente a la USMP en esta penúltima fecha podría sacarle de la cima del torneo y complicarle el panorama previo al desarrollo de los playoffs.
Por ello, Universitario siente la obligación de ganar el choque y extender su invicto de 13 partidos en la Liga Peruana de Vóley 2024/25. El fin de semana pasado, el equipo dirigido por César Arrese consiguió un triunfazo ante nada menos que Regatas Lima para mantenerse en lo más alto de la clasificación. A pesar de comenzar perdiendo los dos primeros sets, el sexteto 'crema' se recompuso de forma impresionante para imponerse 3-2.
Ahora, las 'pumas' esperan repetir un resultado positivo ante San Martín, que es el vigente subcampeón del certamen. El elenco 'santo' le pisa los talones a la 'U' en el segundo lugar con solo dos puntos menos, por lo que buscará ganar el choque por un marcador de 3-0 o 3-1 para arrebatarle el liderato a su rival de Ate.
Las 'pumas' ganaron 15 a 7 en el quinto set y se quedaron con la victoria. (Movistar Deportes) En su última presentación, la USMP consiguió ganarle a Deportivo Soan con un contundente 3-0 en el marcador. Días antes, logró un triunfo importante frente a Alianza Lima y estos resultados le han colocado bastante cerca de la primera posición. Las dirigidas por Vinicius Gamino intentarán seguir en racha contra Universitario.
Universitario vs San Martín: día, hora y canal del partido
De acuerdo a la programación oficial de la Federación Peruana de Vóley (FPV) enfrentamiento entre Universitario y San Martín por la fecha 6 de la Fase 2 de la Liga Peruana de Vóley 2024/25 está previsto para desarrollarse este domingo 30 de marzo, a partir de las 17:00 horas de Perú. El choque tendrá lugar en el Polideportivo de Villa El Salvador, recinto al que podrán ingresar los aficionados de ambos equipos con previa compra de las entradas que se pondrán a la venta en Joinnus.
La transmisión de este duelo estará a cargo de Latina en señal abierta y Movistar Deportes por cable. Además, la emisión se podrá disfrutar en la plataforma Movistar TV App, así como en los canales de Youtube de ambos canales. En Infobae Perú haremos cobertura detallada de este encuentro, con el minuto a minuto, incidencias y mejores puntos por nuestra página web.
Universitario vs San Martín: su último cruce
La última vez que 'pumas' y 'santas' se enfrentaron sucedió en la Fase 1 de la Liga Peruana de Vóley 2024/25. El duelo se llevó a cabo en enero del presente año, con un juego muy reñido de inicio a fin en el Polideportivo de Villa El Salvador, que terminó dando por ganador a Universitario de Deportes.
Si bien la San Martín comenzó ganando el partido, llevándose el primer set sin muchos problemas, la 'U' se recuperó con un gran nivel en el campo para remontar y llevarse el triunfo con un marcador de 3-1 (18-25, 28-26, 25-13, 25-18). Esos tres puntos fueron vitales para que las de César Arrese alcancen el primer lugar al final de la primera etapa.
Fuente: https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/03/25/universitario-vs-san-martin-dia-hora-y-canal-tv-del-duelo-por-la-penultima-fecha-de-la-fase-2-de-la-liga-peruana-de-voley-2025/
----------------------------------------------------------------------------------------
Fútbol peruano: así han cambiado los patrocinios deportivos en la Liga1, la liga femenina y el panorama 2025
Cada vez más marcas ven en el fútbol una oportunidad, donde en algunos clubes los montos se han duplicado y la cancha comercial de los clubes se ve más auspiciosa. ¿Qué clubes tienen más auspicios y en qué sectores? Además, sepa cómo avanza el fútbol femenino y el vóley.
Este año, son 19 equipos los que disputan la Liga 1 Te Apuesto. Más del 40% de ellos tiene una marca de casa de apuestas en el pecho.
Claudia Inga Martínez
El mundo se detiene unos microsegundos y estalla el festejo, la locura, el grito de gol, la celebración agónica de un campeonato por años esquivo o la resurrección luego de tiempo sin ganar. El deporte es capaz de transmitirnos -quizá- las sensaciones más intensas que podamos recordar. Y, en ese recuerdo queda registrada también la camiseta que se lució en la hazaña. La 'U' recordará a Apuesta Total en el pecho de su camiseta al salir bicampeón en su Centenario el año pasado, así como Alianza Lima, su compadre, a Pilsen al campeonar luego de 18 años, o a Apuesta Total y a Caja Huancayo en una camiseta atípica, pero ya querida por sus hinchas, al eliminar a Boca Juniors en la fase previa de la Copa Libertadores.
El poder de ese recuerdo e identificación con el hincha es un activo que hoy los clubes deportivos y las marcas están sabiendo explotar, a medida que las áreas de marketing y comercial de los equipos se han ido desarrollando y profesionalizado durante la última década. En el 2012 podían haber clubes con apenas un 'sponsor', pero ahora eso cambió. De acuerdo al reporte Análisis de Sponsors 2025, realizado por Inyogo, Alianza Lima y la 'U' cuentan con 14 'sponsors' en total, siete de ellos en la camiseta (6 auspiciadores y el 'sponsor' técnico). A ellos le siguen Garcilaso y Atlético Universidad, mientras que Melgar tiene ocho y Sporting Cristal, seis. (Ver infografía)
David Ruíz, director de la agencia de marketing deportivo Inyogo, sostiene que no necesariamente quien tiene más auspicios es quien obtiene más ingresos, pero que en el caso de la U y Alianza coincide en que son los clubes que más ingresos generan por patrocinios. Los clubes grandes, comenta, han buscado maximizar la exposición de sus 'sponsors' en la camiseta habilitando espacios en la clavícula, la parte inferior de la espalda o en el short. Es así que, agrega, el reto de las marcas está en que más allá de la visibilidad en la camiseta se puedan realizar activaciones, experiencias para diferenciarse del resto de los 'sponsors'. A nivel de categorías, hidratación (aguas e isotónicas) es la que tiene mayor presencia en los clubes, al encontrarse como auspiciador en el 95% de los equipos de la Liga1 o en 18 de ellos, seguido de las casas de apuestas, que están presentes en el 42% de las clubes. Luego se encuentran salud, gimnasios, financieras y empresas de telecomunicaciones, que son las industrias más activas en el 37% de los equipos. Y si hablamos del pecho de la camiseta o del 'main sponsor', las principales son, sin duda, las casas de apuestas al registrar una posición predominante en 6 clubes, seguidas de las financieras, que van ganando especial relevancia en los patrocinios deportivos; así como bebidas alcohólicas, la educación y el turismo.
Para Ruíz, hoy existe mucha competencia dentro de las casas de apuestas para ingresar a los patrocinios deportivos, por lo que estas tratan de sellar acuerdos por varios años. Apuesta Total, por ejemplo, firmó con Alianza Lima y Universitario de Deportes- por US$10 millones, según Efe- por los cinco años de contrato. Sporting Cristal, por su parte, también extiende su relación con DoradoBet y la nueva casa de apuestas, Stake, se luce en el pecho de la camiseta de Melgar. Una de las figuras que se está presentando más este año, además, es que más clubes están empezando a compartir el pecho de su indumentaria, como es el caso de Alianza con el ingreso de Caja Huancayo junto a Apuesta Total, y Sporting Cristal con DoradoBet y Caja Piura. Así ya son 6 clubes que albergan a dos marcas en el centro de su camiseta, el 31% de todos los clubes de la Liga1.
Eduardo Flores, CEO de Toque Fino, resalta que hoy se está viviendo algo que nunca había pasado: tener los estadios llenos con entradas agotadas y el 'merchandising' volando, lo que hace apetecible el auspicio. "Estos clubes saben que su momento es ahora y las marcas que buscan la renovación saben que no va a ser fácil y pueden pagar hasta el doble de lo que era antes", comenta. De acuerdo a Flores, los valores en el pecho de un club pueden oscilar entre US$250 mil - US$300 mil a más de US$1,2 millones, un valor anual que jamás se había pagado por un patrocinio. Resalta que hay una diferencia entre los montos que se pagan por clubes como Alianza o la U y clubes más pequeños por el alcance, los títulos, ente otros factores. Es por eso que la diferencia entre sus tarifas comerciales puede ser entre 20% o 30% menos. "Esto [la revalorización] invita a que más marcas quieran estar en el fútbol masculino, pero que también vean las otras oportunidades en el fútbol femenino y el vóley", anota. Pero esas cifras se quedarían incluso cortas. Ruíz afirma que los montos del pecho de la camiseta de los clubes grandes ronda los US$2 millones y todo depende del mercado, ya que si hay una marca que ofrece más, ese será el valor referencial. "Más allá de cuánto están dispuestas a pagar las marcas, sabemos que los patrocinios a los clubes grandes ronda los US$2 millones más premios deportivos por si se gana el título, se clasifica a los torneos internacionales u otros logros", nos cuenta.
Para el experto, a medida que los clubes tengan cada vez más conocimiento de los hinchas, de los canales de comunicación y faciliten que las marcas lleguen a los hinchas con más activos, esos valores pueden mejorar. A esto, por supuesto, se suma el momento deportivo del equipo, que es determinante para mantener o mejorar las expectativas comerciales. "Si tú no tienes triunfos, campeonatos, de nada sirve que hagas una buena gestión porque los ingresos no se van a ver reflejados en ellos", aseguran desde la 'U'. A ello se suma el desarrollo que vienen potenciando los clubes de realizar más activaciones, eventos y oferta de entretenimiento en los días de partido como shows en el entretiempo, oferta de comida y más opciones de entretenimiento para el hincha. ¿Cuánto mueven hoy los auspicios y patrocinios deportivos? Desde Inyogo calculan que los auspicios relacionados solo a la Liga1 superarían los US$32 millones, mientras que si vemos todos los patrocinios ligados al fútbol incluyendo a la Selección, la Liga 2, el fútbol femenino, entre otros, la cifra alcanzaría los US$45 millones. Y a nivel de toda la industria, el patrocinio deportivo escala a los US$60 millones.
De acuerdo a la Liga1, el año pasado hubo una asistencia de más de 2,3 millones de hinchas, donde la U fue el club que más asistentes tuvo en el torneo con más de 681 mil hinchas. Carlos Barrientos, jefe Comercial y de Marketing del club crema, indica que el año pasado la taquilla pasó a ser la principal fuente de ingresos con S/40 millones, llevando en promedio más de 40 mil hinchas por partido en el año de su Centenario. Hoy cuentan con unos 10 mil abonados. Asimismo, Barrientos asegura que desde el 2021 han casi duplicado los ingresos por auspicios. "El centenario del club ha sido bisagra porque no es un año convencional, crecimos en ingresos 20% más de lo pauteado y en sponsoría crecimos 50% más. También en otro tipo de unidades comerciales como la tienda crema en un 150%. Se ha marcado un hito, creo que ha marcado un antes y un después para los patrocinios de los clubes", afirma. Y es que, como explica el ejecutivo del club merengue, las tarifas comerciales del club se han elevado. "Luego de un Centenario, un bicampeonato y teniendo la mayor asistencia, definitivamente, se ha incrementado. El pecho de la U no vale lo que valía hace dos años", indica. Actualmente, el club genera unos S/30 millones por auspicios, siendo esta la segunda fuente de ingresos, por encima de los derechos de televisión. Por el momento, comenta que han completado sus auspicios en la camiseta del equipo masculino pero ven opciones para sus otras unidades deportivas como el equipo femenino y el vóley. Y, ante la buena venta de las tres tiendas crema en el estadio, tienen en mente el proyecto de una tienda en un 'mall', quizá, para trabajar a partir del segundo semestre del año. Este año el club espera crecer un 15% en ingresos.
Por su parte, Sport Boys trabaja en su revalorización. Diego Delgado, gerente de Marketing del equipo, comenta a Día1 que hasta el 2023 la marca del equipo chalaco estaba poco explotada en visibilidad y apenas tenía tres 'sponsors', de los cuales solo uno les daba dinero. Para este año, han logrado elevar el ticket 60% más y sellar contratos más largos hasta el 2026 y 2027, año de su centenario. Es así que los ingresos por auspicios casi se cuadruplicaron para este año y hoy representan el 22% de sus ingresos. El club, recuerda, estuvo golpeado varios años por factores económicos y sus deudas. Además, hoy son el único club que cuenta con una tienda en un centro comercial, en el Mall Aventura Bellavista, para generar ingresos adicionales y posicionar la marca. Con el fin de analizar más oportunidades, los 'rosados' lanzarán una línea de ropa urbana como marca propia, 'merchandising' y trabajarán en licencias y franquicias. Evalúan tener una tienda más en la capital, tener un canal de e-commerce y están conversando con Marathon para ampliar la cobertura de sus productos en sus locales. Para este año el club estima cerrar con 50% más en ingresos y la incorporación de dos o tres nuevos 'sponsors' en el uniforme.
Érika Córdova, gerenta de Marketing de AJE Perú-que auspicia la Liga1 con Sporade-, refiere que en los últimos años se ha visto un crecimiento en el interés de las marcas por asociarse con clubes y ligas deportivas. "Esto se debe a que el deporte genera un alto nivel de conexión con el público y permite a las marcas acercarse a los consumidores de una manera más emocional y auténtica", nos comenta. La compañía también es sponsor de la liga femenina de fútbol y la liga de vóley. Gabriel Barrio, gerente Comercial de Unacem, coincide en que el patrocinio deportivo ha crecido significativamente en los últimos años por el aumento en la audiencia del deporte, el impacto positivo en la reputación de las empresas y la oportunidad de conectar con comunidades. "El panorama del patrocinio deportivo ha evolucionado mucho. Antes, la mayoría de las inversiones se concentraban en el fútbol masculino de primera división, mientras que hoy existe una mayor diversificación", agrega. Y cada marca opta por el club o torneo de acuerdo a sus objetivos.
Bitel, patrocinador de Alianza Lima, indica que esta relación ha permitido a la empresa fortalecer su conexión con el público peruano, aumentando su fidelización de clientes y ampliar su alcance en mercado clave con un alto 'engagement' en redes. Para la 'telco', el crecimiento del fútbol peruano y la relevancia de los patrocinios en la industria deportiva han llevado a Bitel a evaluar y optimizar sus inversiones estratégicas. Ante la buena racha de Alianza y su desempeño en la fase previa de la Copa Libertadores, Bitel también se siente beneficiada. "El buen desempeño de Alianza Lima en la Copa Libertadores potencia la visibilidad de la marca en un escenario de alto impacto, generando mayor alcance y oportunidades para fortalecer nuestra conexión con los hinchas. Esta exposición internacional nos permite proyectar a Bitel como una marca de vanguardia", afirman.
Si bien Alianza es su principal apuesta en la Liga1, evalúan nuevas oportunidades tanto en el fútbol como en otros deportes estratégicos como el vóley. Apuesta Total, por su lado, patrocina a Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sport Boys, la Liga de Fútbol Femenino y a la Liga Peruana de Vóley Femenino. Más allá de la presencia en camisetas y estadios, lo que buscan es una conexión emocional con los hinchas y que la vean como un socio estratégico, que puede brindar experiencias, cuenta Gonzalo Pérez, CEO de la casa de apuestas.
"Como marca buscamos siempre relaciones a largo plazo con nuestros patrocinados, ya que consideramos que es la única manera de ser socios estratégicos. Con Alianza implementamos la red wifi en su estadio y con la 'U' construimos el Polideportivo en el Lolo Fernández", destaca. Más del 50% de su presupuesto de patrocinios está destinado a los tres equipos de fútbol que apoyan. Con los clubes de fútbol tienen contratos de 5 años, con la liga de vóley por 3 temporadas y con el fútbol femenino contabilizan cuatro años. Como afirma Flores, de Toque Fino, cuando una marca está invirtiendo en el patrocinio en un equipo suele haber un 15% adicional de ese presupuesto que se dirige a actividades con el club para aprovechar todas las opciones del patrocinio. "El fútbol da retornos si lo sabes explotar", anota.
La liga femenina, si bien es más joven, va ganando terreno y el interés de las marcas, en particular desde que se empezó a transmitir por TV. Uno de los hitos más importantes se dio en el 2023 cuando hubo un clásico U- Alianza Lima en la final y asistieron más de 40 mil personas en el estadio Monumental, batiendo un récord en la región Y, según cifras de la FPF, ese año los ingresos económicos crecieron en un 300% frente a los años previos. Actualmente, Apuesta Total tiene el 'naming right' del torneo de fútbol femenino y del torneo de vóley.
"El fútbol masculino nos conecta con los hinchas más fanáticos, mientras que los equipos de fútbol femenino y el vóley alcanzan a un público más familiar", explica Pérez, quien destaca que el hecho de que equipo de vóley de Alianza Lima haya clasificado a un mundial de clubes por primera vez en la historia del vóley peruano es una hazaña y generará mayor interés en la competición. Y esos son, precisamente, activos que pueden explorar marcas que son más familiares y que buscan conectar con ese público a través del deporte. Ruíz, de Inyogo, resalta que la liga femenina está captando más interés de las marcas al tener más visibilidad y este año entraron nuevas marcas como Yape. "Va a ser importante darle más visibilidad a las chicas para convertirlas en figuras. Ahí hay un rol que pueden jugar las marcas en sus campañas", sugiere. Aunque se está dando un impulso importante, la liga aún se está profesionalizando, por lo que aún los montos de auspicios distan muchos de la Liga1. Ruíz estima que un 'main sponsor' en un club grande bordea los US$100 mil. "A medida que se logre más visibilidad y el nivel del torneo, seguirá creciendo y cada vez más rápido", asegura.
Como parte de sus patrocinios, Unacem inició en el 2023 el apoyo a las jugadoras destacadas de la liga femenina de fútbol y desde el año pasado auspician el torneo a través de Cemento Sol con una inversión superior a US$50.000. "El fútbol femenino está ganando cada vez más visibilidad y aceptación, pero aún enfrenta grandes retos. Todavía hay mucho por hacer para fortalecer su profesionalización", comenta. Es por eso que apuntan a aportar en infraestructura deportiva para mejorar las condiciones de entrenamiento y competencia. De acuerdo a los datos que han recogido en la compañía, solo el 14% de las jugadoras cuenta con un contrato laboral, y el 82% de las futbolistas reciben una remuneración inferior a S/500.
Por su parte, Yape auspicia a cinco clubes de la liga femenina: Universitario de Deportes, Sporting Cristal, Killas, Alianza Lima y al club Cienciano. Raimundo Morales, CEO de Yape, comenta que más allá de lo económico, buscamos atraer nuevos hinchas al fútbol femenino, con la intención de dar a conocer el talento de las jugadoras. Además, asegura que brindan apoyo en uniformes, infraestructura, entre otros activos que ayuden a las chicas a prepararse en óptimas condiciones. En cuanto al vóley, desde el año pasado ha tenido un impulso con el ingreso de la U a la primera división de la liga y con la transmisión de los partidos en señal abierta, cuenta Flores. Y con la clasificación de Alianza Lima al mundial de clubes, se espera que haya otro 'hype'. Sporade recientemente ha ampliado su auspicio a la Liga Nacional de Vóley Femenino. En este camino de incrementar los patrocinios deportivos en el deporte, Ruíz de Inyogo indica que el Perú se encuentra a mitad de la tabla con crecimiento frente a sus pares de Sudamérica. Supera a Ecuador y Bolivia pero aún lejos de Colombia, Brasil y Argentina.
Fuente: https://elcomercio.pe/economia/dia-1/futbol-peruano-asi-han-cambiado-los-patrocinios-deportivos-en-la-liga1-la-liga-femenina-y-el-panorama-2025-futbol-peruano-liga-1-te-apuesto-liga-femenina-patrocinios-deportivos-en-el-futbol-patrocinios-deportivos-en-el-deporte-voley-alianza-lima-universitario-de-deportes-apuesta-total-inyogo-bitel-sporade-unacem-noticia/